Actualidad y sociedad
23 meneos
38 clics

El Congreso debate el martes la petición vasca de que Treviño salga de Burgos y pase a pertenecer a Álava

El Congreso de los Diputados debatirá el martes en el primer Pleno del curso político si tramita la solicitud del Parlamento vasco para que el enclave de Treviño deje de pertenecer a Castilla y León y pase a ser territorio alavés. La iniciativa legislativa fue aprobada en febrero por el legislativo vasco con los votos a favor del PNV, EH Bildu y el PSE-EE, que respaldaban así una propuesta de los Ayuntamientos de Treviño y La Puebla de Arganzón. PP y UPyD se abstuvieron: defendieron la integración del enclave pero rechazaron la fórmula.

| etiquetas: treviño , álava , burgos
  1. "La petición vasca". Bueno, la petición ha partido de la propia Treviño, el parlamento vasco solo ha dicho que por ellos vale.
  2. Este es un tema sensible, pero yo por principios opino que si cualquier territorio del mundo desea mayoritariamente pertenecer a otro y ese otro está de acuerdo, debería poder hacerlo sin necesidad del permiso de su actual páis. Llámese Treviño, Donestk o Fuenlabrada.
  3. Por pura lógica geográfica, y por la comodidad de sus habitantes , evidentemente mejor en el País Vaco, al fin y al cabo están al ladito de Vitoria.
  4. Sería de pura lógica permitir que pasen a formar parte de Euskadi, pero ahora vendrán los nacionalistas del PP a decir que si España "una, grande y libre" y bla bla bla.
  5. Sería lógico que pasase a ser administrado por el País Vasco, pero a cambio que le den a Burgos una superficie igual en la frontera entre las 2 provincias, aunque sea una franja despoblada.
  6. Tienes problemas parecidos en el Rincón de Ademuz (Valencia) o Petilla de Aragón (Navarra).
    Deberían buscarse soluciones pensando en las personas.
  7. Burgos, el perro del hortelano
    ..ni jode, ni deja joder.
  8. Me parece bien, pero antes España tiene que recuperar Gibraltar, Francia Llivia y Portugal Olivenza.
  9. Lo más lógico es que Álava pasase a formar parte de Castilla.
  10. #9 Sería lógico si lo desearan sus habitantes,y hoy no parece ser así.
comentarios cerrados

menéame