Actualidad y sociedad
13 meneos
523 clics

¿Cómo evitar que nos estafen cuando vendemos por eBay?  

La compraventa de productos por internet a través de eBay no está exenta de riesgo, tanto para el comprador como para quien pone el artículo a la venta. Conoce los tipos de fraudes más comunes y aprende cómo evitarlos.

| etiquetas: estafa , evitar , ebay
11 2 0 K 120
11 2 0 K 120
  1. En general, hay que evitar comprar cosas que parecen chollos. Y de cara a vender, yo personalmente salvo que fuese una empresa grande no vendería nada valioso que no sea entrega en mano. Eso o seguro, y ni con seguro.

    Aunque la conclusión del artículo es totalmente real, hay más gente honrada en ebay que estafadores. Pero claro no mola que te estafen.
  2. #1 Entiendo que te refieres a entregar en mano y recibir en ese momento el dinero, sin intermediarios, sin eBay de por medio, sin Paypal ni nada por el estilo.

    Lo indico ya que pedir recibir el paquete en mano en eBay es también un tipo de estafa. Al no quedar constancia de la entrega el comprador puede alegar que no ha recibido el producto y exigir un reembolso. El vendedor al no poder mostrar ningún recibo de entrega se queda desprotegido ante la acusación.

    Personalmente no he tenido ningún problema al usar eBay, mayoritariamente como comprador aunque en alguna ocasión también como vendedor. La mejor precaución es que aquél a quien le compres/vendas tenga buena reputación (a base de una cifra elevada de votos positivos, cercana al 100% respecto al total). Lo que también suelo hacer es grabar en vídeo la apertura del paquete cuando compro, por si acaso hubiera algo extraño que quedase documentado y pudiera usarlo como prueba. Aún no se ha dado el caso.

    Desde que llegó Amazon a España que muchas cosas que antes compraba por eBay las compro en Amazon, pero cuando realmente solo lo encuentras allí no creo que haya que tener miedo a usarlo.

    Donde sí caí como un chino en una estafa fue en AliExpress de Alibaba y los cuarenta ladrones. Allí sí es un nido de anuncios falsos y estafadores. Aún así conseguí el reembolso parcial (la parte de la aduana me la comí) gracias a jugar mejor que el enemigo al sistema automatizado de reclamaciones.
  3. #2 Se paga previamente si quieres, es lo que solía hacer yo mismo. O in situ, tienes que ganar la subasta, luego si ves que no pinta bien siempre te puedes tirar atrás... y si se queja que se queje.

    Si se paga en mano, fuera de Paypal, tu también puedes decir que no has recibido el dinero. Y sí, mucho mejor Amazon si es posible, yo he comprado en Amazon.co.uk, .com e incluso .de me parece pero ahora la libra está demasiado cara.

    Pero vaya, le puedes hacer firmar algo confirmar online que ha recibido el paquete.
  4. #3 Como comprador prefiero que haya un transportista de por medio (que registra el volumen y peso del paquete, así como el certificado de entrega) y PayPal que suele dar la razón al comprador a menos que el vendedor pueda demostrar muy bien su caso.

    Como digo por ahora no he sido víctima de ninguna estafa en eBay.
  5. #4 Al contrario, le suele dar la razón al comprador (como debe ser por otro lado, antes era al revés y se pasaban).

    Comprando online no puede ser que la desventaja la tenga el comprador, el precio muchas veces no es tan barato.
  6. #5 Al contrario, le suele dar la razón al comprador

    Es lo que he dicho ;)
  7. Conclusión que le pongas un seguro a cargo del comprador.
comentarios cerrados

menéame