Actualidad y sociedad
46 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consecuencias de los adelantamientos "tortuga" de la DGT

El pasado 21 de marzo entró en vigor la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial. En ella una de las normas que más suspicacias ha levantado ha sido la prohibición de superar los 90 km/h en carretera para realizar un adelantamiento. Tres meses después la mortalidad en carretera se ha incrementado y algo tendrá que ver la aplicación de una norma que provoca los adelantamientos ‘tortuga’ de la DGT.

| etiquetas: adelantamientos , tortuga , dgt , multa , radar , velocidad
Comentarios destacados:                        
«12
  1. Hombre, tampoco le pises mucho al acelerador que no esta la cosa como para ir repostando y dad gracias que casi todos tienen aire acondicionado el coche, asi que mejor en coche a 70 km con aire acondicionado que en destino asandote.
  2. Si tienes que superar el limite de velocidad para adelantar a un vehículo, quiere decir que no deberías adelantar al susodicho vehículo ya que ambos vais casi al limite del limite. Lo que pasa es que en este pais hay mucho Fittipaldi de bar.
  3. También están las tortugas que cuando estás adelantando empiezan a correr que parecen una liebre.
  4. #3 también hay mucho cuñao comentando sobre las circunstancias de los demás
  5. #6 eh aquí el primer Fittipaldi. Que si hombre que si, que os quieren robar el sueldo, que malos son. Cumple las normas y calla.
  6. ¿Alguien cuando está adelantando piensa que el peligro está en el cuentakilometros y no enfrente? Pagaré con gusto cualquier multa adelantando.
  7. Se lo inventa. Lo que cita como aumento de la mortalidad es sobre atropellos a peatones en carretera.
    Además compara los datos con los de 2019, que hubieron menos movimientos.
  8. #3 es super seguro adelantar a 10km/h respecto al adelantado ?, a cuanto tiene que ir un vehículo para que esté justificado adelantarlo? a 60 ?
  9. #7 Las normas, las leyes, claro, aunque sean estúpidas. En democracia tenemos derecho a opinar incluso criticar las normas, no a saltárnoslas. Tragar con las normas sin rechistar es más propio de dictaduras.
  10. #10 El enlace es que tienen en la noticia que solo citan datos de atropellos de peatones.

    Tres meses después la mortalidad en carretera se ha incrementado

    Lo de 2019 me he rayado yo.
  11. menudas tragaderas...
  12. #7 confirmado Houston, cuñao hablando sobre los demás sin saber
  13. O sea, que no dicen a qué se debe el aumento de mortalidad (porque no lo saben) pero "algo tendrá que ver la aplicación de una norma que provoca los adelantamientos ‘tortuga’ de la DGT".

    Invent del bueno.
  14. Sobre lo que comenta #9 esta noticia enlaza a otra del mismo medio sobre mortalidad en carretera donde solo se citan aumentos en atropellos:

    www.motor16.com/noticias/mpactante-campana-dgt-mueren-dos-famosos/

    Sobre el posible aumento de mortalidad por la aplicación de esta norma no creo que haya pasado el tiempo suficiente como para tener datos fiables.

    Edit:Todo este rollo era para el tal JaelMoon que es otro de los que hace abuso del ignore y nos hace perder el tiempo a los demás.
  15. #4 Esa gente me apasiona, hace falta un estudio científico sobre esa conducta.
  16. #8 alguien sí, concretamente #3 piensa en su velocímetro, en el tuyo y en el de todos los demás. Las normas siempre están bien puestas, el legislador es omnisciente.
  17. #1 A 70 se va muy bien, te pitan un poco los camiones y los autocares de linea , pero no se que prisa tienen , además el que tiene peligro soy yo que voy delante, ellos van tan cómodos juntitos hay detrás , solo tienen que fijarse en cómo lo hago
  18. No te juegues la vida. Acelerador a tope y una propina para el que te ponga la multa y que la disfrute a tu salud.
  19. #10 www.motor16.com/noticias/consecuencias-adelantamientos-tortuga-dgt/4/
    "Los atropellos pasan de 4 víctimas mortales en junio de 2019 a las 6 de este año."

