Actualidad y sociedad
105 meneos
156 clics

La cruz de la EPA: 837.000 personas trabajan una hora por semana

Decir por tanto que es mala sería una estupidez. Pero también es una estupidez clamorosa pretender ignorar lo que también demuestra la EPA: contratos de una duración ridícula con los que e imposible tener un salario digno. Y otra evidencia señalada también por diversos expertos y analistas en algunos medios de comunicación y, sobre todo, en blogs: no ha aumentado en absoluto el número de horas trabajadas por lo que es evidente que el mismo trabajo se reparte entre más ciudadanos y por eso ha bajado el paro. Trabajos de menos de una hora a la s

| etiquetas: epa , aumento , precarización , trabajo
87 18 2 K 141
87 18 2 K 141
  1. Trabajos que solo aseguran continuar pobres y dependiendo de pensionistas.
  2. Así maquillan los datos del paro, porque no hay recuperación, mirad las tiendas de vuestro barrio, eso si que no lo pueden maquillar.
    #1 con cotizantes así en 3 o 4 años cuando se acabe la hucha de pensiones tendrán o que subir impuestos o bajar las pensiones en un 20 o 30%.
  3. Que el contrato sea de una hora no quiere decir que el trabajo sea de una hora...

    Es un simple formalismo para decir que el trabajador tiene un contrato pero seguro que la mayor parte de esas personas cobran casi todo el salario en negro. Ahora viene bien pero cuando toque cobrar el paro o la posible futura jubilación lo notarán.
  4. ¿Quien se preocupa por las cosechas? Mientras se siga accediendo a la riqueza solo por un trabajo la piedra no hará mas que caer
  5. Las 837.000 horas dividido en 40 horas de una semana laboral completa hacen 20.925 empleos.
  6. #5 Troll, recuerda que los beneficios del trabajo realizado por un trabajador se los queda el empresario!!! y cuando no hay beneficios el trabajador va a la calle!!!
  7. Esto es mentira. ¿No habíamos quedado en que no habían ni 500.000 políticos en España? Entonces ¿c´çomo vamos a tener a más de 800.000 personas trabajando sólo una hora a la semana, eh?
  8. #5 Si fuera así el empresario ten por seguro que no pensaría en contratar a alguien, que con ello perdería dinero. Si se contrata a alguien es por que se piensa que ello le ocasionará un beneficio, ya sea de forma directa (con una venta, por ejemplo) o indirecta (posibilitando de alguna manera la venta, aunque sea con la reforma del sistema eléctrico de la oficina o haciendo de intermediario con un partido político).
  9. #11 WTF.

    Siguiente pregunta...
  10. #7. Eso pasa por alimentar a los trolls, que se crecen...

    #10 idem para ti
  11. por eso no interesa poner mas inspectores de trabajo que investigue un contrato a media jornada de un oficial de primera trabajando 8 horas con asuntos de ingeniero.
  12. #3 totalmente de acuerdo. Antes trabajaba en una empresa en la que sólo daban de alta en los sitios que era necesario según ellos, era de limpieza, y por ponerte un ejemplo las 3h que estaba en el cine estaba asegurada, las otras 3 que tenia en bloques no.

    A día de hoy lo sigue haciendo, y no solo esa conozco muchas más.
  13. #13 Es cuestión de percepción de qué es un TROLL. Un troll que insulta, un troll que desvía la conversación, un troll repetitivo..., hay muchos tipos de trolles, no hay que alimentarlos y jamás lo haría... Pero hay otros que realizan astroturfing pagado o gratis, pero astroturfing al fin y al cabo. También los hay que se creen sus mentiras y pueden hacer que otros se las crean, y a esos hay que contestarles, hay que desenmascararlos, hay que decirles que son eso..., VULGARES TROLLES.

    @derteufel no sé si te habrás dado cuenta que ese troll tiene más Karma que nosotros.
  14. Como dice #3, son contratos falsos que se firman por el mínimo de horas, aunque luego en B se trabajan y cobran muchas más. El Gobierno hace la vista gorda porque le viene bien para mejorar sus cifras de paro.
  15. #11 Tienes razón el trabajador con un cuenco de arroz y una chabola va que chuta.
  16. Eso es lo que dice su contrato. Conozco gente a la que el empresario le ha hecho un contrato de 20 HORAS mensuales y que luego trabajan 8 diarias. Hecha la ley hecha la trampa si pasa la inspección de trabajo. siempre están trabajando en sus horas "legales".
    El empresario se ahorra un pastón en gastos a la seguridad social, vacaciones, etc y los trabajadores no denuncian porque sería muy dificil demostrarlo y necesitan el trabajo.
    A eso es a lo que estamos llegando.
  17. "La reforma laboral está funcionando y el paro está bajando, lo demás es demagogia." [Frase que podría decir cualquiera del PP, preferiblemente uno que cobre de 10.000 € netos al mes parriba]
  18. #16 No, no me habia fijado.

    Me apunto lo del "Astroturfing" :-)
  19. Que el mismo trabajo se reparta entre mas ciudadanos es lo que se pide aquí muchas veces.

    Que lo de las 40 horas semanales es "mucho", que hay que repartir el trabajo, ...

    La jornada de seis horas funciona
    www.meneame.net/story/jornada-seis-horas-funciona
    «Deberíamos trabajar cuatro días por semana»
    www.meneame.net/story/deberiamos-trabajar-cuatro-dias-semana
    Por qué no deberíamos trabajar más de seis horas
    www.meneame.net/story/no-deberiamos-trabajar-mas-seis-horas
comentarios cerrados

menéame