Actualidad y sociedad
20 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Comunidad de Madrid pierde un 20% más que hace un año por no gravar el patrimonio

Desde 2011,las arcas públicas de la región han 'perdonado' más de 5.000 millones de euros a las rentas más altas por este tributo. En 2015,la región gobernada por Cifuentes dejó de ingresar más de 796 millones de euros por la bonificación de este tributo a 15.790 propietarios de un patrimonio neto individual no exento de más de 1,5 millones de euros. Es un 20% más que un año antes,cuando se dejaron de ingresar unos 660 millones por este concepto. El número de contribuyentes eximidos de este impuesto, que Esperanza Aguirre eliminó de facto..

| etiquetas: comunidad madrid , pierde , 20% , no gravar , patrimonio , cifuentes
  1. Inshidiash.
  2. Si, tomemos los datos al gusto del lector, también yo podría argumentar: si no hubiera exención del impuesto de patrimonio, menos millonarios se empadronarían en Madrid (y por tanto parte de sus gastos se irían a otro lado).
  3. Hmmm... la noticia no puede ser más sensacionalista.
  4. #2 Es de esas cosas que si lo hace uno, gana y si lo hacen todos, pierden todos.

    Se premia al más egoísta, pero no es una fórmula buena para el sector público (y por tanto, para los servicios públicos) si se extiende.
  5. #2 ¿Millonarios? ¿Gastos?
    Por dios, si además de evadir todo lo que pueden a las Islas Caiman se lo regalan todo a los señoritos...
  6. #5 No, simplemente se empadronaría menos gente. Conozco multitud de casos de gente de otras comunidades que les compensa adquirir una propiedad en Madrid y empadronarse ahí. Luego será el tema de la herencia, que por suerte no se como va en España.
  7. #8 MPR *
    #2 Y podrían, o no, terminar pagando el impuesto de patrimonio en ese otro sitio (además de tener sus gastos).

    Conclusión: en Madrid hay tantos ricos y se mueve tanto dinero porque ahí no pagan ese impuesto, al quitarlo están perjudicando al resto del país. ¡Madrid nos roba!

    :troll:
  8. #6 A ver, aritmética básica. Si entiendes por millonario, alguien que tiene un patrimonio superior a un millón de euros, yo soy uno de ellos, y yo tengo una vivienda en Madrid, con asistenta, además de pagar impuestos y consumos. Además tengo más propiedades porque es mi forma de ahorro, pero yo soy residente suizo (y nacionalidad) así que mi caso es más complicado, pero todo ciudadano que consigas atraer a tu ciudad, empadronado y residente al final serán gastos que realizará en tu ciudad, pero si tuviera que empadronarme en una comunidad donde pagar impuestos por mi patrimonio te aseguro que me compraba y empadronaba en cualquier propiedades una comunidad donde el sistema fiscal sea mejor, y ahí se irían mis impuestos.
    Creo que confundes las grandes inversiones millonarias y la gestión empresarial con el gasto que realiza un ciudadano, los cuales suelen ser donde reside, no en las Islas Caimán. Tienes el claro ejemplo de los residentes que se mudan a Andorra, porque les compensa a nivel fiscal.
  9. #8 Simplemente si una comunidad te obliga a pagar el impuesto de patrimonio, buscarás otra donde no esté así. Si finalmente se pagan en todas es cuando buscas formas de que todo tu patrimonio figure en algún entramado societario y como Estado pasas de ganar 10 a ganar 0. Yo pienso que es mejor atraer inversiones que impuestos sin más.
  10. #10 No, no hablo de cantidades de personas, sino hablo de patrimonio de esas personas, yo si conozco varios casos de diezmillonarios que han resuelto que les compensa seguir en Andalucía y trasladan su residencia a Madrid, con la pérdida de ingresos para Andalucía. Sobre el papel son n personas, pero esas n personas su nivel de gasto es mucho, muchísimo mayor que el de otros miles cuyo patrimonio no les compensa cambiar de comunidad, porque un yate no lo compras todos los días pero un gasto mensual de varios miles o decenas de miles de euros sí puedes hacerlo en compras ordinarias.
  11. La que está perdonando la rubia.
  12. #11 Si tienes el dinero en algún entramado societario cabe la posibilidad, muy baja pero ahí está, de que te pillen, termines pagando y pases una temporadita en la cárcel si es menester, pero si el Estado/CA directamente renuncia a ello entonces sí es seguro que va a recibir 0.
    Las inversiones no generan impuesto de patrimonio salvo que seas o te empadrones aquí y los que lo hacen no lo hacen sólo por los impuestos, también influye el clima, el nivel de vida (mucho más barato que en otros sitios donde se pagan menos impuestos), los sueldos, los servicios públicos, etc. No me parece que la relación sea tan directa.

