Actualidad y sociedad
1381 meneos
1739 clics
Cruz Roja puso anuncios para encontrar personal de vacunación 11 días antes de recibir el contrato de la CAM

Cruz Roja puso anuncios para encontrar personal de vacunación 11 días antes de recibir el contrato de la CAM

Cruz Roja inició el proceso de contratación de profesionales de enfermería para la campaña de vacunación contra la COVID-19 once días antes de la adjudicación del contrato con la Comunidad de Madrid que le encomendó la prestación de ese servicio por 804.098,53 euros. Así consta en sendos anuncios que esta entidad privada publicó tanto en su página web como en el portal de búsqueda de empleo InfoJobs

| etiquetas: madrid , covid19 , sanidad
487 894 0 K 430
487 894 0 K 430
Comentarios destacados:                            
#19 #15 Ganadores dice.. como si hubiera habido concurso. Dedazo
«12
  1. Casualidades de la vida.
  2. Eso si que es previsión. Si para repartir billetes públicos son los mejores gestionando estos del PP
  3. Joder, si es que además de una ONG... !son adivinos!
  4. Obvio que hablaron antes de firmar el contrato.

    Ay, mi Madrid (y su PP), que no defrauda.
  5. ¿11 dias antes de la contratacion? xD el 18 de Diciembre ya estaba asignado el contrato de la CAM con la Cruz Roja. ¡No seais ilusos!
  6. #4 Lo de que no defrauda habría que verlo... esa caja B.. xD
  7. Huelo a cohecho y prevaricación sobre todo generando un gasto de un dinero que debería ser invertido en el personal y la infraestructura médica pública y como siempre termina en manos de otros por incompetencia y nefasta gestión. Todo ello sin contar el menosprecio a la labor de los profesionales que están preparados para ello y están sin contrato en sus casas por qué al dirigente de turno le interesa más mover el dinero para poder así ocultar sus mordidas
  8. 16.000€ al mes para el alquiler de vehículos? Vehículos para que
  9. #7 xD xD xD touché
  10. Hay que reconocer que lo de mentir sin sonrojarse se está profesionalizando de una manera bárbara, lo de no tener vergüenza doy por hecho que ya lo traen de casa. Seguramente haya algún master para ello en la Rey Juan Carlos que te puedes sacar en unos meses.
  11. #5 Exacto, ha sido portada y destacada
  12. La Mafia paga las deudas a sus clientes.
  13. #9 las sacas de billetes no las pueden mover en carretillas
  14. #1 Normalmente los ganadores de los contratos públicos lo saben con semanas de antelación, en la adjudicación provisional. Es parte del proceso.

    Después de verificar quién tiene la mejor oferta, se acaban de cerrar los últimos trámites. El ganador ya lo sabe antes de la adjudicación definitiva.

    Es lógico y normal que estén buscando gente.
  15. #2 Esto ocurre en todas las administraciones y es normal. Existe la adjudicación provisional dentro del proceso de contratación.
  16. @Tiopio apúntate un tanto
  17. #14 yo lo único que logró deducir es que van a vacunar a la gente en ambulancias con las ventanillas bajadas para que corra el aire y se renueve
  18. #15 Ganadores dice.. como si hubiera habido concurso. Dedazo
  19. Ayuso quiere ser patrona chica de la Cruz Roja.
  20. #15 y más teniendo en cuenta que hay bastante prisa
  21. #9 Son puestos móviles de vacunación
  22. Y qué.
  23. #15 Lo que no es normal es no utilizar los recursos públicos de los que dispones o podrías disponer con ese mismo dinero. Pero los funcionarios que ganan plaza no reparten sobres.
  24. Habría que ver qué tipo de licitación ha sido. Lo mismo ha sido negociado o no se... Algún funcionario que sepa del tema por aquí?
  25. #15 Para eso habría que saber (y sería de buen periodismo que lo averiguasen y lo publicasen en la misma noticia) si esas semanas de antelación han existido y cuántas han sido. Porque lo de las vacunas es muy muy reciente y no ha habido concurso. Hay una posibilidad, un rango de fechas en las que esto quizá haya sido posible, como bien sugieres, pero huele fatal con la experiencia que tenemos.
  26. #16 ni siquiera hace falta adjudicación provisional, si crees que vas a ganar o puedes ganar, empiezas a pedir CV, eso no quiere decir que ya contrates a la gente, pero vas adelantando cosas. Si luego no te dan el concurso, has perdido el tiempo, pero tampoco es una ruina poner un anuncio en InfoJobs ni en pasta ni en tiempo.
    Pero aquí en meneame siempre siempre se ven fantasmas.
  27. #1 Nada de casualidad. Tienen línea directa con Dios.
  28. #27 Todos los contratos públicos se publican en la plataforma de contratación del Estado desde hace años.

