Actualidad y sociedad
628 meneos
3314 clics
Cuando llamas al 112 y sólo llega un chófer: el drama de las gemelas que murieron sin auxilio

Cuando llamas al 112 y sólo llega un chófer: el drama de las gemelas que murieron sin auxilio

Los gaditanos Nekane, con dolores de parto, y su marido Sergio tuvieron que esperar más de media hora una ambulancia para asistirles. No sabían que les enviarían una A1, que carece de médico. Los técnicos de ambulancia denuncian que hay comunidades autónomas que incumplen la ley.

| etiquetas: 112 , ambulancia , chófer , nekane
201 427 0 K 253
201 427 0 K 253
  1. Se lo gastan en feria y cocaaina
  2. Hemos visto muchas películas y telediarios donde cada semana curan el cáncer y todo está listo para atender a la protagonista, pero en el mundo real, a la hora de la verdad, no somos siquiera actores secundarios, somos extras de relleno, parte del decorado que a nadie importa.
  3. No puede ser. He oído a Susana decir que ponen el mayor esfuerzo en la salud.

    Por eso siempre sacan mayoría absoluta en Andalucía.
  4. Es lo que se ha votado, recortes, pago deuda, rescate de bancos, gasto militar,...

    El que lo quiera cambiar ya sabe lo que tiene que hacer.
  5. Está claro que cuando llames al 112 hay que exagerar la situación para que te manden un médico. Si intentas aparentar calma y tranquilidad van a ponerte el último de la cola...
  6. Pobre gente de verdad, te hace hervir la sangre.

    Todo empieza por.una médico perezosa, que quería quitárselos de encima rápido y les dice que tienen una infección de orina.

    Recuerdo a un pariente que le dijeron que fuera a casa y, por la terquedad de su madre, se quedó hasta que le hicieron pruebas. A los pocos minutos entraba en quirófano.

    Cuando vamos a un médico o a un hospital, público o privado, tenemos que ir con actitud proactiva. Ponernos tercos, exigir y preguntar. No debemos tomar actitudes pasivas y hacer lo que nos dicen sin cuestionarnoslo porque no sabes con quién te puedes cruzar.
  7. #5 En un pueblo lo mejor es coger al enfermo y meterle en un coche y salir corriendo para el hospital , luego llamas al 112 , lo demas es perder unos minutos preciosos en salvar la vida, lo de las ambulancias sin medico o los bomberos que nunca llegan es lo normal, lo único que funciona medio bien es llamar al 062 ,la Guardia Civil que te atiende conoce la zona y sabe coordinar mejor las ayudas
  8. #7 efectivamente. Un amigo muy cercano murió por algo parecido.

    Trabajaba en recogida de basuras, en un camión recogiendo contenedores. Un día se puso malo y la médico del pueblo decía que tenía gripe, que era normal. Después de cinco días con entre 38 y 40° y dos visitas más a la doctora, el diagnóstico era el mismo. Aunque a esa fiebre se le sumó un dolor de cabeza insoportable y vómitos contínuos.
    Finalmente, la madre llamó a una ambulancia y lo bajaron al hospital San Pedro de Logroño.

    A los dos días falleció de MENINGITIS, con 27 y a dos meses de su boda. Ni que esto fuera el s. XVIII...
  9. Es duro de leer
  10. Y mientras tanto, nuestra Susana sigue presumiendo de que tenemos la mejor sanidad.
    En mis episodios de arritmias me han trasladado varías veces al hospital a mi solo en la ambulancia, 60Km con el chofer. Te puede dar o no pero es lo que quiere nuestra querida presidenta.
    Luego lo remata con que para dar por la causa el médico de cabecera me niega un análisis ya que les pagan más por no mandar pruebas, si hubiese tenido ese análisis se habría visto que la causa de las arritmias era hipertiroidismo pero como no se hizo he estado 6 meses hasta que lo han controlado.
    Y después la mierda de medicinas indias que nos dan con la puta subasta de medicamentos, prefiero comprarme las medicinas antes de meterme en la boca lo que te recetan los médicos de Andalucía.

