Actualidad y sociedad
7 meneos
33 clics

La Covid eleva las defunciones casi en un 20% en el primer semestre de 2020

Los datos actualizados del INE y representados por Epdata, también revelan el gran repunte que supuso durante el inicio de la pandemia la mortalidad "imprevista" del Covid-19 en España, en comparación con las estimaciones que se preveían. El 1 de abril se preveían 1.116 muertes mientras que se acabó registrando un pico de casi 3.000 muertes. Las cifras revelan que, en número de defunciones, 2020 se equipara a 1941, un año en el que España se adentraba en la posguerra. En ambos años se han alcanzado los 260.000 entierros.

| etiquetas: ine , defunciones , epdata , coronavirus
  1. Un poco sensacionalista comparar con 1941...
  2. #1 Bueno, bueno... la cosa se está poniendo fea, mucho más fea. :-|
  3. #2 No creo que se ponga más fea que morir de hambre, fusilado, etc.
    Además, se comparan el número de entierros sobre una población que entonces era mucho menor,por lo que porcentualmente entonces era mucho peor.
  4. #1 ¿Solo un poco?
    Comparar una población envejecida de 47 millones de habitantes con un sociedad joven de 26 millones es de malintencionados.
    Esta pirámide de población de de 1950. 10 años después de las que habla la noticia.
    La posguerra fue una masacre comparada con el COVID.  media
  5. #4 Era "un poco" sarcástico. :shit:
comentarios cerrados

menéame