    Los periodistas lo saben, pero poner un enlace a la web con toda la documentación del contrato impide sugerir que hay corrupción.
  29. #2 Que el estado no recoja impuestos y no habrá nada que robar. Los impuestos son el robo.
  30. Chorpresa!!!
  31. #2 lo que me flipa es que la cruz roja encuentre personal para vacunar pero la administración no... Debe ser que cómo no buscan... Pues claro, no la encuentran
  32. Sobre-cogedor :take:
  33. Estoy hasta el moño de la coletilla, " la no disposición de medios para realizar la labor/obra" y con eso ya ponemos un concurso para que algún licitador lo lleve a cabo.

    No disponen de medios por que no les sale de los c..........
    Y da igual Madrid que Cataluña, que Asturias, que Cantabria, la estrategia es mantener a las contratas y empresas que revolotean al rededor de lo publico , esas que sin la chupar la teta del estado no serian mas que un gerente con corbata que vive a cuerpo de rey, esas que si hace falta se juntan con el contrario, o se cambian de nombre para seguir cobrando de lo público
  34. #24 tampoco trabajan en festivos ni para actualizar los datos, como si no hubiera una pandemia y cosas así. Qué se le va a hacer.
  35. #31
    Noticia del 4 de Enero (ayer), no de hace 11 dias:

    El Gobierno de Ayuso abre la puerta a contratar parte de la vacunación con el sector privado
    El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado que para acelerar la vacunación utilizarán "todos los recursos que sean necesarios", no descarta recurrir al sector privado "en el caso de que sea necesario"

    www.eldiario.es/madrid/gobierno-ayuso-abre-puerta-contratar-parte-vacu
  36. #40 Todos los contratos públicos se realizan por insuficiencia de recursos en la administración pública.

    El "informe de necesidad" es uno de los primeros documentos de expediente de contratación.

    En este caso, habría que pedir responsabilidades por no haberlo hecho antes.
  37. Yo no sé si hay algo mal hecho... pero viendo como funcionan las contrataciones en este país, es cierto que huele a chamusquina (como casi siempre, e incluyo aquí a TODAS las administraciones).
    Ahora bien, parece lógico que si se iba a realizar una contratación urgente, habría contactos previos entre la empresa en cuestión y la administración. También es lógico que la empresa pida curriculums antes de firmar el contrato, en previsión, y quizás sin saber a ciencia cierta si iban a resultar adjudicatarios finalmente. Si empezasen a buscar gente ahora, mal iría la cosa...
    Yo me imagino una llamada del cargo X de la administración a la Cruz Roja: "Id buscando gente, que probablemente haga falta para esto...". Pues no sé si es ilegal, pero creo que no, y no tiene por qué haber mala fe (no digo que no la haya).
  38. #42 Lo que es una inconsistencia temporal es que ayer "se abra la puerta al uso de recursos privados en caso necesario" y hace 11 dias Cruz Roja ya estuviese contratando personal para la vacunacion de Covid.

    O mienten desde la CAM o los de la Cruz Roja son unos visionarios.
  39. Es la magia de la navidad.
  40. #31 Gracias por la info. De momento sobre Madrid sólo aparecen licitaciones sobre una plataforma de diagnóstico prmetura de VIH y para realizar tests de antígenos, pero no lo de las vacunas. Y como criterio sólo he puesto "cruz roja" en el buscador, luego he mirado todos los resultados que han salido sin definir más para no pillarme los dedos.

    Quizá en el portal sólo salgan a priori concursos normales, y los que van de urgencia se publican luego... Habrá que ver entonces qué fecha de presentación ponen... Pero claro, si hace varias semanas, entonces ya debería haber estado en el portal, y si es de tanta urgencia, el que el adjudicatario ya lo supiera sería muy sospechoso.
  41. #38 que va. Los hospitales cierran en fin de semana. Y la policia! Pura anarquia desde el viernes a las 3.
  42. #47 y dices que van a vacunar a la gente en los hospitales o en las comisarías?
  43. #15 ¡Claro! contrato a dedo por que nadie sabia que habia que poner vacunas en Madrid ... ¡que buenos sois algunas veces!

