Actualidad y sociedad
515 meneos
2324 clics
El conflicto de El Prat cuestiona los concursos públicos a precio de derribo

El conflicto de El Prat cuestiona los concursos públicos a precio de derribo

El Comité de empresa de Eulen, los sindicatos y hasta la patronal han lanzado críticas a la empresa semipública por su política de "atornillar" a las subcontratas para bajar costos

| etiquetas: econflicto , el prat , públicos , precio , derribo
154 361 1 K 300
154 361 1 K 300
12»
  1. #90 Vaya, cuando tú hablas de trabajadores mal pagados ni dices en comparación con quién ni con qué carga de trabajo, pero cuando yo hablo de un colectivo bien pagado me exiges esa información. Impresionante tu nivelazo de cuñaismo.
  2. #101 Cuando hay una excepcion hay que ver los motivos , si tu aportas una excepcion y te molestas porque te pida mas datos de esa excepcion que quieres que te diga, vete a jugar a otro lado donde no te pidan datos. Cuando yo hablo hablo "modo rajoy" Si tu no lees lo que yo he dicho y quieres inventartelo me parece perfecto , si tienes que inventarte lo que digo o hablo quizas no me necesites para esta conversacion. un placer
  3. #91 No hay muchos más gastos sobre el contrato, lo que tenga la otra empresa es su problema, por ejemplo si el ministerio contrata a una carnica un analista minimo suele pagar 55.000, si le paga al analista 25 mas gastos de ese sueldo pongamos 35 se lleva 20 y ese trabajador no tiene mas gastos

    #81 Yo soy uno de esos materiales revendidos ;)
  4. #90 resulta que la gente asocia sueldo con buen trabjo. Si te pagasen 6000e mes por un trabajo de 6h sin conocer otros detalles dirias... Guay. Si luego te dicen que es para limpiar restos radiactivos en fukushima con escasos materiiales y sin garantizar tu salud ya no parecen tan buenos esos 6000e. He puesto un ejemplo extremo lo se, pero se pueden aplicar a muchos trabajos.
  5. #42. El españolito lo que está es bien secuestrado en este sistema. El que espere que cambie algo significativo con el voto lo lleva claro. Ahora, ofrécele al sistema una abstención voluntaria masiva y veamos que pasa. Es un sistema binario, solo hay dos opciones, encendido o apagado.

    #1. ¿Es que queda algo que no haya fallado ya?
  6. #83 Negativo por bocachancla cuando hace 40 comentarios que han colgado las fuentes.
  7. Que viva la lucha de la clase obrera!!!
  8. #70 Exacto, y el importe es anual.
  9. #93 Complicado lo veo. Yo tambien trabajo en la informatica y lo padezco.
    Aun tenemos 15 millones de votantes del ppsoe muy felices con este sistema precario y tercermundista. Y gracias a ellos pues no va a cambiar nada.
    Y yo tambien deseando que todo reviente, y si España se va a la mierda del todo, pues hago las maletas y me piro. Que lo levanten estos 15 millones de votantes...
    A ver si explota el sistema de las pensiones del todo y se empieza a gestionar el dinero correctamente en lugar de repartirselo entre los amiguetes y familiares de los politicos y empresarios. Pero me da que en lugar de esto, empezaran a echarse la culpa entre gobierno y oposicion a ver quien es mas culpable, mientras recortan en todo pero ellos siguen cobrando muchisimo dinero. Y sus estupidos votantes a apluadirles como si estuvieran en un partido de futbol.
  10. #107 Lo de la "abstención voluntaria masiva" solo tendría sentido en un sistema en que los votos en blanco y/o abstenciones tuviesen una representatividad. Como no es así, aunque solo fuese con los votos de los afiliados, que se supone que si que van a votar, los partidos ya tendrían justificado todo y el sistema seguiría rodando, sin detenerse.
  11. #87 Cuando el sueldo minimo en Francia, inglaterra, irlanda, holanda, alemania es de alrededor de 1400 euros y en España la mitad a lo mejor la culpa si es del PPSOE.
    Cuando un autonomo en inglaterra paga lo mismo en 2 años que un español en un mes a lo mejor la culpa si es del PPSOE.
    A lo mejor no somos mas que otra republica bananera digna de llamarse Españistan te guste o no.
  12. #112. Sospecho que con una participación de solo entre un 5% y un 15% el sistema quedaría completamente deslegitimado, algo que sin duda tendría consecuencias de auténtico calado. Que fuera para bien o para mal ya dependería de muchos otros factores.
    (CC #107)
  13. Soy experto en empresas de seguridad 8-D son todas una mierda.

