Actualidad y sociedad
11 meneos
41 clics

Al contrario que Canarias o Baleares, el País Vasco dice sí a las prospecciones de petróleo

Mientras el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha organizado una "consulta ciudadana" para preguntar a los residentes de su región si autorizan o no las prospecciones petrolíferas a Repsol, hay un Gobierno autonómico que ha acogido una propuesta similar con gran entusiasmo: el País Vasco.

| etiquetas: país vasco , petróleo , , canarias
  1. Y no será porque cuente con gran apoyo popular en Euskadi.
  2. El Pais Vasco no tiene el mismo desarrollo, dependencia e inversión en turismo de Canarias y Baleares, y un posible derrame no tendría las mismas consecuencias económicas, es una comparación absurda.
  3. #3 Además, que le pregunten a los noruegos qué les daba más dinero y qué ha subido más su renta per cápita a los 90K $... si el turismo para ver los fiordos o la extracción de petróleo. Que pregunten, que pregunten.
  4. #4 Los fiordos tiene un público mas limitadoy solo se pueden explotar en verano. Canarias tiene playa, que tiene mucho más público objetivo, y además, todo el año.
    Es como dicen en mi tierra "cambiar la vaca por la chiva". Ls puestos de trabajo que da el turismo no los va a dar el petróleo, aparte de ser una industria extractiva, finita y más peligrosa que el turismo.
  5. #3 que el país vasco no tiene turismo? Vale que sera muy inferior al de canarias...pero tiene su importancia, y mucha...monte, playa,comida....pregunta por hondarribia, zarautz, getaria, la misma donosti (por cierto, capital cultural) y suma si quieres el país vasco francés, a pocos minutos en coche de biarriz, bayona, hendaya....a ver que opinan ahi de que el turismo no sea importante...

    Yo la verdad creo que hay otras razones, entre otras que son mucho mas prácticos y entienden lo que podría aportar a su economía, y no que desprecien su turismo.....(que te aseguro ya se encargaran de que conviva).
  6. #3 Quieres decir que como el País Vasco está industrializado, las consecuencias medioambientales son diferente, ¿no?
  7. #7 #6 Las consecuencias ambietales son las mismas en caso de derrame, no así las económicas. Euskadi tendría menos que perder.
  8. Es que a los vascos en general, les gusta ver sus playas petroleadas y que las traineras vayan en su tinta...jejejejee
  9. #5 Ya, por eso Canarias tiene 90K $ de GDP per capita también. Un modelo a seguir.
  10. #4

    Y hay otro punto importantísimo: La cantidad de reservas. Todo parece indicar que la cantidad de petróleo que se encuentra en Canarias, Baleares o incluso el Pais Vasco es muy limitado, y esto hace que no sea rentable arriesgar el turismo por unas pocas migajas. Si los estudios fueran mas halagüeños y dieran que en la zona canaria hay tanto petróleo como en Noruega o Escocia pues sería el primero en apuntarme, pero con la cantidad actual... es simplemente arriesgarse demasiado para una comunidad que solo vive del turismo.
  11. #11 No se puede saber la cantidad porque para ello hay que hacer prospecciones, que es a lo que se niega Canarias y Baleares desde el primer momento.
  12. #3 Tendría las mismas consecuencias ecológicas, que a largo plazo son infinitamente más graves que las económicas.
  13. Hay un factor muy importante:
    En Canarias los riesgos son para Canarias, los ingresos para Madrid.
    En Euskadi los riesgos son para Euskadi, los ingresos son para Euskadi, tienen hacienda propia.
    No es lo mismo correr riesgos a cambio de beneficios que correr riesgos a cambio de nada.
  14. #15 Eso es falso.. los ingresos van al gobierno y este los distribuye, y podrían acabar perfectamente rescatando carreteras de Albertis en Cataluña, por ejemplo. Se llama solidaridad, y algunos se lo quiren cargar porque tienen un poco más.
  15. #16 Veo que no sabes en que país vives. Infórmate del convenio vasco, (y del Navarro), quien recauda los impuestos y que distribución hace después.
  16. #17 Y yo veo que no comprendes lo que lees, me refería a que el dinero de los impuestos canarios no se lo queda Madrid, sino que se usan en todo el estado.
  17. #3 Claro, como en el País Vasco, al igual que toda la cornisa cantábrica y hasta Galicia, nadie vive de la pesca...
  18. #19 Ya veo que no sólo no entiendes como funciona el país sino que no quieres enterarte. El dinero del petróleo EN Canarias SI que lo recauda el estado y luego lo distribuye según las prioridades, si no quiere darle un solo euro a Canarias es totalmente legal.
    Los impuestos en Euskadi los recauda el gobierno de euskadi y luego le da una parte por los gastos comunes al gobierno central, esto es así en la constitución y en los estatutos de autonomía correspondiente, si no quieres ver la realidad es tu problema.
  19. A 75 km de la costa sí consigue alguien ver una planta de extracción desde la playa me convierto en su esclavo de manera eterna
comentarios cerrados

menéame