    "La ejecución del contrato de emergencia del Gobierno regional con Cruz Roja tendrá un importe total de 804.098 euros. La orden explica que la normativa de contratos del sector público dispone que cuando la Administración deba actuar de manera inmediata a causa de situaciones que supongan grave peligro, podrá usar la tramitación de emergencia y el régimen excepcional por lo que ha solicitado "un único presupuesto" para dicho servicio a Cruz Roja"

    www.rtve.es/noticias/20210105/madrid-contrata-equipos-cruz-roja-para-a
  44. #15 "Después de verificar quién tiene la mejor oferta"

    Ay, que me LOL.
  45. #48 no soy ni consejero ni ministro pero yo lo haria en los centros de salud pero vamos yo que se
  46. #44 O han calculado de forma incorrecta el primer contrato y ven que necesitan más personal para la vacunación.
  47. #16 ¿Podrías indicarme el artículo dónde dice eso de la "adjudicación provisional"?

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2017-12902
  48. #15 si ha sido sin publicación y con la excusa de necesidad de urgencia, que legal es, pero raro tb
  49. #15 ¿Mandeeeeee???. Para eso primero hay que convocar concurso..vamos creo yo
  50. #15 normalmente no, siempre.
    Una vez uno ha ganado.se abre el plazo para que presente el aval del 5%, y toda la documentación de la que previamente presentó declaración jurada.
    ( Certificados de estar al corriente con Hacienda y ss, estatutos que acreditan la capacidad de obrar...)
    Así que el adjudicatario lo.sabe siempre con los diez días hábiles que le da el.articulo 150 de la ley de contratos para aportar esa documentación.
    Así que si el.anuncio fue once días naturales antes pues obviamente lo.dabia el.adjudicatario y todo el.mundo.
  51. #15 si se ha hecho un negociado urgente es muy posible que sea así. Las otras empresas que han participado tendrán 15 días desde la comunicación de la adjudicación, y hasta que se efirma el contrato. Por tanto encaja con que a 18 del diciembre estuvieran ya buscando gente.
    Otra cosa es si debe privatizar o no el servicio, pero no tiene por qué estar mal hecho, formalmente hablando
  52. #53 Te explico con un ejemplo fácil de un contrato que yo dirijo.

    Hace 20 días se hizo la abertura de sobres y se determinó el licitador con mejor oferta.

    A este licitador se le comunicó que era la mejor oferta y tenía que entregar una serie de documentos administrativos para poder formalizar el contrato.

    Uno de los documentos entregados estaba firmado de forma incorrecta y se le notificó que tenía 15 días para subsanar el error.

    Es decir, el licitador sabe que será el adjudicatario desde hace tres semanas. Es a lo que denomino "adjudicación provisional".
  53. Cruz Roja vacunando en la capital de España...

    Qué imagen se quiere dar al extranjero? Que esto es Ruanda???

    Que la sanidad pública (y por ende el Gobierno) es tan inoperante que se requiere a los buenos de Cruz Roja para salvar a la pobre población de la pandemia???

    Por el amor de Dios, les dieron 1500 millones para gestionar Covid!!!
  54. #58 O sea, que no tienes ni puta idea y te lo estás inventando. xD
  55. Estos de Madrid, han aprendido mucho de sus veraneos en Gandía
  56. #26 lo explico en #56
    Se sabe con 10 diez días hábiles de antelación
  57. #56 Es más, para avanzar el procedimiento de contratación debe reunirse la mesa de contratación, que no se reune al día siguiente de presentación de la documentación.

    Primero revisa la documentación la unidad de contratación y luego convoca la mesa para tomar decisiones.

    Sí hay errores en la documentación, existe el trámite de subsanación de errores que son otros diez días desde la notificación...

    Es un proceso muy lento.
  58. #48 Por norma general, vacuna el personal de AP, dónde se diga. Centros de Salud, colegios, residencias, etc.
  59. #60 Solo tengo 10 años de experiencia en contratos públicos y me pagan, y muy bien, para redactarlos y dirigir la parte tecnica.

