Actualidad y sociedad
401 meneos
12000 clics
Cuando sabes que tienes la razón pero tus argumentos no convencen al otro: el efecto contraproducente

Cuando sabes que tienes la razón pero tus argumentos no convencen al otro: el efecto contraproducente

Es posible que te haya ocurrido en alguna ocasión (o a un amigo de un amigo). Leyendo en Internet un tema cualquiera te das cuenta de que alguien está completamente equivocado en su razonamiento. Lo tienes tan claro que no puedes evitar entrar en la discusión.

| etiquetas: sociedad , actualidad , ideas , pensamiento , opinión
169 232 3 K 492
169 232 3 K 492
Comentarios destacados:                          
#5 #1 Jajaja. Alguna vez tienes razón pero como el 90% de tus comentarios son defendiendo al PP (por cierto que a los partidos políticos se les vota en función de su gestión, no es como ser "del Madrid" o "del Barça") pues te caen negativos a mansalva. Y con razón.
«12
  1. Mi día a día en Menéame.
  2. Debe de haber estado con Mariano.
  3. Si quieres que alguien te conteste en un foro y te resuelva algún problema técnico lo único que tienes que hacer es preguntar y al mismo tiempo exponer mal la solución, decir que tú crees que la solución es esa, decir que tú tienes razón. Al cabo de unos minutos recibirán cientos de respuestas dándote la solución correcta.
  4. Es el efecto cuñao de toda la vida.

    Yo tengo razón y vosotros no teneis ni puta idea.
  5. #1 Jajaja. Alguna vez tienes razón pero como el 90% de tus comentarios son defendiendo al PP (por cierto que a los partidos políticos se les vota en función de su gestión, no es como ser "del Madrid" o "del Barça") pues te caen negativos a mansalva. Y con razón.
  6. #1 Ese no es tu caso, no tienes razón, ya que crees que puedes justificar los delitos de cierta gente, ya sean robos o asesinatos o dictaduras, con tal de que no caigamos en el comunismo. Y para defenderse del comunismo hay que dar argumentos reales, no vale todo; no puedes aceptar que hagan daño a personas con tal de defender tu posición o tu ideología.
  7. #1 no estoy de acuerdo contigo, no es tu día a día en Menéame
  8. Por eso ya no entro en el general de forocoches
  9. #1 Un talibán pepero que repite como un disco rallado la misma mierda, ahora se identifica con aquellos que discuten críticamente y reflexionan objetivamente sin entrar en partidismos ni subjetivismos? No me hagas reir
  10. #3 Ley Cunningham. Sale en las sugerencias a otros artículos dentro de éste.
  11. La verdad no existe. Tampoco una sola realidad. Nuestras ideas están formadas por condicionamientos, por lo que leemos, oímos, vemos y razonamos. A partir de ahí, igual la solución es tomar las ideas que mejor nos convengan.
    Debatir/discutir está bien como entretenimiento o para intentar manipular a otros, pero intentar convencer a alguien que está equivocado solo porque sí... No le veo el sentido.

    Pd: el que esté en contra de mi comentario, está totalmente equivocado.
  12. Yo he conseguido tener muchísimo karma a base de no discutir con nadie y ceder en todas las discusiones.
  13. #14 Hombre, no será por eso.
  14. #15 Bueno, pues no será por eso.
  15. Yo no entro nunca en meneame a las noticias de un tema en lo que soy experta para no darme de ostias con el teclado. Y tan feliz.
  16. #9 ¿hay algo fuera del general?
  17. Como dijo un tuitero, lo más difícil de cualquier discusión es convencer al otro de que no tiene ni puta idea.
  18. #5 #7 #10 no conozco al susodicho pero creo que era una simple gracia...
  19. Por eso es mejor discutir las cosas a hostias.
  20. Una charla con creacionistas, conspiranoicos, homófobos, fanáticos religiosos, gente anclada en el pasado, personas que solo ven en formato binario: blanco-negro, bueno-malo, seguidor-enemigo, conmigo-contra mi; aquellas que ven las cosas simples y todo se soluciona de forma simple, cuando la puta vida es increíblemente compleja, llena de variables, la mayoría gobernadas por el azar.
  21. #16 Eugenio, 30 años siendo fuente de inspiración. :-)
  22. #19. Pues a mí siempre me pone cuando me entran, si son expertas.
    Que tu propia felicidad no interfiera con la de los demás, haz lo posible. u.u
  23. Qué mala leche ponernos a Adolf Ganz de fotillo ilustrativo. #0 Podías haber elegido una de Bruno Hitler mejor...
  24. ¿y el artículo es?
  25. #1 En cualquier caso, será nuestro día a día contigo, porque a cabezón y cerrado pocos te ganan. ¡Vaya tela el nene! :troll:
  26. #5 Ahí, dale duro a @blanqui, que si no se crece y luego lo siguen como moscas el resto de la caverna. xD
  27. Hace poco tuve una discusión sobre el 12 de octubre, yo defendía la fecha, porque de entrada dejé muy claro que es un error juzgad hechos del pasado con la moral, ética y razonamientos modernos. Distintas época, distintas realidades sociológicas.

