Actualidad y sociedad
26 meneos
80 clics

Coronavirus: la militarización de las crisis

Hay que remontarse a los periodos del nazismo y del estalinismo, casi un siglo atrás, para encontrar ejemplos de control de población tan extenso e intenso como los que suceden en estos días en China con la excusa del coronavirus. Un gigantesco panóptico militar y sanitario, que confina a la población a vivir encerrada y bajo permanente vigilancia.

| etiquetas: coronavirus , militarización , crisis , salud , méxico , china , panóptico
20 6 1 K 215
20 6 1 K 215
  1. Suena a conspiranoico.
    La comparación entre el sarampión y este coronavirus será válida cuando haya vacuna para éste.
  2. #1 lo que está claro es que no nos están contando la verdad.
  3. No se , cuando se extienda por todo el mundo y se vean las acciones y los resultados, veremos si las criticas se mantienen.
  4. #3 la oms las alaba
  5. #2 ¿Quién no está contando la verdad?
  6. #5 pues no lo sé. El pervivir que te mienten no significa conocer la verdad.
  7. #6 Hay una cosa clara, y es que el sistema necesita poder justificar crisis económicas, períodos de carencia y aumentos de la mortalidad de maneras que no afecten al núcleo del poder. Y llevan años metiendo mucho dinero en la virología, de forma completamente desproporcionada.
  8. #3 En 2009 un amigo me decía exactamente lo mismo. Y estoy seguro de que lo está repitiendo ahora, como tú y millones de "buenos ciudadanos" más.
  9. #1 A muchos les sale sarpullido de ver la actuación China ante una crisis, están demostrando que son el presente y el futuro para bien o para mal, el sueño americano está muerto y Europa está desmayada
  10. #3 pues no pasará nada. En 1980 murió dos millones de personas de un brote fuerte de sarampión. En 2000 medio millón de personas, también de sarampión ... Y no pasó bada
    Siempre habrán enfermedades. El sistema inmunitario hace su trabajo y ya. Se ha como ha venido ... Y muere gente.

    El Ebola existe hace unas décadas y no se ... Parece mucho más peligrosos ...vamos la mortandad es acojonante. Y nadie anuncia el apocalipsis del Ebola.

    Porque no se puede hacer un mundo 100% seguro donde no hayan pandemias. Pero estamos en la época de la histeria. Cualquier pasa de sarampión ha matado muuuucha veces más gente.... Y hay gente que no se quiere vacunar. De una de las enfermedades más mortiferas de la historia de la humanidad con millones y millones de muertes y unos iluminados no se quieren vacunar y no se lía ninguna.

    Y por un virus que ha matado a 2000 personas histeria colectiva

    Todo muy normal y nada dirigido
  11. Considero que estamos ante un ensayo que se aplicará en situaciones críticas, como desastres naturales, tsunamis y terremotos; pero sobre todo ante las grandes convulsiones sociales capaces de provocar crisis políticas devastadoras para los de arriba. En suma, ellos se preparan frente a eventuales desafíos a su dominación.

    Y es totalmente lógico. Es una estrategia muy buena. Funcionó en la Edad Media para frenar a los grupos revolucionarios que se extendían por toda Europa, funcionó en los años 30 y funcionará ahora. La manera ideal de que la gente no cuestione las estructuras de poder es darles un enemigo, real o imaginario, que requiera para combatirlo la adhesión incondicional a dichas estructuras de poder. Y no hay más que leer el discurso sobre el tema del 90% de los meneantes para darse cuenta de que funciona. Y siempre va a funcionar, al menos si se hace bien, no como la chapuza de 2009.
  12. #2 Nadie cuenta la verdad, para esto están los secretos oficiales y el juicio a Asante por si alguien se atreve a sacar los pies del tiesto, el dinero tiene el poder por esto los chinos actúan de esta manera
  13. #10 A mí no me preocupa que se mueran personas por el brote de una enfermedad. Me preocupa que los que se mueran podamos ser los míos o yo mismo...
    Controlar algo como el coronavirus me parece que tiene la suficiente entidad como para restringir derechos individuales. En estos momentos, pensar como colmena es lo mejor que se puede hacer.
  14. #13 a mi me preocupa la histeria cuando no está justificada

    Y la mortandad del coronavirus no lo justifica. Punto. No hay más. No es la gripe española. Es que ni la viruela .... y en nombre de ella están cargando libertades y la gente está entrando en un pánico preocupante que puede traer alguna desgracia.

