Actualidad y sociedad
433 meneos
2921 clics
La Comisión Europea apoya el cambio de hora y que cada país elija su horario

La Comisión Europea apoya el cambio de hora y que cada país elija su horario

Jean-Claude Juncker ha asegurado que "los Estados deben decidir si quieren que sus ciudadanos vivan en el horario de verano o invierno".

| etiquetas: cambio de hora , huso horario , conciliación , comisión europea
148 285 2 K 299
148 285 2 K 299
«12
  1. Y para esto pagamos un grupo de expertos, una comisión europea y demás mamandurrias???? Que cada uno haga lo que le salga de las pelotas y punto
  2. La conclusión: otra marcha atrás de la UE en cuanto a armonización. Que cada país haga lo que quiera. La UE cada vez da más síntomas de que no tiene futuro.
  3. El titular de la noticia está mal, en realidad la comisión apoya "la supresión del cambio de hora".

    Si cada país elige su horario, lo que pasará es que en la UE tendremos 3 horas diferentes.
  4. Vamos, como hasta ahora.
  5. #1 #2 Porque claro, todas las implicaciones socioeconómicas que se pueden dar con cada una de las soluciones horarias para 28 países se contemplan en lo que te tardas en acabar una caña en la barra del bar.
  6. Le problema es el atrasar o adelantar cada año una hora , el horario que lo echen a cara o cruz.
  7. #5 del bar del congreso, que son mas baratas
  8. #7 Dice el español convencido de que el resto de Europa funciona igual que su país.
  9. #2 Y qué problema hay? Por esto lo mandas todo a la mierda? En estados unidos tienen 3-4 usos horarios, en Rusia, China creo que igual...

    La armonización se consigue con medidas fiscales y leyes. El horario es un detalle.
  10. #3 ¿y? Portugal, una hora menos.
  11. Café para todos
  12. #10 Por eso, ahora probablemente serán 3 horas diferentes y podría ser con baile de horas si así lo deciden los países.
  13. #1 No has entendido bien la noticia.

    Lo que propone la CE es que todos los países de la Unión pongan fin al cambio de hora de verano/invierno (armonización), y que cada país escoge si se queda en la de verano o la de invierno.

    /cc #2
  14. #5 #9 No tiene nada que ver con las soluciones. Mi comentario dice que es otra marcha atrás en la unificación, independientemente de que se esté de acuerdo o no en la medida. Y tampoco digo que sea mejor o peor que la UE se vaya a la mierda, ese es otro debate; solo constato lo que hay.
  15. #12 Lo que no va a ser es que Rumanía e Irlanda tengan la misma hora.
  16. #13 El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, ha llamado este miércoles a suprimir el cambio de hora en la Unión Europea, aunque dijo que quienes deben tomar esa decisión son los países, que son los que tienen competencia.

    Yo aquí entiendo que se deja a criterio de cada estado suprimir o no el cambio de hora, aunque puede que esté mal explicada la noticia.
  17. #4 Como hasta ahora, no. Se propone eliminar el cambio horario de invierno/verano.
  18. #15 Supongo que ahora tienen horas diferentes y lo normal es que no cambie, pero si la decisión la toman los países, podría ser que pasaran a tener la misma hora.
  19. #16 Pues eso no es lo que ha dicho Juncker.

    "Under the commission proposal, which Juncker wants EU governments and the bloc’s Parliament to approve within just seven months, each member country would notify by April 2019 whether it intends to apply permanent summertime or wintertime. The last mandatory change to summertime would occur on March 31, 2019. After that, EU countries wishing permanently to switch back to wintertime could still make one final seasonal clock change on Oct. 27, 2019 -- four days before the end of Juncker’s term."
    www.bloombergquint.com/politics/2018/09/12/juncker-warns-of-knee-jerk-
  20. #18 Quiero suponer que los gobernantes de Irlanda y Rumanía tomarán la decisión de poner un huso horario acorde a su longitud geográfica.
  21. #16 El "periodista" que ha redactado la noticia no se ha enterado de nada. En un párrafo pone una cosa, y en otro, la contraria. :palm:
  22. #20 Al final no es una decisión técnica, es una decisión politica.

