Actualidad y sociedad
38 meneos
45 clics

El consejero de Sanidad ve compatible la independencia y que Barcelona sea sede de la Agencia Europea del Medicamento

Durante la presentación en Bruselas de la candidatura para la EMA, la Agencia Europea del Medicamento, el consejero de Sanidad, Toni Comín, ha asegurado que no ve "ninguna contradicción" entre que Barcelona sea la capital de una república catalana y "defender" a la vez que sea la sede de la EMA. Comín ha dicho que "una negociación con el estado español tendría que permitir el ingreso de Cataluña en la UE" y, por lo tanto mantener Barcelona como la sede.

| etiquetas: toni comín , jxsi , barcelona , cataluña , independencia , sede , ema
  1. Tendría que permitir POR COJONES la entrada en al UE.
  2. El lo verá compatible, ahora habrá que ver lo que dicen los demás. xD xD
  3. #1 Lo malo es que estas mentiras se las cree mucha gente, y entre esta gente y los otros tenemos una situacion de mierda.
  4. Se llevan la Agencia del medicamento de Londres porque se va de la Unión Europea a Cataluña que está en proceso de irse.... Todo muy lógico. :shit: :shit:
    Seguro que esa candidatura va a tener muchos apoyos.
  5. EMA EFTAMA.
  6. "Lo que no entiendo es cómo no se ha presentado Londres para segur siendo la sede de la Agencia Europea del Medicamento, son unos pichones" dijo mientras repartía velas entre los presentes.
  7. Ruido, ruido, ruido ......
  8. #5 No es así. Ellos saben la verdad. Pero también son conscientes del brutal fanatismo y adoctrinamiento de sus seguidores
  9. Hombre, si un equipo de Azerbaiyan puede jugar la Liga de Campeones por que Barcelona no puede ser la sede de una Agencia de la UE :troll:
  10. #1 Esto debería estudiarlo Iker Jiménez en cuarto milenio.
  11. Quieren negociar... y ¿qué ofrecen a cambio de dejarlos entrar en la UE?
  12. La candidatura a la mierda por los delirios soberanistas. Esta gente que dice defender Cataluña la está arruinando. Y dos millones de atontaos siguiéndoles este juego suicida.
  13. #11 Porque la Federación de Azerbaiyan pertenece a la UEFA pero Cataluña no pertenecería a la UE.
  14. #16 Pero hombre no uses la logica y el sentido común, eso con ellos no funciona :roll:
  15. #17 Por si acaso, nunca se sabe ;)
  16. Comín ha dicho que "una negociación con el estado español tendría que permitir el ingreso de Cataluña en la UE".

    Claro que si guapi... eso no se llama negociación eso es encima de puta poner la cama, pero que se va a esperar de los que llaman derecho a decidir lo que es su derecho a imponer lo que quieran al resto de Españoles.
  17. Sólo son ocho segundos, no lo veo tan difícil.
  18. #19 pero bueno eso es lo que le han dejar hacer año tras año. Es lógico que sigan pensando que todo el monte es orégano
  19. Claro, "una negociación con el estado español tendría que permitir el ingreso de Cataluña en la UE" ... because of reasons.
  20. #4 #1 lo que dice el consejero es cierto, si Catalunya saliese de la UE sería única y exclusivamente porque así lo impone el Estado Español. En cambio, si se negociase algún tipo de acuerdo, Catalunya podría seguir formando parte de España, cambiando solo su modelo de relación con el Estado (República Federal o confederación), y también de la UE (mantendría su relación a través de España).

    Eso sería en un país serio, democrático, que resuelva sus problemas políticos en las urnas y no haga oidos sordos a una reivindicación muy amplia en la sociedad catalana, como es la de querer decidir su futuro.
  21. #23 Si es independencia no es confederación ni república federal. La independencia es incompatible con seguir formando parte de España. Por eso se llama independencia.
  22. #23 ¿Qué solo lo dice el estado español? Pero si lo ha dicho el mismo Juncker.
  23. #24 lo que tú interpretas por "independencia" es tu libre interpretación, pues en Catalunya no hay una única propuesta, no es lo mismo lo que defiende la CUP que lo que defiende la derecha catalana. El problema es que ni siquiera se ha abierto un diálogo con el Estado Español, y tampoco se ha permitido abrir el proceso constituyente que se quería abrir, que sería abierto a proupestas de todos los sectores de la sociedad (federalistas, independencia y socialismo de la CUP, estado libre asociado de CDC, etc). Es mucho más fácil simplificar el problema y demonizarlo, que abrir un diálogo inteligente y productivo.

    #25 Juncker es del mismo partido que Rajoy, así que va a decir lo mismo que el PP. Y lo que no quiere la UE es un estado más, pero en ningún momento se ha definido cómo sería la relación de Catalunya con la UE, y en la derecha catalana estaría probablemente dispuestos a mantener la relación con la UE a través de España, para no perder su pertenencia a ella.
  24. #26 Lo que yo interpreto por independencia es lo que interpreta todo el mundo menos tú, parece. Si hay gente que apoyaba la independencia pero en realidad quería otra cosa es su problema, pero el término está muy claro.
  25. #26 Muchos países de la Unión tienen situaciones de regiones independistas, desde la Unión no se va a apoyar ninguna situación, quiera o no quiera España.
  26. #1 jajajaja
  27. #23 Saldría AUTOMÁTICAMENTE, como ya han explicado por activa y por pasiva desde España y desde Europa.Sois cabezones.
  28. #27 Es que ellos tienen otro concepto de independencia. Déjame que te lo ilustren los vascos:
    www.youtube.com/watch?v=XKUA0vAWlpA
comentarios cerrados

menéame