Actualidad y sociedad
56 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un colegio religioso no deja examinarse a una alumna por ir vestida con pantalón corto

Si recientemente informábamos de que un cura negó a dar la comunión a una joven por ir con una falda que para el sacerdote no era “correcta”, ahora la moral estricta religiosa va más lejos y conocemos que a una niña, alumna de un colegio religioso de Granada, se la impidió examinarse de recuperación por llevar un pantalón corto. El colegio granadino de las Hijas de la Caridad se define como "abierto" adaptado a los "avances de los tiempos".

| etiquetas: colegio , religión , machismo , genero , educación
46 10 5 K 145
46 10 5 K 145
  1. Eso pasa por meter a los hijos en colegios religiosos. NEXT!
  2. Sacto. A ver si así los padres espabilan y descubren que matricular a tus hijos en un colegio religioso tiene consecuencias.
  3. ¿Qué querían, que se lo quitara?
  4. Me imagino al profesor pajeándose como un mono y murmurando estre dientes "zorrrilla... perrrilla...niñata calientapollas... te daría lo tuyo, so guarrilla"

    Y el padre yendo a protestar ¿es que mi hija no puede venir a hacer el examen con un pantalón como los que llevaban las putas de rotonda hace 5 años si se han puesto de moda?
  5. Me da que se escribia chuletas en la pierna. A ver si le pencaron en julio por eso y vuelve en setiembre.
    Si le pillan otra vez quien es el guapo que le arremanga el pantalon y la noticia seria abusos sexuales a una alumna en un examen.
  6. #5 Si llevas chuletas en las piernas es mejor ponerte faldas. Es lo que hacía yo.
  7. Así, a bote pronto, puede parecer criticable, peeero....yo personalmente estoy cansado de escuchar a los representantes de las ampas de colegios concertados religiosos defender su modelo de financiación pública en su derecho a ofrecer a sus hijos una formación que incluya unos valores éticos y religiosos que están amparados en la constitución.
    Y así nos encontramos con centros religiosos que segregan por sexos, por ejemplo en galicia, que este año volverán a recibir millones de euros de financiación pública, aún con una sentencia del supremo diciendo que no es constitucional ni legal esa financiación. Mientras en los centros públicos, sigue el descenso del número de profesores, y el cierre de comedores escolares. Pero una vez más, los representantes de las ampas y de los centros, han salido a decir que la Lomce ampara la financiación, y la constitución defiende la enseñanza religiosa en los centros, y por tanto, tienen derecho a ello.

    Bien...si es así, señores papás y mamás de alumnos de centros religiosos concertados, tengan un poco de coherencia por favor. El centro en cuestión en esta noticia, anuncia claramente en su web, entre otros objetivos formativos " EDUCACIÓN EN LA FE y CRECIMIENTO EN LA RELACIÓN CON DIOS"
    www.minmaculada.org/

    No defiendan un modelo de financiación público para ofrecer formación religiosa 'privada', y después pongan el grito en el cielo porque no les gusta la doctrina religiosa que les imponen, porque de lo contrario creeremos que lo único que buscáis realmente es crear una élite de privilegiados con una formación de lujo, y que lo de la fe y las creencias solo es una excusa para hacerlo a costa de nuestros bolsillos.  media
  8. #1 Eso es lo que pasa por dejar que existan colegios religiosos.

    Cada día entiendo menos porque dejamos que gente de ese calibre eduque a niños.
  9. Estos son los que aún no se enteraron que Adán y Eva nacieron desnudos. Lo digo porque para venir con gilipolleces moralistas, poco saben de religión.