    El caso es que mi oponente en el debate, volvía constantemente repetir en sus argumentaciones ese error. Lo que dejaba claro que, una de dos, o no lo comprendía, o no le importaba lo más mínimo para defender su postura ya fijada de antemano.
    Tras varios intercambios, y yo ceder en algunos puntos, lo cual solo hizo reforzar su postura en vez de hacerlo más permeable a mis razonamientos, pues no cedió en nada. Deje la discusión por aburrimiento.
  28. #1 Y el de muchos, es mal endémico.
  29. #1 Positivo, pero solo porque es verdad que este sitio es así en muchos aspectos. #35 lo ha representado mucho mejor :troll:
  30. #3 Eso es mentira. No tienes razón
  31. #14 Lo que se conoce como pagafantas pagakarma de meneame :troll:
  32. #3 Entonces lo de hacerte pasar por tía para que hordas de frikis se vuelquen a resolver tu problema con la esperanza de meter el churro en algo que no sea una chocho-lata comprada en china, ya no funciona?
  33. #42 No sé. Yo soy asexual así que esa táctica me la suda.
  34. Pero, todos los cuñados tienen razón, siempre, no hay espacio para el caso en que no la tengan, por lo que comentan no tiene sentido.
  35. Hay una forma de identificar este tipo de comportamientos. Cuando empiezan a sacar frases de contexto, frases sueltas o medias frases, haciendo parecer que has dicho cosas que no has dicho, interpretando tus mensajes a su antojo, hay que dejarlo por perdido.
  36. #12 estoy de acuerdo con el primer párrafo y en desacuerdo con el segundo
  37. #46 no hay discusión más aburrida que la del "dijiste " " yo no dije eso" en bucle. Entre en algunas y nunca más.
  38. #1 No tienes razón :-)
  39. A la mayoría le cuesta horrores reconocer que no tienen razón, aunque lo sepan. Es un comportamiento innato de los humanos.
  40. #37 usa mi táctica: desde que repito varias veces lo que dice mi oponente con voz de mongólico, no pierdo ni una sola discusión.
  41. #10 yo le he votado positivo en clave de humor.
  42. #31 cómo echo de menos ese humor en la tv. Que vuelvan los chistes! Abajo los monólogos!
  43. Supongo que este efecto lo tendrán en cuenta en la guia para contestar a los antivacunas.
    www.meneame.net/story/guia-elaborada-oms-sobre-como-responder-antivacu
    www.meneame.net/story/paises-mundo-donde-triunfan-antivacunas

    Despues está el caracter de confianza de una comunidad. Meneame no es un entorno de confianza en absoluto. Un entorno lleno de psicopatas, trolls, agentes contrainteligentes, clones, agentes a sueldo o fanaticos que defienden una marca, un partido, un pais, un producto, una ideologia, una empresa, una religión, ...
    Gente, que siendo trabajadores a sueldo y estando en su trabajo, muy preparada y profesional en su especialidad de manipular a la gente en cualquier dirección, explotando sus sesgos y vulnerabilidades a tope.

    En este entorno es mas probable que acabes en una secta o siendo explotado por otros. Explotando tus sesgos y vulnerabilidades aunque estas tengan buenas intenciones. Matarán cualquier buena intencion que tengas.

    El engaño de meneame. Botnet de fanaticos al alcance de un click
    www.meneame.net/c/20492279
    La mentira de meneame. Con todas sus vulnerabilidades y huecos, mas vulnerable al poder que incluso "la razon"
    www.meneame.net/c/20380930

    Despues cuando se utiliza constantemente la tecnica que describe #3 , eso socava la comunidad, es como contaminar psicologicamente una comunidad. Se dará ese efecto parecido al de la "teoria de las ventanas rotas"
    es.wikipedia.org/wiki/Teoría_de_las_ventanas_rotas
    Mata la comunidad y las intenciones de ayudar de la gente.

