Actualidad y sociedad
76 meneos
520 clics

¿Cómo ha llegado Grecia hasta aquí?

Paseo por los momentos más relevantes de la historia reciente del país heleno.

| etiquetas: grecia , antecedentes , crisis , referendum , troika
63 13 6 K 45
63 13 6 K 45
Comentarios destacados:                  
#3 -Un esquema ponzi de la hostia para sufragar y mantener un estado del bienestar al que ni ciudadanos, ni empresas, ni funcionarios contribuían.

-Sin catastro. Dime tú como haces pagar impuestos si no sabes a quien pertenece tal y cual propiedad, demencial.

-Con una evasión fiscal institucionalizada, desde el panadero, hasta el presidente, no se pagaban impuestos con rentas por debajo de los 12.000€, y todo el mundo decía que cobraba 11.900, y nadie lo comprobaba.

-Sin invertir en industria.

-Con una cuarta parte del país trabajando para el estado, sin control alguno de productividad, o necesidad de esos trabajadores, y con unas ventajas y mamandurrias con las que sueñan hasta en el PP.

-Con exención de impuestos (por constitución) a los armadores, la empresa más grande del país.

-Con un gasto brutal en defensa, el segundo en gasto per cápita de la OTAN.

-Un estado fallido que ha sido mantenido durante más de tres décadas a base de préstamos. Un estado trilero, con políticos trileros, empresas trileras, y ciudadanos trileros. Cuando todo iba de puta madre, y los sueldos eran mayores que en España e Italia, con jubilaciones de casi el 100% con menos de 60 años, nadie se quejaba, todo el mundo defraudaba, que bien se vivía en Grecia.

Ahora resulta que la culpa es de la UE, Merkel, La Troika, etc. Pero oigan que los griegos no tienen culpa de nada, pobres ellos, ¿Verdad?

Infladme a negativos pero es la pura verdad.
  1. Engañando y dejandose engañar.
  2. Por la avaricia de sus políticos sobretodo, la ignorancia y falta de solidaridad de la mayoría, cómo ocurre en España...
  3. -Un esquema ponzi de la hostia para sufragar y mantener un estado del bienestar al que ni ciudadanos, ni empresas, ni funcionarios contribuían.

    -Sin catastro. Dime tú como haces pagar impuestos si no sabes a quien pertenece tal y cual propiedad, demencial.

    -Con una evasión fiscal institucionalizada, desde el panadero, hasta el presidente, no se pagaban impuestos con rentas por debajo de los 12.000€, y todo el mundo decía que cobraba 11.900, y nadie lo comprobaba.

    -Sin invertir en industria.

    -Con una cuarta parte del país trabajando para el estado, sin control alguno de productividad, o necesidad de esos trabajadores, y con unas ventajas y mamandurrias con las que sueñan hasta en el PP.

    -Con exención de impuestos (por constitución) a los armadores, la empresa más grande del país.

    -Con un gasto brutal en defensa, el segundo en gasto per cápita de la OTAN.

    -Un estado fallido que ha sido mantenido durante más de tres décadas a base de préstamos. Un estado trilero, con políticos trileros, empresas trileras, y ciudadanos trileros. Cuando todo iba de puta madre, y los sueldos eran mayores que en España e Italia, con jubilaciones de casi el 100% con menos de 60 años, nadie se quejaba, todo el mundo defraudaba, que bien se vivía en Grecia.

    Ahora resulta que la culpa es de la UE, Merkel, La Troika, etc. Pero oigan que los griegos no tienen culpa de nada, pobres ellos, ¿Verdad?