    Salu2
  10. #1 si hubiera sido un niño con pantalones muuuuuuuy cortos seguro que le hubieran dejado...
  11. Claro, claro, ¡a donde vamos a llegar!
    Una cosa es violar a menores en "privado", y otra dejar que vayan con pantalón corto por ahí.
    Entendido el mensaje.
  12. La culpa es de los padres, que las visten como putas.
  13. #12 totalmente de acuerdo. Mi hija va a un colegio laico y hay unas normas escritas para la forma de vestir. Al igual que no se permiten faldas demasiado cortas no se permite que los chicos enseñen calzoncillo. Mientras esas normas no sean discriminatorias no veo cuál es el problema, cuando dejas que todo valga a algunos les da por ir en bañador al colegio y no está mal regularlo en cierto grado.
  14. #14 #12 ¿Que pasa con ir al colegio en bañador? Yo iba al colegio en bañador, y ahora tengo un blog. :-|
  15. Habría que ver si en el reglamento interno de dicho colegio privado se prohíbe llevar ese tipo de prendas. Si es así, y no la decisión particular de un profesor, esto no tiene nada de noticia. Hay colegios laicos y públicos que también tienen normativas acerca de con que ropa puede ir el alumnado; intentar relacionar esto directamente con la religiosidad del centro es claramente sensacionalista, muy en la tónica habitual de El Plural

    Y de todos modos, si usted ha metido a su hijo en un colegio religioso, es lógico y normal que les induzcan valores religiosos; es lo que hay.
  16. #14 De los colegios públicos, no puedo hablar, pues desconozco sus normativas, pero en el religioso concertado donde fuí y han ido mis hijos, varones los dos, creo que sus normas estaban y están en la linea del mínimo decoro y el máximo de sentido común.
    #15 Lo dicho, un mínimo de decoro y un máximo de sentido común.
    #17 ..."es lógico y normal ... es lo que hay." Bien cierto.
    Sería que cuando fuí a dicho colegio eran los años '70, pero a ningún compañero se le pasó por la cabeza transgredir las normativas, y era simplemente debido a que éstas ya venían aprendidas y asumidas de casa.
    Con el paso del tiempo, cuando les tocó a mis hijos, se relajaron mucho las normas (algunas no escritas), hasta el punto que, en los últimos cursos del pequeño (17 años), se tuvo que poner coto al libertinaje de los/las alumnos/as, aupado en muchos casos por padres que utlizaban a sus retoños como armas arrojadizas para combatir los traumas y privaciones que ellos sufrieron en sus carnes, privándoles íncluso del mínimo conocimiento de las normas de comportamiento en sociedad, ya no solo en el vestir, que a pesar de todo, era lo menos grave que sucedía.
    La relajación por parte del colegio era tan delirante, que tomaron cartas en el tema las autoridades locales, de izquierdas por cierto.
    La impresión que nos quedó a bastantes padres una vez se calmaron los ánimos, fue de estupor al ver claramente el interés ecónomico que tiene la entidad, sin importar el comportamiento o los concimientos adquiridos por el alumnado.
  17. #18 ¿"decoro"? ¿"libertinaje"? ¿No será usted un libro decimonónico para la educación de señoritas? :-/
  18. #1 Lo cual parece que cada vez está más de moda a la vez que suben las bodas civiles cada vez más, una prueba más de que somos gilipollas.
  19. #20 Ambiente familiar? Una panda de lamecerebros es lo que son!!!! Ni en mi primer colegio de monjas ni en mi segundo colegio del OPUS hubo JAMÁS un ambiente familiar. Estaban los niños de papá que no querían estudiar y que eran unos despojos sociales (la mayoría). Como las escuelas tenian "fama" de buenas, ale, todos los despojitos que aprendan algo. Aprendí mucho mas, disfruté de la escuela mucho mas cuando me pasé a la pública. Si quereis religión para vuestros hijos, los llevais a catequesis o se la enseñais en casa, pero una escuela NUNCA deberia enseñar según que cosas. Es mas, si tu quieres escuelas concertadas (semi pagadas por el estado) catolicas, yo exijo escuelas musulmanas concertadas. A ver quien puede mas.
  20. #19 Mandemos a nuestros hijos desnudos al colegio, que no se diga que somos unos rancios. Y si se quieren tocar delante de los demás, mejor. Así vivirán su sexualidad sin tapujos.
  21. #19 No no,... mucho mejor ir hacia el modelo actual: detectores de metales en las puertas, profesores apaleados por alumnos , jaleados y a menudo ayudados por sus padres, para producir carne de cañón adecuada para perpetuar y aumentar si cabe, la degradación social y familiar que tanto interesa para así poder manipularnos adecuadamente.
    No me pidáis datos, por desgracia son de sobra conocidos, y a los que no los quieran ver, de poco serviría mostrarlos.
  22. #23 Esa es una falacia de pendiente resbaladiza. (Ver "falacia de pendiente resbaladiza")

