Actualidad y sociedad
521 meneos
2505 clics
Cuatro hospitales ya disponen del súper robot que hace 2.400 PCR al día

Cuatro hospitales ya disponen del súper robot que hace 2.400 PCR al día

Es uno de los cuatro súper robots que puede hacer 2.400 pruebas PCR de COVID-19 diarias, veinte veces más de lo habitual. Hasta 70.000 test a la semana gracias al talento y tenacidad de cinco amigos que lo han conseguido. Han puesto en común su experiencia y conocimientos en salud y tecnología, han tirado de su red de contactos y de sus horas de sueño. Los robots, adaptables a cualquier protocolo y marca comercial, ya están en los hospitales de La Paz y Carlos III de Madrid, y Vall d'Hebron y Clínic de Barcelona y quieren traer muchos más.

| etiquetas: robots , pcr , covid 19 , pandemia , cinco amigos , cientificos
201 320 0 K 461
201 320 0 K 461
Comentarios destacados:                  
#6 La noticia que llegó a portada lo cuenta estupendamente, pero quería de nuevo dar visibilidad a este hecho.
La iniciativa parte de cinco personas ( Rocío Martínez, investigadora española que trabaja en el King's College de Londres, Andreu Veà, profesor, investigador y pionero en internet; Javier Colàs, presidente de Medtronic España durante un cuarto de siglo y ahora director de innovación en Esade; Sandra Figaredo, consultora senior de asuntos públicos en Llorente y Cuenca; y María Parga, directiva de BME y presidenta del consorcio Alastria, )

Mi más sincero agradecimiento y reconocimiento a su iniciativa.

(también la administración y empresas privadas colaborarón bajo su petición)
  1. Seguro que en los próximos días se empezarán a hacer esos tests.
  2. ¿Súper por qué?
  3. Una buena noticia.

    La ciencia es la solución de la humanidad. El sectarismo dogmático su perdición.
  4. La noticia que llegó a portada lo cuenta estupendamente, pero quería de nuevo dar visibilidad a este hecho.
    La iniciativa parte de cinco personas ( Rocío Martínez, investigadora española que trabaja en el King's College de Londres, Andreu Veà, profesor, investigador y pionero en internet; Javier Colàs, presidente de Medtronic España durante un cuarto de siglo y ahora director de innovación en Esade; Sandra Figaredo, consultora senior de asuntos públicos en Llorente y Cuenca; y María Parga, directiva de BME y presidenta del consorcio Alastria, )

    Mi más sincero agradecimiento y reconocimiento a su iniciativa.

    (también la administración y empresas privadas colaborarón bajo su petición)
  5. #3 ¿Y sin plomo?
  6. Una buena noticia para la tecnología y futuras crisis sanitarias que surjan una vez resuelta esta, espero.
  7. #4 No olvidemos que todos debemos poner de nuestra parte y no relajarnos “Porque la ciencia lo arreglará”
  8. #4 Toda la razón, pero me da a mí en la nariz que esos a quienes te refieres y que sufren eso que dices no serán capaces de ver la verdad que hay en tus palabras precisamente porque son como son.
  9. Una gran iniciativa que, como casi todas las noticias positivas de esta pandemia, proviene de la iniciativa personal de particulares

    No de ninguna estrategia del gobierno, a quien le faltará tiempo para apuntarse el tanto para el telediario de hoy.
  10. No entiendo nada. Se juntan 5 personas y lo hacen realidad y un Gobierno (comunidad, ciudad..) con muchos más recursos son incapaces de hacerlo.
  11. #3 por la factura, será súper
  12. #4 es la solución y el origen de nuestros problemas. (Viva Homer!)

    Verdad? Te miro a ti, laboratorio biológico de Wuhan...
    :troll:
  13. Y lo hemos conseguido en este país porque somos la puta caña, joder. A ver si nos enteramos de una vez, hostia!
  14. #3 es veinte veces más rápido que uno que no es súper:

    puede hacer 2.400 pruebas PCR de COVID-19 diarias, veinte veces más de lo habitual.
  15. Nada que no pudieran hacer antes los técnicos de laboratorio con sus manitas. Es para desesperarse.
  16. #17 hombre que un técnico haga 2400 PCR diarios me parece excesivo...
  17. #12 Es muchísimo más eficiente. El Gobierno necesita de la máquina burocrática para mover un puto dedo: un gasto de 2 euros por cada euro gastado en la máquina en sí.

