Actualidad y sociedad
257 meneos
3439 clics
Condenado a pagar un café

Condenado a pagar un café

Un hombre ha sido condenado a pagar 360€ de multa por no pagar un café que se tomó en un bar de Valladolid el pasado mes de febrero y se negó a pagarlo: el caso ha llegado hasta la Audiencia, que le condena por un delito leve de estafa. Se fue del bar sin pagar el café, y ahora tendrá que pagar la bebida, una multa de 360 euros y las costas del proceso judicial. La Justicia ha condenado por un delito leve de estafa a un vecino de Valladolid que el pasado mes de febrero se fue de una cafetería de la ciudad sin pagar un café de 1,10 euros

| etiquetas: café , simpa , condena , audiencia , valladolid
101 156 0 K 345
101 156 0 K 345
«12
  1. #10 Caso 1

    -Este señor se ha tomado un café y se ha negado a pagarlo. Tengo dos testigos.
    -¿Es cierto eso?
    -Sí, pero es que el bar estaba muy sucio.

    Caso 2

    -Este señor puede haber defraudado millones de euros mediante comisiones ilegales.
    -Vale, necesitaremos informes de Hacienda de las empresas implicadas, correos electrónicos, llamadas pinchadas, documentación mercantil y fiscal, mirar si tiene cuentas bancarias en el extranjero, etc.
    -Qué dice su abogado que si tenemos una orden judicial...


    Búsquense las diez diferencias.
  2. #30 Si el café no es bueno, lo dejas tras el primer sorbo y protestas o te vas, explicando el motivo. Este tío se lo tomó entero sin quejarse, y solo protestó a la hora de pagar. Bien multado está.
  3. como el chiste del que corre detrás del autobús y presume de ahorrarse el dinero del billete y le dicen... "si hubieras corrido detrás del taxi te hubierás ahorrado más"
    Si se hubiera marchado del Starbucks sin pagar el café hubiera hecho un sinpa más grande
  4. Para estas soplapolleces si se da prisa el poder judicial.
  5. #34 en realidad no. La infanta pago varios cientos de miles de euros.
  6. Ha pagado por un delito de estafa más que la infanta...que cosas.
  7. #8 las hojas de reclamaciones tendrás que llevarlas al registro de entrada del ayuntamiento y pueden servir, depende varios factores, probablemente le caiga una inspección después de las reclamaciones.
  8. #10 Para empezar, un impago de ese importe no es un delito, es una falta leve, y eso si no pagase antes de la vista. Lo que me gustaría es, saber el nombre de la cafetería porque a partir de este momento la vajilla va a relucir como el oro, sino quieren que les sancionen por cualquier incumplimiento del reglamento de hostelería.

    Tripadvisor va a ser una fiesta en esa cafetería. Y las hojas reclamaciones desaparecerán por resmas. Hay que ser mamón para denunciar a alguien por un café. Y que un juez pierda el tiempo con esto, de pandereta.

    La noticia es que exista una cafetería tan lerda y que nos parezca hasta normal. :-S
    (En EE.UU. el café es gratis, y no se paga sino se está satisfecho con el servicio)
  9. #31 Lo sé. Eso dije, que como afirmó el juez, si alegó higiene que se hubiese largado sin consumir.
    Solo he querido aprovechar la ocasión para denunciar lo difícil que es, por lo menos en mi ciudad, poder disfrutar de un café decente. Y no es por la calidad del café, ya que la mayoría proviene de Portugal, sino por el mal servicio.
    Lo del tío es descarado. Si un sitio no me gusta: consumo, pago y no vuelvo. Comparto la sentencia.
  10. #8 no encuentro el paralelismo por ningún lado
  11. #53 El importe no lo es todo en esta vida, si lo debe, lo debe, y si el juez lo ha considerado estafa es de suponer que tenia razón, así que bien denunciado está. El tonto y mal compatriota aquí, si es acertada la resolución del juez, es el que se pega el "simpa" y encima pretende tener razón que llega hasta juicio en lugar de pagar...
  12. #58 ¿A partir de qué cantidad se puede iniciar un proceso judicial sin ser memo?
  13. #21 de todas formas yo flipo, me voy sin pagar un café y es denunciable pero si me estafan poniéndome achicoria, no y solo me queda ir a consumo; hay que joderse con Españistán.
  14. #32 Sumisa con doña Juana, regente y camarera del bar que sirvió el café. La más altas esferas bailan a su son.
  15. La próxima vez pedirá cerveza, como debe ser.
  16. #61 Todo eso son las costas del proceso judicial, que las va a pagar él. De todas formas, no has contestado a mi pregunta. ¿A partir de qué cantidad te parece bien que se denuncie?
  17. #2 me has recordado esa secuencia de los lunes al sol cuando después del juicio donde le condenan a pagar la farola va y rompe otra.
  18. #63 Me rindo, ya veo que no tienes una respuesta.
  19. El café más caro del mundo. :-|