    Infladme a negativos pero es la pura verdad.
  4. Con la entrada en el euro los tipos de interes se hunden y comienzan a pedir prestado para pagarse un nivel de vida que no pueden permitirse. Como Italia, Portugal y España pero a lo bestia. Esto de la crisis solo es la vuelta a la normalidad.  media
  5. air #6 air *
    #3 LA CULPA ES DE LA TROIKA Y EL CAPITAL!! CHANTAJE DE LOS FASCISTAS!!BIBA GRECIA!!
  6. #4 yo compre una caja, no está mal, ni fu ni fa, eso sí, muy económica. Ahora que viene el dracma espero que se pueda comprar aún más barata. Ah, y era Mythos, no Mythus, que luego llevas al personal del LIDL loco.
  7. #8 Mira, eso me da la razón, aunque el móvil también ayuda... :troll:
  8. Han vivido por encima de sus posibilidades, se compraron coches, aparatos de alta fidelidad, portátiles, etc. cuando no podían. La culpa es de los propios griegos. Lo único que pueden hacer ahora es hacer los deberes y ahorrar en gasto público, bajar sueldos, etc. No les queda otra.
  9. #3 si si incluso toda europa ha vivido por encima de sus posibilidades, pero la pregunta es....
    porque presta dinero el banco central a los bancos de los miembros de la union europea y estos los prestan y cobran intereses abusivos a sus paises haciendo que esa deuda se convierta en un negocio redondo y sea impagable???
  10. #3 La peña del Simpas y Varu en MNM es bastante numerosa, no te votarán positivo pero tampoco negativo pues saben que es la realidad. xD
  11. #12 Vamos a ver, el problema es estructural de Grecia. Muchos países pueden endeudarse, y lo hacen, invierten ese dinero en generar más dinero y pagan sus deudas, fin. Grecia ha hecho de un esquema ponzi su forma de vida, pide prestado, el préstamo vence, y contrata otro préstamo para pagar el préstamo anterior, así ad infinitum.

    Aunque se le condonase el 100% de la deuda, a final de año estarían en bancarrota igualmente, porque hay que meterle otros 52.000 millones de € para que aguantes hasta final del verano.

    Sólo dos países en la historia del FMI han faltado (sin posibilidad de pagar) a las deudas contraidas, Grecia y Zimbawe, mucha tela.

    Mal que me pese, y con todos los amigos griegos que tengo, Grecia tiene que salir del euro, no aporta ni aportará. Es un país que lleva viviendo tres décadas de préstamos, incapaz de mantener su propio estado con impuestos, porque no recauda.

    Es una máquina de generar deuda, malversación, evasión fiscal, y que NO VA A RESPONDER A SUS COMPROMISOS COMO ESTADO SOBERANO.

    Es vergonzoso, y lo peor es que, lo creas o no, lo que haga Grecia nos afecta directamente, y nos perjudica como país y economía.
  12. #12 Para evitar que los países se autofinancien generando inflación en vez de a través de ingresos reales.

    Por cierto, a España la banca ha llegado a pagarnos intereses por que les dejemos prestarnos dinero.
    cincodias.com/cincodias/2015/04/07/mercados/1428404442_922156.html
  13. #3 "Pero oigan que los griegos no tienen culpa de nada, pobres ellos, ¿Verdad?"

    Sin duda los griegos son los principales culpables, y sin duda lo han pagado ,lo están pagando, y lo pagarán con creces.
    ¿De verdad crees que no hay mas culpables en todo esto?
  14. #13 Parece que (una vez mas), te has equivocado.
  15. #10 Justo lo que les dijeron en 2010.
    Ahora deben el doble.
  16. Gracias por el artículo. Esperaré al Telediario, aunque ojalá salga NO. Los griegos siempre han sido los mas inteligentes y creativod,lo dice la historia...
  17. #3 Mientes. El FMI, el Banco Mundial, la dictadura financiera en general, lo han hecho muchas veces antes y está más que documentado; Excepto para los presuntos ignorantes que os hacéis los “arbustos” para escupir vuestras mentiras escondidos tras un supuesto velo de ignorancia y estupidez.
    Deudocracia: tinyurl.com/owkzljr
    Memoria del Saqueo: tinyurl.com/oesbhbo
  18. #21 Sí, hay que repetir mantras Grecia secuestrada por el stablishment, etc, bis.
    Grecia ha sido, es, y será un país inviable, lleno de gente insolidaria que nunca ha contribuido a su estado.
  19. #3 es verdad a medias. La presión fiscal en Grecia es comparable al resto de países de la UE.

    2.bp.blogspot.com/-ZZ8ZplKM7LE/UX1-DQC9DvI/AAAAAAAAAZk/QylwEUJTVi8/s16
  20. #22 Animate y propón la solución final que tienes en mente. Por lo menos nos aseguramos que no entraras en política.
  21. #24 Que salgan del euro Y la UE.

    Y que paguen en 50 años.

    Ahora quieren una segunda quita, y un tercer rescate. Después vendrá una tercera quita y un cuarto rescate.

    Y por el camino se llevará, al resto de países.
  22. #20 Sí, les va de puta madre.
  23. #15 Qué hay de malo en que se financien con inflación.

