Actualidad y sociedad
24 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los concesionarios se hartan: El malestar por la poca venta de coches eléctricos pasa factura  

El presidente de los concesionarios (Faconauto) en España, Gerardo Pérez, se ha despachado con unas declaraciones directas y concluyentes: La mala organización del sector en lo que se refiere a las ayudas, todas destinadas al automóvil eléctrico, están empobreciendo el sector y generando el problema contrario al deseado: La gente no cambia de coche y cada vez circulamos con un parque más envejecido, por lo que las emisiones lejos de ser compensadas por los eléctricos, no paran de subir.

| etiquetas: coches , chatarrero
  1. Fácil, poned el eléctrico a precio de combustible y lo mismo me planteo cambiar de coche...
  2. Normal, por experiencia propia: no saben ni lo que ofrecen. Vas a preguntar por un eléctrico y te recomiendan híbridos, a lo sumo enchufables. Otros no conocen que características destacar a la hora de venderlos. En otros, el único coche eléctrico de pruebas lo usa el gerente y necesitas pedir día y hora exactas para probarlo o te envían a otro concesionario del grupo que no esta precisamente cerca (+50km). Y eso sin meternos con el tema de los cargadores que da para otro buen rato.

    Si no conocen el producto, ¿como lo van a poder vender?
  3. #0 Revisa el titular
  4. #2 pero eso ya pasaba con los de combustión
  5. A ver, aclaremos una cosa; Lo que va a pasar es que no vamos a poder desplazarnos en coches de aquí a poco. Da igual lo que lloren.
  6. Yo es que me lo estoy pensando y no acabo de decidirme 45000 por un coche medio o el doble por un eléctrico y es que me está costando mucho decidirme
  7. Eso no es cierto, es preferible un C que un SUV híbrido o enchufable que nunca se enchufa pero tienen etiqueta eco o 0.
    Incluso los B en ocasiones son menos contaminantes en especial si se hace en función de su ocupación.
  8. Yo fui hace unos años con la intención de comprarme un Zoe, durante la vuelta de prueba el comercial consiguió convencerme de no comprarlo, bien por él (allá donde esté). [/SARCASM] por si acaso.
  9. Los concesionarios se tienen que adaptar a la realidad.
    Y esta es que la mayoría poco a poco va empeorando sus condiciones salariales y de vida ,algo que, por increíble que parezca, obliga a practicar políticas de prioridades en los gastos.
    Esto vale para los automóviles, alimentación,la ropa... No se puede sacar de donde no hay.
  10. #4 Si, pero con los eléctricos, aun coincidiendo con gente joven, están mas perdidos que un pulpo en un garaje. Les suena todo a marciano. Si ya no se aclaran con los sistemas de seguridad, asistentes de conducción y otros temas, le metes el tema del eléctrico y ya te digo yo que muchos comerciales te esquivan como te vean merodear mucho junto al eléctrico de la exposición.
  11. Que den conciertos y si quieren pueden ir a pegar a esos capitalistas-liberales- gente-de-bien de "enfriar la economia", ¿que esperaban que pasase con una subida brutal de precios y una congelacion permanente de salarios?

    Por otra parte, para que un producto se venda solo tiene que ser bueno... y estos trastos electricos parecen no haber pasado ni el betatest de cyberpunk 2077.
  12. #6 estás de suerte, por menos de 45.000 te puedes comprar un model 3 con 400cv, si además tienes en cuenta lo que te ahorras en impuestos, mantenimiento y combustible durante su vida útil, se te queda a precio de Opel Corsa.
  13. #1 MG4 29.490 €
    Megane diesel 29.760 €

    www.google.com/search?q=mg4+precio&oq=mg4&aqs=chrome.3.69i59j0
    www.google.com/search?q=renault+megane+diésel+precio&ei=0ymnY5npE

    Sin contar que las ayudas del plan moves III el MG4 se te quedaria en 22.490 €
  14. Titular alternativo: los compradores se hartan, los altos precios de los eléctricos pasa factura a los concesionarios
  15. #13 un Tesla con puertas que al cerrarse suenan como mi microondas :troll:
  16. Titular alternativo 2: los clientes no son tontos y no quieren pagar por un Golf tricilíndrico de 1 litro, 30.000€ cuando hace dos años costaba 21.000€ pero le tenemos que echar la culpa a alguien y esos son los eléctricos que nos van a joder el negocio de las revisiones del taller. Solución: ayudas para coches de gasolina.
  17. #14 coño, pues muy bien el precio del mg4, no? Y 450 km de autonomía ya dan de sí. Me cabrán 2 críos con sillas cómodamente o será muy pequeño por dentro?
  18. Esto es un ejemplo de lo importante que es la estabilidad regulatoria. Nadie quiere gastarse cinco años de sueldo en cambiar de coche cuando te dicen que no podrás circular con él en el futuro.
    Vamos que se han disparado en el pie haciendo lobby para imponernos restricciones absurdas y ahora lloran.
  19. #19 EL de 450 km de autonomía vale un poco mas, 33.490 € que quitando el plan moves se te queda en 25.490 €

