Actualidad y sociedad
335 meneos
5522 clics
¿Qué cosa es la felicidad?: la historia de un matrimonio asturiano que falleció de covid en Madrid

¿Qué cosa es la felicidad?: la historia de un matrimonio asturiano que falleció de covid en Madrid

El pasado 14 de enero ingresaron con Covid en el hospital Beata María Ana de Madrid. Compartían habitación. El 19 de enero, Pepe fallecía por una neumonía. El pasado miércoles, ya en casa y tras unas semanas con cuidados paliativos, falleció Inés. Unos días antes, supo que Pepe se había ido. Cuando se lo dijeron, lloró. Después, lo llamaba desde la cama: “Pepe, ¿por qué no vienes a buscarme?. Pepe, ven ya”, decía. Inés y Pepe se fueron como vivieron: juntos. Y, aunque su ausencia duela a todos los que los conocieron, será imposible…

| etiquetas: felicidad , restaurante , zara , madrid , matrimonio , asturiano , muere , covid
137 198 5 K 418
137 198 5 K 418
  1. Trabajo en un hospital,con pacientes con coronavirus y por desgracia hay tantas y tantas historias asi{cry} . Cuando pase todo esto,será un mal recuerdo,pero por ahora es una pesadilla pura y dura
  2. Justo antes de Navidad le dijeron a mi pareja que le quedaban tan solo unos meses de vida. No sé qué haré cuando llegue el momento, pero por ahora creo que no podré aguantar ni un solo día sin ella.
  3. Vaya historia mas guapa, al final todos nos vamos, lo importante es lo que vivimos
  4. #9 Sin embargo la España mezquina se asoma claramente en tu comentario.
  5. #3 Yo también trabajo en hospitales. Pregunto ¿Cuando no había coronavirus y el hospital estaba a tope no había historias así? ¿La gente no moría de enfermedades horribles, en condiciones desastrosas o se morían sanos y felices? Llevo 35 años y podría escribir una enciclopedia.
  6. #15 podrás ,,aunque no lo creas ,lloraras (o no) desearas haber muerto co. Ella , o mejor aún antes que ella para no vivirlo , luego, como la mujer de la historia suplicaras porque venga a buscarte ,pero no lo hará (casi nunca pasa si eres joven) y luego 7 años más tarde, estarás donde estoy yo, viva todavía ,echándole de menos aún , pero dando un paso cada día porque tiene que haber alguien que sea guardián de la memoria del que se fue . Suerte en tu viaje y un consejo : no te dejes nada por decir antes de que llegue el último minuto ni olvides repetirle un millón de veces al día cuanto !e quieres y lo importante que es para ti .
  7. #15 Se que las palabras de un desconocido no valen mucho. Pero lo siento. Un abrazo.
  8. #9 ya ves.... con lo fácil que era inventar una vacuna hace más de un año cuando aún no había salido el virus
  9. #7 Como un vez oí por ahí a un chaval: si no lo has colgado en Instagram es que no lo has hecho (se refería a un viaje) :shit:
  10. Ay la hostia no estoy yo con el ánimo para estas cosas.
  11. Qué pena terminar así tus dias. {0x1f614}
    He leído esto y me he acordado, para mal, de otro artículo que había esta mañana por la portada sobre lo mucho que sufre la gente por no poder ir a tomarse sus cañitas. Como se nota que algunos no han tenido mayor problema o disgusto que ese.
  12. Ninja pelacebollas, has vuelto a ganar!!!. Fuera coñas, son necesarios artículos así, poniendo nombre, apellidos e historia a los muertos por el Covid-19. Que al final entre tantos números nos olvidados de los nombres y las historias detrás de las personas muertas. Gracias por enlazarlo.
  13. #14 Por desgracia es así... un día caen 700 personas por el puto bicho, al día siguiente 500 y hasta te alegras porque son 200 menos.

    Pero ahí están las otras 500 historias (¡al día!) y las 500 familias jodidas...
  14. #17 No me cansaré de repetirlo, al igual que lo hice a finales del año pasado:
    De verdad era necesario celebrar la puta navidad que celebramos cada puto año? De verdad ha merecido la pena?
  15. #18 #19 #20 #23 #34 #39 #41 gracias compañeros, se agradece leer eso desde la distancia, porque precisamente es algo tan fuerte que la gente cercana no sabe que decirme.

    #39 cierto, he pensado en irme antes que ella para no tener que soportarlo, pero me parece excesivamente egoísta. Desde luego que esperaré a después para saber lo que hago... gracias por contarme tu experiencia, lo siento mucho y un abrazo muy fuerte.
  16. #15 Joder, qué horror. Lo siento muchísimo. Aunque no sirva de nada, te mando un abrazo gigante. Mucha fuerza.
  17. #28 Yo la celebré con mi mujer y mi hija, y aunque me jode no haberme juntado con el resto de mi familia, sí, creo que en mi caso ha merecido la pena... aunque viva rodeado de descerebrados estoy seguro de haber hecho lo correcto.
  18. esta historia podía haber acabado muy pero que muy mal si hubiera empezado en esta época y en este pais.
    :-D :troll: :hug:
    -------------------------------------------------------------------------------------
    Él la empezó a cortejar a ella. Ella, que ya trabajaba de maestra, no quería saber nada de él. Pero él era muy insistente.

