Actualidad y sociedad
242 meneos
2891 clics
El coronavirus ataca a "muchos más órganos de los que se pensaba": estas son sus secuelas en el cuerpo humano

El coronavirus ataca a "muchos más órganos de los que se pensaba": estas son sus secuelas en el cuerpo humano

El coronavirus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de covid-19, está afectando a más órganos del cuerpo humano de los que se pensaba. Así lo afirma el catedrático de Genética de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Eduardo Costas, que advierte de que, si bien la mayoría de infecciones se desarrollan de forma leve o incluso muchas asintomáticas (sobre todo con la actual variante ómicron), el virus también está afectando a órganos vitales como el cerebro, el páncreas, los riñones o el corazón.

| etiquetas: secuelas coronavirus , eduardo costas
160 82 5 K 489
160 82 5 K 489
«12
  1. Y el oído.
    Este lunes fui al hospital por un zumbido constante en el oído y resulta que, preguntando por las causas, decían entre otras cosas que habían notado un incremento de lesiones/enfermedades de oído desde el puto covid.
    Añado, no he dado positivo en ninguna prueba covid.....
  2. sOlO uNa GrIpE
  3. Como para cogerlo alegremente,sólo porque me he vacunado.
    Nadie sabe como nos va a afectar en el futuro y la gente tan tranquila,sólo porque se ha vacunado y se pasa tan relajado.Veremos en unos años,cuando comiencen a salir estudios de la enfermedad sus consecuencias. lo grave o no que es este virus.
  4. Pues todo eso yo ya lo sabía en Junio/Julio de 2020, porque ya había varios artículos sobre el tema, incluso de segundas autopsias, donde la causa inicial decía ser el corazón, y la segunda determinó que el virus había sido la causa de los problemas del corazón en esa persona.

    O yo vivo en 2 universos... o hay muchos que no leen nada o tienen memoria de pez... porque la gran mayoría de las noticias "nuevas", son refritos de cosas de hace meses o más de un año... y la sensación de "pero si ésto ya se sabía" es constante...
  5. #3 Otia, justo una de las cosas que estoy sintiendo. Al menos, como cenaré solito en mi casa, no tendré que empeorar el zumbido escuchando a mi cuñao.
  6. Ataca fuertemente al cerebro de los periodistas llevándolos ,incluso a creerse científicos.
  7. #8 Creo que se equivocaron de Pfizer :troll:
  8. #3 #5 #14 No descartemos esto:  media
  9. #2 Es el mantra Trumpista . . . Han visto que con vacunas y tratamientos esto empieza a acabarse (queda mucho aún, pero es un comienzo), y que el tanto (ellos lo ven así) se lo puede apuntar el gobierno. Así que se lanzan al "solo-gripismo" ultra liberal, que sumado al "Libertaz", busca votantes desinformados, con nulo sentido crítico y y de civismo "distraído". Y de estos los hay a patadas. Han visto como modelos similares triunfan en otros países y van a muerte con él. Casado se puede dar por jodido. Ayuso será la próxima presidenta del PP, así como candidata a la presidencia del país. Y tiene muchas papeletas de ganar. Si no empezamos a ponernos las pilas, lo de la peli "No mires arriba" será el pan nuestro de cada día en este país.
  10. #3 Dice el artículo que también puede dar taquirritmias y palpitaciones. Yo he estado sufriendo de eso, hace unos meses (ahora creo que estoy mejor). Tengo la duda de si he pasado el covid, porque si ha sido así, ha sido totalmente asintomático.

    #14 Yo llevo años con sensación de oido izquierdo tapado/despresurizado. A veces viene y a veces se va. Llevo 5 años haciéndome audiometrías y el resultado es que oigo un poquísimo menos desde ese oido. Pero en las inspecciones, el otorrino no ve nada extraño.

    Tengo otra audiometría, dentro de un mes. Pero existe la posibilidad de que esa sensación sea por el reflujo silencioso (del que me estoy tratando).