    Gracias Susana.
  11. "Sergio se ha tatuado en el pecho, a la altura del corazón, a Leyre y Abril" hombre, no sé si es lo mejor recordar eso todos los días de tu vida cada vez que te ves, los psicólogos siempre dicen que hay que avanzar, así ...
  12. Nos dirán que son casos aislados pero sabemos que no lo son.
    Nos han robado lo poco que teníamos, han desmantelado nuestra sanidad, nuestro sistema educativo, todo lo que era de todos y, lo peor de todo, es que la gente que los vota no se sienten cómplices ni culpables de todo ello, así que seguirá pasando. Seguiremos viendo, viviendo y sufriendo las consecuencias de tener a verdaderas mafias gobernando.
  13. #8 De eso me di cuenta hace tiempo. Al final hay ciudadanos de primera, los que viven en ciudades y el resto. Yo he llamado dos veces a una ambulancia, una en el centro de Madrid por un golpe chorra (la víctima exigía bastante una ambulancia) donde acudieron bastante rápido y sin preguntar mucho y la otra situación, en un pueblo a 30km de Madrid, donde un amigo se dío una ostia tremenda y se dislocó el codo y se partió cúbito y radio. Al llamar básicamente nos dijeron que con el brazo roto podía andar para ir a un hospital (la ostia incluía golpe en la cabeza con su mareo correspondiente). Al final nos acercó al hospital un patrol de la guardia civil que paramos. #5
  14. #14 La Guardia Civil es, en las zonas rurales, el único brazo del estado a quien se puede acudir. El resto… filfa.
  15. #9 A mi me paso algo parecido varios medicos y con dos años, el ultimo medico el dia de nevada encima dijo que memoria y de urgencia al hospital 1 semana en coma y me salve por los pelos. Pero eso varios medicos que me habia enfriado que era un catarro y al final meningitis.
  16. #8 joer, ¿de donde eres?
  17. #16 al menos tú lo puedes contar...
    Te felicito, sinceramente.
  18. Cuando una historia incluye muertes no es un drama; es una tragedia.
    Drama es lo de "Sálvame".
  19. #5 claro que sí hombre.
    Exageremos todos cada vez que llamemos al 112, y alguien que está diciendo la verdad y que está grave de verdad, puede que no sobreviva
    Desconozco la situación concreta de Andalucía, pero la realidad es que faltan recursos sanitarios para atender en todas las comunidades. La gente se piensa que hay un SAMU para cada ciudadano, o se piensa que hay muuuuchos más de los que hay.la realidad es que para una población de casi un millón de habitantes puede haber 3 o 4 en ocasiones.Y para eso tienes que priorizar y atender según unos criterios, y no es fácil.y se cometen errores, claro está, pero en general el sistema funciona(de hecho somos referencia para muchos países)
    Dejando de lado que la gente pierde los nervios y es normal, y no te cuenta bien las cosas por la situación, y es lo lógico, hay gente que miente descaradamente y se envía un recurso al punto A y no se envía al B, donde luego ya no hay tiempo . Hace poco en el hospital donde trabajo vino una señora como prioridad 1 relativamente joven porque su marido mintió contándonos un infarto de libro de pocos minutos de duración, y era una dolencia que le pasaba desde hacía más de 3 semanas y él lo sabía (una arritmia que sí,q es para venir a urgencias pero no para mandar un SAMU).en ese momento estaba todo colapsado y otro señor vino en soporte vital sin médico y finalmente murió de su infarto en el hospital.
    Que sí, que lo ideal y esperable es que aumenten los recursos, y por eso tenemos que luchar todos, personal y pacientes.Pero mentir estando las cosas como están NO, no es la solución.
  20. Creo que el trabajo de médico coordinador en un centro de llamadas de emergencia es muy duro. No pueden ver al paciente y se tienen que guiar por lo que en emisor de la emergencia les indica. Por otra parte los recursos son limitados y da igual los que pongas sobre la mesa. En ocasiones pueden estar sin hacer nada un día entero como no tener uno disponible en ningún momento.

    Luego también nos encontramos con las situaciones en las que se hace mal uso de la emergencia y se piden ambulancias para todo cuando una persona con un tobillo torcido perfectamente puede coger un taxi o ir por otros medios a un hospital, pero claro nos hemos convertido en una sociedad con derechos en la que pedimos una ambulancia por un catarro y luego cuando sale la emergencia no hay recursos. Y esto lo digo con conocimiento de causa. Sé que han ocurrido casos de quejas a los centros coordinadores por no mandar ambulancias por auténticas chorradas y cada queja se investiga y se toman medidas. Incluso algunos han tenido que pasar por el juzgado.

    Al final los coordinadores para evitar jaleos optan por enviar cuando se solicita y al final cuando ocurre la emergencia resulta que no hay recursos.
  21. En curso de formación al parto nos indicaron que no llamasemos a una ambulancia salvo por causa muy justificada. Un parto no es una emergencia en general.