    #24 Esa es una falacia más interesante, y muy usada aquí dentro del franquismo sociológico (ver "franquismo sociológico"). Se trata del mito de la edad de oro. Y consiste es afirmar que hubo un tiempo en el pasado en el que éramos más civilizados. Es una fantasía porque la edad de oro cada uno la pone donde se le ocurre sin fundamento alguno, unos en tiempos de su juventud, otros en un periodo histórico determinado. Y es una fantasía que atrapa a los adultos de mediana edad, acaba conquistando sus cerebros en la vejez y causa buena parte de los refunfuños durante el resto de su vida. Y así pasa con todas las generaciones. No me pregunten por qué ocurre esto, pero en algún momento al adulto de mediana edad se le olvidan todas las tortas que le propinaba el cura y todos los golpes que iba propinando él mismo al resto de los escolares, convirtiendo un periodo en el que todos los actores de la escuela dialogaban a base de hostias, en una época caracterizada por la educación, el decoro y la extrema placidez. Sólo quien ha leído mucha historia con una buena dosis de escepticismo tiene posibilidades de escapar de esa ilusión.
  23. #22 Hay diferentes tipos de colegios religiosos, y no todos afortunadamente son o están vinculados al Opus.
    Al que yo hago referencia, no creo que la Orden esté muy metida,... Clases mixtas, alumnos de todas las razas, confesiones y situaciones sociales.
    No, ésa no es mi visión particualr de un colegio del Opus.
    Bien cierto es que los alumnos provienen asimismo de todo el abanico posible de modalidades familiares: monoparentales, de parejas homosexuales,casadas o no, divorciadas, viudos, viudas,... Y no creo que por eso el ambiente familiar sea necesariamente un desastre.
    En referencia a colegios concertados musulmanes, parte de lo que exprésé en #18 , puede que sea fruto de los traumas y frustraciones de los padres en sus vidas, lo que empuja a formular peticiones tan grotescas como desafortunadas, que, queramos o no, nos llevarían a situaciones mucho peores de las que "disfrutamos" actualmente.
    Renegar tan visceralmente de todo atisbo cristiano en nuestro entorno, nos llevará inexorablemente a una situación peor, pues por el tema de los vasos comunicantes, si se despoja a una sociedad cualquiera de un principio religioso, el vacío es ocupado por las ideas que antes no tenían cabida en la misma, con las consecuencias reformadoras impuestas por la nueva religión.
  24. #25 ..."Sólo quien ha leído mucha historia con una buena dosis de escepticismo tiene posibilidades de escapar de esa ilusión."
    Compañero/a: Si además de leer mucha historia, la has vivido,- en este caso concreto, tampoco soy Matusalén, jeje -, creo que me veo capacitado para opinar del tema.
    Otra cosa es que me afecte hasta cierto punto el síndrome de Estocolmo, si bien ése parece que también ya lo tengo superado, a tenor de los informes psiquiátricos que obran en mi poder,- no así otras enfermedades psíquicas aún en tratamiento -.
  25. #27 Pues yo si que soy un Matusalén. Soy lo que en cualquier tribu definirían como "el antepasado", no ya un abuelo, más bien la calavera que se pone a la entrada de la casa. He vivido cuando los niños en el recreo jugaban tirándose piedras y he estado en clases donde los profesores fumaban, fíjate si soy viejo. Y no sólo soy más antiguo que la mayoría de meneantes, además pasé la infancia saltando de colegio en colegio. He probado colegios públicos, colegios privados religiosos para proletariado en barrios obreros, un privado religioso para ricos y finalmente un privado laico para ricos. Sin duda los peores fueron los privados religiosos para proletariado, no sólo por el sistema también por la materia de la que estaban hechos los profesores y los alumnos. Me quedaría con el privado religioso para ricos y con el laico para ricos, pero eso es decir nada, porque aunque he pasado por muchos colegios siguen siendo experiencias personales muy limitadas. Seguro que hay privados religiosos para proletariado estupendos, y que hay profes, curas y alumnos del populacho que son estupendos. Lo que digo es que antes, hace treinta o cuarenta años, la gente no era más civilizada que ahora, la gente era cafre, inconsciente y muy violenta, tanto profesores como alumnos. Lo del buying sería visto como una mariconada, si es que alguien concebía tal cosa, de hecho hemos tenido que importar el palabro para dar un poco de relevancia al asunto, lo que ya dice bastante de dónde venimos.
  26. #25 Si, es cierto, es una falacia. He cogido su postura, la he exagerado a propósito para que pareciera ridícula, y he ironizado sobre el resultado; soy plenamente consciente de ello. Poniéndonos serios, el tema es que a raiz de su comentario uno puede intuir que no contempla la necesidad de la existencia de cierto decoro en la vestimenta de los alumnos de un colegio o instituto, por lo que sería plausible que cualquier alumno pudiese acudir con la vestimenta que él o sus padres deseasen. Incluso ninguna vestimenta si así es el deseo del alumno o sus padres ¿O cree que si que deben existir ciertas normas por mínimas que fueran a la hora de elegir un vestuario para acudir al centro? A fin de cuentas, el alumno no está solo; va a estar con más gente, y hay ciertas normas sociales que hay que cumplir.
  27. #29 Creo que el "decoro" habla más bien del recato, de la pureza, del honor y todo eso tiene que ver con las modas y los gustos de cada uno. Y es muy frívolo, incluso abyecto, hacer una dignidad del sometimiento a la moda del otro. Normas, claro, se me ocurren dos: funcionalidad en las prendas y respeto. Si se exige respeto entonces dará igual como vaya vestida la gente. Pero siendo la escuela un sitio dónde hay que llevar herramientas por lo menos habrá que exigir también bolsillos. :-)
  28. #30 "Decoro" lo veo más bien como cierta "etiqueta" a la hora de vestir y comportarse, por respeto a los demás principalmente. En toda institución pública se exigen unas normas mínimas que, sin ser demasiado exigentes, si limitan en cierta manera que pueden o no pueden llevar los visitantes y trabajadores de la misma, porque a fin de cuentas en el caso de un colegio o instituto estamos hablando de un centro de trabajo y enseñanza, no de un sitio de recreo. No veo sentido a que una persona pueda llevar según que tipo de prendas, como por ejemplo la ropa provocativa o excesivamente informal; a nadie se le ocurriría ir a trabajar a un edificio administrativo en chanclas y camiseta de tirantes por mucho calor que haga, por ejemplo. No creo que ello obedezca a ninguna moral decimonónica, sino simplemente a guardar ciertas formas de cara a los demás, ya que no está usted solo.

