Actualidad y sociedad
806 meneos
3168 clics

Se cumplen 12 años de que los españoles votaron la amnistía fiscal y rebajar el despido

El 20 de noviembre de 2011 se celebraron las elecciones generales que ganó M.Rajoy. Qué lejano suena; no existía Podemos, Vox seguía dentro del PP… El caso es que en la página 754 -o por ahí, más o menos- del programa electoral del PP decía textualmente que iban a rebajar la indemnización de despido improcedente de 45 a 33 días por año y bajar la indemnización máxima de 42 a 24 mensualidades. Y tú lo votaste sabiéndolo y porque te gustaba. cuadrado(); Recordad que un despido improcedente no es más que un despido (...)

| etiquetas: despido
306 500 13 K 537
306 500 13 K 537
12»
  1. #1 Yo opino que la indemnización por despido improcedente sea 200 días por cada año trabajado, en vez de 33. Creo que asi los empresarios se lo pensarían dos veces antes de despedir a alguien. De hecho se pensarían dos veces en abrir la empresa, pero eso ya es otra historia.


    Y para incrementar las pensiones lo mejor es que en vez de que el empresario pague el 30% del sueldo a cotizaciones como paga ahora, pague el 60% así aumentamos el doble.

    También más impuestos para los ricos. Yo creo que el nivel es todo aquel que gana más de 40 mil euros al año, porque no necesita más porque más de eso es acumular riqueza. ¿Para qué necesitas más? Todo lo debería cubrir el Estado, transporte público, escuelas públicas, alimentación básica... Todo. Un 50% de impuesto. Y todos los sueldos mayores de 100 mil euro, s un 80% de impuesto. Ala.

    También ya que estamos un impuesto a la banca, del 25%. Escuelas privadas, prohibidas. Toda la educación debería ser pública para inculcar los valores que desee el Gobierno en nuestros hijos,que 0or supuesto son los correctos.

    No se si se me ha quedado algo por ahí.

    Ah, sí! Y los sueldos de los políticos solo dos veces el SMI, es decir 30 mil euros al año. Y prohibición de por vida para trabajar en la empresa privada.

    Las empresas de energía hacerlas públicas de nuevo. También convertir a públicas todas las empresas privadas que tengan algún contrato con empresas públicas, como el catering de hospital o las basuras, por eso de que las empresas privadas solo buscan tener beneficios, por lo que lo mejor es que todo lo haga las empresas públicas. Con funcionarios si hace falta. También el Internet.

    También expropiar a Blackstone de todo su portfolio de viviendas y convertirlas en públicas.

    Sería un paraíso {0x1f60d} {0x1f60d}
  2. #18 Lo que jodió todo fue la eliminación de los salarios de tramitación. Eso sí que fue "despido gratis y sin riesgos".
  3. #73 Hablabas de que en pocos meses se empezó a reducir el paro en 2012, lo cual es mentira. Como te he dicho. Te has tenido que comer ésa y has huido hacia adelante.

    Visto que la barbaridad que has dicho es completamente falso, esa barbaridad ya no importa, a ver si podemos morder por otro lado. Así que, los buenos datos laborales los achacas al resto de Europa, lo que también es mentira. Ni la EPA, ni el número de altas ni el número de parados están peor que en la era Rajoy.

    Qué rápido tiras de análisis de indicadores externos. Aunque ni los has revisado. Echa un ojo a los tres índices, la mejora en España respecto a países del entorno es evidente. No es exclusiva de la reforma laboral! Claro que no. Eso lo podremos analizar correctamente en 5 o 10 años (y quien diga lo contrario, miente). Lo que sí tenemos ahora datos suficientes del 2012. Y ha resultado ser, a nivel laboral, absolutamente nefasto.