    Pasa así con todo: por cada euro que quieres que vaya a una familia necesitada de ayuda, tienen que gastarse X otros en pagar los sueldos de la máquina burocrática que lo hace funcionar. Totalmente ineficiente, pero no soy capaz de ofrecer una alternativa válida.
  18. ¿Nadie dice nada de que los financia Merlin y de que los trae de China Inditex en sus aviones?

    100.000 € vale cada uno
  19. #3 Brutal!!!
  20. #18 Encadenado, a latigazos y sin permitirle dormir, y verás tu si los hace ...
  21. #18 Un técnico puede hacer holgadamente unas 400 al día. Poniendo personal se podía hacer. No se puso. Las mentes cuadradas solo fueron capaces de visualizar métodos hospitalarios en lugar de métodos de laboratorio de investigación y eso nos ha costado vidas.
  22. Un hombre le gana haciendo bocadillos para personas sin hogar.

    www.meneame.net/story/hace-tres-mil-bocadillos-diarios-personas-sin-ho
  23. ¿Mazinger Z es enfermero?
  24. #6 magnífico ejemplo de iniciativa de la sociedad civil española.
  25. #4 ya pero es gracias a dios que existen las personas que hacen robots, jatemaque ateístos
  26. #12 No sabes la maxima de que si necesitas algo no hables con el jefe, habla con el que lo tiene.
  27. #22 Tu vete dando ideas que seguro que de los laboratorios privados leen con mucha atencion esas iniciativas emprendedoras. :troll:
  28. #26 Te toca el supositorio con Mazinger dentro de media hora ... 8-D
  29. hay que promover ideas y actitudes como esta. Mientras tanto el gobierno pensando en como perptuar la miseria via ayudas. Ayudas siempre a los que no trabajan ya sea de un lado de la escala social como al otro. A unos les dan 500€ y a los otros 1millón.

    Si es por el gobierno y su ministro de sanidad todavía estaría filosofando si un robot es ético traerlo o había que hacerlo humanoide.
  30. #31 ¿Así? ¿Sin más? ¿Sin invitarme a un café ni charlar un poco primero?
  31. #12 No son maquinas homologadas en España, no hay distribuidor. Es un "Oye, eso PODRIA funcionar...."
  32. #11 Claro, el gobierno no tiene nada que ver aqui, aunque la noticia diga lo contrario.

    Esto me recuerda un mensaje de estos que mandan en guasap recordándonos que el gobierno engaña, miente y oculta, y muy relacionado con este envío:

    “ Os habéis enterado de la llegada desde China y su instalación en 4 hospitales de Madrid y Barcelona de 4 robots con capacidad de hacer 2.400 tests PCR para el COVID-19 diarios y que con una modificación de software pueden llegar a realizar hasta 20.000 al día cada uno de ellos? ¿No? Os preguntaréis ¿cómo es posible que no lo haya salido en todos los telediarios? La respuesta es sencilla, el proyecto se ha sufragado con fondos aportados por MERLIN Properties junto con donaciones de sus empleados. Moncloa lo ha ocultado en una tenue nota de prensa que habla de colaboración público privada. Tendríais que acudir a medios de comunicación no afines al Gobierno para encontrar la mención a Merlin Properties. Está claro que el hecho de que directivos y empleados de una empresa privada que cotiza en el IBEX hayan conseguido lo que ellos han sido incapaces de lograr debe quedar oculto, pues es mucho más importante la propaganda gubernamental y el relato construido sobre su gran gestión que conseguir doblegar la pandemia que nos asola. ”