    Las cifras las comparan con 2019.
    "La mayor parte de los accidentes mortales se produjeron en carreteras convencionales, lugar donde se producen 7 de cada 10 fallecidos. En función del tipo de siniestro, se incrementan las colisiones frontales y traseras, pasando de los 25 fallecidos en junio de 2019 a los 35 en junio de este año. Seguramente que algunos se producirán por descuidos u otras circunstancias, pero limitar la velocidad a la hora de adelantar seguro que también ha tenido alguna incidencia."
  20. #3 También hay mucho idiota que no sabe mantener una velocidad pero que cuando le vas a adelantar se pone en medio de la carretera y acelera, eso si , siempre que sea en recta y permitido el adelantamiento
  21. #8 es mucho mejor no adelantar si viene un vehículo de frente.
    Si no vas a ir a velocidad suficiente (por límite legal o por lo que sea) no adelantes.

    A nadie obligan a adelantar. Si viene alguien de frente o estas seguro, pues tr esperas.
  22. #7 Nadie cumple las normas , el mejor lo intenta siempre que puede , pero como se ponga un examinador detrás a libro no conduce nadie
  23. #5 o sea, que tu piensas que la gente es profundamente estúpida??

    Si voy a adelantar y quiero cumplir el límite de legalidad (o no) es mi responsabilidad calcular si puedo hacerlo con seguridad.
    Si a la velocidad que pretendo adelantar hay riesgo de colisionar con otro, y aún así lo hago, la culpa no es de la ley, es que soy un irresponsable.

    Si vas a adelantar y ves que no es seguro porque viene alguien, pues te esperas.
  24. No entiendo el argumento. Se supone que vas adelantando en una carretera secundaria... Ves que de frente te viene un camión, y hay gente que muere porque la DGT dice que no se puede adelantar a más de 90?

    En serio?
  25. #19 En la noticia meneada solo habla de "aumento de mortalidad " en un párrafo. La parte entrecomillada lleva a otra noticia

    www.motor16.com/noticias/mpactante-campana-dgt-mueren-dos-famosos/
    En esa noticia solo hablan de aumento de mortalidad de peatones en carretera.
    La DGT pública las muertes en autovía y convencional (y algunas más) así que podrían haber citado las muertes pero. No lo han hecho. O puede que aún no las tengan, pero en cualquier caso el titular no lo están respaldando con datos.
  26. #11 eso es responsabilidad del conductor.
    Si ves que no es seguro adelantar, pues te esperas.
    No vale adelantar y luego decir que la ley te puso en peligro....
  27. #2 nada hombre, que cada uno circule como le parezca. Para que poner normas??
    Y si quiero circular por la izquierda, pues ya sabre yo lo que hago.
    Y si quiero cruzar una intersección, pues que cada uno decida cuando hacerlo, yo siempre primero, sin normas.
    Para que queremos un organismo que regule las normas. Libertad.
  28. #22 sobre todo si adelantas en cuevas con firme en mal Estado y sin visibilidad...
    Suerte en tu próximo adelantamiento a tope de gas.
    Sobre todo hazlo sin mirar a ver si viene alguien de frente.
    Tu acelera a tope y que se quite el resto.


    Vaya Consejo de mierda.


    Adelanta con responsabilidad.
    Miras, calculas y si no es seguro, pues te esperas, y si es seguro, pues lo haces con decisión.

    Si para que sea seguro para ti, resulta que debes acelerar a tope porque viene alguien de frente, es porque evaluaste mal y adelantaste poniendo en peligro a otros.
  29. Esa ley la ha sacado uno o unos que aunque la infrinjan no les ponen multa por ser gerifaltes de trafico.
  30. #30 Llámame lo que quieras, pero si veo que es seguro adelantar, prefiero hacerlo un poco más rápido, aunque sea ilegal, menos tiempo en peligro.
  31. #31 entre la hiper regularización con afán recaudatorio y la desregulación absoluta habrá algún punto óptimo.
  32. #12 no te saltas la norma, pagas una tasa por el privilegio de adelantar con seguridad.
  33. #34 ir demasiado rápido por vías secundarias tampoco es seguro. Puede haber baches, arena, peraltes raros, etc.
  34. #8 la DGT sí lo piensa
  35. #37 Adelantar a 110 en vez de a 90 en una zona donde ves seguro adelantar me parece menos peligroso que adelantar a 90 a alguien que va a 80.
  36. #35 y quien juzga que es cada cosa? Si me conviene, es regulación correcta. Si no me gusta, es para recaudar....
    Si es el individuo la medida de lo correcto, pues llegamos a un mundo donde cada cual aplica la norma que le apetece.

