Actualidad y sociedad
597 meneos
821 clics
El Constitucional admite a trámite el recurso de Podemos contra el 155

El Constitucional admite a trámite el recurso de Podemos contra el 155

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado este miércoles admitir a trámite el recurso que Podemos presentó contra la aplicación del artículo 155 de la Constitución que disolvió el Govern y convocó elecciones autonómicas en Catalunya. La mera admisión del recurso no conlleva -mientras no se resuelva sobre el fondo- suspensión alguna de las medidas acordadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.

| etiquetas: constitucional , recurso , podemos , 155
206 391 3 K 320
206 391 3 K 320
12»
  1. #2 Como si eso a la gente le importase algo.
    Los Españoles sólo queríamos más banderitas españolas, y que eso del 155 pues para que profundizar, sólo nos quedamos con que pierden la autonomia, y por ende, los Catalanes ya no eran catalanes sí no Españoles a la fuerza (con 2 cojones, que somos España joder, si Francisco Pizarro levantase la cabeza le iba a faltar tiempo a conquistar a esa panda de monos! ).

    Eso causaba erecciones por todo el territorio, y gracias a ello, el PP puso en práctica una medida desproporcionada con el jolgorio y júbilo de gran parte del ignorante territorio, cantando el "a por elloooos" mientras nuestros amados e impolutos cuerpos de seguridad del estado iban a repartir leña al territorio de los infieles y demostrarles que con España!!!! no se juega.
  2. Me parece bien, así deja claro qué se puede o no hacer con el 155.
  3. Podemos siempre defendiendo a los nacionalcapitalistas de puigdemon y compañia
  4. Y luego sale Echenique diciendo que la culpa de que pierdan votos es de otros...
  5. #38 pero luego lo que crean es una total indegensión, no?
  6. #46 A veces digo la verdad pero recibo muchos negativos.

    Como en mnm un "negativo injusto" lo toman como aquel que tiene mas positivos que negativos, si hay una noticia con una manada que piense lo contrario y no eres suave, te crujen a negativos.

    Y al revés, si alguien hace un comentario racista pero recibe mas positivos que negativos, los negativos son penalizados.

    Es un defecto de mnm que favorece las noticias controladas por manadas de trolls y hunde el karma al que hace lo correcto siendo minoría.
  7. #99 En efecto, así en general. Cuando el TC se cargó el estatuto de autonomía porque le dió la gana, quedó claro que las leyes no existen, solo la voluntad de los que mandan, que no son los que dan la cara. A partir de ahí, la independencia es el único futuro razonable.
  8. #73 De momento, con respecto al proceso secesionista, creo recordar que todas las resoluciones del Constitucional son por unanimidad de todos los jueces, incluido los propuestos por los nacionalistas, así que no veo yo tanto sesgo ideológico en el tema. Y con respecto al 155 veremos como argumentan su resolución.
  9. #97 Pero también desde Estrasburgo se les ha dado la razón a los tribunales españoles en leyes que eran polémicas, como la de partidos y la consecuente ilegalización de Batasuna. También puede ocurrir en este caso, ya se verá.
  10. #85 el partido en el ejecutivo el PSOE y también estos www.libertaddigital.com/opinion/juan-carlos-girauta/ha-llegado-la-hora

    (¡de 2003!) que eran los que decían el año pasado que se debía de aplicar que lo permitía la constitución y ordenar convocar elecciones después de tomar el control, hasta que M.Rajoy parece que les hizo caso
  11. #107 En efecto los catalanes carecen de todo derecho? Estás de coña?
  12. #91 Bueno, no juzga conductas, juzga leyes,,, Debería ser independiente de necesidad aún más
  13. #58 No pueden entrar cosas como fusilar disidentes. Las medidas han de respetar la misma constitución que lo contiene, los tratados internacionales que tienen el mismo rango de la constitución o las leyes sobre las que los senadores carezcan de potestad etc...

    sino es que ni tendría sentido escribir leyes ¿para qué sin con la reinterpretación de una mala redacción de una se pudiera alegar que se justifica ir contra el resto de leyes bien redactadas y establecidas?
  14. #109 Efectivamente.