    Joder, parezco el señor potato, con tanto problema xD.
  11. #1 Ojo que las vacunas también atacan a algunos órganos :troll:

    Erecciones de más de cuatro horas, la nueva sospecha de síntoma del covid en mayores de 60 años www.eleconomista.es/internacional/amp/11095246/Erecciones-de-mas-de-cu
  12. #7 Luego dirán que esos efectos son culpa de las vacunas.
  13. #21 #3 #14 flipo con vuestros comentarios. Todas esas cosas, el tinitus, acufenos y demás existían antes del covid.
    Si no habéis dado positivo lo más probable es que no tenga nada que ver
  14. #6 Ha habido hasta ataques contra el órgano judicial, con eso te digo todo.
  15. #3 Tengo una vecina que ha pasado el covid recientemente y dice que mientras lo tenía el oído le dolía mucho
  16. #31 #23 Y sin embargo todos los días se escucha "hay que convivir con el virus", "es como una gripe fuerte" y mierdas así. Pero no desde las vacunas, desde mucho antes. Luego le mencionas a alguien que los no vacunados tienen covid persistente en un 10% de los casos y los vacunados hasta en un 5% de los casos (pero más leve) y te miran como si fueras un loco.
  17. Yo conozco una que estuvo ocho o nueve meses en una silla de ruedas y no ha quedado muy bien, a ver si se recupera.. y otro que perdió el olfato y el gusto tres o cuatro meses y dice que ya no le saben las cosas igual..
  18. #29 Es que yo flipo fon el tuyo... Estoy de acuerdo que si no tuviste Covid no podés decir que la enfermedad produce lo que estás sintiendo.

    Pero campeón... Las miocarditis, las neumonías y la pérdida de gusto y olfato también existían antes del Covid y no por eso no quiere decir que no sea una secuela de él.

    No se mide si existían o no, se miden las causas que lo generan.
  19. #29 bueno, lo del oido no me lo invento, me lo ha comentado mi otorrino. No digo que sea mi caso, sino que los especialistas habían notado ese aumento de casos desde el bicho.
  20. #9 a mi no me dolía sino que tenía un zumbido grave (tipo tinnitus) constante y claoiro, no oía nada.
    El mismo día que tomé la cortisona se me fue, afortunadamente.
  21. #35 contigo no bicho xD
  22. #26 la putada es que estoy acostumbrado a dormir del lado del oído del zumbido. Al tener el otro casi jodido, me tumbó sobre la oreja buena y adiós mundo :-)

    Thx

    Cruzando los dedos para que sea una tontería pasajera.
  23. #55 menos mal que ataca a los órganos y no a los saxofones :roll:

    Vale me vuelvo a mi agujero....
  24. #27 A mi los pinchazos, también los he tenido en el pasado. Mucho antes de lo del covid.

    Tenía miedo de si pudiera estar sufriendo del corazón (que siempre lo he tenido sano)...pero en el ecocardiograma, salió que funcionaba muy bien. Y con el holter, igual. Es cierto que no hice deporte durante todo el día que lo tuve puesto, pero no hubo nada extraño (ni incluso en los momentos en el que yo me notaba acelerado).

    Quieras que no, este estado de alerta constante en el que estamos, también hace mella.
  25. #7 ya lo dije en más envíos, que lo coja el que quiera, yo paso
  26. #23 imposible, leí a muchos negacionistas decir que no se hacían autopsias
  27. #4 Gritar un "Tuuuuuuuusssssoooooooo", en mi opinión, sería mas efectivo . . . :troll:
  28. #13 Creo que en principio no puedo ir a urgencias al estar contagiado, aunque si empeora o se mantiene en el tiempo algo tendré que hacer.
    Gracias Bro.
  29. #18 Exactamente igual, revisión electrocardiograma y que hasta que no tenga algo gordo como para ir urgencias, que dieta equilibrada y deje el alcohol que ni pruebo. Vamos que hasta que no se descongestione el sistema sanitario van a ignorar miles de casos que pueden complicarse.
  30. #8 ostias, ahora resultará que la razón por la que tengo tan contenta a la parienta es por culpa de las vacunas {0x1f600}
  31. #11 A lo mejor los negacionistas son infectados asintomáticos a los que les afectó el cerebro
  32. #18 pues yo también note como pinchazos (pequeñitos) el año pasado.... Pero ni p. Idea de si lo pasé o no:(