    El básico el de 29.490 tiene 350 km de autonomía

    Pero ponte a la cola primero me tienen que traer el mio
  20. #9 Los concesionarios en poco tiempo van a desaparecer para las marcas vender a través de página web y tener puntos de recogida

    www.expansion.com/empresas/motor/2021/08/07/610db2e0468aeb74488b4630.h
  21. Los precios de los eléctricos y de los no eléctricos y los de segunda mano, todos están muy inflados.
  22. #21 {0x1f605} oye, y que tiempo de espera te han dado aproximadamente?
  23. Se han acostumbrados a vender gracias a las ayudas del gobierno y claro, ahora pasa lo que pasa.
  24. Mi mondeo tdci del 2003 me tiene que durar otros 10 años más.
  25. #24 6 meses, pero también me dijeron que lo probaría en un mes y ya han pasado 2 meses y sigo sin probarlo

    Recepto a la pregunta de las sillitas, no te sabría decir pero es un coche como un golf o un megane o corola, yo creo que si
  26. los fabricantes no se quejan. se queja un sector en el que unicamente hay comerciales, que puede salir mal?
  27. #27 ook, pues muchas gracias por la información {0x1f44d} voy a echarle un vistazo, me ha llamado mucho la atención. Un saludo.
  28. #14 29k por un megane diesel?

    Estan locos estos gabachos...(y los que los compren)

    por ese precio tienes mazda3 de 190cv por ejemplo...
  29. #30 o un MG4 de 204cv
  30. El problema es que los coches se han encarecido... No van a vender una mierda como no suban salarios... Así que debieran pedir incrementar salarios {0x1f602}
  31. #31 No te digo que no...

    Pero hay que entender que tiene pegas... (y los de gasolina otras...)

    A mi no me extraña que acaben siendo hasta más baratos los electricos a medio plazo y que para una gran parte de la población sean geniales. Lo raro son los precios de ahora y el mg4 la excepción diria...

    Y si es bueno o no el mg4, o cualquier otro, solo el tiempo lo dirá...
  32. #22 Los concesionarios van a desaparecer y las marcas no van a vender una mierda.
    La movilidad individual está muerta,no es sostenible a nivel ecológico ni económico.Y en cuanto las marcas se deslocalicen a terceros países también lo será a nivel empleo y recaudatorio.
  33. #34 La movilidad individual está muerta dentro de ciudades, en eso tienes razón, pero no todo el mundo vive ahí, además ¿no se estaba luchando también por lo de la "españa vaciada"?

    A toda esa gente que vive en las ciudades alrededor de las capitales (yo mismo) no puedes decirle que se busque la vida porque no van a tener coche y un trayecto de 15 minutos pase a ser uno de 2 horas en guagua y sólo a ciertas horas.
  34. #35 Ni tengo nada que decirles,la realidad lo hará por mí.
  35. #17 Pero coño
  36. #20 yo estoy en ese punto. Además tengo imposible tener punto de recarga así que... 22 años tiene mi coche.
  37. #32 este problema lo van a tener cada vez más sectores. Si la gente no tiene dinero , no compra.
  38. #1 Ni por esas me cambiaría yo a un eléctrico, aunque fuera eléctrico puro.

    Nos están vendiendo algo inviable a día de hoy y en los próximos años.
  39. #14 buen precio, si señor
  40. #35 mi trabajo esta a ocho kilómetros de mi casa, la guagua según el día pasa cada media hora, la bici no es opción. Además que viviendo en una isla como Fuerteventura el coche se hace prácticamente necesario.
  41. #15 De los eléctricos y de los que no lo son. Eso sumado a los enormes sueldos que cobra la mayoría...
  42. #40 alguna razón para decir eso?
  43. #13 jajajajaja, magnífico, todo el mundo que va en Opel Corsa es imbécil
  44. #44 No tener parking ya es una buena razón.
  45. #36 La realidad de esa gente va a seguir siendo la misma.
  46. Si miráis el mercado de segunda mano, con menos de 15000 no te compras nada decente. El mercado nuevo 20000 para arriba para algo normalito, y si te vas a gama media 30000 o más. Ya los eléctricos para ricos.
  47. "Mobilize, la nueva marca de movilidad del grupo Renault, presentará en el salón del automóvil de París el Duo, un vehículo urbano eléctrico de dos plazas en tándem que se ofrecerá a partir del año 2023 tanto a las empresas de car sharing como a los particulares, en ambos casos bajo fórmula de suscripción y nunca como vehículo en propiedad."

    www.coches.net/nuevo-renault-mobilize-duo
  48. #47 La realidad es que de aquí a poco tiempo el que quiera desplazarse en medios no colectivos lo tendrá que pagar como si fuera caviar.