    Mucho detrás de esta histeria y nada bueno
  15. #10 Sin duda es un mundo de histerias y de dependencias. Por eso las bolsas se hunden, los paises se paralizan , pero siempre habra que piense que son los mismo dos situaciones y dos epocas diferentes.
    Pero cada cual a lo suyo.
  16. #15 no hace tanto en el año 2000 murió medio millón de personas por un brote de sarampión. Alguien entró en panico? Alguien se enteró?

    No se a mi el 2000 no me parece otra era .. de hecho no hace tanto. Y ya había bolsa y medios de comunicación ... pero sí que todo lo de ahora es muy muy normal.

    esta histeria está artificialmente hinflada de manera tremenda
  17. #10 Eso. La muerte de dos millones y medio de personas para ti es equivalente a "no pasa nada". ¿No vale la pena hacer esfuerzos para evitar la muerte de miles de personas por una nueva enfermedad? ¿No vale la pena tener precaución cuando aparece un nuevo virus del que se desconoce mucho? Van 2 mil personas muertas, y no se sabe cuantas más va a haber.

    El ébola tiene una letalidad mucho más alta pero el contagio es más difícil.
  18. #14 Estamos hablando de un virus que se contagia más del doble que la gripe, con un periodo de incubación mayor, con mayor letalidad (aprox. del 1%, por tanto mayor que la gripe), que posiblemente no atienda a estacionalidades y que no está claro si el cuerpo se inmuniza una vez pasada la enfermedad y con una tasa de hospitalización por complicaciones aparentemente mayor. Si la gripe mata todos los años a miles de personas en España, pues hagan cuentas.
  19. #17 una cosa es el esfuerzo que está muy bien pero encerrar poblaciones enteras en plan peli de desastres con todo lo que conlleva sin una razón de peso o sea un peligro de una magnitud suficiente me parece un muy mal precedente que podemos lamentar en el futuro. Esas medidas son para casos excepcionales y esto Si lo analizas con frialdad es simplemente una enfermedad más.

    Además de estar provocando un alarmismo preocupante
  20. #19 Ahora estamos viendo que hay reinfectados. Lo preocupante es que se diga desde el minuto uno que es como una gripe, cuando no se sabe si es como una gripe.
    El propio desconocimiento de la enfermedad debería obligar a tomar medidas excepcionales temporalmente. Esperemos que pronto haya vacunas o tratamientos.
  21. #18 hay gripes muchos más letales que el coronavirus. No son comunes vale, pero la gripe tiene un ostión de mutaciones y durante su historia cada cierto tiempo surge una muy letal. Y no se encerraba poblaciones enteras
  22. #21 Pues nada. Volvamos a las costumbres de cuando la esperanza de vida era de 40 años.
  23. #20 tienes razón. Repito hay virus de la gripe más letales. No son comunes pero una variación del virus de la gripe tipo A provocó 30 millones de muertos. Y de hecho puede volver a haber una mutación como la que hubo entonces.