    Pero se ha tratado como que ese tribunal está con ETA con la aberración de la Doctrina Parot, sin admitir la gravedad de los hechos. Cuando ese mismo tribunal había refutado la prohibición de HB. En España hay poca autocrítica.

    Hay sentencias y sentencias, pero en este caso me parece alucinante como se han pasado por el forro el estado de derecho. Luego como no voy a dudar de otras sentencias si esta era prácticamente blanco y en botella. No necesitas tener derecho para saber que era una medida retroactiva y arbitraria.

    Yo no entro en lo del 155, eso ya es complejo. Donde no tengo dudas es en lo de rebelión y sedición, eso no hay por donde cogerlo, pero como no hay delito por donde cogerlos más allá de los comunes, pues se inventan algo al estilo Doctrina Parot. Si los condenan por eso lo van a tumbar en Estrasburgo, no tengo dudas de ello.
  15. #100 Solo decir que para empezar los catalanes no quieren ningún trato justo, quieren un trato mejor que el del resto. xD
  16. #111 No solo los catalanes, todos los españoles, sin seguriridad jurídica no existen derechos, si acaso concesiones que pueden ser retiradas en cualquier momento, porque sí.
  17. #101 No se puede explicar mejor.
    Sólo resaltar que, oye, los fanáticos adoctrinados són los catalanes...
    :roll:
  18. #114 Cierto, ha habido gente que ha criticado al Tribunal de Estrasburgo por su resolución acerca de la doctrina Parot (imagino que desde otras posiciones políticas se le criticó tambien por la resolución de la Ley de Partidos) pero lo especialmente relevante me parece que es que dicha resolución se cumplió por parte española. Creo que eso es algo que no entienden los sectores más radicales del secesionismo: España es un país equivalente a las democracias de tipo liberal de su entorno, lo que implica que tiene muchas cosas que mejorar pero que no es una dictadura (entre otras cosas por su aceptación de estos tratados internacionales) por lo que su desmembración de una forma unilateral es , en mi opinión, imposible (su integridad y soberanía está reconocida y asumida por la comunidad internacional). Sin ser jurista, yo también tengo problemas en ver rebelión por parte de los líderes secesionistas, pero temo que la han liado muy gorda (lo de entorpecer o hacer entorpecer, presuntamente, providencias judiciales en este tema es muy serio y no lleva a ningun sitio bueno creo yo) saltándose muy probablemente, de paso, unas cuantas leyes (estatales y autonómicas) todo lo cual es lo que les está trayendo problemas judiciales. De todas formas ya se verá lo que dicen las sentencias y opinaremos.
  19. #121 En serio, cuéntame más. Total, vienes a hablar de tu libro. xD
  20. #33 y se pusieron en manos de indepes montaraces que se saltan sus propias leyes

    - no solo las del conjunto de España
    - ni tampoco las autonómicas catalanas, como e.g. el Estatuto de 2006
    - sino las aprobadas por ellos mismos en septiembre, como e.g. las normas relativas al 1-O (la privacidad de los electores, el censo universal, etc)

    Como los catalanes están hartos de la corrupción en España, han elegido como lista más votada durante 35 años la de CiU/CDC/PdeCAT, la de los Pujol, Mas y compañía, además de los conniventes de ERC. Como quieren renovación quitaron a Mas y pusieron (CUP incluida) al Puigdemont de Agissa, todo sea por la república.

    Como los catalanes están hartos de políticos mentirosos, les dan 66 escaños a los Puigdemont y Junqueras que durante meses han mentido sistemáticamente sobre la permanencia de una Cataluña independiente en la UE (la Comisión Europea ha cerrado reiteradamente la puerta), el apoyo de la comunidad internacional (nop), etc.

    Como los catalanes quieren independizarse a través de la revolución de las sonrisas, eligen como líderes a un hatajo de xenófobos como de Gispert y compañía.

