Actualidad y sociedad
48 meneos
182 clics

Cuatro datos que desmontan los argumentos de los negacionistas de la crisis climática

Europa, parte de Asia y EEUU alcanzan temperaturas de récord en las últimas semanas, unas cifras que evidencian los estragos causados por la emergencia climática.

| etiquetas: no , vivimos , crisis , climatica , cuatro , datos , deberian , preocuparnos
  1. la ciencia es cosas de comunistas

    No, ya en serio, la derecha y extrema derecha mundial ha conseguido politizar hasta los datos científicos
  2. Me parece que les daría igual el negacionismo y las tendencias suicidas ( anti vacunas, anti ciencia, etc ) se han convertido en una religión 
  3. #0 Creo que los "negacionistas" ya no niegan el cambio climático, lo aceptan. Lo que niegan es que el cambio climático está producido por la actividad humana, por las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2 y metano, principalmente).
  4. #3 Por eso digo anti ciencia.
  5. #4 La ciencia está de acuerdo en las dos cosas.

    Pero el artículo que enlazas solo habla de la primera de ellas (que hay un cambio climático), pero no de que está producido por la actividad humana.

    Creo que debemos ya abandonar esta inundación de noticias de que "hace mucho calor en verano" y centrarnos en decir "hay que dejar de emitir CO2 y metano, y está en nuestra mano".

    De lo segundo no escucho muchas cosas, la verdad. Quizá porque maldecir la realidad es fácil (y echar las culpas a los demás), pero tomar medidas que nos afectan a todos no es popular.
  6. hay gente q aun cree q la tierra es plana :-D

    es inutil intentar convencer a inútiles
  7. #1 Los políticos de la derecha actúan como si fuesen directivos de una gran empresa: su trabajo es asegurar que accionistas recuperen su inversión al año siguiente. Todo está supeditado a la rentabilidad de las grandes fortunas. La calidad del aire, el bienestar animal, la salud de la sociedad, la educación de los niños... tienen que ponerse en un segundo plano frente al bienestar de los grandes empresarios.
  8. ¿Porque son negacionistas? Me da que saben que estamos corriendo el planeta, pero la pasta y el poder les importa más que el planeta, ellos mismos hoy, porque creerán que con pasta podrán comprar su reducto de bosquecito si se va todo al carajo.
  9. Cuando las cosas se empiezen a torcer en serio seran los primeros en exigir que el estado les proteja, yo apuntaria sus nombres y cuando haya 60 grados en la calle y quieran entrar a un establecimiento publico a refrescarse les mandaria a disfrutar de las plazas de hormigon.
  10. #5 y centrarnos en decir "hay que dejar de emitir CO2 y metano, y está en nuestra mano".

    De lo segundo no escucho muchas cosas, la verdad.


    Pregunta seria y sin acritud. ¿En que cueva vives? ¿Como que no se escucha que hay que dejar de emitir CO2? Pero si no se habla de otra cosa!!!!!
  11. #1 Hace siglos que hay sectores que desprestigian y politizan los resultados científicos porque minan sus intereses económicos, o religiosos. Incluso ha habido momentos en los que pusieron en peligro nuestra existencia. Por ejemplo, la teoría de que los microbios producían enfermedades fue criticada durante muchos años. Lo que ocurría es que los resultados científicos se imponían y sus opositores se veían como hoy vemos a los terraplanistas. El problema ha tomado dimensiones globales cuando la gran industria ha entrado en juego defendiendo sus intereses. La toxicidad del tabaco, de muchos compuestos de uso diario, el efecto de los CFC sobre la capa de ozono y del CO2 sobre el clima son puestos en duda con la colaboración de "científicos" al servicio de grandes corporaciones y de medios de comunicación que lanzan campañas de desprestigio. Algo parecido a las campañas religiosas contra la teoría de la evolución. La diferencia está en que ahora nos estamos jugando el mantenimiento de nuestra civilización (o incluso de nuestra especie).
  12. Oviedo, 23ºc de máxima hoy ...  media
  13. #8 A mí hace nada me han llamado negacionista por revindicar que hay que basarse en la rigurosidad científica antes de afirmar que eventos específicos están asociados al cambio climático.

    Lo han hecho aquí: www.meneame.net/story/4-datos-extremos-muestran-magnitud-olas-calor-az

    Negacionistas son por lo visto todos los que no sean hinchas que se sumen a todo sin ningún tipo de rigor científico detrás.
  14. #5 Uno de los problemas es centrar las soluciones en los ciudadanos, (Ahorrar agua, reciclar, coger transporte público, usar bici ...) se pone el foco en donde no está el problema o es una porción minúscula.
  15. #13 ...¿Te refieres al cambio climático causada por el hombre? Porque ese efecto lleva demostrado décadas
  16. #15 Me refiero a hacer afirmaciones en base a la ciencia, como explico aquí: www.meneame.net/story/4-datos-extremos-muestran-magnitud-olas-calor-az
  17. #1 Pues lo será, pero de científico este artículo no tiene nada. Coger cuatro eventos extremos y decir que desmonta algo es no tener ni idea del método científico.
    Todo ello sin negar el cambio climático, por supuesto.
  18. #1 Mirar arriba es cosa de rojos.
  19. #16 No desvíes la atención porque no te cree nadie. Quieres que yo demuestre en un comentario en Menéame que mi opinión está basada en artículos científicos de mucho rigor?