    #20 Viene en el vídeo.
  33. #23 perdona pero eso es un chiste de los buenos. Depende del material que se tenga, como el laboratorio lo que tenga sea un termociclador pequeño, te aseguro que no haces 400 pcr al dia ni de coña
  34. #6 la historia que leí no solo es apasionante (para desgracia de administraciiones y demás al principio) Afortunadamente hubo mucha gente de todo tipo que ayudó en lo que supo, pudo. Gracias por subirla (en sus día pasé esa noticia a bastante gente porque no era solo una historia rosa, era una historia rosa con mucho trabajo detrás que ayudarará a centenares de miles de personas.
  35. #17 maldita.es/malditaciencia/2020/04/17/pcr-coronavirus-laboratorio/ pues aquí no dicen lo mismo del uso del robot...
  36. #36 Pues lo que han comprado son robots, no termocicladores, te cargan las placas pero después tienes que ponerlas en el lector. En mi lab se pueden hacer placas de 384 pocillos cada 2 horas (haciendo triplicados, se queda en un tercio). Un técnico te hace 3 en un día. Pero dada la emergencia se podía poner turnos durante las 24 h.
  37. #38 Miles de españoles se han ofrecido voluntarios para hacerlo y no han sido llamados.
  38. #12 Caso real:

    Yo necesito una tarjeta SCSI de perfil bajo para un problema concreto. La busco en Amazon y la compro. En dos días está en mi casa.

    La Comunidad de Madrid necesita una tarjeta SCSI de perfil bajo para un problema concreto. Tras semanas de gestiones con departamentos económicos y de contratación resulta imposible comprarla y se desiste.

    En épocas de pandemia y con un montón de políticos y medios dandote patadas y puñetazos desde primera hora de la mañana no es fácil
    ser resolutivo.
  39. El producto lo diseñan estos opentrons.com/ot-app/ estos 5 amigos no diseñan nada, se limitan a ser intermediarios y a ponerle pegatinas al robot con su logo.
  40. #20 en los aviones de inditex no, porque inditex no tiene aviones, lo trae en un avion, muy posiblemente de DHL.
  41. #3 Le mordió un pangolín radioactivo
  42. #39 En el vídeo hablan de automatizar los pasos 2, 3 y 4 por lo que suponiendo que el paso 1 sea preparar las muestras, el 2 sería la mezcla de los reactivos, el 3 la termociclación y el 4 la electroforesis. El tema es que en la mayoria de videos solo se ve el robot que pipetea, pero en otras fotos se ve que hay más robots y existen termocicladores robotizados y electroforesis también robotizada, por lo que estos robots podrían realizar estos pasos perfectamente
  43. basicamente un cacharro de esos es un cnc muy parecido a una impresora 3d pero que vale 5000 euros
  44. #45 No hay electroforesis, es por lector de qPCR.
  45. #4 La ciencia también ha traído el gas mostaza, las bombas atómicas, rifles con mayor cadencia de disparo, programación orientada al control social y otro sin fin de desarrollos que atentan contra la vida y la libertad. El empleo de la técnica no es bueno per se, sino que debe perseguir un fin humanístico.
  46. #40 si lees el artículo tienes que tener un laboratorio certificado y con ciertas condiciones de seguridad. Otra cosa en la que podemos estar de acuerdo es que esas certificaciones podrían ser más ágiles , y para el futuro todo eso se tiene que reflejar en un plan de contingencia nacional.
  47. #41 Por eso creo que hay que cambiar de un sistema que requiere la confianza de personas ("expertos", burócratas, etc) a un sistema donde la confianza te lo dé el sistema en sí.

    Con las criptomonedas se intenta hacer eso: quitar del medio a intermediarios humanos que "sólo" aportan confianza, como los bancos, e implementar un sistema donde el libro de cuentas se lleva de manera automática y es verificable por criptografía segura. El que dice libro de cuentas, dice un BOE con las decisiones a tomar en el día a día.
  48. #49 En España hay cientos de laboratorios que cumplen con las características y que se ofrecieron voluntariamente. Lo que ha hecho la administración con sus homologaciones no tiene nombre. En Alemania, en un tris ya estaban haciendo tests. elpais.com/sociedad/2020-04-13/la-burocracia-impide-usar-maquinas-para
  49. #6 Aún dándote la razón en lo que dices, me veo en la necesidad de matizar algo. La historia la han vendido -o así la he visto reflejada en los medios- como la típica historia de "XXX amigos con tesón y esfuerzo hacen posible XXX", y no puedo evitar ver que han querido venderla con una velada segunda intención que me huele a la "cultura del esfuerzo".