    No espero que veas la incongruencia, te aseguro que la hay. Al menos sé que ni PP ni PSOE van a arreglar España y tengo el mayor de los escepticismos (o peor) respecto a PODEMOS y C's; en cambio, cientos de miles de catalanes separatistas creen genuinamente que Puigdemont y Junqueras (incluso los de CUP) les van a llevar a la Arcadia feliz. Allá cada cual con sus pedradas y sus fantasías ...

    cc/ #12
  21. #85 El gobierno español por lo menos se apoyó en leyes vigentes. Los indepes en cambio montaron un nuevo marco legal al margen de la legalidad, al margen de su propio estatuto de autonomía, y con una mayoría insuficiente en el parlamento autonómico.
  22. #46 De hecho no, lo que ha dicho es mentira, ya que el tribunal constitucional no forma parte del poder judicial, con lo que lo que ha dicho no tiene nada que ver con la separación de poderes.

    Aunque los negativos no sirven para marcar a los manipuladores de palillo en boca, sino para insultos, racismo, spam...
  23. ¿Y ahora qué?
  24. #124 Apoyarse es posible. Yo me apoyo en las barandillas. Aparte de apoyarse en esas leyes, las han incumplido con descaro, frontalmente.
  25. #100 Pero el tema es que no se cumplieron las leyes a rajatabla.

    No sé qué narices lloras. Quéjate del partido político que hizo lo que hizo (y que por cierto, lo hizo bien, porque recurrió un proyecto de ley inconstitucional), pero no del resto del país.

    Y no, la mayoría de independentistas nació de 5 años a esta parte. El circo del Estatut fue hace más de 10 años. Ni burbuja ni hostias, todos los nacionalistas sois dementes integrales.

    Es que tiene cojones la cosa.
  26. #116 En qué asuntos no hay seguridad jurídica?
  27. #118 En líneas generales estoy de acuerdo.

    Pero lo de la Doctrina Parot era una salvajada, viola el principal derecho fundamental de una persona, la libertad, ni de coña comparable a la prohibición de un partido. Y la rebelión y sedición otra. Esto para mí si indica que España no es tan comparable a los países de su entorno. Tiene determinados ramalazos preocupantes.

    La Doctrina Parot no puede ser una opinión, es la violación de los DDHH y por ende del Estado de derecho, aunque sean criminales. Desde aquí se decía que no era para tanto y otros países tampoco cumplían sus sentencias, para ello me comparaban chorradas con la detención de manera ilegal por más de 10 años. :palm: El PP sabía que esta sentencia no se podía no cumplir, pero en vez de afrontarlo le pasó la patata a la AN.

    Mantener un CP preconstitucional durante casi 20 años, es el culpable de la salida antes de tiempo de criminales. Que afronten sus responsabilidades, eso no era normal.

    Si por una casualidad hay condenas por rebelión y sedición y lo tumba el Tribunal de DDHH sería bastante más grave que lo que han hecho los independentistas.
  28. #38 No se puede declarar inconstitucional un artículo de la constitución. Lo que si se podría declarar anticonstitucional es la aplicación que del mismo se haga, el real decreto o ley o norma que lo desarrolla.
  29. #117 A ti no se te ve muy claro con tus ideas, precisamente.
  30. #129 No, los comentarios gilipollas ya los has escrito tu, está claro que para eso no hago falta. xD Ahora bien, tu sigue, no pasa nada.
  31. #1 No lo será, soñar es bonito, y pensar que la admisión indica un mínimo de inconstitucionalidad.
    Se admite para justamente dejar claros los límites de dicho artículo que nunca, hasta la fecha, constaban en ningún sitio. Podemos, si acaso, nos hace un favor a todos al lograr que el máximo tribunal se posicione de cara al texto que ha de interpretar y proteger (y pensar que Podemos cree que le van a dar la razón es cuanto menos de ilusos).
  32. #57 Eso no es del todo así, el poder judicial son jueces y magistrados que acceden por oposición, son independientes, el CGPJ no juzga ni ejerce poder judicial como tal y no pueden interferir en un proceso judicial que yo sepa, no nombran jueces a dedo, ningún político pone jueces. Yo opino también que que la separación de poderes deja que desear en este país pero no hasta el punto de controlar a los jueces (como si ocurre con las cámaras)
  33. #138 Bueno. Podemos discutir lo de CGPJ, pero lo de los fiscales no creo. Ahí si que son controlados directamente.

