Actualidad y sociedad
892 meneos
2941 clics
Colau lanza un plan para convertirse en la mayor promotora de vivienda de Barcelona

Colau lanza un plan para convertirse en la mayor promotora de vivienda de Barcelona

El plan de la alcaldesa de Barcelona en Comú es muy ambicioso: promover un gran parque de pisos de alquiler asequible durante su mandato, una inversión pública que rondaría los 500 millones.

| etiquetas: colau , plan , promotora , vivienda
281 611 9 K 450
281 611 9 K 450
Comentarios destacados:                                  
#1 Al ayuntamiento de Barcelona quiere crear un importante parque público de vivienda de alquiler

Ada Colau quiere convertirse en la mayor promotora inmobiliaria de Barcelona. La cabrona.
«123
  1. Al ayuntamiento de Barcelona quiere crear un importante parque público de vivienda de alquiler

    Ada Colau quiere convertirse en la mayor promotora inmobiliaria de Barcelona. La cabrona.
  2. Ciutat Colau
  3. #1 Yo veía más al hijo de Aznar como más adecuado ¿no? :troll:
  4. #8 ¿Por qué no le corresponde? Tengo entendido que viene de una herencia, si paga sus impuestos no se muy bien que es lo que le tiene o no que corresponder.
  5. 500 millones de euros de euros que van a salir del pobre contribuyente barcelones.

    Teniendo en cuenta que el presupuesto anual del ayuntamiento ronda los 2 550 000 000 Euros osea 2500 millones de euros es un 25% del presupuesto de un año. Dividido por el número de habitantes 500.000.000/ 1600000 da algo más de 300 euros por habitante a pagar.
  6. #11 Y tu más de libro.
  7. #10 20% me cole con las prisas.
  8. ¿Y el IBI de esos pisos quien los va a pagar? ¿El ayuntamiento? O sea, van a hacer la competencia desleal al mercado de alquiler privado que sí tiene que pagarlo.
  9. #14 Un croquis
    Cometario: Este cosa es muy cara.
    Respuesta: Mas caro es esta otra cosa.
  10. #10 te olvidas de algo, 300 / 4 (años de legislatura) 75€, pero no lo van a tener que pagar los barceloneses, ese dinero ya lo están pagando, el tema es que ese dinero que antes se usaba para el 3% ahora se usará para otra cosa...
  11. #17 Es que no es un 3% es un 20%, además no dice que vaya a recortar sensiblemente de otras partidas.
  12. #19 Creo que te sigo, quieres hablar del rescate bncario y no de este plan, pues para eso no cuentes conmigo.
  13. #17 Bueno, supongo que los has dividido po 4 y entonces es un 5% anual, pero es que ese 5% va unido a otras muchas medidas no orientadas a bajar el gasto si no al contrario.
  14. #18 es que el 3% solo era lo que se llevaba el mangante/partido mangante de turno, el sobrecoste que pagaba el ayuntamiento seguro que era mayor a ese 3%.
  15. #22 Francamente es un argumento muy pobre, como ya no vamos a ser corruptos tendremos dinero, yo lo que quiero es ver de donde se va a sacar esa pasat con numeros claros , no en una estimación a mano alzada.
  16. A. Hace 10 años hacian falta pisos
    - La cagamos dejando que los políticos se metiesen en los consejos de administración de las Cajas de Ahorro con la excusa de las políticas sociales y pisos de protección oficial.
    - Luego tuvimos que apoquinar y pagar el agujero de esas Cajas de Ahorro.
    - Los bancos acabaron comprando esas cajas de ahorro y los pisos siguen sin vender.

    B. En 2016, no hacen falta pisos, siguen millones de ellos vacios en manos de los bancos
    - No hay cajas de ahorro para que los políticos puedan medrar, como no se pueden meter en los consejos, directamente van a convertir la alcaldía en "Inmobiliaria Colonial" y el crédito lo pone el currito.
    - Los políticos nos cascarán impuestos y con eso harán pisos, otra puta vez.

