Actualidad y sociedad
23 meneos
299 clics

Cómo votar en blanco: Diferencias entre voto en blanco y nulo: no es lo mismo un sobre vacío que uno con un chorizo

Abstención, voto en blanco y voto nulo pueden parecer distintas caras de la misma forma de protestar en las elecciones, pero no son lo mismo: cómo votar en blanco, nulo o voto en blanco. El voto en blanco es un voto válido que se queda sin escaños asignados. Lo que sí hace es elevar el umbral para obtener representación, por lo que los partidos más votados tienen más facilidad para conseguir diputados. Ellos son los grandes beneficiados.

| etiquetas: elecciones , blanco , nulo , abstenciones , protestas
  1. Son lo mismo en tanto ni van a quitar ni a dar ningún diputado.

    Los auténticos demócratas no son quienes votan, sino quien respetan lo que sale de las urnas.
  2. #1 Pues el artículo dice lo contrario:

    El voto en blanco es un voto válido que se queda sin escaños asignados. Lo que sí hace es elevar el umbral para obtener representación, por lo que los partidos más votados tienen más facilidad para conseguir diputados. Ellos son los grandes beneficiados.
  3. Ya está el lobby charcutero intentando convencer a la gente de que meta un chorizo en su papeleta.... Imagináos, 24 millones, el sueño húmedo de Campofrío, por ejemplo :-)
    :tinfoil:
  4. Si solo metes el chorizo ¿cuanta como nulo o como blanco?

    Yo diría que si lo cuentan como blanco lo que demuestran es ser unos choris :-|
  5. El precio de desentenderse de la política es el ser gobernado por los peores hombres.
  6. #6 Platón
  7. #2 Eso es como decir que si te quitas UNA espinilla lo vas a tener más facilidad para ligar.

    #FOREVERALONE

    Cuidado con el relativismo.
  8. #4 Ningún pais es democrático desde el punto de vista ateniense, a.k.a. democracia participativa, a.k.a. democracia directa.

    Como demócrata directo con experiencia, me temo que es un sistema que no responde a nuestra naturaleza gregaria, a.k.a. odiar al vecino.

    ¿Por qué los socios de un equipo de fútbol no exigen que las decisiones del entrenador sean por votación?
  9. #9 ya que se pone usted a glosar las maravillas de la democracia ateniense, estaría muy bien que comentase, aunque solo sea de pasada, los contras: democracia censitaria y exclusiva de ciudadanos (ni barbaros ni mujeres), obligatoriedad militar, esclavismo en el que se basa la susodicha democracia, injusticia del sistema judicial de democracia directa,...
  10. Me parece mas util votar a estos escanos.org/
  11. #1 Los auténticos demócratas no son quienes votan, sino quien respetan lo que sale de las urnas.

    Por eso nuestro gobierno facilita y permite que los expatriados voten. Oh, espera... :wall:
  12. #10 El voto sirve para algo, pero no para lo que vota la gente.
  13. #12 ¿Seguro que se presentan? La última entrada de la sección "actualidad" es de 2017.
  14. #12 #15 Solo se presentan en 10 provincias.
    Almería
    Barcelona
    Cantabria
    Córdoba
    Guipúzcoa
    Huesca
    Navarra
    Rioja
    Teruel
    Zaragoza
  15. Yo tengo la duda sobre el voto a un partido que está en coalición. Más bien a nivel de conciencia propia. Si solo te gusta uno del conjunto y no quieres apoyar a los otros. ¿Los voto o no? ¿Cómo se interpreta por su parte? Me gustaría poder diferenciar.
    Me inclino por crear mi propia papeleta y que sea voto nulo.
  16. No explica que si metes varias papeletas de un mismo partido el voto es válido, pero si pones de dos partidos no lo es (esa táctica se ha visto muchas veces de la mano de monjas en galicia www.eldiario.es/politica/PP-ancianos-facultades-intelectuales-afectada )
    Tampoco cuenta la anecdota del voto que quería comprar las elecciones con 50 euros ( www.abc.es/20120328/medios-redes/abci-votante-andaluz-50euros-papeleta )

    La lacra del voto en blanco no representado* en las elecciones es una asignatura pendiente de reformar en la ley electoral; eso junto a la circunscripción única.

    *El voto en blanco en la actualidad no se representa mediante butacas vacías, aunque el pueblo quiera democracia pero no a los demócratas propuestos.
  17. #15 El otro día les firmé en Donosti, les faltaban escasas firmas para poder presentarse en Gipuzkoa. A ver si hay suerte.

    Edito, ya veo por #17 que ha habido suerte.
  18. #10 No es que no valgan para nada, es que ayudan a los partidos contra los que se pretende protestar.
  19. #11 Se equivoca. Repase mi comentario y dígame donde gloso las maravillas de la democracia ateniense.

    Justo hago lo contrario.
  20. #22 pues es cierto.
    Mis disculpas. No sé cómo lei su comentario que me pareció entender lo contrario.

    De nuevo, lo siento
  21. #13 Hablamos de un modelo de "autentica democracia" que no es útil, que no responde a nuestra naturaleza.

    Una cosa es aceptar el votar como mecanismo para cambiar de dictadura cada 4 años, y otra la democracia de Atenas, donde votas en la toma de decisiones.
  22. #23 Suele pasarme por ir con la escopeta cargada. El que tiene boca...
comentarios cerrados

menéame