    Espero que al menos fuera bueno y no sea el típico bar que te sirve aguachirri.
  20. #53 En Usa el café no es gratis, aunque te lo rellenen gratis las veces que quieras.
  21. #21 muchas gracias, así da gusto comentar problemas
  22. Esto es para que se vea que un contrato verbal también tiene plena validez (si se demuestra ese contrato verbal o existen indicios suficientes de su celebración en términos tradicionales)

    El hombre pidió un café y, por el hecho de pedirlo, ya está obligado a pagarlo. Si luego el café está malo o no, si no es su agrado, puede quejarse pero, en principio, pagarlo ha de pagarlo.
  23. #12 muchas gracias, así lo haré.
  24. Que se marcase otro simpa sería lo suyo. :-D
  25. J.R.A está en mi casa
  26. #17 Caso 1, el juez tiene 2 pruebas testificales
    caso 2, dado que no tienes las pruebas testificales tendras que obtener esos informes, sin eso es un "puede"
  27. #33 Hacer un buen café no depende solo de la calidad del café o del servicio. No olvides la humedad (que afecta al grano de molido del café), el tiempo que lleva el café molido (que si lleva rato pierde todo el aroma), el agua (importante ver la calidad del agua, la cantidad de cal que tiene...), la máquina (que las juntas estén bien, que la presión sea correcta, etc).
  28. #8 yo no arriesgaría el dinero por la vía judicial, la hoja de reclamaciones está para esas cosas y sí suelen dar resultados. El tema es que se ponen cuando ha habido mala praxis del establecimiento o el producto es defectuoso, pero se puede demostrar con algo subjetivo como es el sabor de un cigarrillo? De todos modos como es gratis, pues entrégalas en consumo.
  29. #66 Precisamente. Nos quejamos de que los pequeños delitos se resuelven judicialmente rápido y las grandes estafas tardan una eternidad. Pero es que no es lo mismo comprobar si una chica ha usado una tarjeta de crédito que se encontró en la calle que comprobar si un Consejero de un gobierno autonómico tiene una cuenta en Suiza.
  30. #3 Ten cuidado si le pones un café...
  31. Si por la estafa de 1,10€ tocan 360€ de multa, haciendo la pertinente regla de tres se me ocurre una forma de acabar con el déficit público en 24h...
  32. #10 Bueno , es que es bastante facil de resolver
  33. Ese no vuelve a tomar café en su vida
  34. #1 ayer a mi en Salou, en el estanco de la calle Norte me pasó algo parecido, me vendieron un paquete de tabaco diciendo que tenía sabor a vainilla, cuando no era cierto, no sabía a nada. Volví a reclamar y no me hicieron ni puñetero caso, hice probar a mis amigos y me dieron la razón, volví y ahora dicen que no lo llevaba entero, mintiendo y sin tener en cuenta que la primera vez que quise devolverlo fue con 19 cigarrillos y medio; tengo en el apartamento las hojas de reclamaciones firmadas pero me han dicho que no merece la pena. ¿Los denuncio por vía judicial?
  35. #50 se llama seguridad jurídica, y lo veo cojonudo.
    A éste se le quitan las ganas de ir de sobrao de por vida
  36. #58 Pues no, Insisto, hay cosas mas importantes que el dinero en esta vida y también deben defenderse.