    Desde entonces mejor.... Pero acojona.
  33. #2 si nos ponemos a sacar hemeroteca de esa epoca quien queda peor no es precisamente la derecha.
  34. #3 si te sumba el oido te escuchan con laser la nasa.
  35. #23 Sí, yo también recuerdo haber leido esto hace meses.
  36. #16 Ánimo y que la recuperación sea rápida.
  37. #3 Una compañera de trabajo de mi mujer, tiene pérdidas de memoria desde que tuvo el covid, se le olvidan los nombres de las cosas y de regalo, le despertó una enfermedad autoinmune.
    Hay mucho que desconocemos
  38. #76 #7 Yo llevo 2 años diciendo eso porque son varias las consecuencias q se estan barajando ( des de diabetes a alzeimer) pero confio en que las vacunas, además de las muertes también atajen eso
  39. #5 joer ánimo, pues consulta igual, yo fui a urgencias y tengo 3 semanas con cortisona :-(
  40. #3 Yo tengo zumbido constante desde más o menos finales de marzo del 2020. Tampoco sé si he pasado la covid (la prueba me la he hecho un año más tarde, con negativo).

    ¿Te han dado esperanza de curar el zumbido?
  41. #14 añado, me comentó 3 causas posibles:

    Lesión que puede provocar una inflamación que podría afectar al canal auditivo.

    Enfermedad imuno-noseque.

    Covid
  42. #0 El artículo de 20 minutos que meneas es un resumen/recorte del escrito por un catedrático en El Periódico. Entiendo que sería mucho más útil enlazar el original:
    www.elperiodico.com/es/buscando-respuestas/20211230/coronavirus-sars-c
  43. #38 si algún @admin lo puede cambiar, perfecto
  44. #9. Los acúfenos no duelen, solo se oyen. No creo que ese dolor tuviera que ver directamente con un inicio de acúfenos.

    #3. No descartes que haya podido aparecer sin tener relación con el covid.
  45. las vacunas se ve que también afectan al cerebro, por que no he visto nunca tanta gente intolerante junta xD
  46. #3 #5 Joder, yo con mareos durante el covid y notando los latidos en el oido. Mi pareja también. Creo que el covid debe afectar al oído interno.
  47. #1 Pues vengo justo de escuchar, "un catarrín".

    Espero que tengamos suerte y evolucione definitivamente en un catarrín, pero creo que tener que usar la palabra suerte en una pandemia es realmente triste. Y es que, si nos paramos a pensar friamente, hemos decidido jugárnoslo todo a suertes.
  48. #3 4 otitis he pasado yo esté invierno. De las chungas de otopope con antiinflamatorios y antibiótico.

    Desde chico que no tenía una otitis o_o
  49. Pues desde el inicio de la pandemia que ando con el síndrome de Raynaud en las manos, tampoco diagnosticado aunque he pasado varios trancazos sin test. Fue curioso porque al ver al reumatólogo el tío me dijo “¿lo tienes desde el 2020, verdad?”. Cuando era la primera visita y fue hace un mes.
  50. #73 Te lo hubieses tenido que comer, en unos pocos minutos terminaría donde se supone que debería estar :-D
  51. Imposible, con lo que llevamos escuchando del covid19 yo ya pensaba que atacaba a todos los órganos, e incluso que creaba órganos nuevos para poder atacarlos.
  52. #21 A mí, cuando me dió el mayor ataque, fue a las 2 semanas de ponerme la primera vacuna (ojo, que esto no es un mensaje antivacunas). Pero también llevaba tiempo con mucho estrés (laboral y por temas personales) y no sé yo si fue de eso también. Y me hicieron un ecocardiograma al rato y quitando algún pico, todo normal.El pulso disparado, pero de tener 16/7 a 13/7, en menos de un minuto. Pero me hecho varias pruebas más y todo perfecto. Además, he seguido haciendo deporte durante los meses y ningun problema. Noto el cuerpo como "raro", pero creo que es todavía por consecuencia de ese ataque. Pero ningún problema, ni mareos, ni fatigas, ni problemas de respiración.

