Actualidad y sociedad
587 meneos
2357 clics
Las comunidades de vecinos podrán vetar los pisos turísticos

Las comunidades de vecinos podrán vetar los pisos turísticos

El Gobierno anuncia una modificación de la ley de arrendamientos urbanos y de la propiedad horizontal para abordar la problemática.

| etiquetas: comunidades de vecinos , pisos turísticos , ley de arrendamientos urbanos
197 390 0 K 306
197 390 0 K 306
Comentarios destacados:                                
#22 #13 Tengo mis dudas de que ese derecho tan bueno esté por encima del derecho de la comunidad de vecinos a tener vecinos que no hagan ruido, que no ensucien y que no pasen de todo. Que es como se comportan los que alquilan pisos turísticos muchas veces, y a los que no se puede denunciar porque cada semana hay gente nueva.

También dudo que deba ser legal ofrecer un servicio de alojamiento que carece de todo lo que se les exige a los hoteles: salida de incendios, inmuebmes saneados, etc.

Y por último dudo de que el derecho a alquilar así esté por encima de las consecuencias que genera (gentrificación, vaciamiento de las urbes, aumento de desplazamientos urbanos...).

Si regular racionalmente el derecho al alquiler es estalinista...
«12
  1. siempre que el del tercero b no se oponga
  2. <Aznar ON> A mi me vas a decir tu lo que puedo o no puedo hacer con mi piso???<Aznar OFF>
  3. Pisos alquilados en ‘B’ en 0,00001
  4. Me parece una dejación de funciones de los ayuntamientos. Deberían ser estos los que tuvieran la potestad de vetar o no.
  5. No entiendo mucho. ¿Qué ocurre si un edificio pertenece a una sola entidad o en su mayoría, una sola entidad tiene la mayoría de pisos? Imagino que a cascarla, ¿no?. Lo que decidan será lo que se cumpla.
  6. #3 Ya hay una buena parte de esos pisos que están alquilados en "B"
  7. #3 Denuncias a pisos alquilados en 'B' en 0,1 (un poquito más lento, que es necesario recabar información previemente) :roll:

    www.stopviviendaturistica.net/2018/06/folleto-divulgativo-stop-viviend
  8. #4 Los ayuntamientos no ven si sube gente diferente cada fin de semana.
  9. #8 Pueden ver si se anuncian, pueden poner fuertes multas, etcétera. Las comunidades de vecinos son mucho más lentas, tienen que reunirse, aprobar, ponerse de acuerdo. Y son más vulnerables.
  10. #6 Me refería los “A”
  11. #7 Llevas razón, los juzgados no son precisamente rapiditos.
  12. #5 Pues que si en el edificio de al lado se alquilan dos pisos y se los cierran habrá una discriminacion brutal.
  13. Lo que es flipante es que este sistema capitalista nuestro se meta a prohibir que las personas inviertan su capital en vivienda para alquilar como les salga de las narices... Para unas cosas, capitalismo salvaje, pero para otras, peor que los peores estalinistas.
  14. Que hay control por parte de los oganismos me parece perfecto y se legalicen una exigencia, pero todo lo demás me parece una injerencia que vulnera mi derecho a hacer lo que me salga las mismísimas con mis propiedades. (teóricamente, claro, porque no tengo propiedades)
  15. #6 En otras zonas que están sufriendo esta situación no sé cómo estará siendo la colaboración entre administraciones, pero en Madrid es de vergüenza:

    m.eldiario.es/madrid/colaboracion-Comunidad-Ayuntamiento-Madrid-bloque
  16. #15 Así difícil pillarlos
  17. #13 dentro de poco, a por los 100 millones de muertos. :troll:
  18. #13 vivimos en un sistema totalitario. Hay sistemas totalitarios peores, pero es totalitario. Este sistema se caracteriza porque no tiene ni moral ni ética conocida, salvo el dinero.
  19. #13 Es un síntoma de que ese tipo de alquiler no es tan civilizado como parece...
    Si no, ¿de qué iban a notar la diferencia con los dueños?
  20. #19 la cuestión es que, al que monta bronca, que se lo lleve la policía, sea inquilino "fijo", sea de alquiler o sea del propietario del piso. porque hay muchos propietarios de pisos o inquilinos estables que se las traen.
    Yo he estado en el extranjero usando airbnb y similares y nunca me han tenido que llamar la atención ni una sola vez. La educación es un tema de cada uno, y el que es un cafre será un cafre en un airbnb o en su casa.
  21. #14 Bueno, pero si lo que haces con tus propiedades puede afectar al resto de ciudadanos, ellos también tendrán algo que opinar al respecto.