    Y no es como la gripe. Ni como la viruela ni como el sarampión... Pero la tasa de mortalidad es más baja que tipos chungos de esas enfermedades
  24. #22 el ssarampion mataba millones de personas en 1980 cuando la esperanza de vida era parecida a la de ahora. La vituela, sarampión o gripe virus A han provocado pandemias en el siglo XX no en la edad media (bueno también pero en esa época había tantas enfermedades que eran la de menos)
  25. #2 YA.....  media
  26. #24 No entiendo este gusto y este deseo para conseguir que los departamentos de Salud pública no hagan nada ante enfermedades que pueden matar a millones de personas. Ya me supongo que hay un punto justo entre no hacer nada y hacer algo exagerado, pero en un principio, cuando no se conoce bien la nueva enfermedad, la lógica dice que hay que tomar precauciones.
  27. #26 todo dentro de la lógica. Encerrar poblaciones enteras, militarizar ciudades y cargarte libertades básicas por una epidemia que no revierte una gravedad que justifique tales medidas es una aberración.

    Joder que encerrar millones de personas por una enfermedad de la tasa de mortalidad del corona virus parece sacado de un cómic de Alan Moore
    .. y no lo digo en coña. El miedo artificialmente inflado acaba siendo un instrumento para la destrucción de libertades básicas que no son normales ni en una dictadura como China y desde luego no deben servir de ejemplo.
  28. Alarmismo artificial y absolutamente desproporcionado, desviando la atención pública de los verdaderos problemas: están preparando otro gran atraco de la mayoría por el 1% que llaman crisis, están atribuyendo las últimas tribulaciones económicas al coronavirus, en lugar de a las desastrosas políticas económicas; no querrán que los ejemplos de las protestas de Francia, Hong-Kong se extiendan, con el miedo a la epidemia y las medidas preventivas, se esta estableciendo un férreo control social, si la gente tiene miedo a reunirse por miedo al contagio, no se van a organizar protestas, asi : El Foro de Davos, centro político y financiero, realizó un ejercicio contra una epidemia de coronavirus, dos meses antes del inicio de la pandemia en China. El objetivo explícito del ejercicio realizado era planificar la respuesta de ciertas transnacionales y gobiernos ante una pandemia de coronavirus, cuando nada permitía predecir el inicio de la epidemia www.voltairenet.org/article209125.html?__cf_chl_jschl_tk__=cb9b0246b4e
  29. #27 ¿Desde que momento se sabe que este nuevo virus no revierte una gran gravedad? Con esos datos de tasa de contagio (con r0=2.5) , con un periodo de incubación enorme, con una tasa de hospitalización desconocida y con una letalidad que en Wuhan estaba siendo mayor del 3%, ¿en que momento se sabe que no revierte una gran gravedad? Hay gente que a los cinco minutos ya sabía que esto era como un catarrillo. Y ahora resulta que puede haber reinfectados por el mismo virus.
    Ahora mismo en China cada día hay menos casos. Los expertos dicen que es gracias a las medidas que ha tomado el gobierno chino. Si se vuelve a la normalidad, la tasa de contagio será la del principio. Potencialmente si todo el mundo hiciese lo mismo que China, el virus podría acabar desapareciendo.
  30. #29 claro si todos nos volviéramos una dictadura que es capaz de encerrar millones de personas sin dar explicaciones estaríamos mucho más seguros.

    Para que la libertad pudiendo tener seguridad???? Que el estado nos proteja de todo aún con métodos totalitarios si sin por nuestro bien. No hay nada malo en este pensamiento ... Euns ... que el estado pueda tomar decisiones totalitarias en nombre de la seguridad. Puedes irte a China su te gusta eso. Un apunte, tiene efectos colaterales mucho peores que un virus. Y aún te parecerá normal :palm:
    :palm:
  31. #9 La crisis creada por la falta de salud y control en los mercadillos chinos, que no han sabido controlar, no han sabido actuar, han tenido que montar un hospital porque no daban a basto y su única solución ante la falta de medios ha sido aislar un terreno de la extensión de Portugal, España y media Francia.
  32. #14 La cuestión es que vivimos en un mundo tecnológicamente avanzado y sabemos con seguridad, desde el primer momento, cuándo un virus puede ser una catástrofe humanitaria.

