Actualidad y sociedad
22 meneos
63 clics

Colombia pide a Madrid retirar el cartel de 'Narcos' porque daña la imagen del país

La ministra de Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, pidió a la alcaldía de Madrid que retire un cartel publicitario de la serie 'Narcos', de Netflix, que se exhibe en la emblemática Puerta del Sol. "El esfuerzo que ha hecho Colombia de pasar esa página del Cartel de Medellín, de la droga, es algo que hemos superado y la visión que tiene el mundo de Colombia ahora es distinta, pero las preconcepciones persisten, y si a esto se le aumenta este tipo de propaganda, es un daño grande que se le hace al país", dijo Holguín

| etiquetas: colombia , madrid , narcos , netflix , pablo escobar
  1. Pues yo lo comprendo. Además creo que banaliza el problema de la cocaína y eso es un error. La cocaína no es un problema banal, es un problema real al que están atados mucha gente en este país.
  2. Y de Maluma se enorgullecen? Ese no hace daño a la imagen patria?

    Telita... :palm:
  3. El que no conoce su historia está condenado a repetirla.

    Que se apliquen el cuento, o terminarán haciendo un Streisand.
  4. Los de netflix lo han puesto a propósito y deberían darles a elegir una multa por apología del consumo o sustituirlo por otro cartel "Navidades gratis ¿Tú pagas netflix? ¡Qué pringao! Si te puedes bajar las series gratis.", en un estilo similar al suyo.
  5. #1 y el del narcotrafico
  6. Eso, mejor la imagen de los más de 50 activistas asesinados este año en Colombia, que es así como más actual:

    www.cdn.com.do/noticias/america_latina/2016/12/02/colombia-52-activist
  7. #1 Es una serie de ficción. Quien lo banaliza es quien lo pierde de vista al verla. Si nos ponemos en ese plan al final solo podremos ver películas de Disney
  8. #7 No estoy de acuerdo. La gente drogadicta que no es consciente de que tiene un problema se agarra a cualquier excusa para justificar su adicción y relativizar el problema. Si la cocaína es abordada de una manera frívola por la publicidad flaco favor se hace a esa gente.
  9. #8 Tú mismo lo has dicho, se agarran a cualquier excusa. Si no hubieran hecho la serie se hubiera agarrado al "yo controlo" o a que los kiwis son verdes. En todo caso si hay que prohibírselo a alguien sería a los adictos y no a todo el mundo
  10. #8 La gente no ve lo que no quiere ver, pasa en las infidelidades y supongo que en cualquier problema de la vida.
    Y eso no debe impedir hacer una vida normal al resto. Porque, unos pocos no quieran reconocer que tienen un problema.

    Yo no he nacido en la época donde hubo más problemas de drogas, precisamente por ignorancia de sus efectos, sobretodo en los 80 con la heroina, pero me han informado, de todos los efectos de las drogas y lo que te provocan de efectos secundarios.

    Quien ahora se mete en las drogas, sabe que es lo que quiere, el efecto, y le da igual el resultado. Y menos por una serie de ficción que banaliza con las drogas, cuando hay otras obras que te muestran lo peor de las drogas como es "Réquiem por un sueño".
  11. Si Netflix hiciera una serie llamada "Etarras" me costaría pensar que alguien diera permiso a que se colocara un gran cartel con el careto de Santi Potros en la Puerta del Sol. Un poco de empatía con las víctimas no viene mal de vez en cuando.
  12. Ya tienen mala imagen con Shakira, que nos hace pensar que en Colombia hablan otro idioma diferente al castellano.

    En comparación, esto son migajas :troll:
  13. Pero el metro de NY nanai.
  14. Para los que no viven en Madrid, y puesto que no sale en el enlace de este menéo, este es el cartel que han pedido que se retire: canal44.com/wp-content/uploads/2016/12/blanca-navidad2_PLYIMA20161202_

    ¿Soy el único que asocia "blanca" con "cocaína" al ver el cartel?
comentarios cerrados

menéame