    En un piso de tu propiedad no puedes montar un casino, ni una fábrica de zapatos ni un restaurante. Será una injerencia, pero es por el bien común y vaya si viene bien.
  22. #13 Tengo mis dudas de que ese derecho tan bueno esté por encima del derecho de la comunidad de vecinos a tener vecinos que no hagan ruido, que no ensucien y que no pasen de todo. Que es como se comportan los que alquilan pisos turísticos muchas veces, y a los que no se puede denunciar porque cada semana hay gente nueva.

    También dudo que deba ser legal ofrecer un servicio de alojamiento que carece de todo lo que se les exige a los hoteles: salida de incendios, inmuebmes saneados, etc.

    Y por último dudo de que el derecho a alquilar así esté por encima de las consecuencias que genera (gentrificación, vaciamiento de las urbes, aumento de desplazamientos urbanos...).

    Si regular racionalmente el derecho al alquiler es estalinista...
  23. #21 Échale cojones. Te espero en la puerta de mi rancho con la escopeta, igual que espero al recaudador de impuestos. Y eso sin mencionar que con la Constitución hacemos lo de siempre: limpiarnos el culo.

    Joder, si es que parece que si no nos hacemos la imagen mental no nos damos cuenta de la burrada que se está proponiendo.
  24. #21 Lo primero que he escrito: "Que haya control por parte de los oganismos me parece perfecto y se legalicen una exigencia"

    Si tú montas algo que cumple todas las exigencias legales, ¿qué tienen que opinar loos vecinos? ¿y si uno te odia porque eres más guapo y te niega el derecho sólo porque os lleváis mal?

    A mí me puede afectar mucho las flores de mi vecino porque soy alérgico, por ejemplo, pero no creo ese me de derecho a impedirle tenerlas en su balcón.
  25. #3 Eso es absurdo.

    Si alquilas en B, además de la denuncia de los vecinos por el alquiler turístico, te empurarán por hacerlo en B si no demuestras facturas, contratos, etc...
  26. #3 Ya, pero al no poder hacerlo y tener a los vecinos cabreados; quién crees que serán los que denuncien esos pisos?
  27. #13 Tienes algún piso en alquiler ¿verdad?
  28. Yo creia que ya lo podían hacer variando los estatutos.
  29. #8 ¿cómo hacen los pisos de putas para subsistir?
  30. #4 en Bilbao el ayuntamiento solo los permite en la primera planta del edificio y alguna otra limitación.
  31. #22 Claro, ¿pero entonces selectivamente excluyes de los posibles de tu alquiler a los extranjeros? No suena legal, tampoco moral.
  32. #25 Ir a los juzgados?, menudo fangal!
  33. #20 Sí, pero eso no funciona si cada semana tienes a uno diferente que monta bronca...
  34. ¿Y las comunidades de vecinos no podemos decidir si nos plantan una discoteca justo debajo?

    Porque puestos a ver qué molesta más...
  35. Esto no atajará los problemas de edificios enteros que se alquilan a turistas como si fuera un hotel ni en aquellos edificios en los que la mayoría de pisos sean de la misma entidad...
  36. #18 La vivienda ni debería ser un bien para negociar sino un bien básico de necesidad. Empezando por ahí.
    Y podemos continuar con las implicaciones urbanas, que son igual de malas.
  37. #22 Eres todo dudas
  38. #32 El problema no es la nacionalidad de la gente que venga, sino el descontrol que generan los pisos turísticos en todos los niveles.

    Hablo por conocimiento de causa: en mi bloque hay cuatro viviendas turísticas y a los vecinos no les preocupa que sean extranjeros, sino que sean unos maleducados totales. Y cuando le han dicho a los dueños que sus inquilinos molestan, la respuesta ha sido: "No es mi problema. Si te molesta denúnciame".

    Pues igual con esta ley sí empieza a ser su problema.
  39. ¿Esto es retroactivo? Es que tengo la sensación de que para cuando el gobierno quiere reaccionar, ya hay todos los pisos turísticos que puede haber.

    He leído que por los barrios periféricos ya se están cambiando pisos turísticos a alquileres normales porque no salen los cálculos, hay demasiados ya.
  40. #2 ¿A mí me vas a decir tú lo que puedo o no puedo quemar con esta lata de gasolina?
  41. #37 Nunca he entendido muy bien eso. Se negocia con todos los bienes básicos. La comida es un bien básico que se compra y se vende.
  42. #37 Además viene en la constitución.