    Para decir si es recaudatorio habrá que ver si han aumentado mucho o poco las recaudaciones. No creo que hay una subida muy grande de ese tipo de multas.

    Para recaudar más, es suficiente con subir el límite de velocidad a 140 en autopista. Solo en impuestos al combustible ibas a recaudar un 10% más. Y luego en el IVA de las reparaciones, repuestos, ruedas, frenos etc mucho más.
  37. #39 si, la percepción de lo que es más o menos seguro es relativa. En mi comunidad hay una interesante discusión sobre si es más o menos seguro poner llave en la puerta de emergencia. Unos dicen que es más seguro porque evitas robos, otros que es menos seguro poruqe entonces ya no es una puerta de emergencia.
    Tos depende el punto de vista.
    Hay quien dice que la normativa de esas puesta se hace para que los okupas puedan entrar más fácilmente.
    Opiniones.
  38. #41 Me pregunto los criterios que mueven a la DGT a cambiar la ley. No creo que los hemos visto
  39. Pregunta a 10 conductores que conozcas a ver cuántos recuerdan esa normativa. :-P
  40. #42 poder poner radares de tramo, cosa que superar la velocidad para adelantar impide. Lo dijo la propia dgt
  41. #5 ya se dijo y era mentira
  42. #3 Situación hipotética. Vas detrás de una furgoneta que en las curvas, como es lógico, va muy despacio, y en las rectas se pone a 90. A mí me gustaría poder adelantarla y ahora la DGT me dice que sí, que adelante pero que si me pilla un radar me multa. Todo muy bonito.
  43. #45 Entiendo que limitar la velocidad está bien, pero no acabo de ver la idea de llenar todo de radares de tramo. No me parece muy científica la decisión si fuera esa.
  44. #8 Con gusto precisamente no pagaré, pero desde luego haré lo mismo.
  45. #41 "la percepción de lo que es más o menos seguro es relativa"
    Por eso es bueno atender a los datos. La mortalidad en vez de reducirse se ha incrementado.
  46. #48 si el radar de tramo pita 130 donde hay 120, el cagaprisas puede alegar que ha adelantado 100 camiones, de ahí la medida esta. No van a multar a nadie por superar la velocidad en adelantamiento, tendrías que adelantar justo donde está el radar, es ridículo ¿Por qué no te parecen bien los radares de tramo?
  47. #50 si, pero no se sabe las causas. Parece que es por atropellos a peatones

    ¿Te sabes eso de que cuanto menos Piratas hay en el mundo mayores son las temperaturas? Pues eso
  48. #45 Adelantas al que va a 80 a la velocidad que quieres y luego te pones un rato a 80 delante de él, hasta que tu velocidad media del tramo sea 90.

    Sigueme para más consejos.
  49. #44 si, entiendo que los coches de frente no aparecen como fantasmas de repente

    Si estas llegando a una curva y no ves su salida, no adelantes.
    Si hay un cambio de rasante sin visibilidad, no adelantes

    En mitad de una recta no aparecen coche de repente.

    Mira, evalua, y toma una decisión.
    Pero no culpes a las normas de tus errores
    Nadie te obliga a adelantar.

    Pero lo que suele pasar es que ir a 90 no es suficiente, que os gusta ir a 120 o más por carreteras secundarias.
    Que no sabemos esperar al momento apropiado para adelantar con seguridad (eso incluye cuando no venga nadie de frente y hacerlo con la velocidad apropiada a la vía y al trazado)
  50. Menuda tontería, en ningún país de Europa existe esa posibilidad de aumentar la velocidad máxima para adelantar.
  51. #45 ¿cuanto ha aumentado la recudacion por multas en adelantamientos desde que salió la norma?
    Si piensas que es para recaudar más seguro que tienes ese dato que demuestra que se está recaudando más.

