Actualidad y sociedad
26 meneos
67 clics

Cuba vende solo 50 autos en medio año

En enero el gobierno cubano abrió la posibilidad que cualquier persona pudiera comprar vehículos en las agencias automotrices, todas en manos del Estado. Muchos cubanos esperaron ese momento a comienzo de año, deseosos de poder adquirir automóviles, pero los precios exagerados levantaron toda clase de críticas: como un Peugeot 508 en $262,000, cuando la casa matriz lo vende en Gran Bretaña por $53,000. O también un Kia Rio en $42,000, cuyo precio en el extranjero es de unos $13,000. El sueldo en Cuba promedio es por unos $20 mensuales.

| etiquetas: cuba vende , 50 autos en medio año
  1. Pablo Iglesias habrá sido uno de los afortunados
  2. La autarquía* es lo que tiene

    En otra fuente menos anticubana www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/5905555/07/14/Cuba-solo-ve

    *Rectificación: "Cuba ya vende coches nuevos: un Peugeot 206 a 67.000 euros... Peugeot 508 del 2013 aparecía, por ejemplo, a 262.000 dólares... Ni los Ferrari tienen estos precios en el mundo"* :wall: :wall: Es Publico.es, ojo
    www.publico.es/internacional/492965/cuba-ya-vende-coches-nuevos-un-peu

    Ferraris nuevos (USA) www.motortrend.com/new_cars/07/ferrari/pricing/
  3. Lo bueno de esto (lo bueno de los bloques soviéticos) es que las cosas se construían para durar. Lo malo es que conseguir algo costaba un huevo y parte del otro (en tiempo), y que se solían conseguir antes por amiguismos/influencias, y el resto debía esperar a que le tocase.

    A veces me gustaría que siguiesen existiendo y se pudiese comerciar con ello. Prefiero algo robusto a que tenga muchas funcionalidades (que no funcionan bien). Por otro lado solían ser menos eficientes en términos de consumo energético.
  4. La mayoría de los trabajadores estatales ganan alrededor de 20 dólares al mes.
  5. #4, con sanidad, salud, educación, vivienda, agua y luz gratuitas o altamente subvencionadas.

    Respecto a la noticia, no es ningún secreto que las prioridades económicas de Cuba son otras.
  6. #3 Lo que dices no tiene sentido. No se fabricaban para durar. Se fabricaban como podían.

    La prueba los tienes en los ladas que se fabricaron con los moldes y motores del fiat 1430 cuando dejo de fabricarse en italia.

    Y eso paso con muchos modelos de coches. Lo mismo que pasa con muchas cosas que se fabrican hoy en día en china.

    Idealizar lo que hacia el bloque soviético es una estupidez, ya que muchas de las cosas que fabricaban eran malas copias o directamente material dejado de producir por occidente.

    Lease el buran (copia del chalenger o el tupolev copia del concorde).


    Ademas el problema cuando copias es que también copias los fallos pero como no has desarrollado esa tecnología luego es mucho mas difícil corregir dichos fallos.
  7. #4 Pues nada... 13.100 años sin salir y te compras el coche... :troll:
  8. Es un país donde los coches viejos no van al desguace como lo harían en cualquier país capitalista. Aunque en España se vendieran 700.000 coches en 2013, tal vez haya menos coches en las carrteras que en 2012, porque se han podido dar de baja más de los que se vendieron.

    Cuba es un país importador de petróleo. Ahora empiezan a tener solucionados sus problemas de abastecimiento de alimentos, cuando lo hayan conseguido será el momento de preocuparse de llenar el país de autos. En Perú o Gutatemala tienen autos, pero hay demasiada gente que no tiene comida. En España tenemos fabricas de coches, en Cuba no.
  9. #5 jajajaja que gracioso eres majo....

    Ni vivienda, ni agua, ni luz ni gratuita ni subvencionada. Eso directamente te lo inventaste o te lo creiste con nulo analisis.

    Vivienda: Es lo que en peor situación está, como se que si alguna vez vas a Cuba solo te quedarás en la Habana, que es sin duda la mejor parte, te recomiendo que visites:

    * Habana Vieja
    * Centro Habana
    * Guanabacoa
    * Regla
    * 10 de Octubre
    * Arrollo Naranjo
    * Marianao
    * La Lisa

    Por hablar solo de municipios, en realidad puedes visitar cualquier municipio y alejarte de las avenidas. Visitar familias cubanas donde viven hasta 4 generaciones con hijos, nietos y bisnietos bajo el mismo techo.

