Actualidad y sociedad
27 meneos
50 clics

El Consejo de Seguridad Nuclear autoriza una explotación de uranio en un pueblo de 200 habitantes de Salamanca

El CSN le impone diversas exigencias, como que la empresa Berkeley Minera España no podrá realizar alguna actividad que altere de manera significativa “el fondo radiológico natural del emplazamiento”. Podemos Salamanca quiere recibir de los vecinos y de la Plataforma ‘Stop Uranio’ las sugerencias para presentar una interpelación ante el Parlamento de Castilla y León, a través de sus procuradores. No se tienen en cuenta las más de 100.000 firmas recogidas contra una explotación que podría perjudicar a la zona Oeste de la provincia salmantina

| etiquetas: seguridad nuclear , salamanca , uranio
22 5 1 K 124
22 5 1 K 124
  1. Empresa que ya fue sancionada por prospecciones ilegales: www.cuartopoder.es/atusalud/un-ayuntamiento-se-ve-obligado-sancionar-l
    Y que atravesará un área protegida: sociedad.elpais.com/sociedad/2014/05/02/actualidad/1399052049_588038.h
    "La explotación dejará en la zona residuos radiactivos [...] más de 25.000 de estos árboles deben ser arrancados [...]".
    El periodo de semidesintegración del uranio-238 es aproximadamente 4.470 millones de años.
  2. #1 ese uranio ya esta en la naturaleza, ya tiene ese periodo millonario de tiempo de desintegracion.
    ¿Y ahora resulta que las empresas sancionadas ya nunca mas podran realizar ninguna catividad economica?
    Lo de area protegida, pues si es verdad, a la fiscalia a exigir que se cumpla la legalidad
  3. Si apostamos por energías renovables debemos apostar realmente por ellas. No podemos seguir maltratando nuestro entorno.
  4. #2 Está en la naturaleza pero todo concentrado, cuando dejen residuos estará disperso y esparcido y en la superficie. Los vientos, los incendios y el agua todavía lo esparcirán más.
  5. El problema ademas de la oposición de una parte muy importante del pueblo es que atraviesa por una Zona de Especial Protección para las Aves y por un lugar de interes comunitario. Sin olvidar que tambien podria afectar al balneario de Retortillo que esta a escasos 2km.
    Menos mal que Podemos lo ha llevado a las Cortes porque el trabajo de STOP Uranio ha sido mucho pero no han recibido el apoyo politico necesario
  6. #4 Minas han existido otras cuatro en esa zona, dos en Extremadura y otra en Andalucia.

    ¿Me puedes indicar en cual hay residuos?
  7. #4 La mina de uranio de La Haba durante la explotacion y una vez finalizada
    www.enresa.es/img/multimedios/fulllahaba.jpg
  8. #6 Pues seguramente en todas. "Así ocurrió el pasado 5 de marzo, cuando pidió a Berkeley que hiciese correcciones tras haber observado “carencias significativas”. Le viene a decir que los residuos son radiactivos y deben ser tratados como tales; no como pretende la empresa, que los considera residuos sin más y así podría depositarlos al aire libre o en el hueco que deje la extracción de mineral."

    Con que alguien ingiera un solo átomo ya la tiene montada dentro de sí.
  9. #7 ¿Probaste a pasar un contador Geiger por ahí o a beber agua de algún manantial cercano?

    En la mina de uranio de La Haba, en Badajoz, están enterradas miles de toneladas de residuos procedentes de la Junta de Energía Nuclear.

    www.lacosaradiactiva.uncoded.es/blog/los-enterramientos-radiactivos-de
  10. #9 Si pasas un contador Geiger detectaras menos radioactividad de la que habia inicialmente, ya que la mayor parte del material radioactivo lo han extraido.

    Si pasas un contador Geiger en los terrenos de las minas que no se han explotado el nivel es mas alto, ya que está todo el material radioactivo en el suelo.

    Por cierto llevan un siglo bebiendo el agua de la zona, que es radioactiva.
    Características de las aguas del manantial del Retortillo:

    El manantial emerge a una temperatura constante de 48º C, arrastrando en su ascensión componentes gaseosos y minerales. El aforo es de 212 litros al minuto.

    Las aguas son sulfurado sódicas, sulfhídricas, presentando materia orgánica soluble y una radiactividad moderada (3,7 nC/litro). www.balnearioretortillo.com/
  11. #10 El uranio emite radiación alfa que una simple hoja de papel puede parar, así que si estaba a una mínima profundidad no creo que sea posible medirla eficazmente. Habría que saber cuanta radiación había antes y después. Antes del yacimiento ese uranio estaba asociado a rocas y la minería químicamente lo separó, así que es más probable que hay fugas en donde lo contienen ya que está solo enterrado y no asociado a un sólido más difícil de mover. Además lo residuos del uranio contienen las mismas sustancias radiactivas que poseía el mineral original y que no fueron separadas por la industria, como el radio o el torio. Y esto no significa que el agua u otros recursos de la población de la mina vaya a ser radiactiva, puede ocurrirles a muchas otra poblaciones si se contaminan acuíferos, plantas o animales.

    Tampoco creo que un balneario dé o quiera dar información que pueda perjudicar a su negocio.
  12. #8 Entonces como buen radiofóbico estaras contento ya que van a disminuir la radioactividad en la zona.

    Y como buen radiofóbico no comeras nada, ya que todos los dias ingerimos miles de átomos radioactivos de Potasio-40, Radio-226, Uranio-238, Carbono-14,

    Un platano contiene 0,070 mg de potasio radiactivo
    Un platano contiene 3,65 x 10E17 atomos radioactivos
    Un platano contiene 365.000 billones de atomos radioactivos

    Además de los platanos evitaras las patatas, judías, nueces, semillas de girasol, el aguacate y el mas radioactivo, las nueces de Brasil,
    www.planetajoy.com/?Crease_o_no:_todos_los_alimentos_son_radioactivos&
  13. #12 Dudo mucho que se reduzca en el agua de algunas zonas colindantes y puede que lejanas.

    La diferencia entre el potasio y el uranio es que el primero se excreta cuando hay un exceso en el cuerpo y el segundo no.
comentarios cerrados

menéame