    Si todo el mundo quiere estar acorde con su longitud, en Europa podríamos tener 4 o 5 horas diferentes, se supone que algunos tiene que ceder.
  23. #22 Pues eso, pero que no va a haber un único huso horario para todos los países de la Unión. Eso es lo que ha dicho Juncker en el discurso del estado de la Unión de hoy.
  24. #23 En esta noticia, solo dice que van a eliminar el cambio de hora, y que los países deciden si se quedan en el horario actual o en de invierno.
  25. #24 Pues eso, que no va a haber un único huso horario :-)
  26. #21 Estoy mirando en otros medios y en todos se da a entender lo mismo: que deja la decisión de eliminar o no el cambio de hora a cada país.
  27. #19 Ahora te leo. Sí, eso es diferente a lo que están diciendo los medios de aquí.
  28. #17 Se propone eliminar el cambio horario pero se deja a casa estado miembro hacer lo que quiera, como hasta ahora.
  29. #9 En EEUU y en Rusia hay unos cuantos husos horarios.
    En China o India (por compararla por tamaño) hay un único huso horario en todo el país.
  30. #13 La entendí de puta madre. Llevamos años con ésta gaita del cambio de hora, pagando a "grandes políticos expertos" aquí y en europa. Pagando comisiones de investigación, grandes comisionados (y comisiones, por supuesto), comités, reuniones, asambleas....y dietas, claro.
    La solución es que cada país haga lo que le salga del nabo porque no se llegó a ninguna conclusión.
    Ahora podemos tener un país con una hora. Otro fronterizo al primero con otra. Y un tercero, fronterizo con el segundo, con la misma hora que el primero. Una casa de putas al fin y al cabo. Y bien cara
  31. #28 Que es lo mismo que llevamos diciendo desde hace una hora.
  32. #30 No querrás que Portugal y Rumanía estén bajo el mismo huso horario.
  33. #31 mi comentario en #4 tiene hora y media
  34. #33 Entonces no te habías enterado de que se propone un cambio. Ahora ya lo sabes.

    De nada.
  35. No me queda claro si el titular se refiere a que se cambie el modelo horario (suprimiendo el cambio de hora) o si apoya el modelo actual con cambio de hora :shit:
  36. #34 Que pesado eres. Me reafirmo en mi comentario, no cambia nada. Vete a contar cabras.
  37. #2 En la UE ya hay tres usos horarios distintos (sin contar territorios de ultramar). No creo que con esta medida vaya a haber más; simplemente, quizás, acaben distribuidos de una formal ligeramente diferente
  38. #14 creo que no has entendido la noticia. La comisión europea vota por eliminar el cambio de hora en todos los paises, lo que permite que cada uno haga como quiera es elegir cual de los husos horarios quiere
  39. #32 ¿y tu ves bien que Rumanía y Austria tengan la misma hora y que Hungría, que está en medio, tenga una menos o más? Como cada uno hará lo que le salga de la polla....
  40. #40 La frase empieza con un "quiero suponer....". Estamos hablando de políticos, así que no hay nada que nos diga que todo será razonable.
  41. #30 No, no entendiste nada
  42. #43 Perfectamente lo entendí. El tiempo nos dirá quien tiene razón y quien entendió bien.
  43. #37 Y sin cambio durante el año.
  44. #44 No te hace falta tiempo, lo unico que te hace falta es leer las declaraciones de Junker que enlaza #19
  45. #29 En Irkutstk (Siberia) tienen 5 horas de diferencia con Moscú.
  46. #42 Sí, perfecto, estoy deseando que en invierno a las 16.30h de la tarde ya sea de noche.
  47. #42 No lo digas alto vaya ser que algún político Canario se ofenda.
  48. #42 En Canarias ya han dicho que ellos quieren una hora menos que España, sea cual sea la de España. xD
  49. El periodista (o lo que sea que ha escrito el titular) debería cambiar de profesión. Aclara más en la entradilla:

    Jean-Claude Juncker ha asegurado que "los Estados deben decidir si quieren que sus ciudadanos vivan en el horario de verano o invierno"

    Eso es lo que apoya la Unión Europea, que cada país sea libre de elegir un horario u otro, no que no se elimine el cambio de horario...
  50. #42 así aprovecharemos como amanece a las 5.30 en verano y como se hace de noche a las 16.30 en invierno, aprovechando la luz ahí a tope.
  51. Qué manera de marear la perdiz.
    Que España se meta en el huso que le corresponde: GMT+0. Mira si es fácil.
    Y Canarias que decida en referéndum: GMT+0 como el resto de España o el que le corresponde, GMT-1.
  52. #39 Ahora mismo España está pegada a Portugal y tiene una hora más, pese a tener Galicia la misma Longitud.
  53. #2 O sea, que una federación que debería tener por lo menos 4 Husos horarios pase a tener 2, lo ves un drama xD. Menos mal que no vivies en América.
  54. #42 en Mallorca igual no les hace tanta gracia.
  55. #20 ¿Y los gobernantes de España van a tomar la decisión de poner un huso horario acorde de su longitud geografica?
    Yo lo veo bastante difiicil, nos van a dejar con el horario de verano porque es el que le gusta más a la gente sin tener en cuenta nada más.
  56. #42 En Canarias proponen que por ley para evitar la perdida de visibilidad en los medios, cuando se de la hora se termine con la coletilla "La misma hora que en Canarias"
  57. #36 El cambio de hora se suprime. Los estados decidiran que huso van a usar y ese huso sera durante todo el año y el siguiente y el siguiente sin cambio en primavera y otoño.
  58. #1 En Catalunya van cambiar la hora 17'14'' para conmemorar la Diada a todas horas.