    El resultado ha sido trágico, y si la ambulancia ha incumplido la norma, habrá que dilucidar responsabilidades, pero si yo soy el del 112, les pongo los últimos de la lista y lo que habría pensado es "vaya jeta, estos, o se quieren ahorrar el taxi o son de los que van a urgencias por un dolor de cabeza"
  22. Yo acabaría en la carcel ahogando mis penas en lágrimas de venganza.
  23. ..y por eso, para situaciones médicas de emergencia, 061.


    www.meneame.net/story/112-cuelga-dos-veces-menor-sufria-colapso-pulmon
  24. #4 Mmmh, ¿no cambiar ningún hábito de consumo y votar a ciudadanos? No te preocupes que ya vienen esos a solucionarlo :troll:
  25. #25 ¿Votar a la marca blanca del PP?
  26. Bueno, ahora, al menos en la comunidad de Madrid, los choferes tienen que ser tecnicos en emergencias sanitarias, ¿no?

    Los paramedicos que hay en medio mundo.

    Que para el nivel de lo que se maneja en ciudades grandes es bajo, no estamos acostumbrados.
  27. #15 además, es notable la diferencia en la actitud de la GC en las ciudades y en los pueblos. En los pueblos casi siempre tienen voluntad de ayudar.
  28. #12
    Es que los tatuajes en general ....
  29. #9 lo que comentaban antes: si tienes mala suerte con el que te toca....en mi pueblo en cambio hace ya años, le diagnosticaron meningitis a la primera a una anciana, cuando lo normal es que les manden "las pastillas". Ni siquiera llegó a tener vómitos al parecer, solo fiebre y dolor de cabeza.
    Es un poco una lotería.
  30. #17 Te hablo de Castilla la Mancha, pero da igual, la situación del rural y salvo dos o tres comunidades resulta normal estas situaciones y lo del 112 y tratar de decirles donde te encuentras sin un poste de identidad del kilómetro y la carretera resulta difícil, muy difícil , por el contrario hablar con el 062 con decirles lo que pasa y por dónde estás lo identifican rapido y son los primeros en llegar , claro que si luego no hay ambulancias medicalizadas pues te quedas esperando igual
  31. #31 pues si no recuerdo mal, la meningitis cuanto mayor eres, peor te afecta. Así que chapó por ese/a doctor/a y su acertado diagnóstico.

    Pero como hemos dicho, nunca sabes quién te va a tocar...
  32. #12 Superar algo así no creo que deba pasar por olvidarlo sino por seguir adelante con el recuerdo. Olvidar rara vez ayuda a superar nada.
  33. #22 Los partos de gemelos son de riesgo siempre. Y también es labor del 112 preguntar y tratar de entender la situación. Gemelos + acaban de estar en el hospital y les han mandado a casa... Yo mandaría ambulancia cagando ostias por si la han liado los médicos al mandarles a casa.

    Si tu eres del 112 y no sabes hacer las preguntas correctas para categorizar una llamada... mejor cambia de trabajo.
  34. #29 tengo muchos amigos guardias, todos hijos del cuerpo. Son vocacionales y todos en destinos fuera de capital.

    Como anécdota tres hermanos, los tres guardias. Uno de ellos es bastante "trepa" y para ascender rápido se metió en la agrupación de tráfico; su padre, sus tíos y sus hermanos lo repudiaron profesionalmente porque eso no es la verdadera guardia civil.
  35. #32 yo he trabajado en ambulancias y de normal solemos conocer las zonas donde trabajamos y si había alguna duda siempre te enlazaban con quien había llamado, incluso salir a los inicios de camino para guiarnos.

    Respecto a las ambulancias medicalizadas, sva, las hay por todas las áreas incluso te diría que casi que es más fácil a veces pillarlas en nuestras áreas , yo soy de una pequeña ciudad, que en la capital.

    Si no hay sva, lo que se debe de hacer es la ambulancia ir al centro de salud y recoger al médico y enfermero e ir al sitio.

    Desconozco cómo será allí, pero te habia entendido mal y me había llevado la impresión de que tardaban mucho o no sabían llegar al sitio.
  36. #9 Joder, pues que rabia y que pena. Es increible que pasen estas cosas.
  37. #20 La solución al problema no es mentir pero lo que nos han enseñado con los años los servicios públicos es que la solución a tu problema en ese momento si lo es: tienes una emergencia médica que te sobreviene y te sobrepasa, haces lo necesario para que te lo resuelvan. Porque por mucho que te digan al teléfono, tu entiendes que no puedes con ello. Recordemos que a nadie le han impartido formación en el colegio sobre cómo pedir asistencia sanitaria ni sufrir emergencias.