    Como bien dices, tiene mérito y un esfuerzo que debe ser reconocido, pero no son cinco amigos "cualesquiera" sino altos directivos e investigadores con contactos. Y me da a mí -llámame loco- que la red de contactos lo es todo en estas historia, como casi siempre. Con tesón y esfuerzo pero sin agenda, te comes una mierda.
  50. #35 esa es tu película.

    Yo me refiero a los datos qué aporta la noticia que habla de señores con nombre y apellido y una iniciativa personal suya
  51. #23 entonces me estas diciendo que un necesitas 8 técnicos de laboratorio para hacer lo mismo que un robot?

    En ese caso me parece que meter al robot es una excelente idea.
  52. #46 exacto, esa fue mi impresion, estos lo que hacen es "branding", basicamente compran el cacharro y luego le ponen las pegatinas con su logo. Ademas piden voluntarios para que les hagan el programa gratis y ellos llevarse el reconocimiento.
  53. #54 Es una excelente idea si hay robots. Si no hay pues mientrastanto mejor no quedarnos de brazos cruzados, ¿no?

    Pero no, son menos, ponía el lector como elemento limitante.
  54. #19 Porque no la hay, ese coste del que hablas es lo que cuesta el tener a personas contratadas haciendo un trabajo sea en sector público o privado. En el caso de la noticia, entiendo que estas personas lo han hecho como voluntarios sin cobrar. Si lo hicieran de forma profesional, por ejemplo, estableciéndose como una empresa o una organización sin ánimo de lucro, cotizando a la Seguridad Social, etc., sería la misma situación que describes.

    Estas cosas funcionan para algo puntual, pero es insostenible para prestar servicios públicos a largo plazo (lo mismo que una empresa difícilmente podría dar un servicio de calidad empleando voluntarios).

    Si no, mirad vuestra nómina (ingresos brutos) y mirad los gastos que tiene vuestro empleador por teneros contratados (no ya solo el sueldo, cotizaciones, etc., sino el espacio en el que trabajáis, medios técnicos, etc.), es lo mismo cuando se habla de trabajadores sociales o funcionarios.
  55. #52 ¿y eso le resta merito? ¿sería mejor si los que hubiesen conseguido los robots fueran cantantes, o pintores, o fontaneros? (con todos mis respetos a todos los epígrafes de IAE)

    Palabras como VOLUNTAD, y GENEROSIDAD son buenas de usar sin matices.

    Ganas de buscar tres pies al gato, asi nos luce el pelo luego.

    www.meneame.net/m/Artículos/derecho-constitucional-cerrar-tu-puta-boc
  56. #23 Se pueden hacer 55 al dia por tecnico de laboratorio si se dispone de suficientes termocicladores.
    El dato es de los tecnicos del laboratorio del Clinic en una noticia de la semana pasada.
  57. #3 Por crear una historia bonita.

    El bicho es muy económico eso sí, es Open Source, cuesta 5000 leuros y es básicamente el mecanismo de una impresora 3D dentro de una caja y con un manifold de puntas desechables operadas por émbolos de aire. Todo plástico y muy barato. Como tecnología es lo que montábamos en los hospitales aquí ya por los años 90 y todos tienen alguno en sus instalaciones, procesadores de muestras programables abiertos, puedes programar cualquier protocolo de liquid handling. Las limitaciones de este es que no tiene detector de liquido ni agujas independientes lo que obliga a que todos los viales tengan la misma altura de contenido para no aspirar en falso.

    Esta tecnología existe y la tenemos desde hace años, tal y como comenté hace poco precisamente en los 80/90/20 me dedicaba a adaptar y programar bichos de esos, e incluso diseñé un sistema que operaba de principio a fin (despatar vacutainers, etiquetarlos, centrigugarlos, posicionarlos, aliquotarlos, etc) (1). Lo que sucede es que muy pocos centros disponen de robots propios. Casi todo son cesiones de una farmacéutica, esto es, te dejo un robot de esos a cambio de que solo uses mis puntas desechables (son caras, llevan carbono para hacerlas conductivas y que los equipos que sí detectan alturas puedan hacerlo) y mis reactivos. Te los suelen dejar a cambio de contratos de 100k para arriba. El negocio está en el fungible.

