Actualidad y sociedad
22 meneos
20 clics

El Congreso baraja prohibir que las fundaciones políticas desvíen fondos para financiar a los partidos

Los grupos parlamentarios del Congreso están estudiando incluir entre sus recomendaciones para la reforma de la financiación de los partidos que se prohíba expresamente el trasvase de fondos de las fundaciones políticas a los partidos a los que están vinculadas, una práctica que varios expertos han cuestionado por suponer una vía de financiación encubierta de las formaciones políticas. Esta financiación opaca fue denunciada por varias de las personas que comparecieron ante la Comisión de Calidad Democrática del Congreso...

| etiquetas: congreso , financiación partido , políticos , fundaciones , congreso
  1. Y así se van a quedar, barajando y barajando in eternum.
  2. Salvo si lo hacen los de mi partido.
  3. "Barajan". Luego ahí se queda, pero en la retina del populacho queda que están haciendo cosas. No saben nada estos xD
  4. Y eso no es cosa de la justicia? :roll: {0x1f525}
  5. Y terminarán de barajar cuando lo haga este caballero  media
  6. Si un político decide "barajar", tienes ante ti a un trilero con las cartas marcadas.
  7. #4 No, lo cierto es que no. Elaborar leyes, que es lo que habría que hacer para prohibirlo, es cosa del órgano legislativo, que es el parlamento.
    :roll: {0x1f525}
  8. #5 Me gusta más el estilo @JavierB  media
  9. #7 Desviar fondos en general, es algo que la justicia ya contempla como acto un ilegal :roll: {0x1f525}
  10. #9 Desviar fondos está usado como una forma de decir "pasar fondos de una organización A a una B" en el titular. Por simplicidad. No existe un delito general llamado "desvío de fondos". Y esos trasvases de fondos entre organizaciones, sea a modo de donaciones u otros, pueden ser legales, como de hecho lo son. Por eso se propone el cambio en la regulación, porque la regulación por medio de leyes es cosa, repito, del parlamento. No de la Justicia.
  11. Yo barajaría prohibir las fundaciones políticas, es más casi barajaría prohibir las fundaciones en general.
  12. Europus Press nunca decepciona. ¿Cómo se supone que se baraja una única cosa? :shit:
  13. #10 Que sea el congreso el que dicte las leyes no impide que la justicia esté obligada a revisarlas y ver si se ajustan a derecho, pero esto, si pasa, pasa muy lentamente, y una ley anticonstitucional puede estar años en funcionamiento, hay dos ejemplos recientes muy claros:
    www.meneame.net/story/tribunal-constitucional-anula-amnistia-fiscal
    www.meneame.net/story/constitucional-declara-ilegal-reforma-pp-cambiar

    De esta forma nos tienen cogidos por los huevos, porque pueden poner en funcionamiento cualquier ley anticonstitucional durante años y para cuando la justicia la tumbe habrán hecho otra, y todo esto sin consecuencias penales para quienes se saltan la constitución a sabiendas.
  14. Que en una democracia se "baraje" prohibir la corrupción es de chiste...
  15. #12 Se baraja entre dos opciones: sí y no, prohibirla o no
  16. A veces leo unas noticias... El otro día, por ejemplo:

    Airbnb: Hacienda controlará a Airbnb y a otras empresas de pisos turísticos a partir de julio
    www.meneame.net/story/airbnb-hacienda-controlara-airbnb-otras-empresas

    Vamos, que hasta ahora no controlaban, y yo pagando impuestos como un idiota. o_o De lo que se entera uno.

    Ahora "el Congreso baraja prohibir que las fundaciones políticas desvíen fondos para financiar a los partidos". xD Lo alucinante es que no estuviera prohibido ya. :palm:

    Al paso que vamos leeré una noticia que diga algo como "se estudia derogar el derecho de pernada de los diputados" y no me extrañará.
  17. #15 Entonces no se "baraja prohibir". Se "estudia" o se "considera su posibilidad".
  18. #17 Se estudia, se considera o se baraja
    Rae:
    Barajar: 3. tr. Considerar las varias posibilidades o alternativas antes de tomar una decisión.
  19. #18 :shit:

    Pues eso. Las varias. Pero bueno, si hay que citar a la RAE se la cita: lema.rae.es/dpd/srv/search?key=barajar
  20. #19 dos son varias
  21. #20 Si no entiendes el evidente paralelismo entre la norma de la RAE: No debe usarse con el sentido de ‘considerar’, en referencia a una sola cosa: «El presidente baraja recurrir a un referéndum»

    Y el titular de este artículo: El Congreso baraja prohibir que las fundaciones políticas desvíen fondos para financiar a los partidos

    Es obvio que el problema no es falta de información.
  22. #21 Y vuelta...sí y no son dos cosas, no una
  23. #22 Claro, porque "recurrir a un referéndum" es "una cosa" pero "prohibir algo" son dos :shit:

    Madremía, es increíble la capacidad de algunos de hacer el ridículo sólo por no reconocer un error. Venga, explícales tú a los de la RAE que "prohibir algo" son dos cosas, "sí y no", que a mí me da la risa.
comentarios cerrados

menéame