    EEUU lo hace.
  24. Es errónea: la noticia empieza la historia en 2008, cuando hay dos momentos claves anteriores: la entrada de Greiua en la CEE en 1981 y la entrada de Grecia en la eurozna en 2003 (un ańo después de su puesta en marcha). Grecia no estaba preparada ni para lo uno ni para lo otro, no debió entrar en esos momentos
  25. #15 osea....es mejor que esos prestamos (de nuestros impuestos europeos) con sus intereses, debemos volver a devolverlos, todos los paises, con nuestros impuestos "reales" porque es mejor que se los apunten los accionistas de los bancos y asi los paises no generan inflación autofinanciandose, es eso????
    asi nos va ....todos hasta el cuello de impuestos para mantener esa farsa
    lo siento hay cosas que por mas que se digan, para mi son rocambolescas y falsas
  26. #29 es mejor que esos prestamos (de nuestros impuestos europeos)
    El BCE no saca sus fondos de los impuestos, sino del dinero que los bancos han de depositar allí.

    Y no, lo que tienes que hacer es financiarte por ti mismo, sin necesidad de estar emitiendo deuda como un loco. Por eso se penaliza la emisión de deuda.
  27. #30 es verdad.... que fallo son los dineros de nuestras ctas que tenemos en el banco :-)
    salu2
    y si, no es razonable vivir a credito, pero es lo que "se lleva" primero compro luego veremos como pago
  28. Creo que fue por la deriva continental.
  29. #3 Joder, has hecho las delicias de todos los demagogos y populistas en un solo comentario. No te has dejado nada en el tintero, utilizando además palabras clave como "esquema Ponzi", "funcionarios" y "estado fallido".

    Bueno, te ha faltado la de "ni siquiera son europeos, sino que son una mezcla de turcos y albaneses" para el diez. Aunque llegas de sobra al 9'5. Sobresaliente alto en gilipollez extrema y palanganerismo. Ya te puedes ir a gusto de vacaciones.
  30. Si a mi me parece muy bien que los griegos sean soberanos, puedan votar "no" y que finalmente decidan no pagar. Sin embargo, deberán asumir también las consecuencias de sus actos.

    Por otro lado también me parece bien que se nos pregunte al resto de Europa si queremos seguir financiando en grecia en caso de que continuen con la actitud que tienen ahora. Personalmente no me gusta que mis impuestos se utilicen para complacer al actual gobierno de Tsipras.
  31. #33 Bien, sólo intento ser objetivo con la realidad del país, en ningún momento digo que disfrute ni niego el sufrimiento del pueblo griego, de hecho tengo muchos amigos que lo son. Te puedes ahorrar lo de "te ha faltado" porque yo no he dicho eso, sólo he dicho, objetivamente lo que pasa en el país, tal cual, ¿Acaso el mantenimiento del estado del bienestar de puta madre al que nadie contribuía, no se ha basado en un esquema ponzi? Que si lo hace Lehman Brothers, malo, si lo hace Grecia, pueblo oprimido, etc.

    Mal que nos pese a todos, Grecia es inviable, aunque le condonasen el 100% de la deuda, seguiría estando en quiebra, aunque se le diese otros 100.000 millones de € al 0.5% seguirían quebrando.

    Dí algo, que no sea verdad de lo que he comentado. Un país sin catastro, es que es vergonzoso.

    Gracias por tu valoración, Ud. se puede ir a repetir las consabidas consignas conspiranoicas (Merkel, LaGarde, Troika, muerete) a ritmo de pasodoble, y sentirse que apoya al oprimido, etc., etc., mientras se bebe una cocacola y escribe desde su Mac.

    Por cierto, los insultos... muy bonito y educado.
  32. #15 Perdon por el botonazo.. se me ha escapado.
  33. #5 Los tipos de interes los mueven los mercados, el capitalismo, la banca... en definitiva !!! los que nos han manipulado vilmente. Y la vuelta a la normalidad que la paguen los que menos tienen... OLE !!
  34. Este envío no sigue la linea editorial de menéame, vamos cerrando. :-)
  35. Hoy he leído un artículo de Leonid Bershidsky interesante sobre Tsipras porque refleja muy bien cierto tipo de hacer política. Lo enviaría pero iba a durar menos que un caramelo en la puerta de un colegio, así que lo dejo aquí:

    Las tácticas Okupas de Tsipras

    Los abruptos giros, ataques de ira y explosiones repentinas de inflamada retórica del primer ministro griego Alexis Tsipras, provocan que los acreedores de Grecia desconfíen profundamente de él. Todo encaja, sin embargo, cuando uno entiende que Tsipras no está gestionando el Gobierno griego, sino que lo está ocupando, que actúa como unos manifestantes ocupando un edificio público.