    La parte jurídica lo llevan las unidades de contratación que para eso existen y son juristas
  60. #37
    Siempre ha sido y esto no cambia.
    Esas grandes "empresas" que tenéis en Madrid, han nacido y se han criado en torno a contratos con el Estado. Lo pagamos entre todos pero luego os lo quedáis vosotros. Así se ha generado la España vaciada, engordando a Madrid, Cataluña y Euskadi. La siguiente: Valencia.
  61. #18 perfecto. Que contraté directamente a personal sanitario para reforzar la sanidad que tanto los necesita y que cruz roja ofrezca su apoyo sin otros intereses. Para eso ya recibe otras subvenciones o donativos. Ya veras como así corre el aire de verdad y no solo el dinero
  62. #26
    No te preocupes que seguro que lo han hecho legalmente.
    Para que te crees que se molestan en hacer tantas leyes??
    País de muchas leyes, poca justicia.
    Soy funcionario y se lo que digo
  63. #66 "Esas grandes "empresas" que tenéis en Madrid," No se por que me incluyes, yo te hablo desde la periferia, pero me imagino que en Madrid será 3/4 de lo mismo
  64. #63 si, serían 10.solo el plazo del 150.
    Luego vendría revisar la documentación, mesa, informe de intervención...
    He asistido a más de mil mesas de contratación y el proceso es una odisea, ni siquiera tengo claro.que el.sistema.de.declaraciones juradas sea una mejora. Es cierto.que ahorras mucho tiempo en la primera mesa,.pero de vez en cuando uno te presenta una declaración que luego no puede acreditar y se lia justo cuando estás adjudicando, que es mucho peor.
  65. #63 no necesariamente, si es algo urgente la unidad de contratación revisa la documentación y la mesa se reúne a continuación.
    Y si se presenta la documentación antes del plazo (las empresas que nos dedicamos a estos temas tenemos los huevos pelaos de presentar documentación) incluso te pueden pedir que subsanes algo antes de que se reúna la mesa para acelerar el proceso.
  66. #65 anda, otro del ramo. La contratación pública, esa gran desconocida.
    Un placer.
  67. #53 con la nueva LCSP ya no se produce la adjudicación provisional, es un trámite que no es necesario, pero sí se solicita al licitador ganador la documentación. Por tanto tú ya eres adjudicatario (a no ser que haya algo que no cumplas.con la documentación) .
    Una vez se da por buena se hace la adjudicación definitiva (recurrible durante 15 días) y se firma el contrato.
    No recuerdo si en el caso de un expediente de urgencia esos plazos pueden reducirse.
  68. #73 #65 El artículo habla de adjudicación "a dedo", por lo tanto, ni licitación, ni contratación de urgencia; como máximo, contrato de emergencia. Que no digo que sea ilegal, pero llevando tantos meses hablando de la COVID, y de las vacunas, y de lo bien que gestiona el PP, y de lo mal que lo hacen los demás..., no sé..., tal vez podrían haber previsto que no iban a tener suficientes especialistas para poner las vacunas y podrían haber contratado al personal necesario para ello. Pero es lo que se dice por aquí, entonces no habrían sobres. :take: :take: :wall: :wall:
  69. #15 Son sus costumbres y tenemos que respetarlas. Si quieren llamar ganador a alguien a quien han elegido s dedo, que se lo llamen.
  70. #51 Los que la Comunidad de Madrid no haya cerrado, claro.
  71. #74 los periodistas no tienen ni puta idea de lo que escriben. En cuanto sabes del tema del que hablan te das cuenta.
    Un negociado por urgencia es completamente legal, sí que es cierto que es poco elegante.

    En cuanto a la conveniencia de que eso se subcontrate o no, pues depende de muchos factores.
  72. #77 Por curiosidad lo he buscado:

    www.madrid.org/cs/Satellite?c=Page&cid=1224915242285&codigo=PC

    Pero no he encontrado nada. Eso no quiere decir que no exista, sólo quiere decir que no me manejo lo suficientemente bien para asegurar que no existe. Pero también es cierto que si se hubiese tramitado por el procedimiento de urgencia, aunque efectivamente se reducen los plazos, no habría dado tiempo material para realizar el contrato todavía. Por lo tanto, lo único que cabe es el contrato realizado por el procedimiento de emergencia: primero de adjudica "a dedo" y luego si eso ya justificamos lo que haga falta.
  73. #74 Pues si no te gusta esto, no leas el Decreto de Modernización que ha publicado el Gobierno hace 5 días.

    Crea un nuevo tipo de entidad pública: Las agencias de las AAPP.