    En serio, la alcaldía debe permitir las mejores condiciones para la ciudad, haciendo que las condiciones sean económicas para obtener una vivienda, esto es haciendo que el suelo no se venda a precio de caviar y dejando competir libremente. Si a mi me venden 1000 metros de terreno (cosa que puedes comprar en algunos países decentes) ya me preocuparé de construirlo yo, aunque sea haciéndome una chabola. Lo que no tienen que hacer es jugar a ser promotores inmobiliarios, pero pagando el contribuyente.

    Joder, coño ya, no vamos a aprender nunca,
  17. #15 UUU que malo que es el ayuntamiento, que quiere que todos los propietarios que tienen casas de alquiler vayan a la quiebra y luego sean esos mismos propietarios que abocados a una pobreza extrema (por las medidas que ellos han llevado a cabo) les tengan que solicitar un alquiler en las viviendas que les han llevado a la quiebra. Negocio redondo.
  18. #23 efectivamente, habrá que ver cuando presenten sus presupuestos, mientras solo podemos decir chorradas.
  19. Pero, ¿hacen falta más casas?
  20. #1 A mi mientras no declare guerras como Carmena.
  21. #24 El problema me da que esta en que si se los quitas a los bancos eres un malvado comunista come niños. Si creas tu la oferta para que los bancos con vivienda deban adaptarse a los precios que fijes... o puedan acceder a los tuyos, eres un malvado por que el dinero lo pone el contribuyente.

    A ver si nos aclaramos, que mientras tanto la gente sin casas y las casas sin gente.
  22. En Francia hay un enorme parque de viviendas públicas de alquiler, los HLM:
    Problemas que pasan en la práctica allí, y pasarán aqui:
    - se compran pisos de lujo y se alquilan a familiares/amiguetes a precio alquiler social
    - los pisos a "pobres" se degradan con el tiempo porque no lo consideran suyo y no tienen responsabilidad alguna sobre su mantenimiento, y el propietario (los taxpayers) deben pagar esos gastos para ponerlos de nuevo en estado
    - los pisos inicialmente se alquilan a personas que los necesitan económicamente. Con el paso de los años, algunas de estas personas mejoran económicamente (si, los hay) pero no hay manera de echarlos porque si se les manda al "mercado libre de alquller" se les rebaja de forma relevante su nivel de vida
  23. #30 En vez de criticar alguna idea para solucionar un problema real.
  24. El plan, al que ha tenido acceso El Confidencial, lo está presentando estos días el nuevo gerente de Vivienda del Ayuntamiento, Javier Burón, en múltiples rondas con promotores, empresarios y diversos agentes sociales.

    En otras palabras lo normal con El confidencial, especulacion, rumores y humo ...
  25. #31 A mi me parece perfecto, con condiciones.

    De hecho la primera pregunta sería...

    1. Por que no los alquilan/venden los bancos? Pues porque es peligroso (te lo digo como alguien que ha alquilado el piso de un familiar difunto y que le han pagado 2 meses y le han hecho destrozos millonarios y he estado casi 5 años de juicios).

    Creo que la solución sería aplicar una ley de protección normal y rápida (lo normal, lo que funcione fuera).

    2. Porque se ha permitido vender patrimonio público?
    Solución =>
    - Puraco a los políticos que se han aprovechado (Ratos, Ansar Jrs)
    - Crujidita a impuestos por esos pisos vacios a la banca (ya verás que rápido los venden a buen precio)

    3. Incentivar que el suelo público pueda adjudicarse por procesos transparentes (que es lo único que realmente hace bajar la especulación)

    Pero por favor, no les demos otra vez las llaves de casa y el pin de la tarjeta a los políticos para que hagan otro cortijo en negro.
  26. ¿Les va a dar un piso a los del metro? :shit:

    ¿O se los dará a los que votan a la derecha nacionalista? :roll:

    Yo soy de los de: "haz el bien y no mires a quien", uno de esos católicos que no está en misa y vota según valores católicos en vez de valores "hijoputa".
  27. #1 Me parece bien; siempre que vigile de cerca a los que vayan a encargarse de asunto. Y espero que no se le olvide hacerlo de forma que, cuando ella ya no sea la alcaldesa (porque eso pasará más pronto que tarde); la alcaldesa que venga después no pueda vender esas viviendas al primer fondo buitre (o buitre autóctono) a precios de saldo. Como está pasando en Madrid...
  28. #30 Estupendo, pues aprendamos de la experiencia francesa y tratemos de hacerlo mejor, ¿no? ¿O, como en otros países se ha intentado algo parecido y tiene defectos, es mejor no hacer nada y seguir como estamos?
  29. #5 No lo dudes. Y mucho me temo que los que vivan cerca de esas viviendas tendrán que irse también cuando vean en qué se convierte el barrio.
  30. #10 Como barcelonés ni voy a pagar más ni voy a recibir menos. Con que haya menos miseria me doy con un canto en los dientes.
  31. #30 Caso A: Problema de control ciudadano de los políticos y de condiciones de uso del espacio como requisito (transparencia en las concesiones y poder recurrir a los tribunales una adjudicación fraudulenta... el adjudicatario y el piso deben cumplir los requisitos)
    Caso B: Problema de condiciones de uso del espacio como requisito (el piso debe pasar una inspección cada x para prorrogarse su adjudicación)
    Caso C: Problema de condiciones de uso del espacio como requisito (el patrimonio/salario de la familia debe ser como máximo de...)

    Establézcanse medidas claras y eficaces para resolver o reducir estos problemas
  32. #11 ¿No os cansáis de poner siempre la misma mierda de ejemplo? Como si el resto aprobáramos que nos robaran unos u otros.
  33. #20 no te quejes! Al menos no te han llamado fascista!!
  34. #17 Yo prefiero que ese 3% lo disfrutemos todos.
  35. #32 La solución pasa porque cada uno se responsabilice de sus decisiones. Fíjate tú que simple.
  36. #37 Si en Francia, que es un país bastante civilizado y años luz por encima nuestro, tienen esos problemas, multiplica por 10.000 aquí en España. De hecho ese tipo de medidas de "regalar" pisos ya se ha hecho en varios sitios en España y los resultados han sido catastróficos.
  37. #3 Totalmente de acuerdo
  38. #44 ¿me estás diciendo que como tu no eres una persona que se puede beneficiar de ese tipo de propuestas no quieres que se haga?
    ¿o no te he entendido bien? porque ese tipo de afirmaciones son las mismas que dicen: Yo llevo 10 años sin pisar un hospital, no se por qué me quitan de la nómina la cotización a la Seguridad Social, con lo que me han quitado podría estar pagando un seguro privado y ahorrar dinero. O, yo no tengo coche, ¿por qué de mis impuestos se pagan las carreteras? y así podría seguir...
  39. #27 Quitarle a los bancos sus pufos ladrilliles y negarle a Aznar Junior sus especulaciones con las VPOs es comunismo y bolchevismo y va en contra de toda libertad primigenia del ser humano, como comprar y vender, así que supongo que a los jipiwarriors sólo les queda construir más :troll:

    VIVA EL LADRILLO
  40. #39 si, a la chusma mejor lejos, no manchen el barrio.
  41. #27 No hacen falta mas, efectivamente, pero los que las tienen se niegan a cederlas como alquiler social. Pues algo habrá que hacer. La expropiación parece estar descartada, las multas no se hasta que punto puede imponerlas un ayuntamiento y en base a qué, que un ayuntamiento tenga competencia. Pocas opciones quedan aparte de la que se propone en esta noticia.
  42. #15 Si se hace bien el que entre de alquiler en esas viviendas no puede permitirse pagar otra cosa en el mercado libre de alquiler, luego no es ninguna competencia.

    Otra cosa es como se gestione esto, que me acuerdo en ciertas épocas gente con BMWs o Audis viviendo en VPOs.
  43. 20% Del presupuesto de un año para hacer más ladrillos, brillante
  44. #1 Si el titular es de juzgado de guardia.

    Pero da igual, la evaluarán por sus resultados y si le sale bien va a ser muy popular y a resolver muchos problemas de Barcelona. Especialmente la gentrificación y el descontrol turístico.
  45. Cada vez que leo de Madrid y Carmena siento envidia. Barcelona con Colau va fatal.