    “Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.
  43. solo hay que comprar a las comunidades de vecinos para que cambien de opinión
  44. #3 En Barcelona hay una web donde puedes denunciar a tu vecino (si, un poco orweliano), si la comunidad es la que no lo quiere ten por cuenta que lo reportarán y habrá su correspondiente multa y precintado.
    Si hay voluntad se acaba rápido el "problema" otra cosa es que se pongan a mirar para otro lado como los manteros.
    En mi finca hay uno (con licencia) y la mayoría se opone, a ver si aplica esto o que pasa.

    > meet.barcelona.cat/habitatgesturistics/es
  45. ¿Y si la comunidad de vecinos no quiere que se alquilen pisos a inmigrantes? O gitanos. Lo pregunto solo por dar por saco, pero es que hay muchos barrios en los que los vecinos preferirían mil veces tener una despedida de soltera el fin de semana a tener toda la semana a algunos vecinos que ahora tienen... ¿Dónde empieza y dónde termina el derecho de veto de una comunidad de vecinos?
  46. #39 Eso aparte, claro... :-S
  47. #45 Ahí pone regulando la utilización del suelo, no dice nada de regular la vivienda una vez construida.
  48. #48 Juzgados sentencias en 7,360000000001 años
  49. #51 "Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho"
  50. #47 Buena voluntad dice.
  51. #24 Yo no "monto nada". Yo hago dentro de mi casa lo que me sale de la entrepierna. Es el derecho de propiedad nos guste o no. :-P

    Si alguien no está de acuerdo, esto es lo que tiene que hacer:
    guerra civil -> revolucion -> golpe de estado -> extincion del derecho de propiedad
  52. #13 te refieres a comprar una cosa planificada como vivienda y destinarla para otra cosa, como por ejemplo montar un taller de ropa clandestino?
  53. #56 lo de planificaciones urbanas, dotacion de suelo para viviendas, servicios y sector terciario, es una cosa rojisima. Lo guay debe ser saltarte al antojo estos usos
  54. #24 estamos hablando de la mayoría de vecinos, me imagino que se hará así para que un solo vecino no pueda fastidiarte si haces las cosas bien. A ver, que siempre puede haber un caso en el que por tocarte las narices te lo puedan denegar pero será en menor proporción que todo el daño que están haciendo en muchas ciudades españolas.

    Ayer mismo paseaba por el barrio de Gracia en Barcelona y un par de asiáticos con maletas estaban llamando a todos los interfonos de un edificio porque me imagino que los del piso alquilado no habían llegado. Ellos estaban cabreados por la desidia del arrendador pero imagínate todos los vecinos del piso que cada vez que entre uno nuevo empiezan a llamarte a todos los interfonos. Como este caso conozco unos cuantos en Barcelona. Como los dueños no viven en el edificio les da igual. Si no eres capaz de hacerlo bien no mereces alquilarlo de esa manera.
  55. #13 El problema, estimado colega, es que los problemas se los lleva la comunidad de propietarios y el beneficio el honrado casero. En mi comunidad de propietarios el último año hemos tenido que cambiar la cerradura del portal tres veces, porque los señores turistas tienen la tendencia a no utilizar bien la llave y forzar la cerradura. De hecho, ahora que soy presidente de la comunidad voy a proponer modificar los estatutos para que, respetando el sacrosanto derecho a la propiedad de los vecinos que arriendan pisos turísticos, se les ponga una cuota de comunidad más alta para resolver esos problemitas, ya que están haciendo negocio con la casa de su sagrada propiedad. Se tendrán que gastar más pasta en abogados que la comunidad para impugnar los nuevos estatutos, ya que la misma me autoriza a ejercer pro bono como su abogado. Mientras se siga el procedimiento judicial, denuncia a hacienda por lo del alquiler del piso. Buen rollo con mis vecinos emprendedores e inversores, faltaría más.
  56. #33 No lo es tanto
  57. #19 La cuestión es que eso es lo que se ha de demostrar, no darlo por supuesto. Si prospera una ley similar (tal y como la enuncia la noticia) me parece un abuso legal mayúsculo que atenta contra el derecho particular (no solo del propietario sino sobre las intenciones del inquilino a futuro, acusándole, ante praevisa merita, de desperfectos o váyase uno a saber). Es una ley que si es recurrida el Constitucional, o el Supremo, la va a tumbar. Y digo, además, que es un abuso también, porque ante la previsión de desperfectos o de molestias no es necesario una ley adicional: el resto de la comunidad puede implicar en el propietario a encausar los gastos derivados en las zonas comunes del uso de su piso, obligándole indirectamente a renunciar a destinarlo a ese uso sin necesidad de prohibírselo de antemano; pues el propietario bien puede ser diligente y hacer cumplir como debe las normas de convivencia exigibles de cualquier comunidad.
  58. #13 perdona , pero esto no es prohibir nada es respetar el derecho capitalista a la propiedad privada, concretamente a la propiedad privada de los espacios comunes que tiene bemoles que las llaves de mi propiedad anden rulando por el mundo
  59. #56 si de los progres de Suiza por ejemplo que no te venden si no eres de allí
  60. #22 xD Claro que puedes denunciar, otra cosa es que vivas en ayto. de mierda y las multas no le lleguen al propietario.
  61. #57 si entran por la ventana de un salto sin tocar mi escalera ni mi ascensor de acuerdo, si no me acojo a mi derecho a hacer con mis zonas comunes lo que me de la gana
  62. #40 Aparte de lo que dice #32, te remito a #64.