    ¿Qué son las agencias? La institución que creo Margareth Teacher en su reforma de la AAPP de UK. Usa la organización de las empresas privadas dentro de las AAPP.

    Pero es un gobierno de izquierdas y no habrá críticas de los diarios afines.
  74. #15 La cuestión es por qué no han tenido tanta anticipación para contratar personal de refuerzo para atención primaria. Será que un enfermero con contrato de tres meses no es un amigo demasiado importante a quien hacer favores.
  75. #78 los negociados hay veces que no se publican.
  76. #79 En serio, ¿crees de verdad que este gobierno es de izquierdas?
  77. #81 Los negociados llevan mucho más tiempo de tramitación. Tampoco ha dado tiempo material para su adjudicación. Repito, sólo puede tratarse de un contrato de emergencia.
  78. #82 Pregúntaselo a Podemos y IU.
  79. #83 podría ser. Sigue siendo legal siempre que se justifique.
  80. #85 Correcto: Es legal. ¿Pero es moral?
  81. #52 si, pero hace 11 días Cruz Roja no debería saber que iba a haber (y ni mucho menos que lo iba ganar) un contrato para vacunar en Madrid. Hasta hace 4 días no había noticia de que se estuviesen pensando contratar empresas como la Cruz Roja para ayudar, es más, la vacunación empezó el 27 de diciembre, es decir hace 9 días ?(
  82. #84 En el gobierno no solo están Podemos e IU. Además, eres tú el que aseveras que es un gobierno de izquierdas. Pregúntaselo tú.
  83. Yo después de enterarme que vendían la sangre deje de donar, que te follen cruz roja.
  84. #1 tongo, corrupción, amigotes, favores, sobres...
  85. yo me pregunto dónde está el sector se oficinas de farmacia para no reclamar esa parcela de servicios, que por lo visto anteriormente, sirven para todo. Tanto sirven para tomar muestras de una PCR, como te vacunan o te venden una caja de aspirinas.
  86. #15 Pero vamos a ver, nos toman por retrasados mentales, si se empezó a vacunar el 27 de diciembre, hace 9 días, cómo narices sabían hace 11 que lo iban a subcontratar?? cómo lo están haciendo comunidades como Asturias que terminó de vacunar hoy al 100% de lo que recibió (en Asturias se siguió vacunando el fin de semana y no se subcontrató ninguna empresa)... panda de mangantes Ayuso & Co.

    Asturias -> 1 semana(aprox.) -> 12,000 vacunas
    Madrid -> 1 semana(aprox.) -> 6,000 vacunas
  87. #92 Porqué el Ministerio de Sanidad va dando previsiones de la fecha de vacunación.

    La UE anunció hace meses que compraría la vacuna y la distribuiría entre los países.

    Me parece una imprevisión no haber iniciado la preparación de la vacunación antes. Se puede hacer un contrato con fechas abiertas. Como se hace con los contratos de mantenimiento informático, donde hay una previsión de averías, pero no se sabe exactamente cuando se romperá un ordenador.
  88. #38 A ver si van a tener que ponerse a vacunar los bedeles del ayuntamiento en fin de semana. Pero qué dices tío??
  89. #86 eso no me preocupa.
  90. #87 ¿eso es así? Tendrá que haber una oferta, por lo menos, y eso lleva un tiempo hacerlo...
  91. #15 Yo he participado en la elaboración de varías concursos a licitaciones de televisiones públicas y no ha sido como describes.

    Aquí puedes ver la última:
    contrataciondelestado.es/wps/portal/!ut/p/b1/hZBBC4JAFIR_kby3u7rl0Vxdj
  92. Los comentarios son estupendos, parece que nadie sabe cómo se asignan los contratos públicos. Lo mismo la gente se imagina que te levantas un día y asignas un contrato a alguien sin avisar y que ese alguien tiene todo listo de la noche a la mañana. Puede que haya habido dedazo, no me extrañaría conociendo el percal, pero no seáis ingenuos, por favor.

    Cruz Roja puede lanzar la oferta de empleo y luego anularla si no se finaliza la contratación. No es tan raro.
  93. #97 Desconozco cómo funcionan las teles. Yo soy funcionario de la administración general y he sido miembro de muchas mesas de contratación.
  94. #58 No, si que ha habido sobres, los han abierto y se han guardado en el bolsillo lo que había dentro está más que claro.
«12
comentarios cerrados

menéame