    A ti te debe dar igual que la sgae cobrase de ti 1 centimo por cada cd que comprabas no? Total eran unos centimillos de nada para ti...
  37. #69 ... El precio de cafés, cervezas, coca-colas y demás cosas hosteleras es el precio que permite al dueño vivir del bar, básicamente (dentro de un rango de ansia viva). También es un coste social, ¿no vas a los bares a tomar una caña con amigos? Porque la cerveza en sí también cuesta dos duros, es el establecimiento, sueldos de camareros, material, luz y una pila de impuestos lo que fija el precio.

    En fin, mejor no tomes un café o una cerveza en otro país europeo que a lo mejor te da un chungo nervioso cuando veas la cuenta.
  38. #25 en ese caso no te lo bebes y pones una reclamación, si te lo bebes estás reconociendo que es aceptable
  39. #79 Llevo 3 meses viviendo en San Francisco, como cada día en restaurantes y en todos me cobran cuando pido pan. De hecho siempre me excuso a mis acompañantes diciendo que en España comemos con mucho pan.

    El café y la cocacola te la dan ilimitada. No es que sea gratis para ellos, sino que asumen el coste, igual que en los restaurantes en España asumen el coste del pan.

    Nada es gratis, Menéame asume el coste de los servidores, por eso nosotros como usuario no pagamos por entrar a Menéame, ya que Menéame lo gana por otro lado. De la misma forma los restaurantes en Usa dan café y cocacola gratis cuando ya has pagado una taza o vaso, asumiendo el coste de las veces que quieres que te vuelvan a llenar el vaso.
  40. #77 Llegaron los sarracenos y nos molieron a palos , que Dion ayuda a los malos cuándo son mas que los buenos
  41. #4 Probablemente sería aguachirri. No me parece bien que se vaya sin pagar, menos si alega higiene, en ese caso que no lo hubiese tomado; pero si vas a un bar es para tomar un café en condiciones, aunque no sea de calidad pero por lo menos bien tirao. En bastantes sitios el café es agua con posos.
  42. Lo triste de la noticia es el desperdicio de tiempo y recursos públicos por una tontería como ésta, me parece más que bien condenado y los jueces lo habrán hecho con gusto y recochineo, no solo porque legalmente es procedente, sino por la pérdida de tiempo y tocada de narices por tener que escuchar esa estupidez provocada por un individuo quien piensa "mis cojones son más grandes y hago lo que me sale de ellos".