    Si resulta que no se multa más por ello, entonces no parece que la motivación sea el dinero.
  52. #53 bien ¿Y que? ¿Donde está el problema?
    No lo has entendido. La intención no es evitar que adelantes a tope, la intención es evitar que uses eso para justificar ir más rapido todo el tramo.
    Dices que solo has ido rápido al adelantar, y más lento el resto, no has engañado a la DGT, has hecho lo que ella quería que hicieras.
  53. #4 o cuando adelantas a alguien con el control de velocidad activado a 90, que es el máximo de la vía, porque el coche de delante va notablemente más lento que tú y acto seguido te vuelve a adelantar a 120/130 para ponerse otra vez a 70... :foreveralone:
  54. #56 ¿Donde he dicho yo que es para recaudar más? Y no lo digo yo, lo dijo el Navarro, que era para poner radares de tramo.
  55. #28 no recuerdo ver el velocímetro durante un adelantamiento jamás
  56. #40 si el pretexto es absolurdo, se trata de una medida recaudatoria.

    Limitar la velocidad de los adelantamientos no hace que las carreteras sean más seguras, así que te dejo escoge:

    a) Saben perfectamente lo que están haciendo, y el motivo real es recaudar.

    b) Son unos incompetentes, que no saben lo que hacen
  57. #25 Tienes razón, para eso miraré para delante y no la velocidad.
  58. #61 ah vale. Da igual el hecho de que se recaude más o no, esos datos los dejamos para los frikis.

    Aquí lo que importa es que tu compartas o comprendas las razones.

    Si no entiendes o no compartes el razonamiento, pues es absurdo, y por lo tanto es recaudatorio, porque a ti te lo parece aunque los hechos digan otra cosa

    Vale., aquí el entendimiento de cada cual determina la realidad, los hecho ya tal.
  59. #59 y que tiene que ver un radar de tramo con esto.

    Un radar se tramo abarca varios kilómetros. Donde lo importante es la velocidad media.
    Un adelantamiento bo debería superar los 200 m.

    Poco va a influir un adelantamiento en la velocidad media en un tramo de 4 km.
  60. #51 No digo que me parezcan bien o mal, digo llenar todo de radares de tramo es algo que no veo, si esa era la razón, noe parece muy científica.
    Yo creo que los radares en puntos negros, colegios, avenidas en ciudades y en ciertos tramos de autovías los veo bien.
    Mejor que radares de tramo, veo limitadores en los coches y se acaba el cuento.
  61. #64
    "Poco va a influir un adelantamiento en la velocidad media en un tramo de 4 km."
    otra vez....no influira pero la peña alegaba que habia superado la velocidad adelantando para no pagar en las multas de tramo y causaba problemas legales. Y ahora si te pillan, te pillan.
  62. #40 o directamente aumentar la cuantia de las sanciones.
  63. #66 si adelantas a alguien superando su velocidad en 10 km/h, llevas una velocidad relativa de uno 3 m/s.
    Solo necesitarías 3 segundo para adelantar con seguridad un coche de 4 m, ya que habrían recorrido 10 m más que el.

    A una velocidad de 90 km/h en 10 segundo a recorres 250 m.
    Si tu visibilidad en inferior a esa distancia, no deberias adelantar.
    Pero repito, solo necesitas 5 segundos para adelantar a un vehículo que circula a 10 km/h más lento que tu.
    Y a 90 km/h, en ese tiempo recorres unos 130 m de carretera..
  64. #67 pues mira que en realidad no entendía la razón de la norma. Pero ahora empiezo a estar de acuerdo.

    En un radar de tramos importa la velocidad media.
    Hay mucha gente que supera esa velocidad de normal. Si ahora no tienen la excusa de "ir adelantando" Pues mira, mejor.
    Irresponsables a pagar.

