Actualidad y sociedad
14 meneos
24 clics

La cuarta parte de los ganaderos de leche lo dejan

Unión de Uniones, tras analizar los datos disponibles sobre las entregas de leche de los últimos cinco años, destaca cómo, desde 2015, se han dado de baja 4.293 ganaderos de vacuno de leche, pasando de 16.945 que había en 2015 a 12.652 en marzo de 2020, en torna a un 25% menos.

| etiquetas: cuarta , parte , ganaderos , leche , dejan , datos
  1. Claro, como ya la dona la nobleza...
  2. Es que la gente toma cada vez menos leche de vaca. En mi casa mi mujer de almendra y yo de avena. Realmente la leche de vaca no es lo más saludable (quesos a parte).
  3. Es que la gente toma cada vez menos leche de vaca. En mi casa mi mujer de almendra y yo de avena. Realmente la leche de vaca no es lo más saludable (quesos a parte).
  4. Es el propio sector el que se come al sector. Las macroganjas están acabando con el pequeño productor. Y además la caída imparable del consumo de leche es evidente y ya no hay vuelta atrás.
  5. Pera la producción se mantiene prácticamente estable.
  6. #3 Leche es lo que las hembras de los mamíferos segregan para alimentar a sus crías. Eso de avena o almendra no es leche. Punto.
  7. Yo entiendo que la gente cada vez menos quiere trabajar en el campo, para las vacas no hay festivos ni vacaciones y las grandes granjas se estan cargando el pequeño productor.

    El problema, es la aseveracion "“España es un país deficitario y los precios que percibe el ganadero, además de estar un 5,54% por debajo de la media de la UE los países de nuestro entorno, no está para nada justificado” – critican desde Unión de Uniones."

    Los salarios en España están bastante mas de un 5,54% por debajo de la media de la UE. Asi que es normal que si los españoles ganamos menos, terminemos pagando menos, o asi deberia de ser
  8. #3 Pues yo tengo entendido que la leche de vaca (y cualquier nitro animal) nutricionalmente es mucho mejor que cualquier "agua con algo".
    Pero también creo que cada vez se consume más queso, yogures y derivados.
  9. #10 #8 El problema es la leche 'industrial', que recibe un tratamiento que igual le hace perder calidad y ser menos nutritiva, por no mencionar todo el tema de medicación a la que se somete a estos animales. Pero per se o 'idealmente' la leche no tiene nada de malo, faltaría más, y es un alimento cojonudo. Supongo que lo ideal sería poder disponer de leche de pequeño productor pero evidentemente no todo el mundo tiene un prado al alcance. Lo de "leche de almendra" o "avena" es un auténtico despropósito.
  10. La leche se consume más cuanto más joven eres y la juventud desaparece en España principalemnte y en Europa algo menos. Así que es otra de las consecuencias de la pirámide poblacional
  11. #8 rectifico, bebida de avena, almendra etc. En la dos hicieron documental al respecto (documentos tv o la noche temática, no recuerdo). Quedaba bien claro que la leche es para niños. Por eso los animales adultos no toman leche (y podrían). El calcio se obtiene del sol y otras cosas. Lo peor son las leches ultraprocesadas y con antibióticos de hoy día. Se pueden ver documentales. Si tengo tiempo busco alguno.
comentarios cerrados

menéame