    Seguramente el sitio fuera cutre o el café una mierda, pero no es la manera de actuar y ni la ley ni la razón le asisten, y menos liarla así por un cochino euro, ahora la próxima vez seguro que se lo piensa, o no, quien sabe, porque los hay que ni a palos aprenden, a saber que clase de individuo será en su trabajo o su vida diaria si la monta así por nada.
  43. #40 No. Pero no ha sido ése el caso, que el que no pagó alegó falta de higiene del local, no un precio no acordado.
  44. Le ha tocado pagar de un solo trago el café diario que se hubiese tomado en gran parte de un año.
  45. #56 En cambio en Usa te cobran una pasta por pedir un pedazo de pan extra, cuando en España el pan en los restaurantes suele ser gratis.
  46. Me imagino que pueda recurrir... :troll:
  47. #8 mi consejo es que pilles un machete y le cortes una extremidad
  48. #7 Y seguramente habría tenido más razón de hacerlo.
  49. Este no sabe... Que hubiera hecho como las bodas gitanas rumanas, simpa de 200 y a correr al poblado chabolista, a ver si tiene kohone la policía de buscarles allí e intentar embargar unas cuentas corrientes que no tienen :troll:
  50. Si a mi me dicen que algo cuesta 30€ y cuando terminan de hacerlo me dicen que cuesta 150€, y me niego a pagarlo porque no es lo que me dijo en un primer momento ¿también me condenarían?
  51. Pues mira que mis padres tenían hace años un bar y ha habido gente que se ha tomado 5 platos, con solomillo incluido y se han ido sin pagar con toda su cara.
  52. El hombre se preguntó: "Que pesan mas, 360 cafés, o mis cojones?".
  53. #31 Lo mejor es dejarles mala puntuación en google maps/tripadvisor, es lo que más les va a doler.
  54. #20 ojalá lo fuera
  55. por tontolculo, si haces un sinpa dejas una bonita factura y luego te declaras insolvente xD, aprendiz de inmigrante ilegal...
  56. #5 Y pagar las costas del supremo? Se lo pensará... mucho.
  57. El sinpa se ha hecho muy popular.
  58. #14 El Estado de derecho funciona.
  59. #96 Bueno, si los otros dos tienen la mano de goma entonces ya no entro... Pero poner un café es algo bastante sencillo. Aunque hay que mirar que el molinillo esté bien calibrado (a veces cae menos o más carga de la que corresponde en el casquillo, y en eso un camarero con un poco de control sabemos si hay o no el café justo para una buena carga) y el casquillo bien cerrado con la goma limpia. Si se hace así poco hay que alegar, salvo que sean problemas del agua, presión (esperar una hora después de encender la cafetera), humedad del café, tamaño del molido (no es igual en verano que en invierno...) y un montón de cosas.

    Y luego siempre está la variable (peroestoquecoñoes) y es que aunque lo hagas con todo tu cariño, parece que algo se ha revelado en tu contra y sale un aguachirri que te lleva directo al baño sin pasar por la casilla de salida. De esos creo que hemos hecho todos... Por mucho cuidado y mimo que le pongas.
  60. #98 Pues eso es porque nunca te has dedicado a ello. Si no, pronto verías la cantidad de variables que hay. No es un proceso difícil, ni mucho menos. Pero si que hay que tener en cuenta algunas cosas (no abrir un paquete de café para rellenar el molinillo poco antes de cerrar, para que no se quede toda la noche abierto y pierda el aroma o la humedad lo afecte) y las cosillas que te he comentado antes.

    Una de las grandes cagadas cuando quieres hacer un café es esta: Dependiendo cómo se haya regulado el grano de molido te puede caer más o menos café en el casquillo, y muchos piensan que hay poco (aunque quizá el grano se ha molido mucho y por eso se ve menos cantidad). Entonces mueven un poco más el dosificador para tener una cantidad "correcta" pero dejan al que viene detrás con menos de su dosis, ya que le han cogido un poco. Consecuencia: El primero puede ser un café muy fuerte (ya que con su dosis ya tendría suficiente, aunque fuese un grano muy fino) y el segundo una mierda de café (le faltaba parte de su carga que la había cogido el primero.

    Y esto pasa en muchos bares. Los que llevamos muchos años ya miramos la carga y la corregimos. Contra eso sí podemos actuar. Contra la calidad del agua, del café (importantísimos) poner un descalcificador en condiciones, que las gomas estén bien, etc. Allí muchos pintamos poco.

    De todas maneras yo jamás sirvo nada que no me pudiera tomar yo. Es un lema que me ha funcionado muy bien.

    Salvo ahora que están todos agilipollados, con leche sin lactosa, de avena, desnatada, descafeinados con sveltia, soja y la madre que los parió a todos :-)
  61. #53 Desde hace 4 años no existen faltas, todo son delitos independientemente del importe.
  62. Ojo, que no es un descuido de esos que a veces pasan y te vas sin pagar y luego vuelves con un apuro del 15 a pagar, no, es que directamente se negó a pagarlo.
  63. #17 sumisa con los poderosos, implacable con los débiles. Así es nuestra administración
  64. #57 Solo un memo inicia un proceso judicial por 2 céntimos. Eso es de sentido común, tan necesario últimamente.
  65. #60 No sé, ¿tres céntimos te parece bien? con eso podemos pagar el abogado de oficio, el procurador, el tiempo del juzgado, los secretarios judiciales, y el señor de la cafetería podría tomarse unas vacaciones por el sufrimiento y el estrés emocional de un cliente que no tenía un euro para pagar el café.