    Y si yo necesito adelantar pues lo haré, porque de normal no supero la velocidad límite así que no tendrán influencia en mi media ir un poco más rápido 200 m.
  65. #16 yo sí que sé que NO se debe a la norma implantada, porque es una norma que nadie obedecerá. Esa norma puede llevar a dos consecuencias: menos adelantamientos o más recaudación en multas (o las dos), pero no llevará a que quien adelante lo haga a paso de tortuga en ningún caso. El instinto de supervivencia del adelantante gana.
  66. #55 Tienes por ejemplo Alemania que no tiene limites de velocidad y sus carreteras secundarias son autopistas.
  67. #73 Totalmente de acuerdo, desde que entró en vigor la norma no he visto a nadie adelantar así. Yo el primero.
  68. #63 era lo que yo entendía hasta que tuvimos datos de siniestralidad.

    Ahora ya, hay métricas.

    Pero oye, me parece perfecto que tu délégués completamente tu seguridad en el gobierno, y que no tengas un criterio propio en algo tan importante.

    Tú adelanta a 90km/h a un camión que va a 80km/h o 70km/h, y te deseo toda la suerte del mundo y que no te pase nada.

    Yo lo adelantaré a 100km/y o 110km/h.

    Y si me pillan y me ponen una multa, la pagaré cagandome en los muertos de los expertos en seguridad cuyo muy experto criterio no coincide con el mío, y pensaré que seguramente les importa más ponerme una multa que mi seguridad.
  69. #44 no importa que tengas 50 o 500 metros por delante, si te aparece un coche de repente es que lo has hecho mal, los coches no surgen espontáneamente en la carretera
  70. #47 no lo entendéis ni aunque os lo explique con dibujitos la propia dgt, este país es alucinante. Lo que estás diciendo es imposible que pase.
  71. #74 Es no es cierto. Las autopistas sin límite no son mayoría, y además actualmente están en entredicho.
  72. #79 ¡Que lo que estoy diciendo no puede pasar! ¡Qué poco conducis algunos, madre mía! Pero eso sí, no tenéis problema en decir que los que vivimos en el mundo real somos tontitos a los que hay que explicarnos las cosas con dibujitos. Manda huevos
  73. #81 Cuando voy no suelo confiar los adelantamientos a la suerte, si necesito 200 metros, me espero a tener 200 metros con visibilidad y si no me espero a que venga una recta
  74. #82 A ver, no te ofendas, pero en tu mundo real todavia no has entendido el sentido de esta medida. No es evitar que superes el margen de velocidad adelantando, no se ha hecho porque sea mas seguro adelantar a 90 que a 110.
    Y sobre lo de que "no puede pasar", si corres, no corres durante 10 segundos, sino durante kilometros, y con poner el radar en cualquier punto te pillan, pero pillarte superando mientras adelantas y que justo en ese punto haya un radar que te pille en los escasos segundos que dura, no dire que es imposible pero si extraordinariamente dificil.
  75. #77 "El problema está en que ahora se forman trenes al no poder adelantar con agilidad como antes."
    Mentira. ¿De donde salen ese dato? No me creo, ni harto de vino, que haya un solo conductor en toda españa que este pendiente de no superar el margen al adelantar. Y por supuesto, con mucha menor razon un cagaprisas que no aguante ir a 85 detras de un camion pero sea superestricto con la velocidad al adelantar
  76. #86 en la noticia no viene el dato, viene que "se forman trenecitos" por esto pero sin ningun dato salvo el "porque yo lo digo"
  77. #31 Falsa dicotomía. Ya había normas. Si se cambian es porque se prevee que mejoran la situación, no que la empeoran.
  78. #57 No he dicho que haya ningún problema. Estaba diciendo que un radar de tramo no te impide saltarte el límite de velocidad puntualmente.
  79. joder, eso ya lo he leido, y eso lo dicen ellos. ¿en base a que? ¿su experiencia personal? ¿Quien miente?
  80. #90 No, efectivamente, solo hace que te resulta inutil hacerlo si lo que quieres es llegar antes.
    Pero no va a impedir que te lances a 200 en las curvas limitada a 50 y luego vayas pisando huevos para compensar. De hecho nada puede impedirlo, la estupidez humana es la materia mas dura del universo.
  81. #92 A ver, si yo estoy de acuerdo contigo. Pero aquí a la gente se le llena la boca con el tema de que es más seguro adelantar rápido, cuando sospecho que lo que les molesta a muchos es que no les dejen correr. Pues si es solo por el tema de la seguridad, el radar de tramo no es ningún impedimento.
  82. #84 Pues a mí no me parece extraordinariamente difícil. Los radares se ponen en las rectas...
  83. #76 si adelanto a 90 a un camión que va a 80, supone una velocidad relativa de 10 km/h, unos 3 m/s.
    Para un camión de 10 metros, me bastante 5 segundos para adelantar con seguridad


    Eso significa recorrer unos 150 m.

