Actualidad y sociedad
87 meneos
221 clics

Los Comunes dejan desprotegidos a los europeos en la ley del 'brexit'

La Cámara de los Comunes del Parlamento británico ha tumbado las enmiendas a la ley del brexit para así dar carta blanca al Gobierno de Theresa May en las negociaciones de salida de la Unión Europea. Esto supone una gran victoria para el Ejecutivo conservador, que quiere que el Parlamento le autorice a iniciar el divorcio con Bruselas sin ningún tipo de condicionamiento previo.

| etiquetas: cámara de los lores , desprotección , europeos , ley , brexit
72 15 1 K 64
72 15 1 K 64
  1. No se yo quien tiene las de perder  media
  2. Una muy mala idea. Perder a sus inmigrantes les puede hacer pupa.
    Por otro lado las relaciones intrenacionales se basan en la reciprocidad, y lo que le hagan a los ciudadanos europeos muy fácilmente puede afectar a los británicos que residen en el continente.
  3. #1 Ya, pero es que todavía creen que pueden expulsar a los europeos y que la UE mantenga los derechos de los británicos en Europa.
  4. A ver si la gente va a ponerse nerviosa y nos largamos con los bártulos a otro lado...
  5. #3 Como si los derechos de sus currantes emigrados les importasen más de lo que le importan los currantes españoles emigrados a Rajoy.

    "Que les quito la sanidad a tus ingleses en Alicante" - "Pos vale quítasela. Y dime a qué aseguradoras privadas se remiten, que quiero mirar si invierto en ellas".

    Y ya está.
  6. #2 No creo que se trate de eso. Pero empezar una negociación sin todas las cartas, aunque sean de farol, es muy mala táctica.

    Yo si fuera May me alegraría. Y si fuera británico también.
  7. lo que quieren es tener cartas para negociar, no pueden negociar si ya aseguran nuestra permanencia,

    -dejareis que nuestros britanicos esten en europa?
    -no
    -pero yo dejo que vuestros europeos esten en UK!!
    -te jodes

    eso no quiere decir que los quieran fuera, simplemente es que quieren tener con que negociar
  8. relacionada: www.meneame.net/story/nicola-sturgeon-anuncia-plan-nuevo-referendum-in

    ante la negativa de Theresa May a escuchar al gobierno escoces, este buscara un nuevo referendum de independencia
  9. #5 Claro que les importa.

    Esos ingleses emigrados votan.
  10. #9 Como los españoles emigrados, que también votan, o como los norteamericanos progresistas y de izquierdas que conozco currando en Europa, que también votan.

    Poder votar hace tiempo que dejó de ser un problema para el poder. Sólo hay que ver los Gobiernos surgidos de las urnas en todos los países democráticos: derechas conservadoras en todas partes y tres o cuatro sociatillas acojonaos que como mucho promueven alguna paguita para los pobres y fuera. Y todos ellos votados por los ciudadanos a los que luego supuestamente roban y putean.
  11. #6 Es que no tienen cartas...
  12. #10 No, los españoles emigrados apenas votan, y es por eso que es tan fácil pasar de ellos.

    Americanos votan igual de poco los de izquierdas como los de derechas.
  13. #11 La verdad es que tienen malas cartas. La Unión Europea sin ellos es un mercado de 450 millones de habitantes. La necesidad de 450 millones de un mercado de 60 que ya tiene sus problemas (no están en muchos tratados, p.ej. Schengen, euro...) es muy inferior que la que tienen 60 millones de un mercado de 450 millones.
  14. Yo si espero que hayan leyes recíprocas; y no solo con el Reino Unido, si no con cualquier país que atente con los ciudadanos de la CEE...
  15. Alguien más piensa que la UE tiene muchos más números de salir perjudicada que UK?

    Eso si no se rompe la UE en breve, cosa que tampoco me parece improbable...
  16. Pues nada, habrá que ir pensando en dar a los inmigrantes británicos que residen en Europa el mismo trato
  17. #9 los británicos emigrado pierden el derecho al voto pasadas dos elecciones generales residiendo fuera del Reino Unido
  18. #13 Se te olvida que UK es una de las primeras potencias mundiales, posiblemente el país mas poderoso de Europa. La UE es una pugna por el pòder en el continente entre Francia y Alemania principalmente y va ganando Alemania. UK nunca entró del todo en la UE porque siempre tuvo mas que perder que que ganar. Si ahora se quiere salir del todo es porque se va a echar en brazos de los EEUU.
    La guerra económica y comercial entre EEUU y la UE ya ha empezado, por ejemplo con el caso de Wolkswagen, que es una empresa alemana y a la cual de repente encuentran que está mintiendo. Al poco se pone la mayor multa de la historia en europa a apple (empresa de EEUU). Ahora PSA compra Opel.

    La globalización ha acabado (lo dice el país que la impuso al mundo), el petroleo se acaba (y las baterías electricas no son solución para los mega barcos de transporte) y el mundo va a cambiar. Obviamente, países como Francia, Alemania, RU, EEUU, Rusia o China, que son superpotencias son conscientes de esto y están tomando posiciones.
  19. Aqui en UK los europeos nos consideramos u peon mas en la 'negociacion' entre UK y la UE
  20. #18 La verdadera potencia de Europa es Alemania, de eso no hay ninguna duda.
  21. #20 Económica sí, pero nada más. Nadie tendría problema alguno en mandar a Alemania a tomar por culo si fuera posible.
  22. #20 Francia y el RU son potencia también. Francia en concreto mantiene guerras imperialistas por el mundo (Libia por ejemplo), tiene armas nucleares, etc...
comentarios cerrados

menéame