    Pasa tanbien que cuando te llaman tonto, o ignorante o estupido, la gente no saltaria y le daria igual si esto no conectase con algo que tienen. Si se sintiesen seguros de si mismos no les impactarian afirmaciones como estas. Lo que pasa que muchas veces esto conecta con un sentimiento de inferioridad, o con una baja o media autoestima, o con cualquier otro trauma.

    Despues está tambien la explotación de las tendencias toc que hace que no podamos quedarnos tranquilos al ver algo que está "mal", o que es incorrecto, o que no es simetrico, segun nuestras creencias claro. Por ejemplo si vemos un cuadro torcido y no podemos evitar ponerlo derecho, esto le pasaba al detective en la serie "Monk".
    Despues la tendencia toc no tendrá siempre la misma intensidad, si hay momentos en que tenemos algun tipo de nerviosismo o estamos con algun otro tipo de problema, o no estamos…  media   » ver todo el comentario
  44. #25 y añádele talibanes ortográficos.
    PD: En interné vida es con b si va precedido de puta.
  45. #37 y fuiste a la buambulancia :troll:
  46. #50 no creo que sea de los humanos sino de los humanos de esta sociedad. Si estuviese mejor visto equivocarse y actuar en consecucencia estoy seguro de que seria mas facil hacerlo.
  47. #1 si solo fuera en Menéame y solo fuera para ti...
  48. #4 Yo aunque tenga razón lo defiendo de una manera tan brusca que no me apoya nadie. Me falta diplomacia.
  49. #54 ¿puedes luchar contra profesionales del engaño que son los vendedores? (profesionales del engaño porque tienen una empresa detras que les ha dado todo tipo de formación y el argumentario bastante hecho, para decirles que ante tal o cual tipo de reaccion, deben responder con esta u otra razón)
  50. #25 ¿y a cuales de los sesgos o bugs de la mente eres vulnerable tu?
    ¿no eres vulnerable a todo tipo de sesgos como el resto de humanos?
    ¿igual eres mas "dificil" y ahí está el reto para los hackers/crackers de la mente?
  51. #37 ¿quieres decir que no se puede juzgar a los grandes asesinos en masa de otras epocas con la moral, ética y razonamientos modernos?
    Distintas época, distintas realidades sociológicas.

    ¿Juzgar por ejemplo el holocausto nazi con la moral, ética, y razonamientos modernos?
    ¿juzgar a Stalin, a Hitler, a Roosevelt (por lo de las bombas nucleares en Japón) con la morál, ética y razonamientos modernos?
    www.meneame.net/c/20476594

    ¿juzgar al pp por toda la corrupción utilizada para llegar al poder, con la moral, ética y razonamientos mas actuales?¿estandares de corrupción mas modernos contra el uso de practicas corruptas habituales que utilizaba todo el mundo (creo que algo de esto soltó Correa en el juicio, que todo el mundo lo hacia, que era normal)?
    www.meneame.net/c/20521307
  52. #45 Pertenencia. ¿Por qué defendemos en los nuestros lo que criticamos en otros?
    www.meneame.net/m/cultura/pertenencia-defendemos-nuestros-criticamos-o
    www.meneame.net/c/20465351
  53. Cualquier charla con un pseudoescéptico es así. Con los fanáticos, sean religiosos o políticos, no hay manera.
  54. #1 ojalá y fuera tu día a día en menéame, pero es que una de las premisas es tener razón, y la tuya no se cumple.
  55. Ahhh, despues se me olvidó este problema que tienen los que tienen tendencia asperger. No sé como se podria llamar, o se llama, a la caracteristica esta, pero aislada y que tendrán otras personas, no solo los de tendencia asperger, por una u otra razón.

    Notables diferencias entre un psicópata y una persona con el síndrome de Asperger
    www.meneame.net/m/cultura/notables-diferencias-entre-psicopata-persona
    "... las personas con Síndrome de Asperger pueden sentir remordimientos. Sin embargo, les puede ser muy difícil admitir haber cometido un error, y la sensación de estar equivocados puede ser fuertemente resistida, ya sea en su fuero interno o en la interacción con otras personas"

    #1 #35 Y tambien está cuando te dicen que te equivocas de malas formas, troleando, con formas poco asertivas de comunicación, o nada asertivas. Cuando buscan echarte la culpa (o chocan con un sentimiento de culpabilidad latente), cuando buscan sentirse superiores por decirte que tienen razón (pueden tener un problema de narcisismo o de autoestima), o la persona con la que hablan un problema de baja autoestima que haga que tengan una posible falsa percepción en el interlocutor.