    En resumen, es super porque queda bonito, es una iniciativa de estudiantes y además es barato que te cagas pues lo que hay pululando por ahí no baja de los 15k de coste, por ejemplo geneseesci.com/shop-online/product-details/71-120/myra-liquid-handling

    (1) www.meneame.net/c/29190211
  58. #43 Pagado por Inditex (alquilado, en propiedad, renting...da igual)

    ¿Pero que os pasa con Inditex? A veces parece que os gustaría que no fuse española.
  59. #61 eres un troll no? Yo no he dicho nada de eso.

    Digo que inditex no tiene aviones, y que no tiene red logistica, la red logistica es muy probablemente de DHL. Inditex paga los portes porque luego sale en todos los periodicos, es mas barato que poner un anuncio.
  60. #52 ¿Qué parte de "Como bien dices, tiene mérito y un esfuerzo que debe ser reconocido" no has entendido? Déjate de lucimientos capilares y no me vengas con demagogias.
  61. ¿En qué se diferencia un robot de un 'super robot'?
  62. #58 ¿Qué parte de "Como bien dices, tiene mérito y un esfuerzo que debe ser reconocido" no has entendido? Déjate de lucimientos capilares y no me vengas con demagogias.
  63. Bravo por ellos!!!
  64. #57 No trato de arreglar el mundo, como puntualizo en mi última frase, sino mostrar las cosas tal y como son.

    En cualquier caso, conformarse con lo que hay nunca trae nada bueno a largo plazo. Blockchain podría agilizar mucha burocracia en toma de decisiones, emisión de certificados, etc merecería la pena investigar en ello. Hay mucho donde adelgazar.
  65. #59 Los cojones. Lo que pasa que van con la mentalidad de hacerlo todo con kits.
  66. #68 Se tarda mas de 3h en realizar cada prueba.
  67. #69 Se hacen cosas en paralelo.
  68. #67 Me parece bien que se intente optimizar las cosas, muchos avances tecnológicos pueden suponer una agilización importante. Pero estamos hablando de una noticia en la que alguien hace algo de forma voluntaria (es decir, coste 0) y lo comparas en tu comentario con los costes que tiene la Administración (gente trabajando para prestar un servicio). Tu comentario es una crítica velada a los servicios públicos y a las personas que trabajan en ellos acusándolos de ineficientes, cuando la empresa privada funciona de la misma manera. Nos conformamos con que si tienes a alguien en nómina pues evidentemente tienes un gasto, quizá ese trabajo sea automatizable ahora o en el futuro (pero para eso también hay que darle más información al sistema, que luego también la gente se opone por privacidad). Hay papeleos de la Administración que se podrían evitar si la información pudiera cruzarse fácilmente. Pero es que estás haciendo una comparación interesada (por tu nick supongo que haces campaña de cierto modelo económico/organizativo aquí).
  69. #65 entonces ¿ Que intentabas aportar con tu comentario? ¿Matices?
    Vaya tela
  70. #62 Claro que no decias eso, lo insinuas. De hecho ahora estás acusando a Inditex de una artimaña para anunciarse.
    Por supuesto, Inditex es tan malisima que utiliza una tragedia para ahorrarse costes en publicidad(según tu)

    El troll eres tú por querer desprestigiar a una gran compañía española y su altruismo.
  71. #73 Vale, ya veo tus otros mensajes y veo que eres un troll.
  72. #4 ahora sólo hace falta comprar 300 para hacer test a toda la población en 2 meses.
  73. #71 Afloja un poco y lee de nuevo el hilo, anda. Que uno ya peina demasiadas canas como para andar haciendo campañas por ahí...

    Ha empezado por alguien preguntándose cómo es que 5 voluntarios pueden hacer lo que el Estado no, a lo cual yo he contestado que cada euro efectivo que se gasta el Estado necesita otros dos para ponerlo en marcha. Si tú no ves una ineficiencia inherente ahí, el problema lo tienes tú y no yo.