    En el caso de los centros y locales privados, ahí como se reservan el derecho de admisión, cada uno puede poner las normas sobre indumentaria que crea más acordes con la función del local en si, pero por lo general también exigirán un mínimo de formalidad en la indumentaria. Al ser locales privados, si esos límites le parecen excesivos o inasumibles, es libre de marcharse o no entrar, pero si entra tiene que ser cumpliendo las normas. Por eso no le veo sentido el criticar a un colegio religioso por no dejar que sus alumnos lleven prendas que la dirección del centro considere inadecuadas; es un centro privado y tiene sus propias normas al respecto, y uno las acepta en el momento en el firma su ingreso en el mismo.
  29. #31 Pero es que el respeto no es sometimiento al gusto del otro, sino respetar su gusto y mantener el propio. De modo que no debemos vestir como el otro por respeto, sino esperar que el otro respete nuestra forma de vestir y nosotros respetar la suya. Lo que no quiere decir que no se pueda criticar el gusto del otro. Por supuesto critico el gusto de la gente de ese centro por usar faldas, pero respeto su decisión de llevarlas.
  30. El decoro es esa bazofia culpabilizante que consiste en asumir las normas impuestas por una parte cada vez mas reducida de la sociedad en la creencia de que por ello se es mas respetable.
  31. #6 no me habia dado cuenta del nombre de usuario
comentarios cerrados

menéame