    Alexander Baunov, del Centro Carnegie de Moscú, que sirvió como diplomático en Grecia escribió no hace mucho tiempo:

    “La primera cosa que un joven político griego, un activista de izquierda, aprende en la universidad, incluso en el instituto, es la palabra katalipsi (κατάληψη) –encierro–. Los líderes estudiantiles que no están de acuerdo con el manejo de la universidad, con los profesores, con el rector, con el coste de las habitaciones en la residencia, con la calidad de las comidas en la cantina universitaria… declaran un katalipsi: bloquean los accesos, las aulas y el despacho del rector, pintan las paredes con eslóganes y anuncian que ya no habrá más clases, nadie estudiará, enseñará, leerá o escribirá hasta que la queja sea atendida y satisfecha. Aquellos que quieren aprender son tachados de traidores a la causa común”.

    Esta es una descripción exagerada y sarcástica (Baunov no tiene demasiada simpatía por los izquierdistas), pero las protestas estudiantiles cuentan con una tradición muy poderosa en Grecia, y los comienzos en política de Tsipras están unidos a ellas.

    En noviembre de 1973, cuando Grecia estaba aun gobernada por una junta militar, una ocupación estudiantil de tres días de la Politécnica de Atenas bajo el eslogan “Pan, Educación, Libertad” concluyó en una intervención policial. Murieron 24 personas y 15 desaparecieron. La dictadura cayó al año siguiente y los sucesos de la Politécnica quedaron grabados en la memoria de los griegos. “Cautivó a las siguientes generaciones ya que fue visto como el arquetipo definitivo de resistencia, acción militante y auto sacrificio”, escribía Kostis Kornetis en su libro “Niños de la dictadura”.

    La carrera política de Tsipras comenzó en la escuela secundaria, cuando se afilió a la Juventud Comunista. A los 16 años acaudilló la ocupación de su instituto para…   » ver todo el comentario
  36. #16 chorradas. El PP te pone una cortina de falso bienestar basado en sus medios de comunicación ¿y le echarías la culpa al país?

    Ahí están los patriotas :-S
  37. #3 Supongamos que lo que dices es verdad, al menos parcialmente y a lo "gordo".

    Entonces... todos los que le ayudaron a falsear sus cuentas para entrar en la EU y luego les inflaron de prestamos hasta las cejas (que en gran medida son los mismos que ahora se hacen los dignos y exigen "responsabilidades").

    ¿En que lugar quedan?

    ¿Es mas peligroso el yonki o el camello :roll: ?
  38. #43 Como país soberano que es que metan a todos en prisión. Y audite la deuda. Pero ya le hicieron una quita del 50%...
  39. #44 No me acaba de quedar clara tu respuesta.

    Si el país es un conglomerado de irresponsabilidades como tu defiendes en #3, entonces
    ¿Qué son los que ayudan a meter ese país en EU haciendo trampas gordísimas y luego les inflan a
    préstamos? Yo diría que igual de irresponsables o incluso más, ya que todo eso que comentas lo sabían
    hasta los niños chicos, desde antes de prestarles nada.

    Me recuerda a la época en España donde entraba en una sucursal bancaria un perro con pulgas y le colocaban
    un préstamo de 250.000€ para la casa, el coche y el crucero por el mediterráneo de paso. Luego claro, se golpeaban
    el pecho furiosos por la irresponsabilidad de quien no devolvía sus préstamos.

    Detrás de un deudor irresponsable suele haber casi siempre un prestamista irresponsable, al que la avaricia ha
    impedido valorar riesgos con un poquito de cabeza.
  40. #36 sólo intento ser objetivo con la realidad del país

    Pues lo disimulas de puta madre.

    de hecho tengo muchos amigos que lo son

    Y la mitad de mi familia son PePeros con el carnet de El Partido y antaño partidarios de Franco. Y tengo amigos de la infancia a los que quiero más que a nadie que dicen que España lo que necesita es un Golpe.

