Actualidad y sociedad
35 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál ha sido la causa de que Madrid se haya convertido en el Wuhan de España, el feminismo o el egoísmo?

A través de diversos medios de comunicación, de que una Jueza, a la que determinados medios han tratado en el pasado como el brazo fuerte de la Ley, como la persona que iba a poner en serios apuros al actual líder de la oposición con algo relacionado con su formación académica, ha abierto la vía penal contra el actual Gobierno de España por entender que este ha actuado negligentemente por no prohibir la manifestación del 8M. Y yo me pregunto: ¿Son las manifestaciones del 8M la causa que originó que Madrid se convirtiera en el Wuhan español?

| etiquetas: covid-19 , madrid , wuhan , reflexiones , feminismo , egoísmo
  1. "He generado un estado de conciencia que ha sido el origen de la siguiente respuesta: la causa de que Madrid sea el Wuhan de España es el egoísmo, acompañado como no podía ser de otra manera, de la ignorancia y el fanatismo"
  2. El buenismo irreflexivo e ignorante, por un lado, que no espabila hasta que no ve las orejas al lobo.
    El cuñadismo hispano, por el otro, que piensa que "a mí no me va a entrar este maldito virus".
    Y más cosas que es mejor callar.
  3. La mayor densidad de población y el ser el centro de comunicaciones del estado.
  4. tener gente como aznar dando ejemplo del quedate en casa.
  5. It's the economy, stupid. No querían estrangular la actividad económica.
  6. #4 Cien por cien de acuerdo... además hay que añadir que precisamente son los dos factores que determinan como de fuertes van a ser los rebrotes y en que sitios va a volver a pasar con igual o mayor virulencia.
  7. Yo no descarto que fuese el egoísmo del feminismo.
  8. No hace falta ser epidemiólogo, y solo hace falta un poco de lógica para darse cuenta que los actos del 8M son de una irrelevancia total comparado con el movimiento de millones de personas desde un mes antes cuando muy probablemente ya el virus corría entre nosotros.
  9. #6 Las dos cosas. Desde la declaración de emergencia internacional se debió prohibir todas las manifestaciones y seguir los consejos que el 31 de enero dio la OMS. No se hizo ni puto caso. Si alguien sabe hace una tabla dinámica en excel, puede comprobar, con datos de sanidad, como hasta ese día la epidemia estaba medio controlada. La explosión de hospitalizaciones empieza justo tras el 8m. Tras eso, se dudó 6 días más en declarar, ya muy tarde el estado de emergencia, "por no dañar la economía". Sin embargo, el MWC fue cancelado por las empresas participantes 1 mes antes.
    covid19.isciii.es/resources/serie_historica_acumulados.csv
  10. Habrá que preguntarle al feminista madrileño de Torrevieja.
  11. Esta claro que analizando las muertes en la Comunidad de Madrid la culpa es del 8M, ¡Acaso van a negar que estaba la mani llena de ancianos de las residencias!!
    De verdad que la extrema derecha se lo tiene que hacer mirar, ya ni para ladrar sirven.
  12. Fue otro foco más de infección, pero me da a mi, que fue peor la falta de material sanitario, las privatizaciones de las residencias de ancianos y el desmantelamiento de la sanidad, pero oye, si me electorado no tiene neuronas y no doy un palo al agua, pues me entretengo poniendo querellitas...
  13. #9 covid19.isciii.es/resources/serie_historica_acumulados.csv
    Tabla dinámica, agrupada por CCAA, la fecha en columnas, y suma(datos) en el centro. Gráfica en escala vertical logarítmica.
    Conclusión a simple vista. El 8m estalló en hospitalizaciones en toda España.
  14. Habrá que preguntarle a Casado si ellos están tan seguros de que el Gobierno actuó tarde... ¿Por qué no canceló la CAM tanto Fitur como ARCO? Uno fue a finales de enero y el otro a finales de febrero principios de marzo. Decir que esas ferias concentraron más gente y de varias nacionalidades comparado con el 8M. Que alguien lo explique.
  15. #15 ¿A simple vista?

