Actualidad y sociedad
3 meneos
33 clics

De la crisis de los 'dos días' a las heridas que dañarán la economía y el trabajo durante años  

Hace unos diez meses que el PIB comenzó a contraerse en buena parte de los países de la zona euro. El covid-19 atacó primero a Italia y se fue expandiendo por Europa sin piedad. Las medidas de contención y el miedo paralizaron la economía en seco. Sin embargo, la narrativa predominante en ese primer momento era que nos enfrentábamos a una crisis muy profunda pero corta. La recuperación en 'V' se preveía incluso para final de año, de modo que el PIB acabase el 2020 casi en el mismo sitio donde empezó.

| etiquetas: crisis , coronavirus , laboral , españa , bancos , empresas , ertes

menéame