    Puedes cerrar los ojos y seguir gritando como el buen paco infeliz que eres. Disfruta viviendo en tu piso de alquiler, clasemedia, defendiendo una clase que te rechaza y te ridiculiza. No te preocupes, en mes que viene podrás crearte una cuenta nueva.
  4. #5 la gente sabe que su voto es un cheque en blanco y por eso prefiere no votar extremismos si no está muy malita la cosa
  5. Lo que hizo Zapatero en 2010 y lo que hizo luego Rajoy en 2012 suenan parecido pero son cosas distintas.

    Zapatero hizo que se pudiera contratar con un tipo nuevo de contrato que sólo indemnizaba con 33 días/año. Pero todas las personas con contratos indefinidos ya existentes seguían acumulando 45 días/año.

    Rajoy hizo que los 33 días/año fuese de aplicación a todos los contratos indefinidos ya existentes, a partir de la fecha de entrada en vigor de la reforma. Es como si a todos nos cambiasen el tipo de contrato al que hizo posible Zapatero, de golpe, pero sin perder la indemnización previamente acumulada.

    En mi opinión lo de Zapatero se puede justificar como fomento del empleo, si puedes contratar con sólo esa indemnización lo importante ya está conseguido. Y lo de Rajoy no aportaba nada de cara a fomentar el empleo, era un simple regalo para la patronal.
  6. Vox se constituyó el 17 diciembre del 2013

    Podemos el 17 enero 2014

    Si el titular de la noticia ya pretende engañar diciendo que en el 2011 el pp estaba con vox...poco crédito puede tener el resto.

    #2 La gente votó a alguien que dijo que recuperaría los 45 días (y mucho más importante, los salarios de tramitación). Luego resultó que quien dijo una cosa en los mítines electorales hizo otra cuando ea gobierno....que no es exactamente lo mismo que estás diciendo.

    #102 Ahí le has dado, y que el personal siga sin enterarse de eso...pues dice mucho del personal, sinceramente.
  7. #27 que puta es la hemeroteca eh... el enlace que pusiste de Zapatero no se llegó a aprobar. Lo que sí aprobó Zapatero en su reforma laboral fue la introducción del contrato de fomento que tenía una indemnización por despido de 33 días/año en vez de 45, dicho contrato tenía como objetivo convertir los trabajos temporales en "estables", pero ya sabemos como acaban estas cosas. Luego en 2012, Rajoy con su reforma laboral eliminó el contrato de fomento (entre otros tantos que existían), fijó la indemnización de 33 días/año con máximo de 24 mensualidades para los despidos improcedentes (con contrato indefinido) y se sacó de la manga el despido objetivo por 20 días/año con un máximo de 12 mensualidades.
  8. #1 porque España con los 33 dias ya tiene la indemnizacion mas alta de europa asi que imaginate con 45.

    Seria muy facil para el gobierno subirlo y ganarse puntos de popularidad. Si no lo suben es porque sabe que es bastante malo para el mercado laboral.
  9. #25 o mejor dicho, para echar al joven con poca antiguedad y conservar a los que no dan un palo al agua pero llevan mucho tiempo en la empresa.
  10. #45 buen uso del cherry picking.

    Cual fue el paro en 2014, 2015, 2016 y 2017? Cual era la temporalidad antes y despues de la reforma laboral?
  11. #110 Vaya por dios, es cherry picking cuando nos interesa. ¿Lo de decir que tras las reforma del 2012 en pocos meses se bajó el paro qué es entonces? Récord histórico de paro con Rajoy.

    Se os ve a la legua en cuanto asomáis la patita. Pero cada vez es más obvio. La derecha no sabe de economía, no sabe gobernar, no sabe legislar. Los peores datos económicos y laborales han surgido con la sacrosanta derecha y su unidad de España. La realidad es que España está más unida con la izquierda. Y la economía y el trabajo va mejor con la izquierda.

    pe pe pe pe pe pe pe pe peroooo la amnistía y fijos discontinuos y y y...
    Que sí Paco, que sí, que tómate otra en el bar, que tendrás que abrirte otra cuenta el mes que viene. Será en octubre.
  12. #_111 o sea que admites que el empleo remonto en 2013, 2014 y 2015.