    Ese mismo argumento se le escucha a los tarados antivacunas. Alguien hace mucho publicó no sé qué y entonces todo es mentira, pese a que antes, durante y después hay cincuenta mil artículos científicos que rebaten lo que dijo aquel loco.

    No cuela.
  20. #19 Quieres que yo demuestre en un comentario en Menéame que mi opinión está basada en artículos científicos de mucho rigor?

    Para nada, ya has demostrado sobradamente que la ciencia no tiene ninguna relevancia para ti, que tú ya sabes de qué equipo eres y vas a atacar a modo hincha a todos los que no se sumen a tus proclamas desde la completa irracionalidad.
  21. #20 No me conoces. No tienes ni idea de a qué me dedico y qué leo o no.

    Esa manera de desacreditar opiniones porque la gente aquí, en este pasatiempo, supuestamente no hace su trabajo de informarse y poner enlaces de papers y demás, como si con eso se diese por sentado que la opinión necesariamente es interesada (de "hincha") o simplemente equivocada, es una forma de contaminar el debate.

    De desviar la atención.

    Al final, nunca se contesta a la pregunta de si estas olas de temperaturas extremas son o no son consecuencia del cambio en el clima que se debe a la actividad del hombre. Está claro que no es solamente la acción del hombre, que hay fenómenos naturales que impactan también (que es el argumento de los negacionistas...), pero levantar sospechas de esa forma, en mi opinión, es negar el problema que tenemos.
  22. #21 Al final, nunca se contesta a la pregunta de si estas olas de temperaturas extremas son o no son consecuencia del cambio en el clima que se debe a la actividad del hombre.

    Eso es falso.

    Sí hay papers científicos que correlacionan eventos climáticos específicos con el cambio climático antropogénico cuantificando el margen de error de esas conclusiones. Lo que nunca ocurre es que esos papers se publiquen antes que acabe el evento climático, estamos de lleno en esta ola de calor y es irresponsable atribuir evidencia científica donde no la hay aún.

    Pero es más fácil pasar de la ciencia y gritar a pulmón lleno que esto es culpa del cambio climático, la ciencia es demasiado lenta para algunos, la ciencia es prescindible. Precisamente los mismos que pretenden lanzar el discurso que no se puede prescindir de lo que la evidencia científica nos dice.

    Hinchas.

    Esto es lo que son quienes no esperan a los resultados del método científico. Y eso es un problema, un problema que ejemplificas perfectamente.
  23. #22 pero qué me estás contando, si las dudas las tienes tú.

    Las cosas no son blancas o negras, lo sé. Pero el gran problema aquí es toda esa gente que no quiere ver que tenemos que hacer cambios fundamentales en nuestra forma de vida y lo justifica con "no hay consenso científico", como si esto fuera 2 + 2.

    Yo no paso nada de la ciencia ni soy ningún hincha. Lo que no se puede admitir es una desinformación tan grande sobre un tema tan gordo.

    Inaceptable.
  24. #23 Yo no paso nada de la ciencia

    Sí lo haces. En el meneo en el que se inicia este debate ( www.meneame.net/story/4-datos-extremos-muestran-magnitud-olas-calor-az ) asocias unos eventos climáticos de actualidad con el cambio climático antropogénico sin la evidencia científica necesaria para hacer esa correlación.

    Pasas de la ciencia y te inventas que ese meneo trata de eventos causados por el cambio climático antropogénico.

    Y eso te convierte en un hincha, alguien que no espera a tener conocimiento para soltar sus proclamas, que busca que le aplaudan los que van con su mismo equipo.

    Lo que no se puede admitir es una desinformación tan grande sobre un tema tan gordo.

    Tú estás defendiendo la desinformación al no esperarte a las conclusiones de un estudio científico que correlacione esos eventos climáticos con el cambio climático antropogénico. Tu impaciencia te lleva a dar por válido que la ciencia no sea la base para tomar decisiones sino que sean los hinchas de un equipo u otro, tú no necesitas ciencia para hacer tus proclamas, no te esperas a ella, ¿por qué otros sí deberían hacerlo? (aquellos a quienes crees criticar pero que imitas).
  25. #24 Si quieres esperamos a que haya consenso científico para cada una de las olas de calor y las causas que las originan (con porcentaje de culpabilidad, claro) que se van sobreponiendo unas sobre otras para dar nuestra opinión al respecto.

    No vayamos a actuar hasta tener todo científicamente claro, como el teorema de Pitágoras.

    Es mejor esperar, no?
  26. #25 Si quieres esperamos a que haya consenso científico para cada una de las olas de calor y las causas que las originan

    Sí.

    De lo contrario estás avalando el argumento que la ciencia no es necesaria en este debate, si tú que dices defenderla no te esperas a ella otros están legitimados a no esperarla tampoco y lanzar sus proclamas.