    En Cádiz 30 min más para llegar con más calma a los sitios.

    Galicia se va a alinear con Portugal y Canarias para no coincidir otra vez va a retrasar otra hora.

    Y así todas las naciones, regiones, pedanías hispanas. Y de parte del extranjero.
  59. horario de verano siempre, please!
  60. #19 Es decir, que se anuncia que para el año que viene se elimina la obligatoriedad del cambio horario sincronizado impuesta desde la UE y se deja al arbitrio de cada país cómo y cuándo cambiar del horario de invierno al de verano, o incluso si no cambiar.

    No que se proponga poner fin al cambio de horario, cosa que además es competencia de cada estado.
  61. Aqui si que veo sangre y guerra civil... yo voto por quedar con el horario de verano. Salir del curro de noche desde octubre hasta abril (la mitad del año!) es una mierda como un piano.

    ¿Luego en invierno amaneceria a las 9:35 el 21 de diciembre? No me parece tan malo. Total, en el colegio o en el curro estas en interior y con luz artificial.

    Se trata de aprovechar el maximo numero de horas de luz solar EN TU TIEMPO LIBRE, para disfrutarlo. No bajo techo picando teclas.
  62. #52 Si te levantas a las 5:30 en efecto aprovecharas todas las horas de día en verano y en invierno entrando a trabajar a las 6:00 am a las 14:00 estas en casa y tienes 2:30 horas de luz todavía.
    En lugar de irte a dormir a las 12:00 am te iras a a las 22:00pm.
    El beneficio de esto es que al seguir tu cuerpo los horarios de luz estará más descansado.
  63. #27 #21 Deberíamos empezar a exigirles estudios a los periodistas. Primaria, al menos.
  64. #53 Porque vas a hacer referendum en Canarias ponle en su horario que le corresponde también. Tienen el mismo derecho.
  65. #62 Se elimina* el cambio de hora que se hacía hasta ahora en marzo (de invierno a verano, se adelanta una hora el reloj, a las 2 son las 3, una hora menos de sueño) y en octubre (de verano a invierno, se atrasa una hora el reloj, a las 3 son las 2, una hora más de sueño).

    Si te quedas en el horario de verano, haces el último cambio de horario el 31/03/2019.
    Si te quedas en el horario de invierno, haces el último cambio de horario el 27/10/2019.

    * Realmente, se propone eliminar.
  66. #13 ¡¡La de verano, la de verano!!
  67. #68 A ver. La de verano no significa que tengamos sol y vacaciones todo el año.

    Que alguno se piensa que esto xD
  68. #69 Joder, pero anochece mas tarde que lo que interesa... Que sea de noche a primera hora para estar en la oficina no me importa una mierda. Lo que quiero es salir DE DIA a ser posible.
  69. #33 no en mi huso horario
  70. Elegir? En España? Estamos jodidos
  71. #70 Hay gente que le gusta madrugar y que sea de día ;)

    Consejo: Intenta no salir tan tarde de la oficina.
  72. #73 Pues que se vote y a tomar por culo, para eso son las democracias, no?
  73. #48 Eso nunca sucedería, infórmate un poco antes de decir tonterías.
    Si dejásemos la hora fija todo el año en GMT+1 (lo que ahora es el horario de invierno, en verano es GMT+2), no cambiaría nada respecto a los horarios actuales en invierno, ya que esa es la hora que tenemos actualmente en invierno. Lo que cambiaría sería en verano, que en lugar de estar en GMT+2 seguiríamos en GMT+1.
    Por cierto, el día más corto del año que es por el 21 de diciembre, a las 17:30 en GMT+1 (que son las 16:30 UTC) aún es de día en toda España.
    Sigue éste enlace: www.tutiempo.net/dia-noche/?utc=20181221T1630
    Ya si pones el día 1 de marzo, que sigue siendo invierno, no anochece hasta las 18:30
    www.tutiempo.net/dia-noche/?utc=20190301T1730
    En ésta web puedes jugar con las fechas y las horas para ver como amanece o anochece en todo el planeta.
  74. #52 Otro diciendo tonterías, por favor lee mi comentario en #75
  75. #67 No es el último cambio de horario. Es el último cambio de horario mandatory
    La UE no puede obligar a cambiar o dejar de cambiar el horario.
  76. #64 Bien, alguien razonable y que piensa con la cabeza.
  77. #68 con la de verano en Galicia en invierno va a amanecer a las 10. Si nos quedamos con la de verano que nos dejen tener el horario de Portugal y Canarias que es el que nos corresponde.
  78. #77 Realmente, no tengo ni idea de cuáles son las competencias de la UE en todo esto.