    Y amigos gayers, y amigos comunistas, y... y sabes qué... que guay, muy bien.

    sólo he dicho, objetivamente lo que pasa en el país

    Objetivamente, lo único que has dicho es la colección de mentiras, falsas verdades y demagogia y populismo barato al que ya nos tienen acostumbrados los medios de comunicación pro-derechistas que sólo sirven a sus amos los bankeros, gracias. Sé distinguir perfectamente lo que es objetividad, donde por supuesto entraría la corrupción de los políticos griegos y las reformas fiscales que necesita ese país, y lo que es la cartilla a leer de la derecha europea patrocinada en su totalidad por la banca privada, gracias.

    Por cierto, que te iba a decir, mientras tú estabas echando espumarajos por la boca contra Stavros el autónomo electricista de Tesalónica y contra Nectaría la maestra de escuela de Atenas, tu amada derecha europea y los bancos que la dirigen te pusieron de Presidente del Banco Central Europeo al mismo hombre que estuvo durante años ayudando a los políticos de derechas del Gobierno Griego a estafar a sus votantes y a Bruselas falseando todas las cuentas de Grecia.

    No sé... igual te interesaría saber ese pequeño detalle. Aunque igual no. Quién sabe. ¿Tú qué crees? Yo creo que no, que en realidad eso que te acabo de decir te suda la polla de arriba a abajo.
  41. #39 [...]
    The report says that growth in Greece has failed to materialize because Greeks are incapable of undertaking sustained structural reforms. There is so much that is wrong with that statement. First, my colleague Zsolt Darvas of Bruegel argues persuasively that the Greeks have, in fact, undertaken significant structural reform. He notes that the “Doing Business” index has improved materially and labor markets are now more flexible than in Germany.

    [...]

    We may not like the conclusion, but it is quite simple. Greece has not grown and prices have fallen because that was to be expected when persistent austerity is laid on top of an unsustainable debt. The debt-deflation spiral always outpaces the returns from structural reforms. As certainly as these things can be predicted, on the path set out by the creditors, the stakes will continue to be escalated: the debt-to-GDP ratio will continue to rise, the calls for more austerity will grow, and, as the pattern repeats, more debt relief will needed.

    So we arrive to the present. The IMF looks back at its diagnosis in November 2012 and says, the Greeks did not follow our advice; it is no surprise that they are in a mess and they need more debt relief. The truth is that the Greeks are in a mess precisely because they followed the IMF’s austerity advice and because the promised elixir of structural reforms was illusory.

    And the double indignity is that the IMF now wants the Greeks to do more austerity in the midst of a debt-deflation cycle because it chooses to misread the evidence of the past years. If that advice is, in fact, followed, it is nearly certain that the Greek debt burden will be greater in two years than it is now.


    Para cualquiera con dos dedos de frente, simplemente hojeando la prensa de los últimos 5 años, es tan evidente que no debería hacer falta ni explicarlo.

    Pero venga, ten huevos e intenta explicárselo a la banda de mamarrachos cargados de sectarismo ideológico ultraliberal y pro-banca que encima de ir de todólogos pegando enlaces de los cuatro columnistas de derechas, te dicen que "ellos lo saben, porque tienen un título de ADE/Económicas".

    Es como querer echar agua al mar. Es como si un camión no puede moverse por exceso de carga y un tío se dedica a meterle más toneladas, le preguntas qué está haciendo y te responde "la culpa es del conductor, yo soy ingeniero y te digo que cuanta más carga mejor, la culpa es del conductor". La misma situación ridícula y estúpida, tal cual.

    Europa acabará en desastre, con una economía de mierda, se arregle Grecia o no se arregle, y ellos se preguntarán por qué. O peor aún, echarán la culpa a los "privilegiados trabajadores", al "demasiado socialismo" o al siguiente muñeco de paja o enemigo externo que se inventen.
  42. #46 ¿Qué hablas de amada derecha europea tío pamplinas?

    Anda a que te de el aire que te ha dado un vahío.
  43. #45 El ejemplo que pones es la polla tío. El paleta que firmó un préstamo que no podía lo firmo, siendo adulto.
  44. #4 tienen alguna oferta interesante ultimamente?
  45. #49 Y el prestamista que firmo un prestamo pasandose por el culo cualquier evaluacion de riesgos evidentes tambien lo firmo y seguramente tambien era adulto xD.

    Y ojo, ambos tienen la culpa, pero el supuesto profesional de evaluar esto era el banco, no el paleta. Negligencia supina.

