Actualidad y sociedad
22 meneos
27 clics

El Constitucional abre una vía para devolver la sanidad pública a los inmigrantes sin papeles

Un auto del Tribunal Constitucional restaura la validez de la Ley Navarra de Asistencia Sanitaria, que garantiza la atención a inmmigrantes en situación irregular.El alto tribunal considera que el derecho a la salud...

| etiquetas: constitucional , vía , sanidad , inmigrantes
18 4 3 K 54
18 4 3 K 54
  1. Un acto humanitario.
  2. La sanidad se financia via impuestos, por lo que tengan papeles o no, si consumen, usease si compran productos en las tiendas, comida, bebida, electricidad, gasolina,agua ropa....estan ayudando a finaciar una sanidad que luego se les niega. No entiedo porque habría que hacer un fondo voluntario cuando sus gastos o gran parte de ellos ya se los pagan.
  3. #2 Ese mismo argumento se podría aplicar con los parados de larga duración, las amas de casa, los viejos sin ingresos o los discapacitados. ¿En que contribuyen esas personas basándonos en el pseudo-argumento económico de los defensores de la exclusión sanitaria? ¿Hacemos un fondo voluntario para mantenerlos? ¿He de pagarle la cadera nueva a la abuelita del pueblo que no ha trabajado en la vida y no se la puedo pagar a mi amigo sin papeles de Camerún?

    La sanidad pública tal y como la conocemos no tiene sentido si no es universal. Si vamos a ponernos a contar pesetas sin rigor económico, entonces que cierren el chiringuito y que cada uno se pague lo suyo. Desde luego sería mucho más consecuente.

    Dicen de los liberales, pero al menos no se andan con las gilipolleces de los socialistas de derechas. Que nadie se ponga a compararse con otros paises mientras la financiación sanitaria no sea idéntica a la nuestra.
  4. Es increible,pero parece que nadie hay leido el comentario #3 xDXDXDXDXD
comentarios cerrados

menéame