Actualidad y sociedad
16 meneos
482 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo mentir manipulando un gráfico: el misterio de los muertos menguantes  

Es una técnica que Pere Navarro depuró hasta la "excelencia estadística", haciendo buena la sentencia de Einstein de que "hay tres tipos de mentiras: las mentiras, las grandes mentiras y las estadísticas". De un tiempo a esta parte la DGT ha perfeccionado lo que parecía imposible mejorar y ha ido un poquito más allá. Así, cada lunes publican en las redes sociales el balance muertos y heridos del fin de semana, que acompañan con el gráfico que puedes ver bajo estas líneas...

| etiquetas: dgt , muertos , manipulación , gráficos
  1. Cosas de Marcelo. :-D
  2. la realidad es que aumentan los muertos este año.

    la cantidad de muertos hasta 2012 bajaba de forma acusada año a año.

    con los recortes en 2012 esa cifra se estanco, y eso que empezaron a cambiar el baremo año tras año para maquillar las cifras

    la realidad es que la crisis y los recortes han provocado lo siguiente

    se ha empeorado el estado general de las carreteras.

    el mercado automovilistico español también ha envejecido y los mantenimientos tambien se han resentido, distanciandolos y abaratandose en calidad de estos, lo cual puede producir que sean mas propensos a averias y la perdida de prestaciones.
  3. Los muertos suben o bajan, dependiendo de que quieran poner mas multas o justificar las puestas. Es una cifra mentira total, para ello se contabiliza o no, los que mueren en hospitales, a dias siguientes, en la cuneta o se termina de contar a la tarde del domingo, antes de la operacion retorno. Han hecho todo tipo de trampas y claro, ya canta.
  4. Dvuelta, el medio linkado, es una empresa que en la radio no para de decir que ellos te recurren todas las multas por incumplir la legislación, e insinúan que los radares están para quitarte el sueldo.
    voto spam.
  5. #2 quizás tenga algo que ver con el volumen de vehículos en la carretera también, no?
  6. #5 habra que buscar el numero total de coches, el de desplazamientos etc etc.
  7. #6 cierto, es que imputar.los accidentes a los recortes así, de esa manera,suena raro
  8. #7 si dispones menos dinero para vivir de donde recortas antes, de comer, de vestir o el mantenimiento de tu coche,

    los ingresos de los asalariados se han reducido entre un 20 y un 50%.
  9. #8 yo no lo sé. No sé a qué se debe ese incremento de accidentes ni el decremento si no me cuentan todos los datos.
  10. #9 cuenta que el gasto en mantenimiento de las carreteras españolas se ha reducido año a año y es algo que se puede apreciar a simple vista vayas a donde vayas.
  11. #10 Yo lo que veo en la tabla es una disminución constante de los fallecidos en las carreteras. No cuadra con lo del aumento de la siniestralidad que dices ni con los recortes. El blog no pone en duda los datos siquiera.

    Por cierto, el blog de devuelta, con pésimo gusto y de manera burda y torticera dice, entre otras lindezas, que se incluye 2016 para manipular. Cualquiera que vea la tabla se da cuenta de que sólo se incluyen los datos hasta la fecha actual. Decir que eso es manipular es pretencioso. Sobre todo si la frase inicial es un gratuito e incorrecto gramaticalmente: "A nadie debería sorprendernos a estas alturas que la DGT maneje las cifras de siniestralidad como mejor le encaje para tratar de ocultar su pésima gestión"

    Vamos, un blog patético hecho por una empresa que te vende que te ayuda a evitar la multa cuando te saltas la ley. Son los más legitimados para dar lecciones a los demás, creo. O más bien no.
  12. #10 La culpa es de los recortes, no de que la gente no respete las normas de tráfico, que me lo ha dicho un blog de una empresa quitamultas.
  13. #2 La realidad es que con el parque automovilístico viejo, sin revisiones, con recortes, con crisis... se muere menos de la mitad de gente en carretera que hace 10 años, cuando las carreteras estaban mejor que ahora y los coches eran más nuevos
comentarios cerrados

menéame