Actualidad y sociedad
32 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se consuma la escisión en Podemos Cataluña

La indefinición y ambigüedad de Podemos Cataluña ante el nacionalismo ha desembocado en la primera fractura en las filas de la formación liderada por Gemma Ubasart. La corriente crítica interna denominada Podemos Unidos ha decidido escindirse y presentarse en solitario a las elecciones autonómicas del 27S. Y lo hará bajo la denominación Unidos sí.

| etiquetas: podemos , cataluña , unidos si , pablo iglesias , nacionalismo , 27-s
26 6 13 K 92
26 6 13 K 92
  1. A este paso más que PODEMOS se va a tener que llamar DIVIDAMOS.
  2. Es lo que pasa en partidos democráticos en los que los militantes ejercen sus derechos, al contrario que en sectas como el PPSOE que tiodos cumplen a rajatabla las directrices del partido y votan en masa (aunque a veces ni sepan que están votando).
  3. Dab #3 Dab *
    Podemos Unidos también ha denunciado que Podemos haya facilitado la elección de alcaldes independentistas en localidades del área metropolitana de Barcelona, así como a adhesión de algunos de esos ayuntamientos a la Associació de Municipis per la Independència (AMI).

    La formación de Catalunya sí que es pot, detontante de la ruptura

    La gota que ha colmado la paciencia de los críticos ha sido la constitución y evolución de la coalición Catalunya sí que es pot -formada por Podemos, ICV, EUiA y Equo-.

    El líder de Unidos sí, Enric Martínez, considera que el cabeza de lista de Catalunya sí que es pot, Lluís Rabell, no merece “ninguna credibilidad” porque “cada dos o tres días cambia de punto de vista” y admite tanto la posibilidad de investir como presidente de la Generalitat a Romeva como incluso a Junqueras.



    No dudo que sea una errata, pero ..... xD xD xD
  4. #1 ya has gastado la imaginación de todo el día.
  5. #1 Pasarán de ser PODEMOS a PUDIMOS. Un partido con tantas indefiniciones en tantos temas torales no puede aspirar a ser el gobernante.
  6. Votar en Cataluña requiere un master previo para saber quién es cada sigla... :shit:
  7. "Junts pel SI", "Junts SI", alguien quiere confundir a los votantes
  8. #4 O para todo el mes!!!!

    #5

    Es lo que tiene querer abarcarlo todo y querer quedar bien con todo el mundo. Antes no lo vimos, pero ha quedado claro que lo primero que debió hacerse es establecer, sin dudas, las bases.

    Parece sentido común, pero Iglesias se centró excesivamente en canalizar la indignación y no en poner unas bases firmes para ver dónde se quería llegar.

    Yo, en principio, sigo adelante en mi empeño en votarlos, pero reconozco que a veces me cuesta por actuaciones como esta.
  9. Espero que se fragüe ese partido. De esta forma (un podemos independentista, y otro unionista) haria más fehaciente el sentido plebiscitário de las elecciones.
  10. Así que Podemos Unidos ha decidido desunirse de Podemos para presentarse como Unidos.

    Ok.
  11. #1 Los podemitas estamos encantados que se hayan ido los nacionalistas rancios a Unidos Si. Envié en su dia las razones por las cuales se iban de Podemos e incluye razones tan de peso como:

    "Fueron a votar el 9N"

    www.meneame.net/m/actualidad/riesgo-fractura-podemos-ante-temor-catalu
  12. #9 No hay ningun Podemos independentista, eso es lo que muchos os habeis querido creer, hay un Podemos que defiende la autodeterminacion y punto. Unidos Si se han ido por que no estan a favor de la autodeterminacion y eso va en contra de TODO lo que se ha dicho hasta ahora
  13. #12

    Si, eso no es mi crítica. Mi crítica es más bien que ser tan ambiguo te genera este tipo de problemas. PODEMOS desde un principio debió ser claro y decir; NO ESTAMOS POR LA INDEPENDENCIA, SI NO POR LAS MEJORAS SOCIALES. Y punto, el que quiera te vota y el que no pues no.

    Pero evitas que en tus filas entren independentistas que no quieres porque sencillamente no lo eres. Al PSOE le ha pasado algo similar y le está pasando factura. Una factura muy elevada.

    Y esta ambigüedad le va a costar aun más caro en otros muchos casos (Grecia, Navarra, País Vasco...) si no aprende de sus errores.
  14. #14 Nunca jamas han sido ambiguos en este tema, lo que pasa es que muchos leian entre lineas lo que querian oir. De siempre han dicho:

    Queremos que los catalanes (por poner un ejemplo) se queden, pero no queremos obligarles. Hay que modificar la constitucion para que se pueda hacer un referendum por la independencia y que la gente decida si realmente se quieren ir o quedar pero nosotros queremos que se queden.


    El problema es que muchos lo haceis blanco o negro. O estas a favor de la independencia o a favor de quedarse en España pero Podemos lo que defiende es que se pueda votar la independencia aunque estemos a favor de que no se independicen.
  15. Es una lástima. Podemos se va a desgastar tanto que cuando lleguen las elecciones generales no va a ser más que un IU.
  16. Hablar de escisión a que un miembro no-nacionalista de Podemos (Enric Martínez) abandone el partido y decida fundar su propio partido, al que por cierto, le auguro bastante poco futuro, me parece bastante pretencioso. Este tío siempre ha estado en contra del derecho a decidir. Se presentó a secretario general y no le votó nadie, se presentó al Consejo Ciudadano y no le votó nadie, se estuvo paseando por los platós de 13tv diciendo burradas y haciendo amiguetes en Periodista Digital y ahora ya no sabe que hacer para llamar la atención. Este tío dejó de ser de Podemos hace mucho tiempo.

