Actualidad y sociedad
9 meneos
73 clics

"Conduce como una mujer". En Francia tiran de clichés machistas para que bajen los accidentes en coche  

En Francia, la polémica está servida por la campaña de seguridad vial con el lema “Conduce como una mujer” (“Conduisez comme une femme”) que acaba de lanzar la asociación de víctimas de la carretera ‘Victimes et Citoyens’. Respaldada por cifras alarmantes que apuntan a que los conductores franceses de género masculino son los responsables de la mayoría de los siniestros viales. “Estadísticamente, conducir como una mujer sólo significa una cosa: seguir con vida”, dice la asociación en su web.

| etiquetas: conducir , mujer , machismo , coche , accidente , francia
#5 La aseguradora pone los precios basándose en el coste que le supone cada asegurado, no en la cantidad de accidentes por cada mil kilómetros ni otras estadísticas.

Tú puedes tener dos personas. Una tiene dos partes cada cinco años y la otra veinte. Mirando esos datos la aseguradora te dirá que a la primera le va a cobrar menos porque es mejor cliente. Luego sigues mirando y te das cuenta que la primera persona ha hecho veinte mil kilómetros en esos cinco años mientras que la segunda ha hecho dos millones. Está claro que la segunda persona es mejor conductora.
#10 Y como le intento explicar yo a #5 la tarificación de seguros es bastante compleja y con muchas variables, por ejemplo la litigiosidad media del perfil importa, la competencia, y otras decenas de variables con sus ponderaciones. Sacar conclusión de una variable mezclada con una segunda que ni siquiera se tiene en cuenta a partir del resultado de ese calculo es simplemente DruningKrueger(o como se escriba).
Que las mujeres, aunque sean menos al volante, tienen proporcionalmente menos siniestralidad que los hombres, es una obviedad, avalada por datos.
#1 Por eso es una cojonuda campaña de publicidad. Consigue que te plantees el paradigma en el que vives. En eso consisten las campañas de publicidad.
Por esto mismo la de Si bebes no conduzcas fue un éxito.
#1 Creo que si, que tienen de media menos accidentes y menos graves, pero eso es solo mi pequeña observación.
Si los tienes a mano me encantaria ver si se tiene en cuenta los accidentes/km en esos datos ya que puede marcar diferencias importantes.

También ojalá ver una buena estadística que separe mujeres y hombres por franjas de edades además del ratio anterior km/accidente, mi experiencia dice que cambiará la distribución bastante.
#4 Los seguros de coche eran más baratos para mujeres hasta que la UE lo prohibió.
No es necesario realizar estudios estadísticos para este tema porque las aseguradoras ya los tenían hechos, y las conclusiones eran claras.
#5
a) Eso no responde a mi pregunta.
b) Los precios de los seguros se basan en calculos realmente complejos y no solo basados en la sinistrealidad(y en una gran mayoría no tienen en cuenta el kilometraje ya que no pagas por kilometraje). Y salvo que seas uno de los pocos que trabajan en ello, tarificación de seguros, no sabrias ni explicarlo ni detallarlo.
#9 Tampoco sé explicar o detallar el movimiento del electrón en fluídos densos, pero si las aseguradoras llegaron a la conclusión de que a las mujeres podían rebajarles el precio del seguro, seguro que tenían poderosas razones.
#11 Seguro que las tenian, otra cosa es que esten relacionados directa y proporcionalmente a su siniestralidad por km que es lo que yo pregunto.
#12 si da igual, hoy toca decir que las mujeres conducen mejor que los hombres, y si mañana toca decir que juegan mejor al fútbol, pues se dirá.
Es una prueba de fe, no tiene nada que ver con el tema del que se habla en cuestión
#14 Yo no creo que conduzcan mejor (habilidad) lo que creo es que son bastante mas prudentes.
Yo he sido repartidor muchos años y te puedo asegurar que de los que hacen burradas temerarias el 95% de los casos son hombres.
#19 Simplemente van más despacio, nunca he visto una mujer que pase la velocidad permitida.
#25 hombre yo si las he visto, pero no modo temerario.
#25 Pues poco conduces.
Me gustaría ver una estadística que separe entre siniestralidad urbana y extraurbana. Mejor si los porcentajes tuvieran una ponderación para compensar la diferente proporción entre conductores y conductoras en cada ámbito de conducción.

En mi caso varias mujeres me han golpeado pero al ser a baja velocidad no he tenido ganas de hacer todo el papeleo y dar explicaciones en la aseguradora por pequeños rasguños en el parachoques. En un caso la mujer me dijo que pagaría el nuevo catadióptrico (el…   » ver todo el comentario
#4 Si te sirve de algo. Yo tengo en la memoria que tienen más accidentes leves pero menos siniestros total. Un siniestro total puede suponer más gasto que varios accidentes leves.

Lo de los kilómetros es algo que no había tenido en cuenta. Pero solo por trabajo ya diría que los hombres hacen más kilómetros.
#17
a) Según la noticia, en francés y Francia, 22% de los accidentes y 25% de los accidentes graves para las mujeres, lo cual es mucha diferencia.
b) Los hombres hacen más kilómetros, pero no encuentro un dato fiable que aportar al respecto y menos de Francia.