    Cuando ocurre, como ahora, lo lógico es prevenir lo máximo posible para no tener que lamentar luego.
  33. #29 en el momento en que le das al estado potestad para aplicar estaría de excepción cuando lo considere necesario por seguridad sanitaria abres una puerta terrorífica. Más cuando hoy día se puede crear virus en cualquier laboratorio y lo mismo no se a un estado digamos estados reunidos de yankylandia le convenga el estado de excepción por la razón que fuere solo necesita propagar alguna enfermedad. Y ale ya puede emplear técnicas totalitarias a placer.

    pero chico que e un estado en nombre de nuestra seguridad no pueda hacer lo que sale de los nabos nos ha costado decenas de siglos y muchas muerte. Hablar de revertir las libertades básicas que nos han gustado milenios por una enfermedad como las ha habido miles e la historia se la humanidad tiene tela marinera.
  34. #24 #26 Coño, no han sido pandemias en la edad media... lo han sido en países pobres que vivían sin los avances de los países más ricos.

    Hay que decirlo todo.
  35. #32 tan avanzado que un estado que necesite por x razones montar un dispositivo totalitario puede simplemente propagar un virus y ale .. que mejor razón de ser para el totalitarismo que proteger la población

    Si. Mejor no lamentar luego cosas como perder lo que nos ha costado miles de años conseguir, libertad, por una enfermedad menos letal que tropecientas enfermedades que ha pasado por la historia de la humanidad
  36. #30 Pensar que cerrar carreteras unos meses para parar infecciones es atentar contra los derechos civiles es vivir dentro de una película de ciencia ficción

    No es un debate serio. Cualquiera con dos dedos de frente sabe que la prevención es la mejor medicina.
  37. #35 Claro, porque cerrar unas carreteras unos meses o cancelar las fallas de Valencia son ataques a la libertad humana que destruyen por completo la libertad que el individuo ha conseguido.

    No es un argumento serio.
  38. #36 aquí están defendiendo lo que ha hecho China como ejemplo a seguir. Lee los mensajes y han hecho algo más que cerrar carreteras y si, encerrar poblaciones enteras es atentar contra los derechos civiles
  39. #37 cancelar unas fallas entra dentro de lo normal.encerrar millones de personas y limitar su movilidad NO

    eso es lo que hecho China de lo que estamos hablando aquí y si, es un atentado contra la libertad solo entendible en China.

    Mañana sellamos Madrid y aplaudimos todos...
  40. #33 Sin ánimo de entrar en polémica, yo quiero que los departamentos de salud pública hagan cosas cuando haya problemas. No se trata de perder derechos básicos. Pero, por ejemplo, lo que quieren hacer en Reino Unido de suspender las competiciones deportivas durante un mes, es algo que se puede hacer o no hacer, y no pasa nada.
  41. #38 Y está funcionando.

    Deberían haber prevenido y no permitir los mercadillos sin control sanitario. Han cometido errores enorme e impropios de cualquier país civilizado.

    Pero, después, en vez de mentir y ocultar han actuado para prevenir males mayores. Y estas acciones están funcionando.

    La otra opción es permitir que se propague y causar un genocidio.
  42. #41 genocidio? Ostras hay pasas de gripe que han tenido más mortalidad. La comun no pero la virus A mutada si. Y no ha habido un genocidio.

    Si quieres vivir en un mundo donde se puedan sellar ciudades en nombre de la seguridad sanitaria ok. Pero ya digo que hay efectos colaterales no muy agradables en dar según qué poderes son estado sobre los libertades y no son una pasa como un virus.

    Sólo nos ha costado unos miles de años conseguir libertad para cargarte la por una enfermedad como la que han habido toda la historia de la humanidad miles de veces
  43. #42 Ya te lo han dicho en varios sitios. Pocas gripes son tan mortales. Para todas hemos desarrollado anticuerpos y para esta no, las mismas personas pueden volver a contagiarse, la capacidad para propagarse es mucho mayor que la de.cualquier gripe, y el tiempo de incubación es mucho más alto.
  44. #40 en el momento en que un estado puede sellar una ciudad entera por una "emergencia" sin dar explicaciones si se pierden libertades. Para tal acción debe haber algo muuucho más grave que el coronavirus.

