Actualidad y sociedad
26 meneos
36 clics

El coste de saltarse las normas en Madrid: 100 euros por ir sin mascarilla y hasta 15.000 por no guardar cuarentena

La ley prevé multas de hasta 600.000 euros en los casos más graves por infracciones que impliquen riesgo de contagio. Desde que este viernes recibieran el aval judicial del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, las autoridades madrileñas pueden imponer sanciones a quienes incumplan las restricciones de movilidad y actividad que rigen en 37 áreas básicas sanitarias de la capital y otros municipios.

| etiquetas: madrid , sanciones , mascarilla , cuarentena
21 5 1 K 91
21 5 1 K 91
  1. Madrid ahora mismo es un cachondeo, y los supuestos cierres no son tal.
  2. Vale, multas definidas, ahora solo falta ponerlas.
  3. Ya.
    Y los niños vienen de París.
  4. #1 los cierres son para decir que hacen algo.
    Si sales a la calle no puedes diferenciar una zona cerrada de una que no. Misma gente, mismas actividades, misma falta de mascarillas en las terrazas
  5. #1 Es que la gente normalmente solo tiene tiempo para ir a trabajar, de compras al súper y a llevar los niños al colegio. Fuera aparte de eso, quizás ir a tomar algo a un bar, que sigue permitido.
    La única diferencia es que no puedes ir a un espacio seguro como puede ser un parque, con lo que lo puedes sustituir con ir al bar y contagiarte al no llevar mascarilla mientras consumes algo.
    Es el cierre no cierre.
    Y esa es toda la política que se hace. De contratar rastreadores o al menos activar en Madrid el Radar Covid, quizás en enero a este paso.
  6. Estas multas no son para acabar con el virus, son para hacer la vida mas dificil a quien ya la tiene. Confinamiento total de Madrid y parques abiertos, todo lo demás busca efectos políticos, no sanitarios.
  7. #2 Y luego cobrarlas
  8. #7 Ese también es un problema porque muchas de las multas anteriores no se han podido cobrar por temas legales.
    Así que muchos suponen que estas multas tampoco .
comentarios cerrados

menéame