    Es curioso que lo que a los matemáticos les cuesta tanto discernir, tú lo veas a simple vista.
    En realidad el único estudio que conozco sobre esto, deja bastante claro que lo hubo ningún aumento inusual en el incremento de casos que podrían ser achacables a esa fecha, lo cual se corresponde además con la lógica.

    www.lamarea.com/2020/03/25/ha-influido-el-8-m-en-el-incremento-de-los-
  16. #17 Ya lo hice yo
    A simple vista, sencillo, con datos de sanidad. Olvida las curvas, eso si son cosa mia.  media
  17. #18 Es curioso, en esa curva que has sacado, y sin entrar en su validez, se disparan los casos el mismo 8 de marzo.

    ¿Y a que crees que puede ser debido?

    ¿Algún evento que se produjera entre una semana y 10 días antes?

    Que consideras más relevante? Una reunión al aire libre de 100.000 personas, o que el día anterior se muevan millones en transporte público cerrado, tengan clases en aulas cerradas y trabajen en espacios cerrados.

    Te animo ha hacer publicas tus conclusiones, como han hecho otros antes, para que podamos hacer comparaciones y que otros muchos más expertos que yo puedan validar tu metodología.
  18. No haber tomado medidas antes del fin de semana del 8M.
    ¿Y por qué no se tomaron? Porque el 8M había una manifestación intocable por cuestiones ideológicas.
    De haber sido otro finde, se hubieran empezado a restringir los actos multitudinarios el viernes 6M o incluso antes.
  19. #12 Las que trabajan en las residencias si.
    Si no lo sabias los ancianos de las residencias han sido contagiados por las personas que trabajan en las residencias.
  20. Yo diría que la culpable es la densidad de población, nada misterioso.
  21. Todavía hay duda? Pues la manifestación partidista, había que hacerla si o si.
  22. #10 "seguir los consejos que el 31 de enero dio la OMS. No se hizo ni puto caso"

    ¿Y cuáles fueron esos consejos que no se siguieron,?
    Del acta de esa reunión de OMS:

    "Para todos los países

    Se espera que se declaren más casos exportados en otros países. Por tanto, todos deben estar preparados para adoptar medidas de contención, como la vigilancia activa, la detección temprana, el aislamiento y el manejo de los casos, el seguimiento de contactos y la prevención de la propagación del 2019-nCoV, y para proporcionar a la OMS todos los datos pertinentes."

    "
    Habida cuenta de la información disponible actualmente, el Comité no recomienda imponer ninguna restricción a los viajes o el comercio."



    www.who.int/es/news-room/detail/30-01-2020-statement-on-the-second-mee


    ¿Sabes que en esa fecha no había ningún caso conocido en España?
    ¿Sabes que un par de días después se detectó el primer caso en Tenerife, y siguiendo las recomendaciones de la OMS se puso en cuarentena a 1000 personas en un hotel?
  23. #19 Es curioso, en esa curva que has sacado, y sin entrar en su validez, se disparan los casos el mismo 8 de marzo.
    La he pitando con un rotulador, te dije que la olvidaras. Mira los puntos, que son los datos oficiales.
    ¿Y a que crees que puede ser debido?
    Ni idea, sólo sé que mirar las hospitalizaciones me serán mucho más útiles que mirar las muertes, que dispersan los datos tanto como para confundir hasta los matemáticos. En cambio las hospitalizaciones se ven de 1 a 3 días. Interesante para la próxima pandemia.
    ¿Algún evento que se produjera entre una semana y 10 días antes?
    Ni idea
    Que consideras más relevante? Una reunión al aire libre de 100.000 personas, o que el día anterior se muevan millones en transporte público cerrado, tengan clases en aulas cerradas y trabajen en espacios cerrados.
    Fíjate en los puntos rojos, traza, a simple vista la pendiente (ojo que es logarítmica y por tanto hablamos de una exponencial). No ves una pendiente muy alta?. (puntos en marrón) ¿Ves que se suaviza después? El primer punto rojo es 8m, el segundo punto rojo es el 14m
    Ahora pregunto yo, ¿A que crees que puede deberse? (es que tengo un amigo gallego)
    Te animo ha hacer publicas tus conclusiones, como han hecho otros antes, para que podamos hacer comparaciones y que otros muchos más expertos que yo puedan validar tu metodología.