    Como puede ser que con los pisos vacíos que hay a precio de saldo, Colau se tiene que convertir en benefactora de las empresas constructoras inyectando 500millones del contribuyente para hacer más obra pública en forma de algo que ya existe: pisos vacíos.
  46. Los concursos para ocupar vivienda no siempre son justos ya que casos hay muchos y listos otros tantos. Lo mejor creo que es castigar sin piedad todo acaparemiento de un bien de primera necesidad, de modo dinamico se ajustaran los precios a la capacidad adquisitiva real de la ciudadania, las demas opciones las veo injustas.
  47. #36 Si señor. Me parece un gran comentario y un buen ejemplo de lo que debe ser una crítica constructiva.
  48. #34 -¡Si son de izquierdas! ¿Cómo iban a hacer eso como los fachas del PP?
    -Pero el PSOE...
    -¡También son derechas!
  49. #24 disfruten de lo votado xD
  50. Una idea genial, así nos vamos pareciendo más a Austria en lo que es a vivienda social.
  51. Que se promocione viviendas para el alquiler y no para la venta me parece muy bien. De hecho eso es lo que se hizo en Madrid en su momento. Lo que no le veo sentido en el momento actual es que el plan sea construir dos mil y pico viviendas nuevas habiendo tantas vacías y por reformar muchas veces a la venta por debajo de su coste. Lo que se debería es comprar 1.000 viviendas del stock de las que quedaron sin vender y pillar 1.000 que están viejas e ir reformándolas con ese objetivo. Así se evitaría que los centros terminasen llenos de viviendas fantasmas.
  52. #52 Estamos hablando de albergues, o de pisos?
  53. #10 es un 20%, no un 25% :troll:
  54. #64 Me di cuenta bastante rápido, pero el sistema de meneame hace que no sea muy visible mi correción en #13
  55. #24. "esto es haciendo que el suelo no se venda a precio de caviar y dejando competir libremente"

    No se si te das cuenta pero propones cosas totalmente antagónicas.
  56. #46 ¿A años luz por encima de España? Madre mía qué complejo de inferioridad, a ver si te ves que los franceses son educados seres de luz que no osarían aprovecharse del Estado mediante chanchullos. Hay que viajar un poquito más, verás que hay alemanes aparcan en prohibido y que hay ingleses que mean y luego no se lavan las manos. En serio.

    En cuanto a lo de regalar pisos (?), comprenderás que cuando una buena idea se pone en práctica mal, la culpa es de la forma de articular esa medida, no de la idea en sí. ¿Se ha tratado de dar respuesta desde las instituciones al problema de la vivienda? Sí. ¿Se han cometido errores? Sí. Pues aprendamos qué ha fallado y hagámoslo mejor la siguiente vez, ¿no?
  57. #63 Pisos de alquiler social. Supongo que con alquileres de 100-150 euros .
  58. Me parece bien que promuevan este tipo de iniciativas hasta que haya un gobierno central que cambie las leyes pensando en sus ciudadanos y no en los bancos.
  59. #5 yo estoy pensando en meterme en tres hipotecas, y tener 4 niños.

    En 4 años tendré pisos gratis pagados por el contribuyente, paguita y me jubilaré sin cotizar en mi vida con la paga mínima.

    Así es el mundo de la Colau, todo gratis para el vago y el inconsciente.

    Entre los liberales del PP y los sociales del Colau los curretas vamos de culo.
  60. #55 Yo creo que es por que los pisos vacios son de alguien y no los quiere alquilar. Puedes poner un impuesto, pero eso no te garantiza que los pisos se pongan en el mercado. Necesitas pisos, que haces?.

    Este problema se da en Londres tambien, donde sobre todo en el centro hay miles de pisos vacios comprados por millonarios que no van nunca, da igual cuantos impuestos les pongas, porque no lo van a alquilar.
  61. #46 No se si has leído la noticia, se trata de un parque de viviendas el alquiler, algo que puedes encontrar en cualquier país europeo.

