Actualidad y sociedad
18 meneos
23 clics

Concejo de Los Ángeles prohíbe perforación de pozos de petróleo y gas

El Concejo Municipal de Los Ángeles prohibió este viernes la perforación de nuevos pozos de gas y petróleo en la ciudad, y ordenó eliminar gradualmente todas las perforaciones existentes en los próximos 20 años. Tras más de una década de pedidos de las comunidades que albergan los pozos petroleros para que la ciudad tome medidas, el concejo votó por unanimidad por prohibir la apertura de nuevos pozos, y exigir que se detenga la producción en las próximas dos décadas.

| etiquetas: concejo , los ángeles , prohibición , perforación de pozos , petróleo , gas
15 3 0 K 92
15 3 0 K 92
  1. Mientras tanto Texas...
  2. Es la opción más sensata. Así, cuando se acabe en el resto del mundo, ellos todavía tendrán :troll:

    A lo que seguro que no se atreven es a prohibir comprarlo de fuera. Hipocresía nivel demócrata.
  3. #2 el primer párrafo vale...
    Pero el segundo es lamentable. ¿Realmente te parece hipócrita sacar del centro de la ciudad (y literalmente es en toda la ciudad) una actividad industrial contaminante y peligrosa? ¿Te gustaría vivir en la misma manzana que un pozo de gas/petróleo?

    De verdad... Os vale cualquier cosa para criticar al otro bando.
  4. #3 no sé si habrá alguno en "el centro de la ciudad", sinceramente. La noticia habla del condado. El condado de Los Ángeles tiene casi 10 millones de habitantes, y según la noticia:

    "Más de medio millón de residentes del condado viven a menos de media milla de un pozo de petróleo activo"

    En otras palabras, sólo 1 de cada 20 personas del condado vive a menos de 800 metros de un pozo de petróleo activo, que por lo demás, habría que ver si se abrió antes o después de que se construyesen las casas.

    Y la prohibición es para todo el condado, que según google, son 12300 km2, que es una vez y media la extensión de la Comunidad de Madrid. No es que hayan prohibido los pozos "solo en la ciudad" precisamente.
  5. #4 te parece poco que 1 de cada 20 viva cerca de un pozo petrolífero?
  6. #4 tienes pozos por todos lados
  7. #67 seguro que sí xD. Esperando el informe mensual de la AEMET para darte con él en los morros, porque aún no ha sido publicado. A nivel global tampoco parece que te vayas a quedar ni cerca, pero de nuevo, GISS tarda bastante en publicar sus datos. CC #63.
  8. #5 me parece mucho y denunciable si el pozo lo abrieron cuando ellos ya vivían allí, y mucho también pero sin derecho de queja (palos con gusto) si se instalaron cuando el pozo ya estaba en funcionamiento. El olfato me dice que la mayoría responderá a este segundo perfil. Pero no tengo los datos.
comentarios cerrados

menéame