Actualidad y sociedad
9 meneos
110 clics

La crisis económica China: un explicador exhaustivo [ENG]

Junio de 2018 ha sido uno de los peores meses desde una perspectiva económica china. El RMB ha estado en caída libre con una disminución de más del 3% desde enero de 2018. El compuesto de Shanghái ha disminuido a los niveles más bajos en el año con una caída del 20% desde enero de 2018 . Para entenderlo, uno tiene que volver a 2008, a la crisis financiera mundial. China estabilizará su economía interna y sofocará los disturbios, liberará un estímulo fiscal y monetario.

| etiquetas: china , economía , explicador , crisis
  1. He estado mirando a ver lo que comentaba @Daydream en www.meneame.net/c/24802504 sobre Contragolpe comercial: China le responde a Trump devaluando su moneda nacional y me he encontrado esta noticia.

    @Daydream Comentaba:

    Unos datos para la reflexión:

    1) Los tres mayores bancos del mundo son chinos.

    2) La deuda total del país (pública y privada) asciende a un 300% del PIB del país.

    3) Gran parte de esta deuda está en el sector inmobiliario, que representa aproximadamente un 30% del todo el PIB chino.

    4) En Pekín un apartamento promedio cuesta unos 600.000 dólares americanos. Un chino destina aproximadamente el 50% de sus ingresos en vivienda. Lo normal en Estados Unidos, por ejemplo, es un 25% de los ingresos.

    5) Entre los chinos está extendida la idea de que la vivienda nunca baja por lo que el 70% de los chinos destinan sus ahorros a la compra de vivienda.

    En Europa estamos preocupados por lo que haga el Deutsche Bank pero el problema real está en lo que pasaría si revienta la burbuja inmobiliaria china porque se llevaría por delante al sistema financiero chino y probablemente al de todo el planeta. Casi nada.
  2. Resumen:
    1- Más del 80 por ciento de la riqueza doméstica de China se mantiene en tierras e inmuebles.
    2- La relación entre la deuda de los hogares y el PIB ha aumentado del 10% en 2006 al 50% en la actualidad.
    3- Existen pocas alternativas para que los ahorristas chinos inviertan.
    4- El 18% de los ingresos del gobierno local proviene de la venta de tierras.
    5- La tasa de ahorro de China estaría sobreestimada.
    6- Esto ha creado una montaña de deudas en todas las secciones de la economía china.

    C/C: @Daydream
  3. #1 #2 En otras palabras, que los chinos han estado viviendo por encima de sus posibilidades.
  4. #2 Gracias por la aportación.
comentarios cerrados

menéame