    Los pinchazitos, me suele dar de vez en cuando (alrededor del pezón).
  53. #28 #26

    Yo suelo dormir de los dos lados. Y ahí es cuando noto esa ligera pérdida. Tengo el reloj de la cocina bastante cerca, y se suele escuchar el "tac tac tac". Si duermo apoyándo el izquierdo, lo oigo perfectamente. Pero si duermo del lado derecho y tengo el izquierdo libre, no oigo el sonido. El resto de cosas sí (al ser una frecuencia mas grave).

    Es curioso.
  54. #32 Al menos no han llegado, imagino que por las reacciones que habría, al "quién quiera vacunarse, que se lo pague" que alguno defendió por aquí.

    La culpa de esa mierda además es del sistema inmune. Convierte el cuerpo en una zona de guerra para eliminar al virus, sin tener en cuenta los daños colaterales.
  55. #3 Yo también estuve más de un año con vibraciones en un oído. Me empezaron los dos a raíz de un ¿¿catarrazo?? :shit: que pillé allá por marzo de 2020, que en concreto me empezó dos días después de descretarse el confinamiento y me tuvo fabricando mocos como una locomotora más de tres semanas. Claro que por entonces no di positivo porque ni siquiera conseguías hablar con el centro de salud y los únicos síntomas reconocidos entonces eran tos seca, fiebre y malestar y yo no tuve nada de eso. Sólo mocos a niveles descomunales, tos causada por ahogarme en mis propios mocos y un día con migrañas, que fue el único día que me sentí mal. Y luego eso, los oídos taponados y luego vibraciones en ambos, uno de ellos acabó parando, pero el otro estuvo así durante un año y aún ahora a veces vuelve. A mi pareja, cuando fue al otorrino por un acúfeno que ya tenía le preguntó si había pasado el coronavirus por eso mismo, le dijo que tenían muchos casos desde la covid. Yo me quedaré siempre con la duda de si lo pasé o no en la primera ola, aunque por la sucesión un tanto peculiar de los síntomas (calcada a la de un conocido que sí dio positivo en la segunda ola) y las fechas, casi apostaría todo a que sí.
  56. #101 No hay remedios mágicos, lo que se recomienda es que moderes el consumo de café que es vasoconstrictor, sal y puedes probar con Ginkgo Biloba de herbolario, antes incluso se recetaba como medicamento una solución comercializada como TANAKENE, Acude al otorrino y ánimo que suele remitir o quedarse en niveles soportables
  57. #102 Por el ataque de ansiedad que comenté antes, dejé el café y moderé la sal. Como ya dije, llevo años con esa sensación de despresurización y leve perdida. Supongo que el acúfeno venía ya incluido, solo que no lo tomé en cuenta.

    También creo que puede ser debido a que, inconscientemente, apreto los dientes (me consta que de día. De noche, no creo, porque duermo con la boca abierta y no me levanto con dolores). Noto mucha tensión esa parte de la cara. Y los trastornos mandibulares, pueden causar acúfenos.