    Las actuaciones pueden basarse en la ciencia que sí exista, de eventos climáticos de hace meses, por ejemplo. Pero eso no queda tan bien en la prensa ni en las proclamas.
  27. #26 No se puede esperar. Ahí te equivocas. Hay que actuar ya! Reducir nuestras emisiones, cambiar el estilo de vida, penalizar aquellas actividades que generan muchas emisiones, etc.

    Porque los imbéciles que niegan estos efectos se aprovechan de esto para alargar la toma de decisiones.

    Cuando tengas tu consenso al 100% ya tendremos 3° de subida de temperatura generalizada y nos dirán que la ciencia no avisó, que había discrepancias y no sé qué otra escusa más, y alguno dirá que no se tomaron decisiones basadas en la ciencia.

    Porque la ciencia en estos asuntos es muy compleja, requiere modelos que solamente hoy en día hemos podido generar, y todavía debe avanzar... Todo impacta (un volcán, una fábrica de cemento, un avión...). No te das cuenta de lo complejo que es? Yo sí, por eso no quiero esperar. Porque con lo que he visto y leído es más que suficiente.
  28. #27 El que se equivoca creo que eres tú. @sorrillo no está diciendo nada de actuar ni de reducir nuestras emisiones basadas en evidencias científicas ya probadas para eventos climáticos anteriores. Está diciendo que hay gente (como tú), que pasa de dicha explicación científica a ciertos eventos, asumiendo que están causados por <x> en base al consenso científico, cuando no es cierto que haya dicho consenso científico porque la ciencia no ha tenido tiempo todavía a pronunciarse al respecto de dichos eventos ocurridos hace horas.

    Eso, para nada, tiene que ver con impedir o no facilitar programas o políticas orientadas a reducir las emisiones, en base a los eventos climáticos que sí que han sido confirmados por la ciencia como causados por <x>.

    Vaya, yo lo encuentro sencillo de entender, y @Sorrillo lo ha explicado meridianamente claro como para seguir insistiendo en que lo que está es defendieno algo que no es.
  29. #28 al final, por lo que estoy entendiendo, para cada evento de mucho calor vosotros queréis una explicación científica, que puede tardar años porque es un cálculo super complejo... Y mientras, la temperatura subiendo y los dudosos con lo de que es "natural".

    Mientras tanto, esperemos para tomar medidas, porque la ciencia es lenta. Y tomar decisiones sin base científica sólida está mal (con lo cual estoy de acuerdo, pero es que la base ya está). Pues bien, para entonces será tarde, pero, eso sí, tendremos razón, que es lo más importante aquí.
  30. #29 Mientras tanto, esperemos para tomar medidas, porque la ciencia es lenta. Y tomar decisiones sin base científica sólida está mal (con lo cual estoy de acuerdo, pero es que la base ya está)

    La base ya está, ya se pueden tomar medidas sin esperar. Para tomar medidas no es necesario inventarse, sin que exista aún ciencia para avalarlo, que la ola de calor actual es consecuencia del cambio climático antropogénico. Tienes una base previa de años antes del evento de ahora para poder tomar decisiones con base científica, no necesitas esperar a que este evento de ahora se demuestre que tiene base científica para actuar en base a los eventos anteriores.

    El apropiarte del evento actual, de ahora, sin tener aún la base científica solo sirve para intentar ganar una discusión cortoplacista contra alguien que no usa base científica para defender sus posiciones. Es contraproducente porque te rebajas a su altura, la altura de quienes no se apoyan en la ciencia para defender su postura.

    Puedes hablar de eventos climáticos de hace meses de los que sí haya un paper que lo correlacione con su rigurosidad y sus márgenes de error y todo lo asociado con el método científico. El pretender ganar la discusión cortoplacista de la ola de calor de estos días es contraproducente, no es un enfoque desde la ciencia, perjudica lo que crees defender dando argumentos a quienes crees estar atacando.
  31. #14 #10 Poneros de acuerdo.
  32. #31 ¿En qué cueva vives? ¿Sabes que los mayores contaminantes son las empresas?
  33. #32 www.sostenibilidad.com/cambio-climatico/cien-empresas-responsables-71-

    China Coal emite el 14,3% del CO2 mundial (o el 14,3% del CO2 que emiten las empresas, me da igual).
    ¿Sabes cómo se puede evitar esto? No consumiendo productos chinos, comprando productos con alto contenido local.

    Saudi Aramco es el siguiente: no viajes en coche innecesariamente, no cojas aviones innecesariamente, compra local.

    Las empresas no emiten CO2 porque tengan una chimenea y quemen combustibles fósiles por placer. Es porque les consumimos sus productos. Está en nuestra mano cambiarlo.
  34. #33 En cambio yo compraré lo que considere, si les parece mal que emitan co2, que sancionen a esas empresas o suban los aranceles y como yo tienes a la mayoría de población del planeta, así que ya me dirás que efectiva puede ser tu estrategia de consumidor.

    Me pregunto para qué ponen impuestos de emisiones a las empresas .. total, eso lo pueden gestionar los consumidores ¿No?
comentarios cerrados

menéame