    Si te vas a otro país a invertir lo mismo lo que te ahorras en impuestos te lo gastas en sanidad, sueldos, mayor coste de vida, etc y no te sale rentable, (y aguanta el clima)
  13. #14 Tener el dinero en un entramado societario no significa que sea algo ilegal o ajeno a la Agencia Tributaria, puedes hacerlo perfectamente, es más complejo gestionar el patrimonio así, pero fiscalmente es más beneficioso. Todo el mundo puede tener rentas personales o rentas empresariales (disculpa si no se como se dice en español) así que simplemente puedes hacer que tus ingresos vayan la mayor parte a rentas empresariales con menos impuestos (sueldo de 1000 euros, pero una sociedad propietaria del 99% de tu empresa, la cual recibe dividendos de 30.000 euros mensuales). Si generas impuestos confiscatorios, como es el caso del patrimonio, sólo consigues que te compense "residir" en otra ciudad y trasladarte a donde quieras, en vuelo, por ejemplo, cada vez que sea menester. Además el impuesto de patrimonio precisamente es gravar dos veces lo mismo, penalizas el ahorro y el derecho a decidir qué hacer con tu dinero. (otra cosa diferente es que estés a favor o en contra del impuesto de herencias, que son como su nombre indica bienes que en principio tú no has tenido ningún esfuerzo en conseguir).
    En mi experiencia te digo que simplemente por proximidad, cuando comienzas a generarte un patrimonio vas invirtiendo en la zona donde resides y por tanto esa comunidad pierde dinero por no aplicarte un impuesto de patrimonio pero gana en inversiones e impuestos indirectos. Yo te puedo decir que la diferencia entre que residiera en España y lo siga haciendo en Suiza supone varios millones de euros en impuestos al año, y aunque es incómodo tener que ir y volver a Suiza aunque sea por pasar x días, la diferencia económica es tal que me compensa.
  14. #15 Yo te puedo decir que la diferencia entre que residiera en España y lo siga haciendo en Suiza supone varios millones de euros en impuestos al año,

    Pero en ese caso, personas que pagan del orden de millones de euros al año (y que les compensa el cambio), hay unos pocos, mientras que personas que pagan unos pocos miles (y que, por tanto no les compensa) son millones.

    Y, fíjate, que tú dices que ya resides en Suiza en vez de en Madrid a pesar de que en Madrid tampoco se paga ese impuesto y que el nivel de vida de Suiza es muy caro (es decir, que lo de Madrid no ha funcionado para que no te vayas, ha perdido lo que podría haberte cobrado antes de irte y lo de ahora que de todas formas lo tenía perdido. Ahora faltaría ver si tu caso es extrapolable a la mayoría o no.)
  15. #15 Se me olvidaba:

    Lo de entramado societario suena a evasión fiscal de libro: hacer un batiburrillo de empresas, incluidas empresas fantasma, para que no se sepa donde está el dinero ni de quién es.

    Si tienes un sueldo de 1000€ en Suiza no creo que te llegue para mucho, si recibes dividendos ya no es dinero de tu empresa y toca pagar impuestos personales, también los puede cobrar otra empresa pero creo que ya no los puedes utilizar para tus gastos porque pasarían a ser una renta personal. Al menos aquí creo que es así.
  16. gestorazos!!!!
    (cuando quieren, donde quieren, si que bajan los impuestos....... algunos)
comentarios cerrados

menéame