Actualidad y sociedad
13 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las criptomonedas están sustituyendo a las acciones y parece que todos ganan

Las empresas están empezando a vender monedas digitales a cambio de servicios mediante ofertas iniciales de moneda, parecidas a las OPI. Aunque esta tendencia al alza podría hacer estallar la burbuja, detrás de ella se está fomentando la innovación tecnológica y empresarial

| etiquetas: finanzas , criptomoneda , bitcoins , acciones , economía
  1. Cuando el negocio es el juego de las sillas siempre hay alguien que al final paga.
    A veces me pregunto con todos los ejemplos que hay porque se permiten las estafas, luego me respondo, porque nunca pagan los que se benefician.
  2. Bitcoin se desploma en 10 dias.
    De llegar a 4000€ hoy esta en 2400 y bajando
  3. #3 Hay una premisa que siempre me ha gustado seguir, y por suerte, he seguido en este caso. No inviertas en algo en el que hay gran emoción por comprar, hace un mes, parecía que todo el mundo quería invertir en bitcoins, a 4000$.
  4. #4 ami me paso con un amigo que decia de Inditex y de momento...
  5. #3 #4 o podrías haber comprado y haber perdido, y hoy habláramos de Bitcoin como "es que a quien se le ocurre, una moneda de internet" o "como los de Rumasa", no hay bola mágica salvo que seas tú el que controla la bola
    Por cada uno que se la juega y gana hay 2000 que se la juegan y palma, tiene que ser así, es en lo que se sustenta todo esto
  6. Menudo cacho de burbuja tenemos con el bitcoin. Alguno va a venir llorando por aquí quejándose de que le han engañado y ha perdido sus ahorros, como ocurrió con los sellos.
  7. #6 No estoy diciendo que tenga una bola mágica, sino que cuando hay mucha gente diciendo que está comprando algo, intento no comprarlo.
  8. #3 esta el que se deja engañar y el que se mete haber si engaña, y luego el que gana, es una elección
  9. #6 no pierdes hasta que vendes.
  10. #8 No me refería a ti, era a #5 (en referencia a que muchas veces pasan oportunidades de la hostia delante nuestra, pero igual que algunas son buenas, otras son malas, no podemos predecir el futuro)
    Y, sin duda lo que dices, cuando todo el mundo compra X, es momento de irse, el problema es que, al comprar todos X, aumenta su valor, por lo que ¿cuando irse?, yo aquí aplico lo de "Ponte un objetivo (realista) y lárgate cuando lo tengas". La mayoría que se han quedado dueño las cosas no paraban de subir se han ido a la mierda, salvo contadas excepciones.
    Bitcoin, por ejemplo, parece algo seguro, pero tiene que hacer boom! en algún momento, y le va a pillar a muchos. El que comprará a 100 posiblemente no palme, pero el que compre a 5000.... mucho riesgo.
    Yo soy extremadamente conservador con mi dinero y me ha ido MUY bien, pero claro, no e ido a por el yate
    #10 pero hay algunas que vas a tener que esperar 20 años para poder recupear la inversión, eso si no las sacan antes
  11. #11 en su dia hablandolo con un compañero vimos la oportunidad en 700€ y dejamos pasar la oportunidad porque en aquel momento no tenia cash. Sino claro que si. El problema es que ahora tenia cash pero el precio por encima de 3000€ me parecia disparatado y con ese dinero prefiero invertir en algo mas tangible o un pedacito de empresa fisica vease oro o google.
    Pero en algo que no es ni tangible y que son 1 y 0 no lo veia.
    Ahora a esperar paciente a que baje mucho, que para mi, bajara y bastante. E igual me vuelvo a plantear comprar cuando corriga o pase la burbuja.
    Yo aprendi de mis errores, en su dia tekmira pharma con el ebola me dio un dinerillo y desde entonces me gusta
  12. #12 yo todos los días tengo la conversación interior de "angel-diablo" sobre los Bitcoin, por una parte pienso "Dios, es que sube como la espuma", pero la otra me dice "si, pero como se de una hostia, va a ser espectacular"
    Eso si, me alegro de cojones (y lo hago realmente, no con inquina) de los que compraron a poco y ahora tienen auténticos dinerales. Y los que compraron el primer día buenas cantidades y aún tengan... cabrones con suerte, sobre todo porque se la jugaron poco, pero también podrían haberlo palmado todo.
    Es lo importante de esto, ser consciente de que te puedes ir a la mierda, y luego no ir llorando de que nadie te avisó (salvo a los que se las colaran o directamente se lo robara el banco, que conozco un caso muy cercano que le llamaron del banco para proponerle unas, dijo que No, y aún así le metieron 3000€ en acciones de no-se-que mierda, y le costó un año de denuncias y papeleos para recuperar su dinero...)
  13. #13 hostia. Y yo tambien me alegto de aquellos que tuvieron huevos y pasta para comprar bitcoins y ahora estan con las carteras llenas.
    Ojala yo hubiera sido uno. Pero como tu dices. Y si pifia? Pensariamos que primos son.
    Cosas de las inversiones.
comentarios cerrados

menéame