    Esas actitudes se suelen notar y no ayudan a convencer a nadie, ni a hablar con nadie. Y el hecho de necesitar convencer tampoco ayuda, cuando las personas hablan sin la necesidad de convencer al otro, no en modo guerra tus razones contra mis razones, en modo lucha, en ese caso si que se llega mas facil a consensos.
  56. #68 Espero que te lea @blanqui, que se le enternezca ese corazón de granito y reconduzca su retorcidisima mente. :troll:
  57. #69 ¿que si puedo el qué? ¿Te crees que me he leído todo ese absurdo tocho que has escrito? (De hecho...¿crees que se lo ha leído mucha gente hasta el final?) En cuanto ví que los enlaces que pones no tienen absolutamente nada que ver con lo que dices sobre ellos, abandoné la lectura de tu paranoico comentario, y puse los iconos de conspiranoico para hacer mofa del mismo.

    Saludos!
  58. Y termina el artículo con un
    "Y es que no hay nada peor y más frustrante que darse cuenta que uno estaba equivocado."

    ¿No será precisamente ese el problema?
    ¿donde y como nos han educado y formado para que estar equivocado sea lo peor y más frustrante?
    ¿quien piensa así y por qué?

    ¿donde, quien y cómo nos ha inoculado ese puto malware en nuestro cerebro? (¡a por ellos!)

    Equivocarse, cometer errores, es uno de los mecanismos principales del aprendizaje.
    Esa actitud expresada en esa frase es precisamente la lacra a erradicar. Es la peor peste.
  59. #71 Asi es como proteges tus equivocaciones o creencias, ridiculizando y dejando de leer.
    Exactamente es lo que describe el envio.
  60. #73 el envío no describe nada de eso. Habla sobre el efecto contraproducente, que consiste en que una persona se reafirma en sus convicciones como metodo de defensa, aunque se le presenten pruebas de que está equivocado. Más bien parece que no te lo has leído, porque el envio tampoco tiene nada que ver con tu comentario original...

    Más bien, todo esto, parece el típico comentario metido con calzador, en plan cruzada antimeneame, por una rabieta de "los demás no piensan como yo, o sea que están manipulados"...lo típico de los domingos {0x1f604}
  61. #74 Hay algunas acepciones del significado de esa palabra que indican que eso es positivo en parte, con lo cual la palabra igual no es la mas adecuada.
    es.thefreedictionary.com/orgullo

    Como en el ejemplo del colesterol, colesterol bueno y colesterol malo.

    En el enlace hay otros sinonimos que igual...
  62. #75 Sí lo describe para mi. Ahi está la distinta percepción que tenemos.
    Si por ejemplo eres daltónico, no vas a ver las cosas igual que otro que no sea daltónico.
    Aunque el daltonico podria ser yo. El asunto es que ninguno tendriamos razón sin tener en cuenta lo que ve el otro.

    Y muchas de tus actitudes que se perciben en tu comentario tienen una amplia tendencia troll y lo sabes.
  63. #77 ah que yo soy el troll...y me lo dice el que ha dedicado varios párrafos a poner a parir a todo Menéame jajaja

    Venga, a dormir! Buen domingo
  64. #78 Asi que no se puede criticar un entorno, o ponerlo a parir por todos los defectos, vulnerabilidades y efectos que le ves.

    Claro, tu propones autocensurarse, para ti meneame es como dios para los religiosos, no se le puede criticar y poner a parir, es sagrado, omnipotente, omnisciente e incorruptible. Y lo de poner a parir todo meneame, lo has dicho tu (ademas dijiste que paraste de leer porque chocó inmediatamente con tu religión y te negaste a seguir, dijiste ¡herejia!, ¡conspiración! , lo que dice esta persona choca contra mis creencias, así que tengo que combatirlo a tope, exactamente lo que explica este envio para los no daltonicos que lo pueden ver)
  65. #1 No estamos solos.
  66. #21 Sobre todo con esa actitud.
    El tuitero tampoco tiene ni puta idea, pero cada uno en su casa.

    Si hubiese ido con un actitud tipo Socrates de "solo sé que no sé nada", no hubiese recibido tantas respuestas del tipo, "Tu, si que no tienes ni puta idea"
  67. #79 no, no choca contra nada. Simplemente es que son gilipolleces. Chorradas propias de un loco...si te parece me las tomo en serio jaja

    Para mi esto es un sitio donde ver noticias y comentarlas...no le doy tanta importancia, ni creo que afecte tanto a la opinión pública como crees tú.

