Actualidad y sociedad
10 meneos
43 clics

¿Cuáles son los impactos ambientales de dos años de guerra en Ucrania?

El Observatorio de Conflicto y Ambiente (CEOBS, ONG británica) hizo balance de daños ambientales y halló al menos 5 categorías: daños en instalaciones industriales y energéticas, como Azovstal; riesgos nucleares por militarización de plantas como Zaporizhia; aire contaminado de bombardeos y manejo de desechos; perdida de tierra cultivable; contaminación de agua potable y costas. El evento individual de mayor impacto fue el colapso de la presa de Nova Kakhovka con peces muertos y contaminación química. La huella de carbono es difícil de estimar.

| etiquetas: impacto ambiental , guerra , ucrania , rusia , co2 , emision , contaminación , ceobs
  1. Mirad, me parece muy bien. Pero esto es infame. Lo primero es lo primero. VIDAS.
  2. No habla de la fauna, pero esta al menos se ha multiplicado. Especialmente osos. A medida que se han despoblado zonas rurales para engrosar las filas del ejército, ni tanto turista, estos bosques han recibido menos presión.
  3. La siembra de uranio está por determinar...
  4. #2 no creo, las zonas despobladas son las líneas del frente que son barridas por la artillería.
    Si tienes un enlace donde reafirmen tu comentario, estaré encantado de leerlo.
  5. #1 la contaminación de la guerra especialmente con uranio tambien mata. Es infame que no sepa eso. Tambien son VIDAS.
  6. Y el marronazo de los millones de minas que ambos bandos han dejado por todo el frente.

    A ver quien es el guapo que se pone a arar un campo en los próximos diez años
  7. #5 cuanto uranio dices que se ha expuesto para ese “especialmente con uranio”?
  8. #4 Todos los parques naturales de los Cárpatos, donde están las estaciones de esquí y tenían mucho turismo. Las estaciones de esquí han abierto, pero ya con mucho menos turismo. Ucrania tiene como 50 parques naturales y/o nacionales reconocidos. Y la fauna te puedo decir que al menos sí que se ha desarrollado. Al principio de la guerra no. Muchos sufrieron estrés por los bombardeos, escapaban de los parques, caían en autopistas, un desastre.

    Pero en los últimos meses empiezan a levantar cabeza. Y se espera que los osos cuando salgan de la hibernación, se reproduzcan mucho más.

    Aún así la fauna ha sufrido mucho por el estrés de las bombas.
  9. #5 No se habla de eso en la noticia.
  10. #8 interesante observación la de los Cárpatos, no había caído en ello.
    Creía que te referías al frente que es de donde ha salido la gente por patas.
    Pero no he caído en las zonas poco pobladas alejadas del frente y con la emigración de la guerra.
  11. #9 pues se debería. Porque utilizar uranio como munición es de ser muy muy hijo de puta, sin importar el bando que la use.
  12. Me voy a hacer con un coche eléctrico. Que eso si que no contamina.
    En verano me cogeré un crucero. Y para compensar reciclaré todo, todo y todo.
  13. La guerra es el despilfarro más estúpido posible.
  14. Ser muy muy hijo de puta es invadir un país soberano y perpetrar un genocidio.

    Igualar al invasor y al invadido es de ser muy muy miserable.
comentarios cerrados

menéame