    No hablamos sobre suspender competiciones, que me parece bien. El artículo de este meneos es sobre China donde literalmente han encerrado millones de personas.
  45. #44 Hombre, sin dar explicaciones no. Es por el coronavirus.

    El problema es que yo no veo la falta de gravedad. Tanto por la tasa de contagio, como por el periodo de incubación largo que dificulta el control, como por la letalidad, como por la posible alta tasa de hospitalización por complicaciones, como por el desconocimiento de la respuesta del sistema inmunitario ante la enfermedad, como por la posible reinfección sin necesidad de que mute el virus,.... potencialmente puede morir mucha gente. Más que con una gripe, aunque no hubiese vacunas contra la gripe.
  46. #43 al ser un virus nuevo el sistema inmunitario humano ha de hacer su trabajo. Y lo hace. . Como lo hace cada vez que la gripe muta de mala manera.

    Pero no es una enfermedad de alta mortalidad simplemente al ser nueva el sirena inmunitario no lo repele y por eso el contagio es más rapido. Y de hecho para que el sistema inmunitario humano pueda combatir una enfermedad nueva hacer exponerse ella. O siempre será frágil a esta. Luego la memoria de nuestro sistema inmunitario hace el trabajo. Así hemos llegado hasta aquíbo nos habríamos extinguido en el neolítico .
  47. #46 Eso suele ser así . Pero no ocurre con este virus. Están reinfectándose personas que ya deberían tener defensas.
  48. #45 la mortalidad para una enfermedad nueva es bajísima es decir cuando una enfermedad nueva llega a contagiar al ser humano la tasa de mortalidad es altísima. Proceso el Ebola mata a tanta gente. Porque es nueva y pilla al sistema inmunitario en bragas . Que un virus nuevo del que no hay inmunidad natural mate tan poco solo hace pensar que el sistema inmunitario no lo tiene muy complicado.

    Para hacerte una comparación la viruela la primera vez que llegó a América mato al 80% de los indígenas americanos que no tenían inmunidad alguna. El Ebola mapa al 75% en su primera pasa ...la gripe española, una variante nueva de gripe un 15%. ... al no tener nosotros inmunidad alguna las muertes son muy muy bajas.
  49. #47 esto

    Cuántas veces has pillado la gripe? Más de una seguro. Vale, la gripe muta y nunca te inmunizas.

    Y se puede pasar dos veces la varicela, es muy muy raro pera pasa. En las paperas es más común pasarla dos veces. La que no se pasa dos veces es el sarampión.

    No todos los virus funcionan como el sarampión
  50. #48 Es muy tranquilizadora la comparación con el efecto de la viruela en América, jeje

    Obviamente no hablamos de una letalidad como la del ébola. Eso lo sabemos todos. Obviamente si este nuevo virus tuviera la tasa de contagio que tiene, y la letalidad del ébola, pues estaríamos finos...
    Pero es un virus que potencialmente puede matar a mucha gente, a mucha gente mayor, a gente con problemas respiratorios, puede tener una letalidad mayor del 3% en países con un sistema sanitario poco desarrollado. Y esto son miles de muertos. Si se pudiese reducir a la mínima expresión, como ocurrió con otros coronavirus anteriores, pues genial.

    Cuidado también con el hecho de que pueda afectar menos a paises totalitarios que a países democráticos, que más de uno puede llegar a conclusiones extrañas.