Cruzar ambos datos correctamente nos daría una mejor foto de la realidad de ese dato.
Por lo que deduzco de algún dato de la DGT en España debe rondar entre el 60 y el 80% de uso para los hombres (dependiendo de si coges solo coches,…   » ver todo el comentario
#17 Por el trabajo y porque cuando va con la esposa y la familia caso siempre le toca conducir a él, aunque conozco un caso raro en que la mujer no le deja conducir a su marido.
En cambio mi señora esposa me da las llaves hasta cuando vamos en su coche, por más que le insista en que conduzca ella, y que yo a su coche nunca me acostumbraré.
También me pide que le lleve a su trabajo si se le ha hecho muy tarde, confiando en que le llevaré más rápido y entrará a tiempo.
#4 En general las mujeres conducen menos. Tanto por trabajo, como por motivos extralaborales. Ademas hacen mas ciudad, por lo que los accidentes son menos graves.
Tenia entendido que las mujeres tenian mas accidentes de chapa y leves.

Yo veo un poco dificil obtener los datos accidentes/km. Aunque con el movil se puede saber cuando se cricula el coche y google sabra si eras hombre o mujeres y edad. Supongo
#1 Mi mujer debe ser un atípico. De la última compañía la expulsaron...
#6 Yo me plantearía la razón por la que acepta la tuya. :troll:
#1 Desconozco los datos, pero que en los últimos tiempos veo a mujeres haciendo el gilipollas al volante como pocas veces antes... vamos, y tanto.

De hecho, haciendo memoria, la maniobra al volante con mayor desprecio por la vida humana, tanto propia como ajena, es posible que se la haya visto a una mujer.

Pero antes de que me salten a la chepa: gilipollas los hay independientemente del número de ruedas y de lo que tengan, o no, en la entrepierna.
#1 Entonces porque no compiten en Rallyes, formula 1, MotoGP, etc, etc??? Ah!!! :troll: también preguntar porque su coche esta lleno de ostias y rayaduras?? Ehh!!
#15 Si de eso es seguro, de rallas, cagadas, roces y demás mierda ..., pero la temeridad y peligrosidad máxima es cosa de hombres y como repartidor durante muchos años doy fe de ello.
#15 Los motivos por los cuales hay pocas mujeres en la alta competición del motor son muy variados, pero no me parece a mi que sean muy trasladables a la siniestralidad en la via pública, la verdad.
#21 Yo datos empíricos no pero como repartidor muchos años te puedo decir que las mujeres son mas torpes que los hombres pero los hombres son mucho mas temerarios. Las mujeres causan mas accidentes leves por ciudad y los hombres mas accidentes mortales por carretera. De toda la gente que he visto a +200 por la autovía como locos, o haciendo adelantamientos super temerarios por nacional te puedo asegurar que el 98% eran hombres.
#22 Las suposiciones basadas en nuestras propias vivencias suelen engañarnos mucho, por ejemplo, supongamos:

Dices que el 98% eran hombres si el 80% de los kilómetros los realizan hombres, pues hay poco que rascar ahí... es normal que veas más... La cuestión clave aquí para mi es precisamente esa proporcionalidad que no encuentro.
#23 Yo te hablo de mi experiencia conduciendo mas de 10 horas diarias de lunes a viernes tanto por ciudad como por carretera durante 4 años.
Si, hay mas hombres conduciendo pero en mi experiencia la mayoría de veces que he tenido percances por torpezas dentro de la ciudad era alguna mujer cagandola, mientras en carretera han sido siempre hombres.
Que somos mas temerarios no debería ni dudarse.

Es muy dificil saber el numero de conductores y conductoras, ya que simplemente por carnet no vale…   » ver todo el comentario
#27 Exactamente. En ciudad, la cantidad de pequeñas infracciones como bloquear el paso, aparcar ocupando varias plazas, triples filas, usar el móvil, dañar coches en maniobras, etc que protagonizan las mujeres están probablemente fuera de la estadística
#21 hombre, los reflejos y tal. La habilidad espacio temporal.
#32 No sabes de que hablas...
#33 ya. Quizás no he usado el mejor término pero si de verdad al leerlo has pensado que no sé de lo que hablas tira un poco de Google

www.ayp.org.ar/project/percepcion-espacio-temporal/#:~:text=LA CAPACID.

Y luego investiga las diferencias respecto a esto entre uno y otro sexo
#36 a) ?Dice ahí que haya diferencias por sexo?
b) ?Crees que aunque las hubiera está ahí la diferencia principal por la que no hay mujeres apenas en el top de la competición de motor?
#37 Ah'i no lo dice. Te lo dice cualquier m'edico, psic'ologo, psiquiatra, pedagogo, profesor de gimnasia, deportista y cualquiera que haya sacado la cabeza de su culo tambi'en,
#1 El número de kilometros hecho por el total de mujeres es un 48% inferior al del total de los hombres.
(fuente las de Cibeles.)

El número de hombre que se suicidan es mucho mayor incluso teniendo un número inferior de casos de depresión.
(fuente la de Cibeles)

Las mujeres son bioquímicamente distinta a los hombres, lo que hacen que se comporten de forma diferente.

Puedo seguir poniendo obviedades.
Pero cuidado con las columnas de los garajes :troll:
#29 esas columnas son muy traicioneras. Se te abalanzan encima. :troll:
Propongo "Conduce como una almeja de Saturno" para que, de verdad de verdad, haya cero accidentes automovilísticos.
¿Decir que las mujeres conducen mejor es un cliché machista?

Igual sí, pero yo ya me pierdo.
comentarios cerrados

menéame