    Lo que me agobia no es el problema en sí, si no la incertidumbre. Al otorrino voy dentro de un mes, para la audiometría. A ver que me dice. Muchas gracias por los ánimos. Y ánimo a tí también.
  58. #103 Lo que comentas de los trastornos mandibulares es cierto, yo acudí al dentista e hice una ortopantomografía que reveló una infección en una raíz dentaria. También una radiografía de cervicales que no aportó nada. Me he acostumbrado y suelo poner unos auriculares con programas de pódcast sobre el oído malo, parece que si consigo prestar atención a lo que dicen me fijo menos en el ruido
  59. #104 Igual es una chorrada, pero ya comenté que me estoy tratando un problema de garganta y que parece ser (según el otorrino), lo que yo sospechaba: Reflujo laríngeo. Dicho reflujo también puede influir en la generación de acúfenos.
  60. #104 Pues aquí sigo, a la espera. Los síntomas han mejorado un poco y creo que ahora estoy cada vez más seguro, que en mi caso, los síntomas son derivados a la tensión muscular.

    Aquí lo explica.

    Los acúfenos

    Según algunas observaciones clínicas, en aproximadamente el 70% de los pacientes estudiados, los acúfenos pueden ser modulados por movimientos voluntarios y maniobras de contracción de la musculatura de la cabeza y el cuello, regulada por funciones orales. Estas disfunciones suelen comprometer el nervio aurículo-temporal y desencadenar esta sintomatología.

    En la musculatura masticatoria, los músculos que más frecuentemente son responsables de síntomas en el oído son:

    Masetero profundo: Acúfeno secundario a PG en región postero-superior de la porción profunda. Actividad motora referida de los músculos tensor del tímpano y estapedial….oscilación de los huesecillos
    Pterigoideo Lateral: Acúfeno secundario a PG en este músculo, casi siempre unilateral (ipsilateral)
    Pterigoideo Medial: Barohipoacusia por el bloqueo de la acción de apertura del tensor del velo del paladar sobre la trompa de Eustaquio (ejercido por las bandas tensas de los PG miofasciales del ptg medial).

    ECOM: Dolor en la zona de alrededor del ojo, parte posterior de la cabeza, frente, esternón, detrás y dentro de la oreja. Puede verse acompañado de nauseas, vómitos y ruidos raros en el oído.



    Sobre todo, por lo que te resalto en negrita. Mis pitidos se modulan, según como muevo la boca: Si bostezo se amplia un poco y si apreto los labios, se agudiza.

    Y también noto sensación de barohipoacusia, que es precisamente de lo que van a mirarme en febrero. Claramente, voy a dejar que siga el proceso correcto y seguire con los procesos médicos, pero yo creo que por aquí irán los tiros. Y creo que si se lo comento al otorrino, le servirá también para su valoración personal.

    clinicadentalzabala.com/sintomas-oido-disfunciones-boca/
  61. #26 decía tinnitus (www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/tinnitus/symptoms-causes/) porque entendía que el acufeno tenía que ver con un pitido agudo.

    No veo bien la diferencia, aunque parece que lo del tinnitus parezca menos molesto.
  62. #79 si, a las pocas horas de la 1era toma ya se me fue el zumbido. Empecé con 2 píldoras, ahora 1 y media.
    Son 3 semanas de tratamiento, a partir de la 2nda se reduce la cantidad, después reduces más a la tercera y ya veremos que me dicen.
    No, no diagnosticaron el tinnitus o acufeno, solo me hicieron audio et rías.... De momento.
  63. Lamento decir, a todos los de este hilo, que vais a morir.  Si.  Yo también.
  64. no era una enfermedad respiratoria y se contagia basicamente por la respiracion ?
  65. #74 si follas con condon se contagia ?
  66. #25 pobre, y tienes que avisar que no es un mensaje antovacunas. En Dogville nos estamos convirtiendo. 
  67. #14 sisi, total, la cortisona ha funcionado desde el día 1.

    Eso si, a veces oigo como metálico, en plan cyborg ... Y yo soy más de jazz :-)
  68. CEREEEEEEEBROOOOOO...

    Yo pillé Omnicrom y se me pusieron los intestinos que si hubiera tenido que poner un supositorio me tendría que haber puesto un corcho también.

    No te digo más.