    Y ojalá tengas razón y yo no, y dentro de unos meses puedas decirme: "Ves, como era solo una gripecilla".
  51. #13 Muy fácil, si te preocupa tú y tu familia, no salgas de casa en un par de meses, no nos lo impongas a los demás. Restrigir derechos individuales por tu paranoia. ¿Qué eres, un nazi?
  52. ¿Estos días? China lleva años vigilando y controlando a todos su ciudadanos de formas que el nazismo o el estalinismo no podían llegar ni a imaginar. No necesitan ninguna excusa.
  53. Este artículo está infectado de propaganda antichina y sensacionalismo. Escribo esto desde Hubei, la provincia más afectada, donde no hay ni rastro de fuerzas del orden armadas. La gente coopera porque saben que esto no es una gripe. Tampoco es el ébola, pero no es una gripe y no quieren correr el riesgo de que mute en algo peor. También hay una conciencia muy grande de intentar solucionar el problema para que no afecte a otros países y los chinos no pierdan cara frente a ellos. China con sus métodos está consiguiendo bajar los nuevos casos de contagio, hasta el punto de que ahora mismo, Corea del Sur tiene más contagiados en proporción al tamaño de su población. Ahí tenéis un ejemplo de lo que pasa cuando no se aplican medidas de cuarentena. Vosotros veréis qué preferís, pero creo que con este falso dilema de medidas serias vs democracia os quieren convencer de que es mejor no ponerse demasiado serios, no sea que se acatarre el sacrosanto mercado.
  54. #51 No, comunista. No ha habido regímenes más eficientes en la restricción de derechos individuales.
  55. #19 Un estado ha de velar por sus ciudadanos y tomar decisiones que busquen el bien común. El planeta esta expuesto a peligros reales que pueden acabar con nosotros de un plumazo, en esas ocasiones el estado debe asumir el control de una manera ferrea y autoritària por el bien de los ciudadanos.

    El caso del coronavirus si bien no és una hecatombe, si es un virus peligroso que descontrolado puede causar muchas muertes y saturar sistemas sanitarios por doquier y hacer estragos donde no los haya.

    En China han puesto en cuarentena ciudades para evitar su expansión, y si, es incòmodo para sus ciudadanos, pero gràcias a eso el virus se esta conteniendo en China.

    Si gràcias a eso hay varios millones de miles de chinos que no mueren el estado ha acertado.

    Tu forma de pensar, respetable por su puesto, creo que està demasiado influenciada por el benestar con el que hemos crecido en Europa y el de vivir en una burbuja. Hay situaciones donde cuando prima sobrevivir, hay que tomar decisiones ràpida, agiles, y ahi la democràcia puede ser una demora.

    Como dices, siempre puede haber el riesgo de que haya gobiernos que utilicen esto falsamente para ejercer control autoritario, si, pero almenos en este caso me parece que China esta acertando.
  56. #49 No en el mismo mes. Coges una cepa nueva, o lo coges años después.
  57. #7 Precisamente los virus no discriminan. Da igual que seas rico un desliz y estás infectado.
  58. #53 Voto tu comentario Jabiertzo que me extraña que haya pasado desapercibido y de paso te agradezco mucho tus vídeos, os deseo lo mejor a tí y a tu mujer. Una cosa que quería preguntarte aunque dada tu situación supongo que te pongo en un brete. ¿Crees que China ha dicho la verdad con las estadísticas que ha proporcionado? Personalmente tengo serias dudas, y conociendo como conozco a los chinos (no he estado allí tanto tiempo como tú, ni he tenido pareja china, pero sí he tenido mucha relación directa con ellos), veo una desproporción entre la reacción del gobierno, que sé que es mucho menos cuidadoso a la hora de proteger la vida de sus cuidadanos que los países occidentales, (aún tengo el recuerdo fresco en la mente de un scooter que vi en China con dos mujeres, un niño en la parte frontal y un bebé a la espalda de la mujer que iba sentada detrás), y los datos de mortalidad que han proporcionado. Temo que hayan ocultado la realidad y eso haya dado pie a los gobiernos occidentales, con o sin conocimiento real de causa, a relajar las medidas iniciales ante la epidemia.
  59. #53 Básicamente la idea es que no merece la pena la contención por el efecto económico que tiene. Saco esta conclusión siguiendo los medios italianos. Italia reaccionó rápido. Tuvieron una serie de reuniones (que anunciaron) con responsables de otros países y volvieron diciendo que habían exagerado. Es de suponer que en esas reuniones lo que quedó patente es que nadie se iba a sacrificar y los italianos no son idiotas, saben que ellos sólos no van a contener nada, así que para qué.