    No me parece correcto que sean los vecinos, suceda ya así en otras ciudades, los que se encarguen de la persecución de un vecino al que no pueden prohibir un uso entre tantos de los que quiera destinar su propio piso (porque si no, prohibamos directamente el alquiler turístico, cosa imposible actualmente, y no recurramos a este tipo de leyes que incurren, creo yo, en fraude de ley para intentar saltarse impedimentos legales de orden superior). Si las causas son molestias y desperfectos en zonas comunes, y ruidos que invadan a otros hogares, se puede atajar sin recurrir al abuso de la ley y del de un ciudadano contra otro. Además, se incurre en una distinción, de uso y hasta por clientes, que raya lo discriminatorio (si no entra de lleno ya).
  63. Pregunto, porque no tengo ni idea y me extraña mucho que no se pueda: ¿por qué no se puede obligar a AirBnB, y compañía, a pedir la referencia catastral y enviar a Hacienda todos los trimestres el total que ha facturado cada piso? Y que paguen impuestos de la misma forma que pagan hoteles, hostales y compañía.

    Porque yo conozco a muchos que si tuviesen que pagar impuestos no ofrecerían su vivienda en estos portales...
  64. #49 yo he leído que hay comunidades en las que te tienen que dar el visto bueno los vecinos antes de poder alquilar o incluso comprar un piso en la finca, en los portales de señores importantes, pero no sé si es verdad o leyenda.
  65. #7 por desgracia no tiene ningún efecto. Tengo uno de esos pisos ilegales puerta con puerta y después de años de juicios y propietario en busca y captura sigue operando sin problemas.

    No se arregla el problema hasta que no se empecemos a expropiar pisos que se alquilan ilegalmente
  66. #9 tu tienes miedo que algunos vecinos digan que si a cambio de pagar la limpieza y el ascensor y esas cosas no cuadran con tu agenda política y te jode
  67. #3 Ojalá,cuando empiezen a caerles multas al propietario será más fácil que se lo piense 2 veces antes de ponerlo en alquiler rápido para guiris de fin de semana.
  68. Es muy sencillo, tasación por zona, superficie habitable y equipamiento, inscripción en bolsa del ayuntamiento en cuanto se quiere alquilar el piso y que se atiendan por orden de llegada en caso de conflicto. De nada sirve reservar el negocio a los bancos y fondos de inversión que puedan comprarse medio edificio. El problema son precisamente ese tipo de propietarios especuladores, que son los que fijan el precio de la vivienda.
  69. #33 Para una persona quizás,para asociaciones quisas no tanto . Puede que los fondos buitres y altas rentas puedan permitirse grandes abogados y jueces pero el resto no se...
  70. #22 En España los pisos turísticos son un fraude de ley sin necesidad de que lo prohíba la comunidad. Lo que deben hacer las comunidades o los vecinos perjudicados es denunciar a los propietarios de pisos turísticos. Solamente por cobrar en negro ya están cometiendo un delito que puede ser hasta penal.

    Sin denuncia no hay justicia.
  71. Es una ley con muy buenas intenciones pero dudo que se vaya a aplicar y menos que funcione.

    Van a pasar 2 cosas:
    A) Comunidades que se niegan a ningún piso turístico hasta que cada vecino se lleve un pellizquito
    B) Comunidades con pisos turísticos pesadilla donde unos pocos vecinos están untados y bloquean las decisiones de la comunidad.

