Actualidad y sociedad
5 meneos
394 clics

¿Cuánto calor hace en tu provincia? Compara día a día la temperatura de este verano con la media histórica

En las últimas 24 horas se ha registrado una temperatura máxima más alta de lo habitual para agosto en 45 provincias. La temperatura más elevada se ha registrado en Toledo (42,1ºC) y la máxima más fría en Asturias (23,0ºC). La mayor diferencia entre la temperatura actual y la media histórica se ha registrado en Navarra, con +9,7ºC por encima de la media del período de referencia (1981-2010). Le siguen Ávila (+8,2ºC) y Toledo (+8,1ºC). Estas son algunas de las conclusiones extraídas de los registros de las temperaturas máximas recopilados por

| etiquetas: cambio climático , temperature , media histórica
  1. Me encantan estos artículos de humor del cambio climático xD xD xD
  2. No estoy muy seguro de que comparar una máxima con una media de hace entre 40 y 11 años sea una cosa muy fiable. Tal vez deberían haber usado la moda y un intervalo diferente, comparar máximas con máximas o algo más elaborado... así sin más parece un poco hecho a medida para sacar la noticia más tremendista posible.
  3. Pero.. según la entradilla la media máxima de los últimos 40 años en Toledo son 34 grados en agosto? Suena que está mal.
  4. #2 Es la medida que usan por consenso* prácticamente todos los expertos en meteorología en todo el mundo. Pero tú vas a saber más que los mejores físicos, expertos en dinámica de fluidos o climatología del mundo que llevan decadas usándola.

    *Consenso científico, cuya definición es bastante diferente al consenso entendido fuera del mundo científico.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Consenso_científico
  5. #4 Si crees que este artículo está escrito por científicos, tengo malas noticias para ti.
  6. #4 Yo no he dicho nada de saber más que los científicos, pero la noticia parecía un poco preparada. En fin gracias por la aclaración aunque sea en plan borde.
  7. #5 Si no crees que ese artículo no es más que una recogida de información sacada de datos extraídos por científicos tengo una mala noticia para ti.

    Toma, anda, las anomalías que va a haber esta semana en España sacadas por el GFS, que es del mismo sitio de donde saca la información el artículo. Que vas más periodo que un ser de la ralea ultra delante de una suma.  media
  8. #7 Enséñame dónde compara ese artículo científico máximas puntuales con medias históricas.
  9. #8 En todo el artículo.
  10. #10 Pregunto por el artículo científico original, no la noticia que ha escrito algún becario que no sabe calcular una media aritmética.
  11. #11 Si tan evidente es el error del becario ¿puedes dar los datos y los cálculos?
    Por cierto me voy de viaje ahora mismo, cuando vuelva si has contestado te respondo :-*
  12. #12 Los datos son que comparar una máxima con una media, la máxima siempre será más alta (o igual en casos raros) y no significa nada.

    Otra cosa sería comprar la diferencia entre la máxima y la media histórica cada año y ver si se ha hecho más grande.
  13. En Lugo interior hará el calor que quieran, en la costa ni por asomo.

    Saludos.
  14. #2 No dudo del cambio climático ni de la ciencia pero ahora estamos en plena hola de calor. Los resultados variarían mucho si lo haces otra semana, no demuestra nada el artículo.
  15. #13 ¿Pero no sabía calcular una media aritmética?, vamos a ver calcula máxima actual con media de máximas históricas del mismo día, máxima actual sobre media histórica del mismo mes, pides diferencia entre la máxima y la media histórica de cada año y también la tienes, tienes hasta un gráfico con las máximas y mínimas de cada día, y todavía más formas...
  16. #14 Lugo Estación: Lugo Aeropuerto, pues parece que no.  media
  17. #16 Pero vamos encantadísimo de que des un enlace en el que todos podamos comparar mejor la situación según tu criterio.
    Por mi parte no he encontrado nada mejor, me parece una forma correcta de analizar la situación de esta ola de calor además de referenciada por ello no veo que halla intención del artículo de engañar ni crear alarma al personal, de todas formas te doy las gracias por aportar este enlace.
    Si algo hecho en falta es dar datos de cada municipio pero vamos creo que el "becario" ha cumplido con creces, muy visual todo. ;)
  18. #19 Estoy de acuerdo que lo ideal sería que pudieras ver las gráficas que han elaborado con cada municipio de España y no sólo con la capital de cada provincia, con modas, medianas, más medidas y comparativas.
    Pienso que hacerlo tan detallado implicaría que la carga de trabajo se multiplicaría muchísimo más e igual les renta un web o una app en lugar de un artículo, no lo veo tan sencillo pero vamos seguro que hacer eso es fácil y lo veo complicado porque soy un inútil.
    Gracias por el enlace.
comentarios cerrados

menéame