Actualidad y sociedad
227 meneos
6143 clics
¿Cómo sabemos que el coronavirus es real y no un gran engaño?

¿Cómo sabemos que el coronavirus es real y no un gran engaño?

Existen cientos de miles de estudios científicos y evidencias sobre el SARS-CoV-2. Sin embargo, varios expertos consideran que el negacionismo, la creencia de que el virus no es real, es instintivo e impermeable a los hechos.

| etiquetas: negacionismo , coronavirus
118 109 4 K 365
118 109 4 K 365
12»
  1. #92 Incluso caminando por la calle sin nadie a menos de 2 mts?
  2. #82 en el artículo desmiente un poco esto. No parece ser una cuestión de madurez, encontrarás gente muy madura creyendo en muchos mitos y creencias que, a los de ciencia, nos parecen chorradas absurdas. Seguramente conocerás gente madura que es negacionista.
  3. #91 es difícil eh? la primera reacción es un WTF como un piano. Pero bueno, es inútil intentar convencer. Ayer leí (por aquí me parece) que el esfuerzo requerido para desmentir un bulo es un orden de magnitud superior al coste de generarlo. Qué gran verdad! Yo ya paso de tratar de convencer a la gente sobre este tema, es como tratar convencer a un PPero de que su partidito del alma es una cloaca. Perdón por el calzador...
  4. #8 #20, como dice #88 si leéis el artículo está muy bien por que desliga el nivel cultural / estudios de caer o no en estos bulos. Me gusta esto porque explica por qué hay gente tipo médicos, etc. que promueven este tema. También porque no trata de ridiculizarlos, cosa que no nos está yendo nada bien para convencerlos de que están equivocados.
  5. #101 Debatible, depende de lo que toques, o donde tosas, pero no es de lo que estamos hablando, has dicho llevar mascarillas por la calle, en general.
  6. #104 Solo te digo una cosa contrasta los artículos que hablan de los países que han gestionado mejor la pandemia con los últimos resultados en el informe PISA (y eso que este estudio no es para nada concreto, ni completo). Te darás cuenta de la increíble correlación que hay, la mayor parte de los países que lo hicieron mejor (Nueva Zelanda, Singapur, Corea del Sur, Alemania) son los que tienen mejor nivel educativo según PISA, para pensárselo.

    No trato de ridiculizar a nadie, me tomo muy en serio este asunto porque se ha utilizado a diestro y siniestro para fomentar bulos y noticias falsas. Afortunadamente se ha tratado de un virus menos dañino de lo que se creía al principio y se ha encontrado la manera de combatirlo mejor en los hospitales, porque de no haber sido así, podríamos ahora estar hablando de una matanza de millones de personas a escala mundial, aún así hay que ser precavidos porque no sabemos si los asintomáticos o los que tuvieron síntomas leves no van/vamos a ver sus/nuestras vidas acortadas o no van/vamos a desarrollar otras dolencias más adelante.

    Tener una sociedad mal educada y mal informada, se paga y caro: basta mirar la cantidad de contagios.


    #FreeAssange
  7. #105 Vale, un saludo
  8. #102 Yo no, pero puede haberlas... Los que conozco son gente inmadura en general, algunas personas con estudios superiores, pero inmadura, incapaz de detenerse a hacer un mínimo razonamiento crítico, y fácilmente manipulable, muchos de ellos consume diversas dietas, formas de vida, drogas o fármacos que les "recomiendan" otros. Insisto, es mi percepción, pero no voy generalizar lo que veo a mi alrededor.
  9. #88 #104 Y dale con los ejemplos personales. Que sí, que hay gente con estudios que cree en esas tonterías, pero son los menos.

    Mira las religiones. ¿Dónde hay más gente religiosa en lugares donde hay un sistema educativo accesible a todo el mundo y donde la gente tiene más posibilidades de acceder a estudios superiores o en lugares donde el analfabetismo campa a sus anchas?

    Sí, vas a encontrar médicos, físicos y químicos que crean en dios, en la astrología o en el tarot pero en menor proporción que camareras, taxistas o albañiles que no hayan completado la educación básica.