    Los empleados no tienen tiempo de cubrir sus necesidades básicas: ir de compra, hacer ejercicio, descansar.
    La política de contratación es absurda y sin sentido.
    La leyes al respecto son confusas y nada precisas.
    etc etc etc etc

    Todo esto favorecido por una legislación hecha con el culo que permite abusos, cuasimonopolios y tratan al vigilante como al último mono de la baraja.
  14. #14 Pues sí, una cosa lleva a la otra.
  15. #72 Ninguna externalización, subcontratación o privatización de un servicio puede ser más barato que la gestión directa de cualquier administración pública, ya que a las externalizaciones hay que añadir el beneficio/lucro empresarial. Que además de otros factores, es a costa de bajar el salario de los trabajadores.
  16. #88 es que es lo que hay. El Gobierno lo que quiere es que la cifra de parados baje porque NOSOTROS les juzgamos por la cifra de parados, y ellos ven como esta el patio, como son las cosas que hacemos, y permiten (no animan, con seis millones de parados es inevitable) una bajada de salarios porque lo que hacemos depende del precio. En Alemania las pymes son mas "me" que "py" y hacen equipomiento industrial, y aqui las pymes son mas "py" que "me" y ademas ponemos copas. Busca en Google "tui croacia mas barato", que la noticia es de hoy mismo. Pues si competimos con cosas que compiten en precio a la baja, los salarios van detras a la baja.

    y si se sube el salario minimo a 1000 euros, como seguiremos compitiendo en las mismas cosas que compiten en precio a la baja porque eso no se cambia de un dia para otro, simplemente dejaremos de ser competitivos y dejaremos de vender. O sea, que se iran los turistas a Croacia y los de la CUP estaran contentos (porque ellos son de familia pija o ya tienen poltrona)
  17. #108 Mea culpa...
  18. #118 La competitividad no es sólo le precio del producto, hay más factores, y el precio no depende únicamente del salario. Otra cosa es que se machaque continuamente desde gobierno y acólitos con que para ganar competitividad hay que bajar salarios, y al final la gente iletrada se lo cree.
    Alemania no tiene salarios bajos precisamente, he trabajado años en empresa alemana de inginiería, y es competitiva porque aporta calidad y además la calidad-precio es buena porque están más tecnificados, como comentas las empresas son más grandes y la gestión empresarial, en general, es mejor por lo que hay mayor productividad.

    En España creo que hay un problema de cultura empresarial y social donde sólo se ve el salario del empleado. Como en el turismo, queremos millones de turistas, no importa que sean de calidad o de borrachera. Asñi que en lugar de buscar calidad sólo se pretende bajar salarios lo que, curiosamente, repercute negativamente en la calidad y por lo tanto en la competitividad.
    La pregunta general era si queríamos competir con los chinos en precio o con los alemanes en calidad y los votantes eligieron chinos, así que aser pobres toca.
    Luego se le critica a los venezolanos que no cambiaran el modelo productivo para no depender del petroleo. Anda que aquí estamos mejor.