    También he añadido que no soy capaz de dar con una solución mejor, que uno ya peina canas y sabe que las cosas son como son por algo, hay mucho matiz y complicación que pasa desapercibido y cuanto menos se sabe cómo funciona algo, más fácil es criticarlo. Si me creo capaz de hacerlo mejor, pues fundo un partido, gano unas elecciones y venga, a hacerlo. Mientras tanto, el resto son solo palabras, muy fáciles de decir.

    En cualquier caso, creo que sería mejor para todos gastar menos en administración y más en el fin de la administración en sí: la sociedad. La burocracia del Estado se lleva 30.000 millones cada año, dinero que vendría de cojones para pagar pensiones, educación, sanidad... Llámame liberal, pero así lo veo...

    PD; A ver si dejamos de tener prejuicios hacia la gente por la ideología que tienen, que no sólo es ilegal, sino que va en contra de cualquier convivencia sana de la sociedad.
  74. #72 entonces ¿ Que intentabas aportar con tu comentario? ¿Matices?
    Vaya tela


    Mi comentario:
    Aún dándote la razón en lo que dices, me veo en la necesidad de matizar algo.

    Macho, ¿Sabes leer?.
  75. #76 No sé si eres autónomo o tienes algún negocio, pero lo del euro efectivo si mirases las cuentas de muchos negocios del sector privado lo verías en bastantes escenarios, dependiendo de qué se venda o qué servicio se preste (en este caso no para gastar un euro, claro, sino para ganarlo).

    Es fácil, ¿tú crees que cinco personas pueden hacer los mismos protocolos que un Estado para decidir comprar algo o una organización supranacional? No solo con esto, sino con cualquier cosa que el Estado, por muy delgado que sea, pueda necesitar. ¿Qué pasa si algo sale mal? ¿La responsabilidad también para cinco voluntarios? Todo funciona muy rápido y muy ágil cuando no hay garantías o para hacer apaños o cuando es un último recurso. En condiciones normales es normal que no se funcione así. Incluso cuando hay que tomar decisiones de forma rápida o sin mucha información muchos países han comprado material que no era adecuado.

    No son prejuicios, lo siento, que los argumentos del liberalismo económico no se sustenten en el mundo real, no es mi culpa. Simplemente es una teoría y un modelo y le pasa lo mismo que al comunismo. Al final la gente te dice que "no se ha aplicado el verdadero comunismo" o cosas así cuando le dices que no funciona. O te dicen que eso no es verdadero liberalismo o comunismo o lo que sea. Si vas a foros de debate defendiendo ideas del liberalismo, te lo van a refutar día sí día también y te va a parecer prejuicios. Ya nos conocemos el argumentario y cómo intentáis distraer la atención para atacar a las instituciones, da igual las canas que digáis tener. Por otro lado, si te molesta que te lo refutemos, creo que estás en el lado opuesto del liberalismo, el autoritarismo. A mí me parece genial que estas cinco personas hayan organizado esto en colaboración con entidades, no tengo ninguna necesidad de atacar su iniciativa.

    Si no eres capaz de hacer algo mejor que los demás y quizá no se puede hacer mejor, sería mejor dejar de criticar el trabajo de los demás porque eso no construye. Eso es respetar, que parece que solo pides respeto para ti cuando cuestionan que comparas cosas desiguales con una cuenta que parece destinada a propaganda. Y siempre puedes crear tu propia empresa y ofrecer una mejora de la gestión y de los procesos a la Administración y contribuir a la sociedad o invertir en una empresa que haga algo así. Yo estoy a favor de cualquier medida que pueda suponer que la Administración sea más ágil y pueda proporcionar los mismos o mejores servicios por un coste mejor, pero no estoy a favor de que se esté demonizando que cuesta. Pues claro que cuesta, como cualquier organización sea pública o privada. Por mi parte aquí lo dejo.
  76. #60 Yo tengo un EpMotion de Eppendorf en mi laboratorio y no lo hemos usado ni una sola vez. Lo hemos probado muchas veces, pero para pipeteo en multidispensación, en vez de individual, se quedaba parte del líquido colgando de la punta, sobre todo cuando trabajas con preparaciones de viscosidad alta como son las PCR mix. Una mierda para investigación, práctico si se optimiza mucho para análisis high throughput, pero no cuando cada placa es diferente.
comentarios cerrados

menéame