    Este tío y esta "noticia" son simplemente una atracción de feria para que los mismos de siempre, aquellos que llevan criticando a Podemos desde el principio, dejen los mismos comentarios de siempre diciendo que Podemos antes molaba, que Podemos ya no existe, etc, etc...
  17. #17 No nacionalista? Segun tengo entendido Enric Martinez es lo mas nacionalista y rancio que habia en Podemos Cataluña, echate un vistazo al envio que linko en #12
  18. #14 Muy claro no habrán sido cuando ha pasado esta escisión.

    Yo no soy independentista y jamás militaría en ERC, por ejemplo. Al igual que no uno de ERC no militaría en Ciudadanos. ¿Por qué esta gente sí se unieron a PODEMOS? Pues posiblemente porque no estaba clara la cosa.

    Hay que ser muy claro, pero muy claro, no valen medias tintas en estos temas porque corres el riesgo de que te pasen estas cosas. Pero que esta actuación no ha sido exclusiva de PODEMOS, también le ha pasado al PSOE y está hecho unos zorros. ¿Quién ha sido el que más ha subido? Aquellos que han sido claros para un bando y otro; Ciudadanos y ERC. ¿Quién ha sido el que ha perdido? Aquellos que han hecho de la ambigüedad su bandera; PSOE y PODEMOS.

    Que tu lo quieres pintar como no a favor de independencia pero sí de decidir. No al referéndum pero si a elecciones plebiscitarias. Muy bien, pero eso genera confusión a la ciudadanía, ávida de claridad y sinceridad.

    NOTA: No meto aquí al PP porque en Cataluña siempre ha sido algo insignificante.
  19. #19 Han sido claros cristalinos.

    El problema es que Enric Martinez como nacionalista español que es intentaba que Podemos Cataluña no defendiese lo que defiende Podemos, la autodeterminacion. Como ya digo en #12 una de las cosas graves que habia hecho la cupula de Podemos Cataluña es... votar en el 9N

    Si Enric pensaba que Podemos no iba a defender la autodeterminacion es que se pensaba que Podemos es un nido de ratas y para eso esta Ciudadanos

    EDIT PD - aunque te has respondido a ti mismo creo que intentabas responderme a #15
  20. Yo sólo os advierto una cosa:

    Pablo ha venido para salvarnos, pero como se enfade, nos deja tirados.
  21. #8 Parece sentido común, pero Iglesias se centró excesivamente en canalizar la indignación y no en poner unas bases firmes para ver dónde se quería llegar.
    Es que si hubiera hecho eso, habría tenido que decir sí a unas cosas y no a otras, y eso habría significado perder unos votantes en función de conservar otros. Y de ninguna manera estaba dispuesto a tener que hacer esa elección.
    En eso se basa lo de "nosotros no somos ni de izquierdas (fundamentalmente, que defiende la gestión pública) ni de derechas (sobre todo, que defiende la libertad individual), somos transversales". Pues en cuanto ha tenido que ir tomando decisiones, se ha tenido que ir retratando.
  22. #15 #19 Estas son las palabras de Podem en Cataluña:

    "Podem parla de dret a decidir aquí i a Sevilla, allà on va; i, evidentment, qui ha de decidir és el subjecte polític, en aquest cas, Catalunya", ha explicat en una entrevista a Els Matins de TV3.

    "Podemos habla del derecho a decidir aquí y en Sevilla, allí donde va; y, evidentemente, quien debe decidir es el sujeto político, en este caso, Cataluña", ha explicado en una entrevista a Els matins de TV3.

    Fuente: www.elpuntavui.cat/article/3-politica/17-politica/823428-ubasart-lpode

    Desde Podem Cataluña entienden por lo tanto a Cataluña como sujeto político con capacidad para decidir su futuro. Sería incoherente en base a ello que ignorasen el resultado que pueda salir de las urnas el 27S con excusas o tecnicismos. Si entiendes que Cataluña es sujeto político y debe poder decidir su futuro no puedes negarte a reconocer la voluntad del pueblo catalán que salga de las urnas alegando motivos de procedimiento.

    Si alegan que hay que pedir permiso a alguien para llevar a cabo la voluntad democrática que exprese el pueblo catalán en las urnas en un proceso pacífico y con todas las garantías democráticas entonces estarán desmintiendo y negando que Cataluña sea un sujeto político con derecho a decidir, que es lo que han afirmado en sus declaraciones.
  23. #23 Mientes

    Podemos defiende la autodeterminacion pero haciendola legal con un proceso constituyente, aceptar unas elecciones como plebiscitarias no es lo mismo y apoyar una DUI es claramente contrario a lo que defiende Podemos por mucho que tu hayas querido entender lo que te guste oir
  24. Perfecto. Los de "sentimientos tribales" que se vayan con su banderita a su cueva
  25. Me hace tanta gracia que ya veo a podemos pidiendole las siglas a IU
comentarios cerrados

menéame