    Se trata se hacer las cosas de otra manera, porque de momento tal y como las hemos hecho, el asunto ha funcionado bastante mal, con ruina para varias generaciones, y miles de personas sin casa ni posibilidad de acceder a ella.
  62. #55 Parece que lo de utilizar pisos ya construidos también forma parte del plan:

    "Los planes de Colau también pasan por medidas como un “futuro mapeo y movilización de vivienda (vacía de particulares) para orientarla hacia el alquiler asequible”, “negociación, compras y ejercicio del tanteo y retracto con las entidades financieras”

    CC #27
  63. #10 Yo soy contribuyente, no me desagrada la medida, de hecho por algo la voté. Otros años tuve que financiar estupideces como el Forum de las culturas aka descampado festivalero.
  64. #66 quien vende el suelo es el ayuntamiento....
  65. #76 Se trata de promociones el alquiler social, no creo que el ayuntamiento venda nada.
  66. #36 pues con lo facil que es grabar los pisos vacíos con unos impuestos bestiales, y hablo no de todos los pisos, si no de gente que tiene literalmente mas de 10 pisos vacíos, no una familia que tenga un segundo piso ni nada parecido. Ya sin olvidar bancos y demas.
    Pero claro eso tendría que ser a nivel nacional, ya verías que pronto salen pisos como setas.
    Y con buenos precios, vamos haría bajar precios a todos los pisos
  67. #57 No pretendía hacer una crítica. Es solo que tengo buena memoria y recuerdo que algunas "buenas ideas" (porque quiero suponer que algunas se impulsaron con el objetivo de dotar de viviendas a las familias de trabajadores con salarios más bien bajos...); como aquella de PSV: blogestosehunde.blogspot.com.es/2010/10/la-estafa-de-la-ugt-la-coopera
    que mucha gente ya parecía haber olvidado cuando al que había sido administrador único de la cooperativa que puso en marcha el sindicato UGT, fue nombrado ministro de trabajo e inmigración!!

    Mi deseo es que este tipo de cosas (o la de las viviendas "de alquiler social" del ayuntamiento de Madrid que mencioné en el otro comentario), no vuelvan a pasar!!
    No quiero tener dudas acerca del compromiso de Ada Colau con las familias y personas que no tienen facilidades para acceder a la vivienda (o pueden perder la que adquirieron); pero los años me hacen desconfiar hasta de los que acaban de llegar a los asientos más altos de las administraciones públicas.
  68. #46 Los franceses son seres de ultraluz.
  69. #78 Yo lo haría incluso usando el refuerzo positivo!! a los que tuvieran 5 o 10 viviendas vacías les bajaría el IBI a la mitad siempre que los alquilasen a precios asequibles y bajo supervisión municipal. Ya hay ayuntamientos que ofrecen a estos propietarios una gestión que garantiza que las viviendas se alquilan a familias que no van a destrozarlas...
  70. #75 Bueno, pues bien por ti si eras consciente del coste de las medidas y no te importa, pero hay mucha gente que cree que se financia del aire y quiere que se lleven a cabo ciertas medidas pero cuando se hbla de coste solo sable hablar de corrupción y que paguen los ricos.
  71. #34 3. Incentivar que el suelo público pueda adjudicarse por procesos transparentes
    No llega con ser sólo transparente.
    La ley del suelo permite recalificación, es del todo menos justa, transformando monte en urbanizable.
  72. #78 ¿No te suena el caso de un imputado que decia que no tenia un duro?, pero su hija de 17 años tenia 12 pisos a su nombre... Pues eso, la idea del impuesto a casa vacia es genial, pero muy dificil de llevar a la practica por que tendrias que dejar al menos 2-3 propiedades por persona y saldrian testaferros por todas partes o primos directos para firmar que esa casa es suya. Cosas asi se hacen continuamente en los despachos de notarios con cientos y cientos de normativas que uno puede saltarse asi.... (la famosa frase que solo pagan los pobres, por que los ricos saben librarse)
  73. #79 Y me parece bien que desconfíes y exijas. Había un dicho por ahí que ahora no recuerdo y que aconsejaba tratar a tus gobernantes como a delincuentes...es decir, siempre bajo control por muy majos que parezcan.

    El poder corrompe, sobre todo si los ciudadanos nos desentendemos. Si queremos que Ada Colau, Podemos o quién sea obedezca a la ciudadanía, tenemos que recordarles constantemente que son, como ellos dicen nuestros carteros.
  74. #10 No se te olvide que no todos los habitantes son contribuyentes. El contribuyente va a tener que pagar bastante más de 300 euros.