    De toda la vida los prestamistas han tenido que hacer bien su trabajo (evaluar riesgos y oportunidades) o palmar dinero. Menos últimamente, que la pueden cagar horrendamente y se tapan los agujeros con dinero de todos.
  46. #27 EEUU ha llegado a un nivel en el que sería imposible dejar de prestarle dinero debido a que la quiebra haría que sus acreedores perderían tanto dinero que quebrarían ellos mismos.

    En el caso griego, parece que lo que ha ocurrido es que los acreedores han dicho "basta, y perdemos lo que sea" antes de que el monstruo se haya hecho indestructible.
  47. #51 Para eso tienes avales en los prestamos, si no puede pagar palman los padres del paleta.

    A nadie le obligan con una pistola firmar un préstamo.

    Tenemos un problema en este país, tíos hechos y derechos de 25-30 años que se comportan y piensan como niños.

    Si firmas un préstamo que no puedes pagar la responsabilidad es tuya, fin.
  48. #34 Una cosa que tenemos que aprender en el sur es que nosotros, el pueblo, tenemos que ser responsables de quién elegimos para gobernarnos, no el resto de la humanidad.

    Y por cierto, poner una respuesta prefabricada tiene los riesgos que alguien venga y te saque los colores, como ha pasado en ese caso.
  49. #53 Jajajajaja, falsísimo, y además es que es exactamente la mentalidad que causó el crack internacional.

    Sin quitarle la responsabilidad al que adquiere el préstamo, que también la tiene.

    Si trabajas en el banco es TU PUTO TRABAJO, para el que se supone que has estudiado y sabes del tema, dar los préstamos
    con algún criterio y una buena evaluación de riesgos. Si empiezas a dar prestamos sin ningún criterio, puedes echar
    toda la culpa que quieras a los irresponsables deudores, pero lo cierto es que tu entidad empieza a estar muy jodida y empiezan
    a haber agujeros gordos en el sistema de préstamos a nivel internacional, ¿A que te suena? xD xD

    en.wikipedia.org/wiki/Subprime_mortgage_crisis

    "As adjustable-rate mortgages began to reset at higher interest rates (causing higher monthly payments), mortgage delinquencies soared"

    mortgage delinquecy = morosidad hipotecaria

    ¿Qué paso al final? Que algunos bancos quebraron y otros se rescataron. Pagamos todos por la irresponsabilidad de personas particulares y por que a las entidades les pudo más la avaricia de aprovecharse de estos que hacer SU PUTO TRABAJO.
  50. #23 Y la evasion fiscal (economia sumergida) es cinco veces superior al resto de Europa.
  51. y un referendum en condiciones cuestionables para redondear twitter.com/Suanzes/status/617634334627991552
  52. #3

    Ahora resulta que la culpa es de la UE, Merkel, La Troika, etc. Pero oigan que los griegos no tienen culpa de nada, pobres ellos, ¿Verdad?

    Hay dos preguntas:
    - ¿quien cojones hizo que estas joyita entraran en el euro? Y quien dice Grecia, las de los últimos países que han entrado, que tela.
    - Si la banca europea tomó un riesgo brutal en Grecia, habida cuenta de lo que comentas (en algunas me suena que tienen bastante de cierto) ¿por qué no se lo comió con patatas en lugar de endiñárselo a los ciudadanos? ¿no son liberales?
  53. #59 Yo no he hablado de la banca en ningún momento, pero parece que no os dais cuenta de que este meneo pone bien grande.

    "¿Cómo ha llegado Grecia hasta aquí?"

    Y los motivos que yo expongo, considero que es lo que ha llevado a Grecia y a sus ciudadanos a la actual situación.

    Es evidente que la mafia de Goldman Sanchs y Draghi tienen mucha parte en ello, pero los que tomaron las decisiones eran griegos, y los que no contribuían a su estado también.

    También me quema un poco que ahora se nos exija a resto de europeos solidarios, cuando Grecia (y los griegos) se opusieron a la entrada de España en la UE porque somos una competencia brutal en lácteos, vinos y aceites y fueron ellos unos de los principales motivos por los que se nos pusieron cupos.

    Es que es la polla. Aquí nadie paga impuestos, y la culpa es de los alemanes, es lo que queréis escuchar muchos, Grecia es un país lleno de ciudadanos irresponsables que no han contribuido al bienestar de su estado.

    Que no tienen catastro joder, que esa gente no ha pagado el IBI en su puta vida.

