Actualidad y sociedad
37 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos: Que todo cambie para que todo siga igual

Únicamente en un país tan poco dado a la lectura como el nuestro puede entenderse el ascenso de una organización como Ciudadanos. Los españoles no leen prensa ni programas electorales y, por norma general, votan la telegenia de los candidatos. Rivera cae simpático a muchos y por eso triunfa. Sólo así se comprende que la turba haya decidido confiar en las falsas propuestas de cambio de un partido político que en materia económica no es otra cosa que un sucedáneo del Partido Popular. Y es que gran parte del programa fiscal de la formación naranja

| etiquetas: ciudadanos , cambio , siga , igual
31 6 10 K 87
31 6 10 K 87
  1. Cuando está en juego el futuro de la gente, sus condiciones laborales, sociales, económicas y demás, ésta se fía de la propaganda que hacen los medios de manipulación masiva y el resultado es que eligen a los lobos para cuidar del rebaño.
  2. Al menos existe la posibilidad de que cumplan en temas como transparencia y lucha contra la corrupción. Sería como otra legislatura del PP en el sentido de que los ciudadanos acabaríamos jodidos, pero dificultaría los saqueos.

    Decir "existe la posibilidad" no significa que esté convencido de que van a cumplir (y no les votaré ni muerto por ello), pero mejor que el PP donde la posibilidad es que "blinden a los saqueadores" es.
  3. Exacto.

    Lo peor y lo mejor que puede decirse de Ciudadanos es que son como el PP pero sin la corrupción endémica (todavía), sin esos asquerosos refluvios peperos del tardofranquismo, sin toros ni mantilla, con bastante menos Iglesia, más tolerantes y modernos, y más jóvenes y guapos.

    Digo "lo mejor" y digo "lo peor" porque sus políticas sociales y económicas sirven exactamente a los mismos amos a quienes sirven también el PP: El Dios Mercado, el Capital, las Empresas, la Rentabilidad. O sea: agentes creados para la explotación de las masas.

    Pero no nos dejemos engañar por sus maneras elegantes y nuevas, y su oratoria adaptada a los nuevos tiempos: como lleguen bien arriba, échense a temblar. Neoliberalismo (del de Thatcher, Reagan y Bush jr., del chungo) a saco.
  4. Si se quiere un cambio en la forma de hacer las cosas y crear una socieda más justa, o por lo menos con una menor desigualdad, no le veo demasiado sentido votar a partidos que en su programa propone medidas muy similares al PP.

    Me parece un partido que sirva para apuntalar un sistema político actual que está podrido hasta la médula, con políticos que toman medidas para favorecer a los más pudientes y creando una desigualdad cada vez mayor.
  5. Ni eso... máxime cambia el azul por el naranja y punto.
  6. Ya hace tiempo se les comparaba con los de Lerroux y el Partido Radical:

    ca.wikipedia.org/wiki/Alejandro_Lerroux_García

    No olvidemos la acepción básica del populismo: decir lo que la gente quiere oir (atención siempre que algún político apela al bien o al sentido común. Mucha atención!!)

    Al principio me parecieron una buena opción pues no existía una alternativa clara y no catalanista a CiU en Cataluña, y había mucha gente huérfana de partido, que no quería votar al PP y para los que el PSC tenía demasiada C. No tenían un ideario más allá de la reacción al nacionalismo y no les iba mal, pero tampoco bien... A la que han ido aumentando expectativas de poder, se han ido convirtiendo en un monstruo bastante extraño al que da cierto yuyu imaginar gobernando.
  7. Cuñadanos seal of approval
comentarios cerrados

menéame