    Encima como el proyecto no está destinado para ser rentable, ni nada por el estilo: this is a disaster waiting to happen.
  75. #85 Eso ocurriría si la gente (como votantes) hubiese alcanzado un nivel de madurez que aún no se da. No en la mayoría; que sigue votando en clave de "estos son de los míos" y si los castigo en las urnas acabarán gobernando "los otros".
    Por eso los resultados de las últimas elecciones nacionales han sido tan importantes!! ahora no hay mayorías absolutas y no parece que las vaya a haber en las próximas citas electorales. Esto es muy bueno para que "unos cuantos millones de votos" puedan ir de un lado a otro!! lo que puede garantizar que los que olviden que son nuestros representantes, dejen de serlo, porque nosotros decidimos que se vayan!!
  76. ¿Esto será antes o después de convertirse en la mayor proveedora de electricidad de Barcelona?
  77. #86 Cierto, pero no queria enfangar más los datos y dar pie a que se me pusieran a hablar de proporcionalidad, pagaran los ricos y cosas por el estilo.
  78. #88 Si y hay que aprovechar el momento para conseguir mecanismos de participación más potentes. Desde leyes de transparencia hasta un sistema de referéndums como el suizo:

    sistemaencrisis.es/mecanismos-democraticos/referendum/referendum-en-su
  79. #40 A mi lo que me parece que podría pasar es que un montón de gente va a ir a Barcelona en manda a por su pisito gratis.
  80. #72 Ella no tiene entonces que hacer esta política. Si faltan pisos Barcelona es el lugar más caro para hacerlos. Hay lugares del extrarradio donde sale mucho más barato. Esto es tirar el dinero.
  81. #36 Pues yo no acabo de entender porqué delirante razón... yo y otros como yo tenemos que acabar pagando los delirios de los "comprometidos" como Colau y demás charlatanes.

    Yo pago mi casa, no quiero pagar la de los demás.

    Con tal de que el estado dejase de jodernos a impuestos a todos, cada uno podría pagarse lo suyo. No es el capitalismo lo que está causando problemas: son los jetas que se aprovechan de él. Como Colau y sus colegas.
  82. #3 Es curioso porque mientras en Barcelona pasa eso en Navarra han quitado las deducciones por primera vivienda, la cuenta vivienda,... han decidido no devolver la paga extra a funcionarios que sí se ha devuelto en resto de España, ... se han cargado conciertos sanitarios, .... y tienen un follón bárbaro con las plazas de profesorado, se han cargado a gente del departamento de cultura (que ahora está desatendido)...
    Y por lo demás no se ve un cambio a mejor.

    Me da a mí que en las siguientes autonómicas todos los navarros votarán a UPN y todavía habrá quien no lo entienda.
  83. #12 En España cualquier gasto por debajo del rescate a los bancos no necesita justificación.

    Es la ley de transparencia de los podemitas.
  84. #92 Añado como detalle en Noruega a ciertos grupos sociales se les incendian "sin querer" las casas que el estado les regaló para luego exigir casa nueva y limpia. Algo parecido a lo que ha pasado alguna vez con otro colectivo social en algunas viviendas de protección social, donde al cabo de unos pocos días no les quedan ni las tuberías.

    Creo que la intención de Colau es muy buena, pero que por favor piense en todas las casuísticas y en que hay mucho hijo la suelto. Que se cubra las espaldas bien porque algo tan loable como lo que pretende le puede salir muy muy mal y dará otro ejemplo más a la derecha rancia para decir lo mal que hace las cosas la izquierda, que si es muy utópica, etc.
  85. #45 Claro y por eso rescatamos bancos y demás trileros.
    La solución no es mirar para otro lado cuando la mierda te rodea si no mañana puedes ser tu.
    Dividir nunca funciona por mucho que los neo tards lo vendan como la mejor opción.
    Por mi a todos los egoístas los mandaba a un desierto a ver si son tan responsables.
  86. #5 Si son de alquiler no problem: en cuanto mejore suficientemente el nivel de vida de los inquilinos, no se renueva el contrato y el piso para otros que lo pasen mal. Así debería ser siempre.
«123
comentarios cerrados

menéame