    Básicamente ahora mismo lo más probable es que los datos fiables sean los de Corea del Sur, que está haciéndole el test a todo bicho viviente. Pero acabarán sacando la misma conclusión que los italianos.

    Es triste de ver pero en Europa el liderazgo que hay es así, flojo, inconsistente, descoordinado, y ya a un nivel más personal, patético.
  60. #58 ¡Gracias! Yo creo que son cosas diferentes, una cosa es que el gobierno o las autoridades hagan la vista gorda con la gente que circula con las motos sin caso o sin medidas de seguridad y otra cosa dejar que se extienda un nuevo virus que amenace a la fábrica del mundo. Yo no pienso demasiado en las cifras pero la verdad es que no veo razones para desconfiar de ellas. Aquí no hemos visto nada alarmante ni hemos oído rumores que me sospechar. Además, las cifras de China son muy parecidas a las de otros países, vamos que si hubiese tongo ya lo habrían descubierto hace tiempo. ¡Saludos!
  61. #60 Cuando dices lo de "dejar que se extienda un nuevo virus que amenace a la fábrica del mundo", eso es exactamente lo que me preocupa, o sea ellos han tomado todas las medidas necesarias (incluyendo cuarentenas estrictas), y aquí seguimos todavía sin protocolos claros de cómo actuar adecuadamente, sin que se hayan suspendido actos multitudinarios como el carnaval de Tenerife, sin ningún tipo de controles en los aereopuertos (ya no sirven de mucho igualmente porque ya hay casos de contagios locales). Sabes como funcionan las sociedades aquí, sin la presión de la prensa o la sociedad, los gobiernos sencillamente actúan a toro pasado, tarde y mal. Si no hemos tenido los datos correctos, la respuesta no va a ser la correcta. Y eso por desgracia, va a llevar el virus de vuelta a China.
  62. #55 encerrar una ciudad sin una causa muy justificada, y el coronavirus no es peor que cualquier epidemia medianita pasada y en China cada año muere mucha más gente por las riadas es cargarse los derechos civiles

    Y no. Yo no quiero un mundo donde el estado cuide tanto de mi. Suele tener consecuencias nefastas. Hemos pasado miles de enfermedades en nuestra historia y mucho peores. Pero llegar a este nivel de libertad nos ha costado muuucho para mandarlo al garete por una hiseria exagerado. Lo que os gusta esa sistema de un estado tan totalitario en China papá estado se ocupara muy bien. Yo prefiero mis libertades intactas

    Las películas de catástrofes ha hecho mucho daño
    sobrevivir?????
    Acabar con la humanidad?

    Estado férreo por la seguridad toma el control ...

    Sabes que eso es el argumento de la versión film de v de Vendetta?????.

    De verdad. El mundo está histérico
  63. #57 ¿Dónde vas? Patatas traigo.
  64. #62 Tus libertades no sirven de nada en un caso extremo. Yo no he dicho que el caso extremo sea este. Pero quizás en China han visto que si, había un peligro.

    Y es más, en una situación en la que tu puedes contagiar a otras personas, tu libertad queda supeditada al bien común. Sí, sabemos que es un tema delicado y solo aplicable en casos extremos, pero sí, se ha de hacer en determinados casos.

    Y sinceramente, no se que interés puede tener el gobierno Chino en bloquear el país por varios meses, perjudicando a su economía si no es porque pretenden un bien superior (estén equivocados o no en las medidas tomadas, que viendo los resultados en china no lo están tanto.)
  65. #64 libertad superditada al bien común

    Por un buen superior

    Sabes que esos argumentos sin justos los que se dan para justificar el totalitarismo?????

    Y no. El coronavirus no justifica tal medidas
  66. #62 ¿Sigues pensando lo mismo?
comentarios cerrados

menéame