    No creo que se evalue al gobierno por la cifra de paro, ya conocemos todos como se calcula la cifra de paro, no se la cree nadie. Por eso la UE utiliza la encuesta población activa. Además está la calidad, temporalidad, etc. Ya no se valora tener trabajo pq tener trabajo no vale nada.
  19. #81 Te digo un caso que conozco. AENA (en un aeropuerto que no diré), estaba pensando hace un par de años en pedir a la empresa que se encargara de llevar los programas de gestión del aeropuerto que pusiera los ordenadores y luego, al acabar el contrato, se los quedaba AENA. Eso pagando lo justito para 4 trabajadores.
  20. #120 yo tambien trabajo en ingenieria y no tengo ningun complejo con lo que hacen los alemanes, por ejemplo, pero no es lo normal. Y soy mas barato, que eso me jode, claro. Un aleman que hace rodamientos puede competir con un chino diciendo que sus rodamientos son objetivamente mejores y venderlos al triple de precio, pero si de lo que estamos hablando es de abrir una botella de cocacola y ponerla en un vaso, ¿podemos decir que lo hacemos el triple de bien que un croata para cobrar el triple que el? O que un vietnamita, que ademas no tendra la costa asfaltada. Probablemente hasta lo hagamos peor...

    El problema real es que los recursos humanos españoles no estan a la altura de lo que quieren tener. Queremos tener sueldos de alemanes, pero no hacemos las cosas como los alemanes. Ni los empresarios se esfuerzan en mejorar sus fabricas, ni los emprendedores (o sea, los empresarios que estan empezando) crean empresas de algo que no sean bares o tiendas de barrio (en la tele salen los quehacen cohetes, pero la mayoriaponen bares), ni los trabajadores estan formados en lo que deben (por ejemplo, ¿cuantos conoces que sepan control numerico?) ni los estudiantes se estan preparando para lo que tienen que saber (se protegen mucho las humanidades, los idiomas autonomicos, etc, pero a las stem que las den por culo). Y por si fuera poco, hay un problema de actitud general que al final termina influyendo. Coge el coche y date una vuelta por una ciudad contando cuantos coches estan mal aparcados o directamente parados en el carril con el condctor dentro mirando el movil.

    Hacemos las cosas mal en un sitio y queremos que el otro sea como en los sitios donde hacen las cosas bien. En el turismo atraemos borrachos* y nos quejamos de que vienen borrachos, compramos barato y nos quejamos de que los que vende cobran poco... Somos como niños mimados a los que no les gusta afrontar las consecuencias de sus decisiones. Y el problema es que los que nos tenian que poner en nuestro sitio y en todo caso decidir por nosotros lo correcto no lo estan haciendo, nos dan lo que queremos. Y los que vienen a cambiarlo para hacerlo bien, no solo no parece que lo vayan a hacer mejor, si no que encima nos dicen que nada es culpa nuestra...

    * no en todas partes, en el Mediterraneo, que en el resto no parece haber mucho problema con los turistas.
  21. #122 Sí estoy de acuerdo contigo. Es un tema cultural, cuando en mi comunidad de vecinos intente que todo el mundo colocara el aire acondicionado en el mismo sitio me comieron. No es la causa de nuestros problemas pero es un sintoma de que, en gerenal hacemos las cosas, si no a la africana sí a la mediterranea, y en ningñun caso como los centro y noreuropeos.

    He trabajado con muchos ingenieros de toda Europa, sobre todo Alemanes y nórdicos en general, y no tenemos que hacernos de menos para nada. Aunque la educación en España se use como herramienta política al final la experiencia nos hace recuperarnos. Quiza parte del problema sea que nos minusvaloramos.
    El problema que observo es que años y años de tener jefes españoles o portugueses, pagándote la mitad y tratándote como te tratan, al final el ingeniero español se desmoraliza y, efectivamente, pierde competitividad. Es una cuestión de cultura empresarial, de no valorar y de no tratar a los RRHH con el más mínimo respeto.

    Y el problema es que la cultura es muy difícil de cambiar.
  22. #103 Ya, pero tu cárnica tiene que pagar a sus contables, a sus asesores fiscales, gente de marketing, comerciales, viajes, agua, luz, gas e internet de las oficinas centrales, página web, publicidad, etc. Los 20 de los que hablas no son beneficio para la empresa ni de coña.
12»
comentarios cerrados

menéame