    La persona en el artículo que afirma todo esto es un filósofo que no aporta en su entrevista un solo dato o estudio (espero que por lo menos lo haga en su libro).

    Y sí, la gente con más formación es mejor negando porque la construcción de sus pensamientos es más compleja, pero también es cierto que proporcionalmente son menos. De hecho entre los argumentos que utilizan la gente que niega la realidad, dos de los cuatro argumentos: efecto Dunning-Kruger, y la falacia ad populum (que por cierto está mal escrita en el artículo) son aplicables al 100% a gente con menor nivel cultural. Las dos restantes pueden aplicarse a todo el mundo independientemente de su preparación.

    #FreeAssange
  10. #2 En el artículo habla del feminismo en no se que país de Arabia Saudí, supongo que es un error de abc.es o algún fallo técnico
  11. #32 Bueno, también era complicado lo de los chemtrails, con millones de empleados de aeropuertos implicados y ni uno solo que discrepe, si ellos han podido hacerlo seguro que vosotros también, ánimo que vais bien.

    Ahora que los reptilianos de la tierra hueca os han revelado que la tierra es en realidad plana, podéis usar ese conocimiento con el proyecto mkultra y controlar la mente de esos millones de cómplices que necesitáis, no puede ser tan difícil.
  12. #106 estoy totalmente de acuerdo, pero las personas inteligentes y cultas no son invulnerables a los bulos. Esto es lo que quería decir, me he expresado bastante mal por cierto.
  13. #109 El ejemplo personal es una anécdota (en el sentido científico), y me olvidé el disclaimer "es una anécdota".

    Claro que con la educación se limitan las creencias esotéricas, pero como lo pones tu mismo, no es tan simple, no las eliminan. Contestaba a mensajes que me parecían simplificadores en modo "haber estudiao".

    En un mundo perfecto también podríamos tener una educación que trata de las emociones y como gestionarlas, de los sesgos, y, aún más difícil, de las distorsiones cognitivas en la escuela, con el objetivo de hacer todo lo posible para que los niños se conviertan en adultos lo más sanos y equilibrados posible, pero eso no va a pasar.
  14. #113 Claro que no lo son, pero están mejor protegidas. Gran parte de esa conciencia de rebaño de la que se habla en el artículo viene de tener a muchas personas incultas (mal sistema educativo, poco espíritu crítico, etc.).

    Esto es un poco como la pandemia, que tú sigas las normas, pero los demás no, no significa que tú no estés en peligro. Si eres una persona inteligente (lees con frecuencia, te cuestionas las noticias que ves, buscas información y tratas de tener una opinión informada basándote en lo que lees de diferentes lados y contrastándolo con datos oficiales) puedes ser más vulnerable porque estás rodeado de personas con menos educación que creen en magufadas. Es decir eres más vulnerable a creer magufadas que una persona que tiene la misma formación que tú, pero vive en un entorno con mejor nivel cultural general.

    Para que lo entiendas es más fácil que creas en magufadas si todos tus amigos son magufos, que si vives en un ambiente más crítico y científico, porque como dice el artículo tenemos necesidades sociales y tendemos a convencernos por nuestro entorno para satisfacer nuestro sentimiento de dependencia social. Por eso es importante (entre otras muchas razones) fomentar la cultura general, tener un buen sistema educativo y educar a la gente en un espíritu crítico.

    #FreeAssange
  15. #114 Exacto, buen aporte, aunque creo que pasará. La educación emocional es importante.

    Explico en el comentario #115 la importancia para el bien común de un sistema educativo competente.

    Te lo resumo en una frase. La cultura, la formación y el espíritu crítico es importante individualmente pero también es importante vivir en una sociedad bien formada académica, culturalmente y con un sano espíritu crítico, precisamente porque somos seres sociales y tendemos a apropiarnos las creencias de nuestro entorno sean éstas magufadas o no.

    #FreeAssange
  16. #115 totalmente de acuerdo
12»
comentarios cerrados

menéame