    Gracias, sólo publico estas cosas cuando me apetece.
  24. #18 Por el periodo de incubación., cualquier aumento el dia 8 de marzo es debido a un acontecimiento producido 7 o 14 días antes
  25. #26 Insisto, sólo pongo los datos de sanidad.
  26. #27 pues yo insisto también

    Por el periodo de incubación, cualquier aumento el dia 8 de marzo es debido a un acontecimiento producido 7 o 14 días antes.
  27. Cuanto boomer ofendidito descargando bilis contra la manifestación del 8M. Os recuerdo que esa semana hubo cientos de actividades multitudinarias de todo tipo. Políticas, deportivas, laborales, musicales, escolares, nazivoxeras, etc. Era una semana normal en una megalópolis en la que se concentra la mayor actividad del país.
    Quien sigue quejándose de "ej ke las feministas", tiene que ir al psicólogo para librarse de los complejos y los resentimientos.
  28. #25 ¿Alguna opinión sobre el estudio que te he enlazado? que concluye con profusión de datos, que en las fechas que tendría que haber influido el 8M (entre 7 y 14 días en función del tiempo que pasa entre la aparición de los primeros síntomas, su empeoramiento, y la realización del test), no ha habido cambio en las tendencias, y que incluso en esa semana el crecimiento de ralentiza.

    ¿Como puedes decir tan alegremente que los ingresos hospitalarios se disparan desde el 8M achacando ese hecho al evento?  media
  29. #24 Se espera que se declaren más casos exportados en otros países. Por tanto, todos deben estar preparados para adoptar medidas de contención, como la vigilancia activa, la detección temprana, el aislamiento y el manejo de los casos, el seguimiento de contactos y la prevención de la propagación del 2019-nCoV, y para proporcionar a la OMS todos los datos pertinentes."
    ¿Te parece poco?
    Te has saltado las recomendaciones a la población. Eso que nos cuentan cada 5 minutos. labarse las manos, guardar distancia de seguridad, taparse con el codo al estornudar, etc. Pregunté a una amiga que trabaja de eventual en un hospital (personal auxiliar) y no había oído nada. ¿Viste alguna campaña entonces?
    Mira, las medidas que se tomaron fue poner el cartel que adjunto, en varios idiomas, como el chino. (anda que no habré puesto el cartel veces)
    ¿Sabes que en esa fecha no había ningún caso conocido en España?
    Hay que tener casos para seguir las recomendaciones de la OMS? Así vamos.
    Creo que había 1. en.wikipedia.org/wiki/2020_coronavirus_pandemic_in_Spain
    Sabes que un par de días después se detectó el primer caso en Tenerife, y siguiendo las recomendaciones de la OMS se puso en cuarentena a 1000 personas en un hotel?
    Sí, esa parte se hizo de manual, aún no se sabía lo de los asintomáticos. Los casos de Canarias y Baleares se trataron correctamente según según las indicaciones de la OMS. Pero no se dijo nada sobre el comportamiento de la población.

    Ahora me toca a mí, ¿Desde principios de febrero al 8 de marzo, ¿cuantas cosas se aprendieron? ?Se indicaba ya lo de recomendar no hacer concentraciones numerosas?. ¿Se sabía ya lo de los asintomáticos?  media
  30. Quizá el la falta de contagio o del menor contagio en algunos eventos al que acuden un número importante de personas, depende de la distancia social, o sea a un evento pueden acudir el mismo número de personas que a otro pero en uno de ellos hay menor distancia social que en el otro.
  31. #31 ¿Pero tú te lees lo que copias?

    "Por tanto, todos deben estar preparados para adoptar medidas de contención, como la vigilancia activa, la detección temprana, el aislamiento y el manejo de los casos, el seguimiento de contactos y la prevención de la propagación del 2019-nCoV, y para proporcionar a la OMS todos los datos pertinentes."

    ¿No es eso exactamente lo que se hizo?

    Pero si te estoy diciendo que después de eso se detectó el primer caso y se puso en cuarentena un hotel, justo lo que dice la OMS en el texto anterior.

    Donde están ese resto de recomendaciones de la OMS que vinieron después? tu aludias al comunicado del 30 de marzo, en el que pone lo anterior.
    , y sobre el que de siguieron las indicaciones al pie de la letra.

    "Se indicaba ya lo de recomendar no hacer concentraciones numerosas?.'

    No se cuándo la OMS indico eso, pero obviamente con lo que sabemos ahora, se tendrían que haber prohibido antes, y con lo que sabemos ahora, es obvio que lo único que puede frenar de verdad una epidemia de este tipo, en un pais grande donde aparecen focos en varios sitios, con millones de turistas moviéndose en el, y con un montón de infectados asíntomaticos, es el confinamiento.