    Famosas las intervenciones del fiscal general del estado en todo el tema de Cataluña o, si no te gusta este tema, el de la infanta Cristina.

    Y respecto al CGPJ, escogido por el ejecutivo, tiene las siguientes atribuciones que me chirrían, porque sognificannuna tutela indirecta del legislativo sobre el judicial:

    El CGPJ tiene competencias en la propuesta de nombramiento por mayoría de tres quintos, mayoría que se computará sobre la base de la totalidad de sus veintiún miembros, de:

    a – El Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial y el Vicepresidente de este último.

    b – Miembros del Tribunal Constitucional cuando así proceda.

    c – Los Presidentes de Sala y Magistrados del Tribunal Supremo, así como los Presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas.

    d – El Magistrado de la Sala Segunda de lo Penal o Tercera de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo, competente para conocer de la autorización de las actividades del CNI que afecten a los derechos fundamentales reconocidos en el artículo 18.2 y 3 de la Constitución española, así como la del Magistrado de dichas Salas del Tribunal Supremo que lo sustituya en caso de vacancia, ausencia o imposibilidad.

    8 – Además, tiene competencias en la inspección de juzgados y tribunales; selección, formación y perfeccionamiento, provisión de destinos, ascensos, situaciones administrativas y régimen disciplinario de jueces y magistrados.

    9 – También se encarga del nombramiento mediante orden de los jueces y presentación a Real Decreto, refrendado por el Ministro de Justicia, de los nombramientos de magistrados del Tribunal Supremo, Presidentes y magistrados. Nombramiento de Secretario General y miembros de los gabinetes o servicios dependientes del mismo. Ejercicio de las competencias relativas a la Escuela Judicial que la Ley le atribuye.
  34. #60 solo lo matizo,porque en estos temas hay que matizar, y si, yo mismo he dicho en el comentario que el ejecutivo suele controlar al legislativo, cosa que no ocurre en otros países y es para mi muy grave.
  35. #64 los fiscales no son parte del poder judicial, el poder judicial son jueces y magistrados (y no los del TC) un fiscal puede acusar, defender, denunciar, pero no juzga, no obstante estoy de acuerdo en que esta politizado, a mi también bien me gustaria que se eligiesen de otra forma
  36. #72 Yo no digo que no haya un problema de separación de poderes, sobre todo entre ejecutivo y legislativo. Que los parlamentarios, que son los representantes del pueblo, designen los vocales del CGPJ podría ser muy lógico si no fuese porque el ejecutivo, especialmente cuando hay mayoría absoluta, controla a los parlamentarios cuando en otros países (véase USA) es impensable.
  37. #139 creo que en otro comentario lo he dicho también, si, los fiscales son funcionarios pero el fiscal general del estado es nombrado a dedo con lo cual la fiscalía esta politizada eso es indiscutible, yo creo que no debería ser así y debiera garantizarse imparcialidad total por parte de la fiscalía pero insisto: no son poder judicial, denuncian, acusan, presentan pruebas, incluso pueden defender, pero no juzgan, igual que un abogado o un procurador no es parte del poder judicial, un fiscal tampoco, son los jueces y magistrados que son los que sentencian.

    En cuanto al CGPJ, como explico en #142 no seria un mal método de elección si no fuese por la poca separación entre ejecutivo y legislativo, lo único que intento argumentar es que el problema está ahí.
  38. #130 El TC no actúa de oficio, debe recibir un recurso. No me gusta que esos artículos estén ahí.

