Actualidad y sociedad
20 meneos
136 clics

Críticas a Rosa Díez por su frase sobre Franco y la paz

La exlíder de UPyD Rosa Díez se ha convertido en objeto de críticas en las redes sociales después un tuit que ha publicado sobre el referéndum de independencia del 1 de octubre, en el que decía "La democracia es más que urnas así como la paz es más que ausencia de violencia. Con Franco había paz y urnas; pero no había democracia".

| etiquetas: rosa díez , franco , paz , cataluña
  1. Al menos algunos al cabo del tiempo y sus propios cambios consiguen estar justo donde estan sus ideas. Tiene que ser realmente malo estar en un sitio y ser representante de algo que no compartes en absoluto.
  2. Los muertos de las cunetas estaban descansando en paz.

    Madre mía, qué locuras pueden llegar a decir ciertos nacionalistas cuando les tocan su idea de Estado.
  3. Otra en la línea de moda de "democracia sin votos". No cuela.

    Decir que con Franco había paz habiendo ejecuciones, persecución política, exiliados, censura...
    ¿Qué entiende esta señora por paz? ¿la represión?
  4. Se nota que ha tratado con Mayor Oreja.
  5. Ha acabado de tuitera intentando llamar la atención. ¿Es que nadie le va a hacer caso?
  6. Esta mujer no tiene vergüenza, ojalá vuelvan a presentarse a las elecciones para que queden aún peor.
  7. Esta mujer es lista, viendo qe los nacionalismos estan de vuelta quiere resurgir a UPyD con ello.
  8. ¿Que problema hay con su disertación? Durante buena parte de la dictadura hubo paz para la inmensa mayoría de la población, lo que no hubo es libertad, la paz no justifica una dictadura en este caso, ya que es mantenida por la coacción de manera autoritaria.
  9. Llamar paz a lo de Franco y sus fusilamientos solo cabe en la boca de esta verdulera a la que no aprecian ni en su pueblo.
  10. #8 De hecho era un periodo de extraordinaria placidez. ¿Eres Mayor Oreja?
  11. La Zarina del P--E (oe) en estado puro.
    Pero que guapa suele estar la gente cuando se retira de la política publica (¿?) calladita.
    Rosita, rosita; no has cambiado desde el 85.
  12. #8 Llamar "paz" a un estado de represión permanente te delata.
  13. #8 Paz no es solo ausencia de violencia, es también ausencia de miedo. Y de esto último había bastante en la dictadura
  14. #8 Se llevan a tus padres, tirito en la nuca, al foso....y a vivir en paz!
  15. #2 #1 #3 Vamos a ver llevamos semanas escuchando el argumento de que democracia es votar.

    Y con Franco hubo votaciones, y eso no significa que exixtiera democracia.
    Tambien hubo paz, pero una paz sin exixtencia de libertad, con persecución política, exiliados, y represion policial, hace invalida a una dictadura como medio de tener la paz.

    Mejor lo explica #8

    #12 #13 Si te está diciendo que: la paz no justifica una dictadura en este caso, ya que es mantenida por la coacción de manera autoritaria.
    Es que tienes falta de incomprension lectora :roll:
  16. #8 ¿Y ahora cómo es?
  17. #15 No, llevamos semanas escuchando que sin votar no hay democracia.

    Que no es lo mismo, ya sabes, dos tazas de te que dos...
  18. #15 Y yo le estoy respondiendo que eso no es paz. No sé yo quién carece aquí de comprensión lectora
  19. #8 #15 Lo que hubo no fue paz, amiguitos, lo que hubo fue REPRESIÓN y un genocidio soterrado a modo de limpieza ideológica.
  20. #11 Me parece ofensivo que digas que no ha cambiado desde el 85.... ahora no disimula xD
  21. #20 Puedo asegurarle que antes tampoco mucho.
    Desde gallarta y antes que yo llegara, ya le llamaban "la Zarina".
    Algo indicaría eso...
  22. #15 cómo sois los fachas. Si se instaura una política del miedo, en la que si te rebelas contra el régimen, te matan, pues es una época de paz.
    Algunos no tenemos incomprensión lectora (sic) tenemos incomprensión de estupideces.

    Sensato, que eres un sensato.
    Por verbo es existir. Y el sustantivo, es existencia.
  23. #21 Le va que ni pintado xD
  24. #22 Es evidente, la RDA y la URSS tuvieron un perido de una "gran paz interna", gracias a la labor "pacificadora" de la Atasi y la KGB.

    ¿Es valido la paz mediante la instauracion del miedo y la represion politica? No
    Es lo que ocurre en todos los sistemas dictatoriales, consiguen mantener "la paz" interna con metodos absolutamente reprovables
  25. #15 Si utiliza la palabra paz,incluso reconociendo el autoritarismo y las coacciones,es que tiene un bajo concepto de lo que significa esa palabra.
  26. Vendo papel de fumar, me lo quitan de las manos oiga  media
  27. #24 Hazle un dibujo y quizá haya suerte...
  28. Esta impresentable se puede asociar con la Gusana del PPSOE, y pasarse al PP
  29. #15 Y el Turco organiza también votaciones. ¿Lo defendemos también aquí, o ahora no toca?
  30. #13 El concepto de paz es lo que tú digas claro, cierto es que el término correcto sería paz romana que es la que se apellida cuando es por un sometimiento.
  31. #29 Otro "democrata" de cuidado, si quieres defendenlo tu, pues bueno, yo con esa gentuza no me lio
  32. #2 Entender las cosas como nos da la gana con tal de que la verdad no nos joda la fiesta.

    No iba votar negativo pero solo por este comentario te lo has ganado.

    Aclaración: soy de la opinión de que debería haber referendum (aunque no de cualquier forma).
  33. #27 #24 Sí, pintadme el pollo en la bandera. Luego id a explicarles a las víctimas de la represión que estaban en un periodo de paz.

    Lo mismo tenéis que abrir alguna cuneta para explicárselo. Joder, menudo asco.
  34. #32 ¿y por qué me cuentas tu vida?
  35. #30 La paz no es lo que yo diga, es lo que es. Y llamar paz al franquismo es como llamar paz a lo que hay en una casa en la que a quien se le ocurra llevarle la contraria al padre le suelta una hostia
comentarios cerrados

menéame