    Lo entiendan,les guste,lo necesiten,o no.
  49. #14 MG ZS gasolina : 18.000€
    MG ZS eléctrico: 33.000€

    15.000€ da para quemar mucho combustible. Y, salvo que tengas placas y cargues con el excedente (se puede hacer con un buen cargador), súmale el gasto en electricidad.

    El problema de los eléctricos es que nos vendieron que iban a ser más baratos que los térmicos por aquello de que tienen menos componentes, pero con la excusa de las baterías y que todos son tablets con ruedas, hasta marcas de mierda te piden por un utilitario mediocre lo que antes te costaba un BMW serie 5 (véase Opel Mokka, MG ZS EV, VW ID4).

    A eso añade que el plan Moves III está mal implementado. ¿Quieres fomentar la transición eléctrica? Fácil, quita el IVA a los eléctricos o lo reduces. Pero no des ayudas farragosas que además luego tienes que devolver en la declaración de la renta.

    Y luego está que todos los fabricantes parecen querer subirse al carro de los coches premium. Pero la gente no es tonta y si se tiene que gastar 50k pavos en un coche, no lo van a hacer en un skoda o un Renault. Se irán a las verdaderas premium por muy poco más. Hay gente con dinero, pero no tanta. Como no empiecen a sacar coches con 500-600km de autonomía real por debajo de 20.000€, me da que las ventas seguirán estancadas. Solamente hay que comparar el salario medio español con el noruego, donde el 80% de los coches que se venden son eléctricos (y ahí sí que quitan el IVA y sale más barato comprarse la versión eléctrica, no 10-15.000€ más caro como aquí).
  50. #50 Pero es que no serán los únicos que los necesiten, los qie vivís en ciudades también necesitáis que los de las afueras acudan a su puesto de trabajo. Los bienes y servicios que tienen las ciudades ni llegan ni se fabrican solos.
  51. #21 El plan moves supone 7000€ si entregas un coche para achatarramiento. Si no son 4.000€, de los cuales has de devolver lo que te toque de tramo de IRPF. Y eso sí, lo tienes que adelantar o financiarlo. MG, junto con el Santander, te ofrece adelantarte el dinero a interés 0 durante un año. El problema radica en que las ayudas están tardando bastante más de un año en concederse, por lo que o pones el dinero, o a palmar intereses usureros.
  52. #42 ¿Por qué no es opción la bici? Yo hago unos 12km por trayecto. Uso bici eléctrica, ya que me evita sudar. Si vives en Fuerteventura, el viento y algún repecho te pueden complicar la vida si vas en bici normal. En cambio, con una eléctrica disfrutarás del viaje. Y, si a la vuelta quieres hacer ejercicio, quitas asistencia y darle a las piernas
  53. Tranquilos, que ya viene el gobierno a obligarnos a achatarrar coches de más de 10 años para echaros una mano.
  54. #1 Faconauto dice que en España el gobierno sabotea la venta de vehículos eléctricos.

    Promedio de ventas de eléctricos putos:
    - España 4%
    - Portugal 12%
    - Media mundial 12%
    - China 25%

    El problema es sencillo. En España los vehículos térmicos tienen pocos impuestos, los eléctricos demasiados, la gasolina es la menos gravada de Europa occidental (y además se subvenciona), no existen impuesto verde y el plan Moves III es una bofetada en la cara porque primero pagas, luego te pasan en el IRPF el 30% de una subvención que no has cobrado aún y luego 18-24 meses después te ingresan la "ayuda".

    España sabotea los vehículos eléctricos. Y eso es lo que dice Faconauto.
  55. #46 No tener parking debería ser una razón para no tener ningún coche.

    Pero en España creemos que es buena idea que no haya parking para todos. Tal cual, no es la primera vez que leo y escucho a gente en contra de que las viviendas tengan mas párking. Luego lo dejan fuera.
  56. #42 Hay gente que no entiende que el coche es un medio de transporte muy elegido porque es muy útil, y para mucha gente la única opción lógica.

    No se puede cubrir todo con buses cada 15 minutos. Es imposible. La ocupación media caería y sería supercontaminante tener miles de buses con 5 personas de promedio dentro.
  57. El gilipollas de Faconauto se cree que somos tontos, cuando lleva años echando mierda sobre el vehículo eléctrico.
  58. #27 pues si cumplen ya te puedes dar con un canto en los dientes...

    Me compré un Dacia Spring (Renault) en octubre del año pasado, con fecha tope de entrega 31/3/22 y, POR FIN, me lo entregan la semana del 2 de enero de 2023... 14,5 meses de espera.