    ¿Se tendría que haber hecho antes el confinamiento? Claro, ahora vemos muy claro que sí, pero habría sido interesante saber la reacción de todo el mundo si eso se hubiera planteado una semana antes, cuando teníamos pocos casos y parecía controlado.
  32. #33 la reacción del todo el mundo inicialmente hubieras ido marla ante el confinamiento, pero luego viendo lo que ocurrido en otros países la opinión habría cambiado diametralmente.
  33. #30 Alguna opinión sobre el estudio que te he enlazado? que concluye con profusión de datos, que en las fechas que tendría que haber influido el 8M (entre 7 y 14 días en función del tiempo que pasa entre la aparición de los primeros síntomas, su empeoramiento, y la realización del test), no ha habido cambio en las tendencias, y que incluso en esa semana el crecimiento de ralentiza.

    Ellos sabrán por que tienen que hacer tanto cálculo con datos inciertos (no había PCRs suficientes, sistema sanitario colapsado, laboratorios de análisis colapsados) un caos, cuando tienes los datos de hospitalizaciones del día. Ya sabes que el periodo de contagio a síntomas es de mediana 5, pero ya hay casos a las pocas horas y otros en cambio tardan hasta 24 días.
    ¿Como puedes decir tan alegremente que los ingresos hospitalarios se disparan desde el 8M achacando ese hecho al evento?

    De alegría nada, lo digo muy cabreado. Y lo que pongo son datos, oficiales, que saltan a la vista, que visto después tienen mucha lógica. No solo la manifestación feminista, también VOX y los contagios de las ministras. En cálculos llenos de imprecisiones que dificultan mucho la resolución de su conjunto de ecuaciones diferenciales (recuerdas aquello de sistemas caóticos).

    Me toca. ¿Qué crees que hubiera pasado si el 8m se hubiera celebrado el 17f, por ejemplo? ¿Se hubieran prohibido las manifestaciones y concentraciones superiores a x personas y se habría advertido a la población?.

    A lo mejor hubiéramos empezado el confinamiento mucho antes y no tan restrictivo. Portugal, con 1 caso, cerró todo, por poner un ejemplo. ¿Cuantos casos había ya registrados el 8m?. El 8m había ya 30 muertos en España y 674 casos (aquí puede que tenga una discrepancia, los casos los omití al principio y este que te doy es de wikipedia).
  34. #34 Obviamente.

    Pero tomar una decisión que te hunde la economía inmediatamente siempre difícil para un gobierno.

    Solo 4 días antes del confinamiento, los mismos que acusan después de inacción, ni siquiera veían razones para suspender la Semana Santa:


    www.diariojaen.es/movil/andalucia/moreno-no-ve-razones-para-suspender-
  35. #35 "Ellos sabrán por que tienen que hacer tanto cálculo con datos inciertos"

    Claro, que cosas, análisis matemáticos con lo fácil que de ve todo a simple vista no?

    Con lo fácil que es acusar de modo absurdo al 8M y a las feministas y se tienen que enrredar con cálculos.

    Bueno, como veo que insistes en relacionar de modo absurdo los hospitalizados ese mismo día al 8M, negando toda evidencia y razonamiento, ya te dejo.

    Un saludo.
  36. #33
    Ya te he indicado que los primeros casos se realizaron conforme a lo que sabía entonces, no hace falta que me lo repitas. La cosa va después. Cuando Fernando Simón sigue diciendo que no es más que una gripe, que España tendrá unos pocos casos controlados y no se informa de lo que está asando en el resto del mundo,
    No puedo contestar todo porque es muy tarde y me voy a acostar, pero no es tan dificil.

    Mira lo que puse en mi FB en 11 de febrero

    Declaración de la Junta de Monitoreo de Preparación Global sobre el Brote del nuevo coronavirus 2019 (2019-nCoV) 30 de enero de 2020, Ginebra

    La Junta de Monitoreo de Preparación Global (GPMB) se reunió el 27 de enero de 2020 para discutir el brote actual de 2019-nCoV que se detectó por primera vez en Wuhan, China y ahora rápidamente extendiéndose internacionalmente. La Junta elogia la velocidad de respuesta hasta ahora de los países y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la transparencia de China en el intercambio de información y la secuencia del genoma del virus, y la fuerte colaboración entre China y los países afectados y con la OMS. Sin embargo, a la Junta le preocupa que muchos países no estén preparados y exhorta a los líderes de todos los países a que tomen medidas inmediatas para garantizar que cuenten con las capacidades necesarias.
    La Junta recomienda las siguientes acciones urgentes:

    1) Los países, las instituciones, las comunidades y los socios deben garantizar que toda la información relevante sobre el brote se comparta de manera abierta y rápida, para apoyar la respuesta de conformidad con el Reglamento Sanitario Internacional (RSI (2005);

    2) Todos los países y gobiernos locales, incluidos los que aún no se han visto afectados, deben dedicar urgentemente recursos para desarrollar sus capacidades esenciales de preparación (como se describe en el RSI (2005) para prevenir, detectar, informar y responder al brote, para fortalecer sus sistemas de salud, y se les insta a seguir la orientación técnica de la OMS para las medidas de control, en línea con el RSI (2005);

    3) La comunidad de investigación y desarrollo, incluidas las
    instituciones nacionales de investigación y los esfuerzos dedicados relacionados en los sectores público y privado, deben acelerar urgentemente el desarrollo coordinado de vacunas, diagnósticos y terapias contra el coronavirus. El sector privado y las iniciativas como Coalition for Epidemic Preparedness Innovations (CEPI) deberían usar la investigación de vacunas que…   » ver todo el comentario
  37. #37 Buenas noches.

    PD. Al final todo se sabe.
  38. #36 Sin duda no fueron muy coherentes.
  39. #21 si a eso añades que la mayoría de la gente que trabaja en esas residencias son mujeres... :troll:
  40. #4 No me cansaré de repetirlo, en Valencia tuvieron baños de masas, 8M Cridá, mascletá, la Champion en el foco italiano de la pandemia, estadios de fútbol llenos... Y tienen un 12% fallecidos que Madrid. Una sanidad revertida pública no como en Madrid, claramente con falta de medios y promoviendo lo privatizado. Culpan al Gobierno cuando tienen 6000 muertos en Residencias de ancianos. ¿Donde están los médicos que prometió hace un mes?
  41. #4 Añadele dos cucharadas de contaminación y una pizca de recortes sanitarios a tu receta.
  42. Pues la causa es el no haber tomado medidas a tiempo, un par de días habría supuesto mucho, una semana y serían los puntos amos, el que no lo hicieran por la pasta o por la foto es lo de menos.
  43. #21 A ver si va a tener algo que ver la indolencia política en controlar los medios materiales de los que disponen las residencias, no sea que vayan a aparecer ahora las denuncias que llevan haciendo, desde hace años, familiares, trabajadores y sindicatos.
  44. La gestión de Isabel Díaz, manejada como una marioneta por MAR, no ha tenido nada que ver.
  45. #36 Efectivamente, no caerá sólo el gobierno. El juicio será para miles de personas amparadas, por ahora, por el estado.
  46. #12
    El pico de la infección fue en febrero. El 8M estaba en realidad de bajada. Además de la manifestacioń, había mítines, partidos, conciertos. Cancelar la manifestación era cancelar todo el resto de actividad. Mal hecho, se debía de haber cancelado y antes y todo. Pero en redes están tratando al gobierno de asesino, genocida exigiendo dimisiones, de ser la culpa de la ruina económica de la nación y de todo. Cada vez con más odio y agresividad buscando que más gente se apunte a pensar con las tripas como ellos
  47. #50 Supongo que no has leído mi comentario.

    Si, es irrelevante una reunión de 100.000 personas comparado con los millones que días antes y días después están moviéndose en la ciudad, es un razonamiento de primaria.

    Precisamente lo que no es irrelevante es el movimiento de decenas de millones, por eso estamos confinados.
  48. #52 Claro, porque tú, tu cuñado y los de Vox lo dicen.
  49. #35 ¿Alguna opinión sobre el estudio que te he enlazado?
    Falta de honestidad y parcialidad.
    1.- La marera es un periódico feminista. Sólo defenderán sus doctrinas.
    2.- La firma de este texto, Miguel Lacambra, es el seudónimo con el que, por motivos laborales, el autor nos pidió firmar esta pieza. Autor desconocido
    El propio artículos se disculpa:

    COMUNICADO DE LA MAREA

    Aclaración ante el revuelo suscitado en RRSS por la identidad del autor del artículo ¿Ha influido el 8-M en el incremento de los casos de Covid-19?