    Me hasta con ver que en la recta no hay nadie a menos de 300 o 400 m para no poner en peligro a nadie.

    Y de nuevo lo mismo. Yo soy el responsable de la decisión de adelantar.
    A nadie se le obliga.

    Si adelantas fuera de los límites o si tenerlas todas contigo en cuanto a distancias, la culpa es solo tuya.
    Si hay un tren de vehículos ¿quien eres tú para ponerte a adelantar a todos?
    Entre ir a 90 o a 80 durante algunos kilómetros hasta encontrar una zona segura para adelantar apenas hay diferencia de tiempo. Si tienes tanta prisa, sal cagado de casa. No es culpa de nadie que tu no tengas paciencia.

    Pero este es el problema hay mucho irresponsable que cree tener derecho a circular a 120 por vías de 90. Y que los demás le tiene que dejar paso. Gente dispuesta a adelantar según llega a un vehículo más lento sin importar si viene alguien o no. Total, ellos tiene un coche potente.

    Pero no se porque se quejan tanto. Total, antes no respetaban las normas ni a los demás. No creo que ahora vayan a hacerlo mejor.
  84. #77 el que pone en peligro a los demás es el que va adelantando sin mirar, si calcular y el que no sabe esperar detrás de los demás.
  85. #76 las métricas no dicen nada sobre las causas del aumento. Apunta incluso a aumentos por atropellos. Nada de que la gente se haya vuelto loca y de repente salgan a adelantar y aumenten las colisiones frontales.

    Y aunque fuera así, en ese caso sería responsibilidad y culpa del que adelanta cuando viene alguien de frente

    Si la norma dice que adelantes a 90, y tu decides hacerlo, debes asegurarte antes de que a esa velocidad no colisiones con nadie, y que adelantes en menos de 6 segundos. Si no se cumplen estas cosas y adelantas es que eres un irresponsable.

    Otra cosa es que te quejes de que con esa norma vas a tardar más en llegar, porque tres va a tocar esperar detrás de los camiones a que haya una recta más larga. Ahi te doy la razón.
    Pero si adelantas y colisiones, la culpa es solo tuya por haber calculado mal.
  86. #95 si adelantas a 100, la velocidad relativa es 20km/h

    El tiempo que tardas es la mitad, y la distancia recorrida un poquito más de la mitad.

    ¿Te parece más seguro adelantar en 5 segundos, o en 2.5 segundos?
  87. #98 si no hay nadie que venga de frente es igual de seguro, como si quieres circular por el carril izquierdo todo el rato.

    De nuevo creas el mismo dilema tonto.
    No es más seguro una velocidad u otra.
    Antes de adelantar hay que mirar y calcular.
    Eso es lo que hace seguro un adelantamiento.

    Y es responsabilidad del conductor hacerlo bien.
    A nadie le obligan a adelantar. Si no seguro, si no ves lo suficientemente lejos, te esperas.

    Y repito.
    Compro el argumento de que esta norma te hará tardar más en llegar al destino porque te va a tocar esperar más rato detrás de otros vehículos hasta que haya condiciones seguras para adelantar.
    Pero si tu haces un adelantamiento sin seguridad, eres tú el responsable.
    Caga antes de salir de casa, y no te irás cagando por la carretera.
    Que parece que estar detrás de otro coche fuera de parguelas.
  88. #99 descuida que para mí nada cambia.

    Adelantaré cuando tenga que hacerlo, y pueda hacerlo con seguridad, y durante el adelantamiento no miraré si el coche se pone a 90 o 130

    Si tengo que pagar una multa la pagaré.
«12
comentarios cerrados

menéame