    La vivienda en Cuba se paga, durante años, después de construir tu mismo la casa a través de las microbrigadas, que fue la unica manera que se construyeron casas en Cuba en los ultimos 30 años. Pocas, malas y no para todo el mundo.

    Luz: La factura de la luz se lleva entre el 40% y 120% de cualquier salario con tal que tengas dos o tres equipos electricos.

    Agua: En muchos barrios de la capital no llega el agua corriente (eso con la sanidad y la salud tiene que ver un poco). Puedes verlo en la habana también, sin necesidad de visitar el campo cubano. En Santiago de Cuba no llega agua corriente a las casas mas de 1 o 2 veces a la semana. También se paga.

    Ya de la salud y la educación ni te voy a hablar, porque aunque te ponga mil ejemplos no vas a salir de tu idea. Pero el resumen es: otra mierda más pagada con el dinero de todo el mundo.

    Hay una creencia de que en Cuba no se pagan impuestos, con leer un poco la historia te darás cuenta de que eso es falso también, lo que pasa es que no se sabe cuanto se paga de impuestos.

    Las "gratuidades" de malísima calidad, insuficientes y que para colmo sirven como escudo para cualquier critica a la idiotez, despropositos, corruptelas o abusos del gobierno; no son gratis, las pagamos todos con nuestra PLUSVALÍA ya que el principal (y durante décadas único) propietario de los medios de producción y socio capitalista es el mismo estado.

    Por favor, busca en google por cualquiera de esos temas. Como todos los que criticamos la actuación del gobierno cubano somos pro-yankis, gusanos delesnables que no merecemos ni hablar, te recomiendo que leas solo cosas del dominio .cu con un poquito de ojo critico (con quitarte la venda de un solo ojo vale).

    Que, si, hay mucha mierda y chorizo donde tu vives, lo entiendo. Que no te gusta el sistema en el que vives, también lo entiendo. Que relativices la situación de otro pueblo porque te gusta un discurso X... eso ya no lo entiendo tanto.
  10. #1 más bien Willy Toledo, ese gran defensor de Cuba, podrá acceder a uno.

    Aún sigo preguntándome de qué vive ese señor, cuando se fue porque no tine curro aquí.

    #8 mira, te voy a decir una cosa, en el caso de los coches el desguace y el cambio de coche son muy necesarios: no es lo mismo conducir un coche moderno que uno de hace 10 años, y si quieres comprobarlo, coge el ibiza del año 2000 de tu padre y el ford fiesta del 2014.

    El parque móvil se debe renovar cada x años, es necesario por ecología, seguridad y gasto.

    Podemos discutir en que deberían ser baratos, que los sueldos deberían ser mejores, etc. etc.

    Pero discutir muchas cosas, pero rpefiero el sistema capitalista del desguace cada x años que un parque móvil envejecido.
  11. #5 me gustaría echarte a cuba, y que vivieras allí unos añejos.

    Volvías a España besando los pies del rey.
  12. #6 Si no recuerdo mal, por ejemplo, en frigoríficos, les obligaban a que estos se fabricasen con una "esperanza de vida" de 20 años.
  13. #6 El Buran no fue una copia. Como leí una vez: No hay muchos diseños posibles para poner un camión en el espacio, de ahí las similitudes físicas con el transbordador americano.
  14. #10 No estoy de acuerdo contigo, eso que dices está relacionado con las obsolescencia programada, y es la directriz más contaminante que existe.

    es.wikipedia.org/wiki/Obsolescencia_programada

    Conozco a gente que tienen un coche de 18 años bien cuidado, y sustituirlo por un coche nuevo sería un consumo de energía innecesario. Fabricar un coche nuevo supone consumir la energía que consumirá el coche viejo durante 10 años.

    Si hablamos de coches que van a recorrer muchos kilómetros, comprendo que se ahorra sustituyéndolos por un coche nuevo, pero el motivo principal son las averías de esos coches, más que el consumo.

    En el caso de los coches cubanos, los motores han sido sustituidos en la mayoría por motores nuevos rusos por no haber repuestos, y la eficiencia ha sido mejorada.
  15. El día que Cuba se convierta en estado norte-americano voy a extrañar éstos interminables debates capitalismo contra comunismo. :->
  16. #13 y no sólo eso, los militares soviéticos querían uno igual al norteamericano por si el diseño tenía algún tipo de ventaja táctica, y los ingenieros les decían que ese diseño era una castaña, pero aún así les obligaron a hacerlo; pero los rusos implementaron una serie de mejoras. Pena que se cancelase por falta de pasta.
comentarios cerrados

menéame