    El texto referido está firmado por Miguel Lacambra. Su autor ha elegido este heterónimo para preservar su identidad y vida privada.
    La Marea contactó con él tras conocer sus análisis de datos en Twitter. En conversación telefónica, nos explicó que preparaba uno sobre el 8-M. Cuando nos lo mandó, comprobamos que los datos eran correctos y de interés.
    El autor ha acreditado su identidad a La Marea con documentación personal.
    Hay muchos ejemplos de autores y autoras escribiendo en medios de referencia con heterónimos. En La Marea sabemos que es importante especificar los casos en que estos se usan. Pedimos disculpas por no haberlo hecho en esta ocasión por un descuido en absoluto deliberado y fruto solo de las prisas con las que estamos trabajando en esta situacion anómala. Para evitar malentendidos, hoy mismo hemos añadido una aclaración en el artículo y adjuntamos este comunicado al final de la pieza.
    Este texto ha adquirido especial relevancia por el tema que aborda: las manifestaciones del 8-M. No vamos a entrar en polémicas interesadas. Pero nos reservamos la opción de responder a todas las difamaciones vertidas contra La Marea en los juzgados.


    Te recomiendo una búsqueda en google de Miguel Lacambria.
    www.esdiario.com/778839428/Miguel-Lacambra-el-periodista-fake-que-hace
    www.elmundo.es/f5/comparte/2020/03/27/5e7de0ee21efa072558b4586.html
    maldita.es/maldita-te-explica/2020/03/28/miguel-lacambra-cuenta-twitte

    En resumen, alguien que defiende la gestión del gobierno con un perfil falso en twitter en un medio feminista. La credibilidad del estudio es 0.

    Lo que yo expongo son datos del Ministerio de sanidad aunque también sea feminista. Y no es fácil, no se aclara bien si las cifras son diarias o acumuladas y omiten sistemáticamente los datos anteriores al 8m excepto para la Comunidad Valenciana.
    Otra fuente es Wikipedia, cuya fuente es el Ministerio de Sanidad.

    Datos filtrados para MD en covid19.isciii.es/ y nota "aclarativa"

    NOTA: El objetivo de los datos que se publican en esta web es saber el número de casos acumulados a la fecha y que por tanto no se puede deducir que la diferencia entre un día y el anterior es el número de casos nuevos ya que esos casos pueden haber sido recuperados de fechas anteriores. Cualquier inferencia que se haga sobre las diferencias de un día para otro deben hacerse con precaución y son únicamente la responsabilidad el autor.
    Los datos de estas comunidades son datos de prevalencia (personas ingresadas a fecha de hoy). No reflejan el total de personas que han sido hospitalizadas o ingresadas en UCI a lo largo del periodo de notificación(CL(UCIs)-GA(UCIS)-CM*-MD)
    * Desde el día 11/04/2020 las cifras de hospitalizados de CM son casos acumulados. Previamente se refieren a personas ingresadas ese día.
    * Desde el día 12/04/2020 las cifras de UCIs de CM son casos acumulados. Previamente se refieren a personas ingresadas ese día.

    Dime tú que debo interpretar para hacer los cálculos bien.  media
  50. #35 Datos rtve procedentes del ministerio de sanidad. No ves algo raro, ahora no en las hospitalizaciones, sinoen los casos
    Sólo Madrid!  media
  51. #30 Datos sólo de Valencia  media
  52. Yo creo que hay que tener encuentra todos las variables, de otro modo se llegan a a conclusiones falsas. Queso propague una infección no solo se debe hay que ser realicen eventos a los que asiste una gran cantidad de personas. Si en algunos de esos eventos tienen la suerte de que no hay personas infectadas, evidentemente no se producirán casos de infección. Por eso hacer comparaciones. Por eso hacer comparaciones no siempre conduce conclusiones ciertas
  53. #48 En redes lo que hay es un movimiento orquestado con la intención de dar una falsa imagen de descontento generalizado, mucho bot y muchs cuentas duplicadas, triplicadas, etc. Y todo a base de bulos que algún partido de ultraderecha tiene incluso la poca vergüenza de llevar hasta al congreso.
    Ese partido que precisamente celebró el Vistatriste3 con uno de sus miembros con claros síntomas de estar enfermo. Eso sí que es responsabilidad.
  54. #60 Cuando una turba va a linchar a un sospechoso de delito, el más instigador de todos prácticamente seguro es el delincuente o uno, y pretende salir beneficiado y limpio
comentarios cerrados

menéame