Actualidad y sociedad
29 meneos
186 clics

La crisis del conejo: los jóvenes no lo quieren y cada día cierra una explotación

En la lista de la compra de los españoles cada vez es más difícil encontrar conejo. Es más, en la de los jóvenes está prácticamente desaparecido. Desde 1992 el consumo se ha reducido a más de la mitad y continúa en caída libre. A ello se suman las quejas de los ganaderos, que aseguran que los precios que se pagan en origen no llegan a cubrir los costes de producción.

| etiquetas: conejo , carne , supermercados , explotaciones de conejos
24 5 0 K 100
24 5 0 K 100
  1. Mejor. Más para los mayores.
  2. Con lo que me encanta llevarme un buen conejo a la boca :-D
  3. Que den conciertos.
  4. Es difícil comprar conejo si no lo ves ni en la carnicería o charcutería, no se donde lo venden
  5. #2 Corredor, de monte y de pelo corto :-D
  6. #2 mejor una buena zanahoria 8-D
  7. El 95% de los meneantes lo más cerca que han estado de un conejo es viendo xvid.... unos dibujos animados de Bugs Bunny.
  8. Pues el conejo sirve para contener el precio del pollo.
  9. Es que salvo el conejo que dice #2, personalmente encuentro que tiene un sabor asqueroso. Es verdad lo que dices #9
  10. Quizás lo que tendrían que hacer sería renovar el formato para aumentar el consumo entre los jóvenes, como hamburguesas de conejo o Kuencka Fried Rabbit.
  11. En nuestro caso, no consumimos conejo en casa porque se parece demasiado a los gatitos (despellejados, se entiende).

    Y eso que en un buén arroz, o al ajillo, está de lujo...

    Cierto y sin icono de Troll ni nada.
  12. No lo quieres basicamente porque sabe a culo.
  13. #13 Prueba 5cm más al norte
  14. #10 estan mucho mejor en el campo para hacer bonito
  15. #9 El conejo es una de las formas mas efectivas tanto economica como energeticamente de producir carne ya que consumen muy poco, tienen poco tamaño y se reproducen muy rapidamente, aparte de ser una carne mucho mas sana que la habitual de pollo.

    El problema como siempre esta en las tradiciones. Antiguamente se criaba mucho conejo en las explotaciones rurales de autoconsumo y estos habitos tambien se reflejaban en los que habitaban en las ciudades emigrados de los pueblos.

    Actualmente casi no hay autoconsumo y aparte tampoco se fomentan los platos de conejo, etc, etc.

    Poner "patitas" de conejo en el burguer o platos especiales para "comodones" o gourmet veras como la venta aumenta a saco.

    #11 Ahi le has dao como carne es mucho mejor tanto a la hora de producir como de consumir, el problema es como se distribuye.
  16. Conejo relleno de nabo, un clásico.
    :shit:
  17. Pues a mí me encanta
  18. Ya de pequeño decidí dejar de comer conejo. Esto no solo significa escoger otros platos, sino que cuando es la única opción, por ejemplo en una comida familiar, pues no como. La explicación que doy es "yo no como conejo".

    Esto que antes era un problema ocasional, como explica la notícia ahora ha desaparecido por completo. Sigo con comerlo, pero es que tampoco tengo la ocasión.
  19. Si la mayoría de la gente prefiere comer carne de pollo o ternera, mucho más expuestas a adulteraciones con anabolizantes u hormonas, allá ellos.
    Es bastante más sana por contenido bajísimo de grasas saturadas; y no está sujeta a especulación como otras carnes, que empujan a los productores a poner a toda prisa en el mercado un pollo en tres meses o una ternera en ocho, a base de magia química, para hacer frente a los costes y los abusos de la gran distribución.

    Seguid despreciando al conejete, mientras freís ternera entre espumas sospechosas, y los polleros os hormonan, y los pechos palomo se os recrecen poco a poco. A ver quien se ríe más.
  20. El único problema que le veo es que es poco sabrosa la carne, salvo que sea criado en casa. Es una de las fuentes de proteína animal de granja más baratas y sanas.

    Y que alguien diga que sabe mal, cuando sabe más bien poco... me suena a puros escrúpulos culturales (el cuento antediluviano del gato por liebre.)
  21. #16 El conejo el problema que tiene es que se muy incómodo de comer y de preparar por la cantidad de huesos que tiene. Pon bandejas de carne picada o de hamburguesas de conejo al lado de las de cerdo, pollo y ternera a mitad de precio y verás si te las quitan de las manos.
  22. #10 Y del que dice #2 también depende, depende ...
    Los hay más limpitos y los hay mas sucitos :troll:
  23. #12 Pues es que el conejo precisamente a quien se parece es a las ratas, ya que comparten la familia de los roedores.

    Por cierto, ¿como sabes como son los gatos despellejados? :-D (es broma, eh...)
  24. #24 Cuando los ducho :troll:
  25. #22 Que sea mas económico no significa a mitad de precio, ;)

    En lo otro te doy la razón.
  26. #4 No sé dónde vives pero yo en cualquier pollería lo encuentro.
  27. #27 ok. Buscaré con más ahínco.
  28. #4 En mercadona, hace unos años y en Sevilla, lo vendían entero....

    No veas las ganas que tengo de volver a España para comer un buen conejo con arroz.
comentarios cerrados

menéame