    Siéntate por si acaso
  59. Pues MG debe estar vendiendo electricos a tope. No sera que las marcas Europeas se durmieron en los laureles? Esas que se reian del electrico hace pocos años y no invirtieron un duro. Ahora que los Chinos vienen a muerte se acojonan?
  60. #49 Toyota ya tiene eso, si miras el modelo BZ4X solo te lo ofrecen como renting y creo que había otro fabricante con otro modelo (¿Nissan?)

    Si pusieran un renting "interesante" pues mira, sería una buena opción pero es que piden de 500e para arriba durante 4 años y solo 10 mil km...

    El eléctrico Toyota bZ4x llega solo en renting inicialmente. La marca empieza la comercialización su primer coche 100% eléctrico mediante un contrato a cuatro años por 599 euros al mes
    www.cocheglobal.com/mercado/toyota-bz4x-electrico-inicio-venta-renting
  61. #57 Pero no tener coche para la mayoría no es viable, se caería la sociedad tal y cono la entendemos hoy día.
  62. #14 Para cobrar las ayudas a los eléctricos tienes que hacer un doble salto mortal hacia atrás con tirabuzón desde un trampolín olímpico mientras rellenas un formulario en PDF con los saltos de tabulador mal puestos. Luego si el funcionario estaba mirando, bien, si no, a hacerlo otra vez.
    www.youtube.com/watch?v=HMa4bmzKI6Y
  63. #51 MG ZS electrico con ayudas sale a 24,280 (22.280 si lo financias con ellos)ya no son 15.000 euros de gasolina, si no poco mas de 4.000-6.000 euros
    www.mgmotor.eu/es-ES/model/zs-ev
    Si, si tengo paneles solares, pero si no los tuviera también lo compraría... cuando quieras te hecho las cuentas
    Yo ya tengo un eléctrico, un ioniq y un mazda 3 que estamos deseando venderlo cuando nos llegue el nuevo
    Y ademas a mi no me gustan los SUV y me parecen una aberración, eléctrico, gasolina o movidos por sangre de unicornio
    #64 El plan moves 3 te lo adelanta y gestiona MG

    De todas maneras yo no intento convencer a nadie, cada uno hace con su dinero lo que quiere, y parece ser que es la segunda vez que me equivoco
  64. #63 Cierto. El coche es necesario para mucha gente. Pero veamos:

    - Si vives en el centro de una gran ciudad tipo Madrid, normalmente con el transporte público te llega. Ahí todos con coche es imposible. Tener coche ahí es un lujo que se paga caro, pero a cambio tienes todos los servicios cerca y a pié. Lo lógico es que necesites pagarte un garaje para tener coche y priorizar el valioso espacio público del centro de una ciudad para carril bici y aceras y que pase el bus.

    - Si vives en pueblo, en zonas de baja densidad de población, en las afueras, el coche es imprescindible. No hay elección. El transporte público no puede cubrirlo todo, si lo intentas se vuelve ineficiente y caro. Pero una plaza de garaje ahí es barata. Debería ser posible conseguirla o construir un parking a buen precio. O soluciones similares.

    Y luego están los puntos intermedios.

    Al final no hay mucha excusa. Cuanto más necesitas el coche mas fácil es conseguir una plaza de aparcamiento o similar.

    Por desgracia en España no se fomenta construir edificios con 2 plazas por vivienda, construir mas párkings donde sea necesario, etc.

    Por eso nos estamos autosaboteando.
  65. #56 *Puros no "putos" :palm: cómo estoy...
  66. Ahora entran las restricciones de circulación. Tranquilos.
  67. #53 Son 4500 sin achatarramiento 7000 con achatarramiento y si, tengo un coche del 92 para achatarrar
    Y ademas hay 500 euros adicionales para los que vivan en localidades de menos de 5000 habitantes, por lo de la España vaciada. pero a eso no me puedo acoger

    Y si, también se que he de devolver al año siguiente parte de la subvención, también se, que me regalan el primer año de seguro por ser eléctrico y que después tendré un descuento en mi seguro por ser eléctrico
    Así como un descuento muy importante en el impuesto de rodaje los 5 primero años y otras ventajas

    Y también se que MG me adelanta el dinero, pero el tema de resolver las ayudas va por comunidades, en la mía están tardando de 6 a 8 meses... aunque si fueran más al menos en mi caso no sería problema
  68. #1 La economía planificada no funciona, no puedes pedir que una tecnologia que esta verde, la vendan al precio que a ti te de la gana. Los coches eléctricos estarán asequibles cuando la industria esté preparada, no cuando lo digan los políticos.
  69. #14 La versión de 23.908€ tiene una autonomía de 350km, que es la que ponen en los escaparates para hacerse publicidad, pero que en realidad no venden ni uno.
comentarios cerrados

menéame