    Por otro lado lo que esté pasando en realidad para el personal que acude a la emergencia no tiene por qué coincidir con la realidad que está viviendo el demandante de auxilio, y no por ello el demandante está mintiendo.
  38. #39 pues sí, mucha de las dos, la verdad.
    Pero bueno ya hace unos cuantos años y se lleva bien.
  39. #9 ¿Qué se hizo de la supuesta doctora?
  40. #3 No solo ocurre en Andalucia, tambien en Valencia, y hace años. El mayor problema no es que no es que no venga un medico, sino que no te lleven al hospital estando muy grave.
  41. #7 Por desgracia un enfermo no puede exigir ni preguntar, no solo porque no suele encontrarse en condiciones para hacerlo sino tambien porque si pregunta no le van a hacer ni puto caso.
  42. Pues yo he oido a muchos que tenemos una de las mejores sanidades del mundo...
  43. No es solo este tema de las ambulancias. Una de las cosas que no comprendo es que esten atendiendo las urgencias medicos jovencisimos y por tanto inexpertos. Deberia siempre haber un medico con experiencia, sobre todo cuando se trata de casos que son claramente graves.
  44. #40 tú no tienes la capacidad para decidir lo urgente que es lo que le pasa en ese momento a tu familiar a quien sea.Puede que a ti te parezca lo más urgente del mundo, pero que haya alguien en la misma zona que está peor.y que las dos urgencias pasen a la vez.Por eso es de vital importancia contestar a lo que se pregunta en el 112 que a mucha gente le parecen chorradas que hacen perder el tiempo (el cuántos años tiene, si toma esta medicación o esta o si le duele esto o aquello)porque puede ayudar a saber lo que le pasa a cada uno,, por una cuestión de probabilidad y experiencia previa.
    El personal que atiende en los centros de coordinación de urgencias está entrenado específicamente para intentar "traducir" y entender lo que dicen los que llaman, y conocer la situación real lo máximo posible, para establecer una prioridad.Siempre se peca de creerse las cosas por exceso. Y sí, como en todas las partes y en todos los trabajos se cometen errores, porque aunque hay unos protocolos y unas reglas, hay un factor humano muy determinante por ambas partes.
    Así que lo lógico es intentar explicar las cosas cómo han pasado o cómo tú las has vivido o a ti te parecen, sin mentir ni inventar para que vayan allí antes que a otro sitio, porque insisto que los recursos son MUY MUY limitados (lamentablemente).si la gente supiera de verdad cuántas ambulancias o SAMU hay en su ciudad se echaría las manos a la cabeza (ya en los pueblos es todavía peor)
  45. #40 y otra cosa, es verdad que a nadie le han impartido cómo actuar en urgencias básicas(cosa que está cambiando poco a poco en los colegios)pero no estaría de más aprender las 4 cosas básicas.en todas las ciudades de España se enseñan (cruz roja,centros de salud...)y cuesta aprenderlas muy poco tiempo (2/3h).y puedes salvar una vida,sabiendo cosas como reanimación básica
  46. #42 traslado y tal, se fue, no supimos mucho más
  47. #47 No estoy defendiendo que esté bien mentir sobre lo que está pasando para conseguir la movilización de ese recurso, pero si que entiendo por qué una persona puede llegar a mentir por ello. Porque, en el fondo, son personas, y son personas con unas limitaciones y una mochila a cuestas en la que no sabemos lo que lleva. A eso puedes añadir que en alguna ocasión se ha encontrado con profesionales que no lo son tanto y que los han ignorado hasta que la cosa se ha puesto realmente seria o hasta que han recurrido a otro.

    Es decir, la solución al problema es que haya unos recursos ideales y adaptados a la realidad social que tienen que dar servicio. Que el ritmo de gasto que llevan los poderes públicos demuestran que nos sobra el dinero y que, sobrando, nos podríamos permitir tener una ambulancia avanzada detrás de cada esquina. Lo que pasa que luego tienes al ciudadano medio que no es consciente de que los gestores a los que está votando no están gestionando bien los recursos públicos de emergencia porque, en el fondo y por suerte, no están haciendo uso del sistema de emergencias de su comunidad autónoma. Y solamente se encuentra con el problema cuando pasa lo que pasa en el artículo. Fijo que esos señores se piensan bien a quién confían su voto cuando tengan que pasar por las urnas el día de mañana.
comentarios cerrados

menéame