    El chic tontuno no había estado de moda desde el estreno de Forrest Gump. Debe ser tendencia. :roll:
  66. #62 Permíteme que responda tu pregunta de forma indirecta. Al próximo café que te tomes, te invito yo.

    "JavierB En menéame desde febrero de 2006 "
  67. #75 No sé a que restaurantes vas en EE.UU. o donde has oído eso, pero el pan es siempre de cuenta de la casa y te lo ponen antes de servirte los platos, siempre se pone una pieza de más que el número de comensales.

    Si luego quieres otra cesta de pan, pues supongo que depende del tipo de restaurante y que clase de pan ofrecen. Los hay que lo hornean ellos mismos y te lo sirven de su propia panadería, así que tienen una cantidad limitada cuando hay muchos clientes.
  68. #89 ¿Y no te ponen pan cuando pides los platos?

    Exactamente igual que aquí. Que lo mismo sucede con el agua de botella, mientras que en nuestro país, te pueden llegar a cobrar hasta la jarra del grifo y las aceitunas. Que otra cosa no, pero de sablazos a turistas y autóctonos en cuentas de restaurante, este país es una potencia mundial.

    Si estás hablando de San Jose y el Valley, no sirve de ejemplo ilustrativo. Es un mundo diferente, con precios aparte. El coste del primer café en la mayor parte de EE.UU. con frecuencia es más barato que aquí.
  69. #101
    Preámbulo de la reforma de la ley de enjuiciamiento penal, en la que se suprimieron las faltas:

    "De otra parte, se suprimen las faltas que históricamente se regulaban en el Libro III del Código Penal, si bien algunas de ellas se incorporan al Libro II del Código reguladas como delitos leves. La reducción del número de faltas –delitos leves en la nueva regulación que se introduce– viene orientada por el principio de intervención mínima, y debe facilitar una disminución relevante del número de asuntos menores que, en gran parte, pueden encontrar respuesta a través del sistema de sanciones administrativas y civiles."

    Es decir, que precisamente se suprimen las "faltas" como procedimiento penal para evitar que se malgasten recursos en asuntos que no tienen, por la cuantía o la importancia, la consideración de delito.

    Eso significa, que precisamente esta denuncia nunca debería haber llegado a juicio, en cualquier caso a reclamación civil, y que el dueño de la cafetería afrontase el gasto de ese procedimiento hasta que se le concediese la indemnización, demostrando los daños y perjuicios, o la cuantía adeudada que solicitase.

    No me puedo romper una uña en la peluquería y denunciar lesiones. Es un abuso y un fraude de ley, razón por la que al dueño de la cafetería le convendría pensárselo dos veces con un Juez menos cafetero.

    ¿Ya? :-/
  70. #15 no les va a pasar nada pero pon una reclamación y llévala al ayuntamiento.
  71. #37

    Se acaba de marchar. Se ha llevado un cenicero y una foto de mi suegra
  72. #8 La próxima vez pide una cosa seria y no saldrás defraudado.
    Por ejemplo: Puedes entrar en tu bar preferido y pedir una cerveza con sabor a coño: :troll:

    www.indiegogo.com/projects/first-vaginal-beer-bottled-instinct-brewery
  73. #4 si hubiese pagado solo el café 1,10€ es bastante barato
  74. Que huevos los dos, ¿no?
  75. #32 Los poderosos tienen muchos más medios que los débiles. La única solución para igualarlos, y sería por debajo, sería poner abogados de oficio obligatorios. Y aún así nada impediría que los poderosos contratasen "asesores" para esos abogados. Sería como prohibir la sanidad privada porque los pobres no pueden permitírsela.
  76. #8 Hazlo , asi tendrás una misión un la vida
  77. #20 Sshhh,, no despiertes á la bestia
  78. #42 Que tienes contra las motosierras ?
  79. #84 pues es que soy ecológico
  80. #88 Motosierras eolicas , joder
  81. #91 es que soy clasista
  82. #92 Vas a clase todavia ?
  83. #15 por poquito dinero a un esquizofrénico paranoide le pueden dar ganas de quemar un estanco por ejemplo y el paralelismo es ese, poquito dinero, pero son injusticias al fin y al cabo
  84. #15 mira comentario #25
  85. #27 que tenía que haber hecho aparte de la reclamación, ¿haber dejado ese paquete de tabaco en el mostrador? Gracias
  86. #17 "La Gusticia es igual para todos"
  87. #34 todo bien, todo correcto si
  88. #54 Se nota mucho la diferencia, verdad. Pide aquí que te pongan café cada vez que te termines una taza del tamaño de un dedal, que a duras penas tendrá un coste de dos céntimos. Eso sí que es un robo. :roll:
  89. A veces la peña solo viene a dar la brasa al bar. Me voy a contener de describir lo que les haría a algunos porque vendrá la guardia civil a detenerme. Este oficio no está pagado.
  90. Cuando la entrada del €uro, me flipó tanto que, de un día para otro -y eso si que fué una estafa a lo grande-, un café que costaba 50 ó 60 ptas. pasase a costar un euro que juré (tras una bronca con un dueño de bar) no volver a pagar por un café en el bar... y lo he cumplido hasta el día de hoy.
    No, no es que me vaya del bar sin pagar, es que el café me lo tomo en casa; yo me lo compro (y del medio-bueno), yo me lo hago, yo me lo sirvo, yo me lo tomo y yo me lavo mi tacita. A dos cafés diarios, habré ahorrado yo poco dinero desde que semos europeos...
    A los millennials igual les parece normal pagar 1,10€ por un solo cafelito, pero es que por 1,16€ tienes un cuarto de kilo de café Hacendado (que en muchos bares no lo gastan mucho mejor) que dá para muchas tazas. ¿Cual es el margen de beneficio sobre el precio del producto? ¿Un 2500%?
    Digo esto porque, evidentemente, para mi en la noticia aparecen DOS estafadores...
  91. #74 No, si todo eso lo sé, lo entiendo y lo asumo. Que 1€ no me va a hacer más pobre a mi ni más rico al del bar, también... pero como digo, aquel "ajuste" del 150% por la puta cara cuando lo del euro a mi me tocó mucho la moral. Si a los dueños de bares les hubiesen subido de igual forma todos sus gastos, hasta lo entendería, pero no, es que ahí solo hubo la picaresca española. Durante el tiempo de transición de la peseta al euro hubo bastante cachondeo con eso... ibas a la churrería (p. ej.) y preguntabas ¿cuanto es? y te contestaban con todo el morro "100 ptas o 1 euro" y, lo reconozco, a mi me quedó mucho rencor de todo aquello ;)
  92. #70 Conozco un bar con cuatro camareros. Si te pides un café y te lo hace el primero, está delicioso. Si te lo hace el segundo, algo menos, pero está aprendiendo del primero y cada vez lo hace mejor. Si te lo hacen los otros dos es agua marrón, sabe fatal, y a la media hora te entra diarrea. Y todo eso con los mismos ingredientes y la misma máquina. Así que tal y como yo lo veo, depende más del servicio que de cualquier otro factor.
  93. #97 Si te soy sincero, jamás en mi vida he hecho café, en mi casa sólo bebo té. Es sólo que me sorprende como en igualdad de condiciones, y ante un proceso aparentemente sencillo, se pueden conseguir resultados tan distintos.
  94. en este mundo no es lo que estafes , es el abogado que tengas, si tienes un buen bufete de abogados da igual lo que hagas pagarás lo mínimo, si no tienes un buen abogado te pasa como al señor del café
  95. El sistema funciona
«12
comentarios cerrados

menéame