    Y sobre los nacionalismos, no me gustan, no deja de ser esconder los verdaderos problemas detrás de banderas. Me gusta España y me gusta Valencia, me siento ambas cosas, pero también conquense (como mi padre) o alicantino (como mi madre), pero no orgulloso, porque sencillamente no puedo elegir de dónde ser. ¿Estás tú orgulloso de ser catalán? Si es así, eres gilipollas.
  39. #125 Si que forma parte del poder judicial (aunque sea de forma encubierta) desde el momento en que vuestro amado PP le dio capacidad de imponer sanciones
  40. #81 Puchi y compañia, te guste o no, pasaron todas las leyes en el Parlament, incluida la del referéndum, y, te guste o no, todo, incluida la declaración de la República --que ya esta hecha, ahora es cuestión o no de tirar pa'lante o no, de nuevo te guste o no es así-- se hicieron en plena luz del día, con documentos, firmas, cámaras y los votos que les daban entonces y les dan de nuevo, la mayoría absoluta para hacerlo, mayoría que vuelven a tener, con mas votos.

    Tanto, que en realidad no incurrieron en ningún crimen al hacerlo, y lo saben, tanto que sabían que si se les metía en la cárcel o se les imputaba de nada, tendría al final la razón, tal como se las da no solo un gran numero de juristas en el país, sino también fuera.

    De hecho, si fuéramos a mirar quien ha hecho algo ilegal al pie de la letra igual te llevas una gran sorpresa y te das cuenta que:

    - Todo el procedimiento para declarar la república catalana, ese 'proces' de los últimos cuatro años, ha seguido la legalidad internacional. te guste o no su intención.

    - La aplicación del 155 es no solo desmesurada, sino también anticonstitucional.

    - Sanchez, Cuixart, Junqueras, Puigdemont, Forn y otros que están o perseguidos o en cárcel preventiva lo están sin ninguna buena razón, que no se por motivos políticos; esto lo puedes incluso leer en los propios autos, que muchos juristas consideran un atropello.

    Todo esto sin entrar en el posicionamiento político y social.

    Desde el punto de vista de procedimiento y de razonamiento, el Estado ha metido la gamba hasta la cadera y sigue empenado en tirar en un dirección donde poco a poco va a ir perdiendo los apoyos que cree que tiene.

    España esta endeudada hasta las cejas. En realidad no esta en posición de imponer nada fuera. Véase el fisco de la euroorden de arresto de 'puchi'.

    Por cierto, Puchi y compania, son capaces de ir a dar entrevistas en varios idiomas por Europa. 'Puchi', habla, que yo le haya oído, catalán, castellano, francés ingles y rumano. Y esta en Bruselas jugando una partida de ajedrez que por muchos motivos, va ganando. Aunque en la tele te digan que no.

    Te puede no gustar su ideología o lo que esta haciendo, pero creo que tal vez valdría la pena que salierais un poco de los medios que despotrican contra todo esto e intentarais entender que esta pasando. De veras.

    En mi humilde opinión, dentro de unos anos, se vera el 'proces' y a 'puchi y compañía' como los precursores de un gran cambio no solo en España, sino también en Europa.

    Se que esto me lleva no poder comentar mas en una semanas, ya que cada vez que lo hago me fundís a negativos o de alguna manera no puedo votar. Algo se me come el karma aquí.

    www.sumate.cat/quienes-somos/
  41. Nada raro aquí, se aplicó el artículo, Podemos consideró que esta aplicación fue incorrecta y acude al Tribunal Constitucional que valorará si tienen razón o no. Veis, así funciona la democracia. Se siguen los procedimientos pertinentes y si algo no te cuadra siempre puedes acudir a los tribunales que te pueden dar la razón o no. Lo que no puede ser es "como no me gusta lo que hay me salto los procedimientos a la torera"
  42. #148 Pues no, te equivocas. El proceso de independencia y el referendum del 1-O es totalmente ilegal.

    Hay dos motivos principales por los que esto es así:

    1) El Gobierno catalán no tiene potestad para convocar un referéndum. Según el artículo 92 de la CE, el único que puede convocar un referéndum es el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previa autorización del Congreso de los Diputados.