    Por eso intento poner siempre lo de "se propone el cambio".
  79. #61 Horario de invierno siempre, please.
  80. #42 A Canarias y Portugal (y Galicia) les toca tener una hora menos que el resto de la península. Si todos se ponen donde les tocan, tendría que retrasar todos una hora (y Galicia 2)
  81. #81 Noooo. Qué tristura.
  82. #63 Lo siento pero no estoy de acuerdo, yo votaría por el horario de invierno, no me gustaría que no amaneciese hasta las 10 de la mañana en diciembre o enero, ni me parece lógico que sea de día a las 11 de la noche en julio.
    Cuestión de opiniones, pero técnicamente nuestro huso horario es GMT+0 o GMT+1, en ningún caso tiene sentido el GMT+2
  83. #80 Es que también es una verdad a medias. La UE no ha propuesto eso, es solo la opinión personal de Junkers. Lo que se ha propuesto (y por tanto está pendiente de ser aprobado) es que la UE deje de sincronizar los cambios de hora, tal y como ahora hacía.
  84. #83 Tristura es que en diciembre o enero no amanezca hasta las 10 de la mañana, que es lo que sucedería con el horario de verano (GMT+2)
  85. #63 Eso los que picamos teclas, porque los que están en un taller o fabrica...

    Por cierto, a los trabajadores de la construcción igual les mola que se haga de día antes, por aquello de que apriete un pelín el sol y caliente. En verano van a estar jodidos igualmente :-/
  86. En Andalucia eligieran siempre la hora de la siesta. :troll:
  87. #86 Jopetas no ves lo bueno, que anochezca a las 6,30 en lugar de a las 5,30, y que entres y salgas del curro de noche, si tienes un horario normal de currito de oficina. Eso sí que es una tristura.
  88. #60 Ahí le has dao. Tu si que entendiste el "conceto"
  89. #75 Si mantenemos el horario de invierno, como bien apuntas, las 17:30h sería la hora en la que desaparece la luz en el nordeste peninsular que, de momento, forma parte de España.

    Si nos alineásemos con Portugal o UK, usando su horario de invierno actual, en Baleares o Cataluña a las 16.30h sería de noche tal como he dicho, porque por latitud se pone una hora antes que en Lisboa, por ejemplo.

    Si la gente prefiere eso a que la luz se vaya en invierno a las 18:30 (manteniendo el actual horario de verano) pues genial para ellos, aunque no es mi caso. Como apunte te diré que como a las 12:30 e intento cenar entre 20h y 20.30h, algo más cercano a los hábitos europeos que a los de aquí, así que simplemente intento que mientras estoy activo me acompañe la luz natural todo lo posible. Nada más.
  90. #59 El cambio de hora se suprime si el estado miembro así lo decide. No es obligatorio dejar de cambiar de hora como no era obligatorio cambiarla hasta ahora.
  91. Referéndum. Yo como gallego quiero la de verano y peninsular, nada de poner la hora portuguesa.
  92. Y los informáticos? es que nadie piensa en los informáticos?

    (hay dos claras fuentes de bugs en todos los proyectos: el unicode, y las fechas con zonas horarias)
  93. #64 el tipiquisimo caso del que se levanta a las 5.30 :roll:

    En un estudio que me acabo de inventar diré que presupongo que la mayoría de la gente se levanta sobre las 7.00 y por tanto esstarian perdiendo hora y media de luz.

    Es más me atrevería a decir que por cada persona en España despierta a las 5.30 hay 100 (y me quedaré corto) despiertas a las 17.30 por tanto para favorecer a ese jodamos a los otros 99...
  94. #74 Ya se ha votado, y ha salido mayoritariamente que la gente prefiere la hora de verano.
  95. #62 osea, incluso a peor porque el país A puede cambiar de horario el 23 de septiembre y el pais B cambiar el 30 de noviembre.
    Es así?{palm}
  96. #97 Así es.
  97. #91 Si, a las 17:30 comienza a anochecer, no sería de noche en toda España hasta más de las 18:00, pero es que tu dices que a las 16:30 ya es de noche, y eso no es cierto.
    Si me pones Baleares como ejemplo, vale, te vas al extremo, yo te puedo poner Huelva (por no mencionar las Canarias, que es otra historia). Déjalo en Madrid, que está en el centro, anochecería a las 17:50, y eso el 21 de diciembre que es el día más corto del año, en marzo no anochecería en Madrid hasta las 19:00.
    Efectivamente estoy de acuerdo con lo que comentas de los hábitos, ese es el verdadero problema, que en España vamos casi dos horas más tarde que el resto de Europa para todo, pero quizás sea precisamente porque estamos en el uso horario GMT+2 (en verano) que no nos corresponde en absoluto.
«12
comentarios cerrados

menéame