    Suerte con tu cruzada. No parece una locura ni nada {0x1f604}
  68. #82 Te afecta. El leer los comentarios de las noticias te afecta dependiendo de como sean. No solo lees las noticias. Lees unas noticias seleccionadas como las que selecciona para ti la portada de "El pais" o "El mundo", portadas completamente manipuladas segun el "consenso" de meneame. Consenso manipulado por bots y clones tambien.

    Recibes un monton de impactos y es como la radioactividad y esos medidores de radioactividad.
  69. #72 Une eso a la prepotencia y falta de humildad de quien rebate. No es lo mismo empezar diciendo un "creo que te equivocas", "no estoy de acuerdo", "discrepo", etc. A comenzar con el tan habitual "no tienes ni (puta) idea", "yo te explico", "no seas ignorante", etc.
  70. #51 Disdi qui ripiti viriis vicis li qui dici mi ipininti quin viz di minguiliqui, ni piirdi ni ini sili disquisiin :troll:
  71. #54 Te lo voy a explicar en pocas palabras.

    Cuanto más similar sea un elemento a los miembros paradigmáticos de una clase, más probable se infiere su pertenencia a la misma.
  72. #86 Yo lo entiendo menos. ¿igual con una imagen que vale mil palabras?
  73. Relacionada
    No le recuerdes a un delincuente que lo es (por su propio bien)
    www.meneame.net/story/no-recuerdes-delincuente-propio-bien
    (es malilla, pero tiene que ver)
  74. Confirmation bias
    en.wikipedia.org/wiki/Confirmation_bias

    El efecto contraproducente, backfire effect
    Backfire effect
    en.wikipedia.org/wiki/Confirmation_bias#backfire_effect
  75. #70 Si su empleo requiere que actue así, no es cuestión de corazon de granito, ni mente retorcida (sólo, mente a sueldo o mercenaria, con menor libertad para decir lo que piensa realmente). Ese es igual su trabajo. Si tener el corazon de granito y la mente retorcida funciona para su trabajo, seguirá con ello.

    Es como Cospedal, Rafael Hernando, Pablo Casado, Marhuenda, ...

    Por ejemplo ser psicopata funciona bastante bien para llegar a ser directivo, o jefe, o presidente.
    Universidad de San Diego: Uno de cada cinco directores generales, consejeros delegados y presidentes son psicópatas
    www.meneame.net/story/universidad-san-diego-uno-cada-cinco-directores-

    Realmente será porque seguramente eran tambien psicopatas los que diseñaron el sistema de incentivos y funcionamiento del modelo de las corporaciones multinacionales, la implementación actual de mercado, y "libre" mercado desregulado (ultraliberalismo y anarcocapitalismo). Bueno, simplemente gente que quiere poder y control. (los psicopatas son un prototipo de personas que quieren poder y control, habrá otros, y otras razones para querer poder y control)
  76. #46 El típico juego de falacias. Con replantear claramente el argumento dialécticamente, se neutraliza ese juego sucio. Muy típicas la del hombre de paja o los falsos dilemas para poner en tu boca cosas que no has dicho y ridiculizar tus posiciones.
    Se puede jugar a su mismo juego, pero desmontando esas mismas falacias una por una, si conviene tener paciencia...
  77. #13 ¿Estás de acuerdo con ellos?
  78. #37 Nunca discutas con un tonto. La gente puede no apreciar la diferencia.
  79. #63 No hay tanta diferencia entre ese periodos y la actualidad. Sin embargo el renacimiento si que nos pilla bastante lejos (500 años y con unas diferencias abismales de organización social), son casos diferentes. Pero tú mismo.
  80. Joder con Gizmodo, ponen a Hitler a pantalla completa, ni que fueran el canal de Historia.
  81. #25 Añade feministas y veganos.
  82. artículo pro-cebolla en la tortilla de patatas. Meneo fijo.
  83. #14 #15 #16 Juan? Juan Palomo?
  84. Y termina el artículo diciendo "Y es que no hay nada peor y más frustrante que darse cuenta que uno estaba equivocado."

    pues yo vengo pensando de un tiempo a esta parte que dudar de toda idea preconcebida, sometiéndola al raciocinio y el sentido común es el camino hacia la verdad.

    Dicho eso: ¿la frase no debería ser "Y es que no hay nada mejor y mas enriquecedor que darse cuenta que uno estaba equivocado"? (alegrarse por encontrar las verdades en vez de frustrarse por ello)
«12
comentarios cerrados

menéame