    2) Se trata de una consulta (referendum) que no tiene ninguna razón de ser, ya que versa sobre una ley (la de secesión de independencia catalanas) que ninguna Administración española puede promulgar. Ojo, no sólo la Generalitat de Cataluña, ¡ni siquiera el Congreso de los Diputados!

    fuente: laluzdevalinor.blogspot.com.es/2017/09/es-ilegal-el-referendum-catalan
  43. #146 No has entendido nada, pero no pretendo que razones, ya sé que eres absolutamente incapaz. Ni aplaudo el agravio (porque nunca lo hubo) ni enarbolo mi nacionalismo identitario, porque no lo tengo. Tú a tu ritmo.

    Eres un pijo que se refugia detrás de una bandera, nada más. No hay lucha, no hay identidad, no hay nada, sólo unos cuantos egoístas ricachones, o peor, que se creen ricachones. Tiene cojones que la Comunidad Autónoma con más beneficios tras la vasca sea la que más se queja (casualmente, la vasca también). Os quejáis de las autopistas de peaje (cuando son competencia autonómica) pero no habláis de las 12 horas que cuesta ir en tren de Madrid a Badajoz. Os quejáis de que no os hacen el corredor mediterráneo como queréis, pero no habláis de que a Granada, la ciudad más turística de Andalucía no llegue tren desde hace 3 años de forma regular. Os quejáis de la financiación, pero Baleares o Valencia están mil veces peor que vosotros. Os quejáis, pedís, rogáis y exigís, cuando no tenéis derecho a nada. Sois unos putos privilegiados, sois la puta casta de este país y encima lloráis. Los independentistas catalanes dais asco porque sois asquerosos.
  44. #131 En ninguno en absoluto. Cualquier ley puede ser cambiada porque sí en cualquier momento, incluso retroactivamente, como lo hizo el poder a través del TC con el estatuto.

    La lección aprendida es que los procedimientos legales, incluido el congreso de diputados, no sirven para garantizar nada. Estamos directamente a merced de lo que al poder le dé la gana hacer, que lo hará sin ninguna garantía sobre ningún aspecto y sin dar explicaciones.
  45. #145 Hola, qué tal, veo que sigues ahí. xD
  46. #155 No soy yo el que busca atención, ni que necesita un trato especial, pero no diga más, no sea que te sientas oprimido. xD Supongo que te cansaste de hablar de tu libro, así que tu pataleta poco me interesa.
  47. #157 A mi me parece que es tu bilis, no gracias. :-D No seas asqueroso.
  48. #159 No soy tu madre, no entiendo por qué me confundes. :-D
  49. #161 No sé si te sigo pero supongo que el incesto materno explica que hayas salido así. :-D
  50. #153 Bésame tonto.
  51. #148 Puchi y compañía cerraron el parlamento en los momentos más críticos de su existencia. Eso dice mucho de su proceso democrático. Aprobaron una república para suspenderla 8 segundos después. Ignoraron su propio sistema judicial. Pusieron a los Mossos a su servicio y no en lo de los jueces. Estaban creando un autentico estado totalitario y bananero.

    No ha seguido ninguna ley internacional, pues no hay leyes internacionales para la secesión de un territorio de un país.

    La aplicación del 155 puede ser eso y mucho más. Tiene narices que se critique el 155 por ser anticonstitucional y no lo que han hecho los indepes. Cero autocritica y mucha hipocresía.

    Están en la carcel por peligro de reincidencia. Tienen que darle las gracias a puchi por ello.

    El estado tiene que hacer lo que tiene que hacer, y es defender la integridad territorial. Si quieres votamos en toda españa a ver si permitimos la perdida de Cataluña o no. Si quieren irse, que se vayan, pero no será con parte de mi territorio, porque yo tengo tanto derecho a él como ellos.

    ¿Qué gana un partida de ajedrez? Es un peón rodeado de reinas. Nadie le hace caso salvo los partidos independentistas de Bruselas.
12»
comentarios cerrados

menéame