    :roll:
  69. #72 la sífilis se contagia por la polla y termina comiéndose el cerebro. Qué te parece?
  70. #77 Id al otorrino cuando podáis.
    Yo tuve suerte hace unos años con el latido en el oído, resultó ser un tema de sinusitis :-S.
    Unas gotas y como nueva.
  71. #7 Nunca sabes donde se va a formar un trombo y a donde va a ir a parar.
  72. #97 Digo yo que no. Pero consulte con su farmacéutico para más información.
  73. #3 No sé si ayudará, pero esto salió por aquí hace un tiempo:

    www.delcinealhospital.com/2017/07/25/acufeno-pitido-eterno-del-que-me-

    En el apartado 'buscando a mi acúfeno' menciona este generador de silbidos que emula el tuyo y que parece 'acoplarse' y disminuir su efecto al cabo del tiempo (de nuevo desconozco si funciona pero igual no cuesta mucho probarlo):

    onlinetonegenerator.com/?freq=4000
  74. #28 También es cierto que he pasado años practicando natación ( cosa que me encanta) y aún con tapones y demás precauciones, temía si esas molestias de oido pudieran ser de ello.

    Pero lo dudo, porque en 5 años, la cosa no ha ido a peor.
  75. #14 ¿Puede ser el confinamiento? S mí me apareció un ruido muy molesto, como de un motor soñando lejos. Pensaba que era en el edificio, pero no. Estaba en todas partes

    Por suerte, desapareció a los pocos meses
  76. A mí me ha arruinado un Yamaha precioso.
  77. #58 En mi caso, no ha sido así (hablo de la Osakidetza). Prueba de holter (después de la electro) y un ecocardiograma. Si ya en 3 pruebas no han visto problema, me quedo más tranquilo.

    Pero lo que dices, también es cierto.
  78. #64 Es lo que tienen los foros/grupos de comentarios. Que entender los tonos y las conversaciones, es más dificil.
  79. No termino de entender estas noticias. Pensaba que esto se sabía desde hace ya dos años, con los artículos que explicaban los síntomas y las primeras autopsias.

    - Fallo multiorgánico
    - Fallo neurológico
    - Te revienta por dentro.

    Los españolitos tienen poca memoria.
  80. #82 Caminar mucho. Pasaba casi cada minuto que podía fuera de casa. Pero claro, el contexto es diferente hoy. Necesitaba salir de casa urgentemente, mi piso es muy pequeño.
  81. #26 #28 Pues ayer que estuvimos hablando del tema...hoy llevo todo el día desesperado, con un acúfeno en el oído izquierdo antes mencionado. Recuerdo haberlo tenido anteriormente, pero no sé si había desaparecido o es que me pasaba desapercibido. Pero hoy me está molestando bastante. Es como el sonido de la carta de ajuste, pero más suave. Espero que se pase o se suavize.
  82. #16 OK, animo y fuerza, es un infierno.
  83. #25 joer... Pues à mi me dio antes de la vacuna lo de los pinchazos.

    Eso si, lo del oido me dio más o menos a las 2 semanas de mi última vacuna.
  84. Este artículo sin aportar porcentajes es básicamente sensacionalismo. No votaré negativo porqué entiendo que el trasfondo es importante pero no es el modo de comunicarlo.
  85. hay que seguir metiendo miedo.
  86. #29 dio positivo y se tiro un pedo y desde entonces el tirarse pedos son síntomas del covid
  87. #34 claro por qué el pasar más tiempo encerrado en casa escuchando música o viendo películas con los cascos no tendría por qué afectar al oído.
  88. #20 Yo no soy negacionista y creo que los que lo son no es porque sean "infectados asintomáticos a los que les afectó el cerebro", solo opino que muchos periodistas son sensacionalistas y por lo que veo empieza a haber población paranoica.
  89. #23 Pues como el agua en Marte, cada cierto tiempo confirmando su presencia
  90. #23 pero es que ahora el refrito te lo cuenta Eduardo Costa de la UCM.
  91. #17 "desde el día 1"? cada cuando te metes? se supone que la cortisona en exceso es perjudicial...

    te diagnosticaron tinnitus - acúfenos ?
«12
comentarios cerrados

menéame