    El problema no es condonarle la deuda, otra vez, es seguir metiendole dinero a saco roto, con un interés irrisorio. Grecia es un país que vive, literalmente, del esfuerzo de otros.

    Dime, te pongo este ejemplo, mañana se le condona el 100% de la deuda a Grecia, ¿Que pasa, de que viven, como pagan sus servicios públicos, sanidad, y todos sus funcionarios y militares? ¿Me lo puedes explicar, de donde sacan los impuestos, porque no recaudan? No, habría que meterle otros 52.000 millones de euros, para que vayan tirando, no vaya a ser que les de por tener responsabilidad fiscal.
  54. #3 ¿Que sugieres que se haga?
    Yo me pregunto muchas veces: ¿Esque los prestamistas no lo veian? ¿Tan cegados estaban por los reditos que iban a recoger?
  55. #61 Vamos a ver, que no estamos hablando de una vieja a la que le han vendido una preferente, que es un estado soberano, esas excusas no valen.
  56. #62 Ya, es un estado soberano, pero como tu dices son 30 años, son una porrada de millones que no nos entra ni en la cabeza. ¿Cómo puede haber ocurrido esto?
    Lo ultimo que quisiera cómo europeo es que hubiese hambruna o guerra o inseguridad en cualquiera de los estados europeos.
  57. #4 Devocion le tienes al LIDL :-D
  58. #63 Yo tampoco, pero Grecia es una máquina de consumir el dinero de otros.

    Si mañana le condonasen el 100% de la deuda ¿Qué pasaría? Habría que seguir metiéndole dinero a saco roto, porque simplemente no recauda, los griegos no pagan para mantener su estado, es simplemente insostenible, y por el camino nos va a llevar a todos los demás.
  59. #65 Una pregunta (y no por tocar los cojoncillos) ¿A donde ha ido a parar todo ese dinero? A los pensionistas y sueldos me diras, si, pero cuando ellos lo gastaron ¿Donde fue? ¿O esque el dinero no cumple las mismas leyes que la energia?
  60. #66 El dinero se fue a parar a pagar los intereses de los préstamos anteriores, en malversación, pagar la mancha de funcionarios, y un sistema que no se mantenía sólo, se mantenía a base de esquema ponzi, ah, y sin olvidarnos por supuesto de un nivel de corrupción brutal.

    Una amiga griega siempre me contaba, que a su tío lo tenían que operar, y le tuvo que dar un faleniki de 5000€ a su cirujano para que lo operase, en un hospital público, con recursos públicos, luego te enteras que muchos médicos que se plantaban en cerca de 30.000€ al año o más declaraban que cobraban 11.900 para no pagar impuestos. Así en todos los estratos de la sociedad, total, el estado se mantenía de manera mágica, por préstamos, y total, para que meter presión fiscal por parte de los políticos, que eso quita votos.

    Con decirte que en Grecia no hay catastro, si un inspector de hacienda hiciese una inspección a un ciudadano no podría saber si posee una segunda o tercera vivienda, campo etc.
  61. #67 Ya. ¿Entonces ese dinero ha ido a donde? ¿Sale del pais porque compran cosas extrangeras? Creo que esto de la economia no me acaba de cuadrar.
  62. #68 ¿Tú me has visto a mi cara de ministro de economía griego? Se lo preguntas a ellos, se suponen que llevan una auditoría, y por ahora no han dicho nada, estarán espeando a la segunda quita y al tercer rescate para decir que no pagan y salirse de euro.

    Extranjero es con jota.
  63. #69 Con Jota es maño.
    Vaaaale, no pregunto más. :-D
  64. #60

    Ojo, que yo no digo que los griegos tengan una gran parte de culpa de lo que les pasa, y no de ahora, ni del gobierno anterior, ni del otro, ni del otro .... seguramente han sido todos muy similares desde la SGM ¿o nos hemos olvidado de los Onassis y compañía que no pagaban un dracma de impuestos?

    Por supuesto que hay que convertir Grecia en un estado medianamente serio, que paguen y recauden impuestos, pero el camino por el que se estaba haciendo no llevaba a ninguna parte más que a la destrucción de Grecia. Nos íbamos a encontrar en Europa con varios millones de griegos sin futuro que se han ido de su país.
  65. #5 Vaya, pues según eso, a los portugueses no les va mucho mejor.
comentarios cerrados

menéame