    Ella cogía todos los días el autobús en la misma esquina, y él estaba siempre esperándola. Cuando ella llegaba, pensaba “ya está este hombre otra vez aquí”.
  19. #15 No hay palabras de consuelo para momentos así.
    Si nos necesitas estamos a un clik de distancia.

    Un abrazo de los que traspasan pantallas.
  20. #15 Un abrazo, compañero
  21. Eran los dueños de Zara, no el de la ropa, sino de uno de los primeros restaurantes cubanos de Madrid, y en él se comía de la hostia
  22. #32 No me refería a ese tipo de celebración con convivientes.
  23. #24 Antes por x circunstancia decidías emprender un viaje a solas a donde fuera y como mucho llevabas una cámara de fotos y un Nokia para llamadas y sms.
    Y tenía un toque romántico y personal porque tu historia era tuya y de nadie más, nadie la podía llegar a conocer (al menos al nivel de detalle actual) y la magia de ese viaje era para ti.
    Hoy en día algunos se llevan la go-pro y se graban recorriendo un sendero que no tiene ningún interés para el restro del mundo. Absurdo.
    Mi querida suegra (hola suegra) es una enferma del registro de eventos. Tiene que grabar en video o fotografiar cualquier tontería que se haga en familia, como si es un paseo al parque, da igual. Al final tanto grabar ni vive el puto momento.
  24. #3 está por ver, cuando esto pase, si será como una quemadura de tercer grado que deja marca, o como el muñón de una mano perdida, o más, o menos, o entre medias. Vaya gripe más jodida...
  25. #1 esas vidas molaban, ahora la gente mira redes sociales
  26. Joder, vaya berrinche.
  27. #15 Mucho ánimo. Piensa que tienes el tiempo y la oportunidad de despedirte de ella y cuando por fin llegue el momento verás que la vida puede continuar. Obviamente centrándote en cosas totalmente diferentes, quizá cosas que hasta ahora no te habías detenido a valorar.
    Saldrás de esta, ya lo verás, no estás solo :hug:
  28. el estado no ha puesto mucho interés en proteger a la gente mayor por que con su fallecimiento son pagas que se ahorran. Por eso estos confinamientos de quita y pon y fronteras abiertas sin guardar cuarentenas. Si fuera una enfermedad que solo matara políticos otro gallo hubiese cantando.
  29. #15 Que duro! Es algo que nadie quiere oir. Mucho ánimo a los dos. Un abrazo.
  30. #44 Ya, ya... te entendí perfectamente. Era por darle una vuelta de tuerca a tu comentario. :-D

    Estoy totalmente de acuerdo contigo. :hug:
  31. #22 Qué cansinos sois. Otros tiempos, otras reglas.
  32. #7 Ya te digo, la vida molaba cuando no había redes sociales como Menéame :troll:
  33. Hoy en día, probablemente la mujer denunciaría al chaval por acosador y nunca se habrían llegado a casar y vivir la vida tan bonita que parece que vivieron... en algunas cosas se ha perdido algo en el camino....
  34. #7 Yo no entiendo por qué, la vida está ahí fuera.
  35. #5 Cosa dizze?
  36. #16 Hay gente que solo vive para meterse en el bar y hacer lo mismo de siempre con la misma gente día tras día. Algún día puede que descubran un mundo ahí fuera.
  37. #1 Ya ves, ojos vidriosos al final
  38. Esque una de las cosas que más felicidad da en la vida es el encuentro con personas interesantes de todo el Mundo, y teniendo un restaurante en pleno centro de Madrid y tratar en plan familia con sus clientes seguro que les daba esa gran felicidad.
  39. #43 hay que acabar con esto ya, ¡recuperemos nuestras vidas! (comparto)
  40. Eran los dos más majos que nada, siempre te trataban con cariño como si fueras de la familia, qué pena más grande. Ella escribió un libro de recetas que puede comprarse en el restaurante Zara, en chueca
  41. #13 sì.. Pero me imagino que esto ayuda a que los negacionistas covid les pongan nombre y cara a los fallecidos. Lo mismo se puede hacer con mil otras enfermedades y condiciones.
  42. #9 hay que ser miserable para venir a esta noticia a meter el calzador....
  43. ...y esto lo sabe Pablo Iglesias?
  44. La verdad es que es una historia muy bonita. Y sí, desprende nostalgia y felicidad. Me ha recordado a su manera al principio de UP, la peli de pixar.
  45. #29 sois? Quienes?

    reglas? Ya es obligatorio el poliamor? :roll:
  46. Bueno, pues hoy en dia la tendencia es decir que el amor romantico es toxico y un constructo del patriarcado de posesión y dominio de las persones y demas paridas. Sera envidia.
comentarios cerrados

menéame