    Vivo en un piso con un alquiler turístico ilegal al lado y ya tengo mis dudas de que algunos vecinos se llevan un dinerillo a cambio de no quejarse, por no hablar del portero...
  72. #47 No es similar, las denuncias es por no estar en alta (si hay la sospecha).

    Y si fuera aun con licencia, como dices que ocurre en tu finca y como parece pretender esta nueva ley, si todos los pagos a la comunidad están al día, a ese propietario que le imputen los posibles desperfectos ocasionados y punto; pero si le prohíben usar de su propio piso como le plazca haya molestias o no, saltando por encima de la ley de alquileres (sean turísticos, de corta duración o residencial), les puede caer un puro, y con razón, a esos vecinos por secuestro ilegal (porque solo compete al juez esa orden) de propiedad privada.

    Esta ley que pretende el gobierno es un despropósito mayúsculo.

    Para más, ver #64 y #69.
  73. #32 Hasta donde yo se no hay una ley que prohíba a los españoles hacer turismo ,por lo que no entiendo esa exclusión a los turistas extranjeros. El turismo "malo" de borrachera no entiende de nacionalidades ni edad.
  74. #13 Ya ves, llegan los socialistas al gobierno y empiezan a atacar a la propiedad privada.
  75. #13 Por suerte no vivimos en una selva liberal. No todo vale por el capital, hay obligaciones y derechos.
  76. #13 vamos a escribir 100 veces "la vivienda no es una inversión, es un derecho"
  77. #72 Reventarle la puerta y: A-Cambiais la cerradura y haceis turnos entre los vecinos hasta que el fulano de la cara...o B- le reventais tambien toda la casa
  78. En las próximas elecciones rodillo de C's y PP
  79. #79 Por no hablar de que con está ley solo alquilarán los millonetis que tengan medio bloque comprado.
  80. #46 sencillisimo oiga.
  81. #61 Loctite en su puerta, es mas rápido hombre!
  82. #13 El Holomo(r)dor de Stalin, los millones de homosexuales asesinados por el Ché, y ahora esto :-(
  83. #72 la silicona en la cerradura es tu amiga.
    Y cambiar la llave de la entrada de la finca, y poner como obligación que el propietario vaya a buscarla a donde digáis.
  84. Como en Aqui no hay quien viva que lo compartian todod
  85. #86 suele pasar cuando se gobierna al estilo zapatero, pero espabilamos
  86. #57 Dentro de tu casa, supongo que tendrás montado un taller pirotécnico, por ejemplo, porque te sale de los cojones. Y si a tu vecino ecuatoriano le sale de los cojones montar un discobar latino hasta las seis de la mañana en la vivienda de su propiedad, respetarás su sagrado derecho, supongo
  87. #44 la diferencia es el beneficio que se espera. Cobrar por un tomate la cantidad de 10, que incluye lo que te ha costado más lo que te va a costar vivir hasta el siguiente tomate más cierto ahorro, es lógico. Cobrar 100, quizás no. Y especular es otro tema. Manipuló el mercado para que los precios se pongan como yo quiero, y el resto que se joda. Ese "y el resto que se joda" es la diferencia. Como los medicamentos, por ejemplo...
  88. #72 toma! Expropiar!

    Para luego darselo al banco y que lo venda?

    Y los que tienen los bancos abandonados sin pagar a las comunidades gastos comunes y tal que hacemos?

    Estas cosas es que son más simples.

    Piso ilegal--- denuncia
    Vecino ruidoso--- denuncia
    ....

    Que el sistema es malo y rápido, pues a cambiar y mejorarlo, pero medios "haberlos hailos"
  89. #28 alguno dice...
  90. #33 pues si es un fangal hay que exigir que no lo sea.

    Medios tenemos, pero son lentos.

    Pero como la justicia no hay forma de ampliar trabajadores porque no queremos empleos públicos...

    Pues a aguantar con las esperas en los juzgados
  91. Si las comunidades de vecinos ya son complicadas, como además puedan decidir lo que cada pueda cada dueño hacer con su propiedad privada, la policía estará muy ocupada cada vez que haya una reunión.
    Le veo muy poco futuro a esa ley y traerá más problemas de los que pretende resorlver.
  92. Como los fondos que se dedican a eso compran fincas enteras les da bastante igual, la legislación del PPSOE siempre jode a los mismos.
«12
comentarios cerrados

menéame