    Incluso la izquierda admite que la reforma fue efectiva. Y sabes como lo se? Porque no la ha revertido. La indemnizacion por despido sigue siendo la misma que en 2012.
  13. #37 ¿partido español? no creo, en cataluña no existe el psoe alli no existe federacion socialista alli lo que existe es el psc que es otro partido.
  14. #112 más que por creerla efectiva, lo que hay es muchísimo miedo a quedarse sin el paraguas de Europa y en Europa ya han dicho muchas veces que sin esa reforma nos podíamos ir olvidando de rescates ni hostias cuando viniesen mal dadas.

    Y a pesar de eso, tampoco acusaría a Pedro Sánchez de plegarse a Europa, al menos no siempre. Lo de la "excepción Ibérica" con el recibo de la luz consiguió que colase con todo en contra. Y lo hemos pasado bastante mejor (o "menos peor") que por ahí fuera en el resto de Europa gracias a ella. Se plantó y le salió.

    En cualquier caso, lo que vale para Sánchez, ya sea como crítica o como excusa, con la reforma laboral, vale igual para Rajoy. No se puede criminalizar a uno y dejar al otro indemne.
  15. #114 y la pregunta. Por que en Europa no queria que quitasemos la reforma de 2012...?
  16. #101 Sarcasmos aparte, el portfolio de Blackstone si que estaría mejor en el mercado. Los fondos de inversión y las grandes corporaciones son tan cancerígenos para la libertad económica como los estados sobredimensionados.
  17. #33 Pues yo creo que otra igual de flagrante fue quitar los salarios de tramitación, eso consiguió que el despido pasase de 33 días por año a 0 días. Te despiden con un procedente claramente de pega y ponte a denunciar... tardan meses, muchos no denuncian y cuando sale el juicio como mucho tienen que pagar "lo que corresponde" , un robo.
  18. #115 porque cualquier cosa que reduzca los costes laborales de las empresas fomenta el empleo (en qué medida ya es más discutible, hay quien cree que el efecto es muy pequeño y no vale la pena comparado con la inseguridad resultante para el trabajador, y quien cree que el efecto es mayor). Y antes de poner pasta para un eventual rescate quieren estar seguros de que estamos poniendo de nuestra parte. La reforma nos igualaba con el resto de Europa, no nos obligaban a nada que no se haga ya fuera de aquí.
  19. #118 estamos de acuerdo.
  20. #95 Se compara la amnistía de ahora con la fiscal, cuando la fiscal afloró 40 mil millones en dinero negro que pasó a ser legal con lo que conlleva y hacienda recaudó 1200 millones que de otra manera no estaba claro que viera un euro. Ahora les dan la amnistía y encima todo lo que piden. Igualito….
  21. No es por nada, pero lo que metió el zarpazo gordo no fueron los 33/35 días.

    Lo que metió la estafa fue la bajada de 42 meses a 24 para el cálculo de la indemnización máxima.
  22. Errónea, no fue amnistía fiscal.
  23. #100 ¡Ay, no! ¿Qué dices? Mejor seguir diciendo «tos iguales» por Internet, que eso se puede hacer desde el sofá.
  24. #116 la alternativa a Blackstone son básicamente dos. Una es mantener el portfolio de viviendas en renta privada, pero en vez de una gran corporación, fragmentarlo a empresas pequeñas, posiblemente arrendadores individuales, con una o dos viviendas máximo en propiedad. Es decir, no profesionales o empresas de alquiler pequeñas. Las empresas pequeñas vienen con sus propios problemas: discriminaciones, falta de políticas consistentes, falta de reparaciones, etc...

    La segunda alternativa es que el Gobierno expropie a Blackstone, pagar un justiprecio tal y como marca la Constitución y que el Gobierno empieze a gestionar todo el proceso de real estate de principio a fin. Alquiler a rentas bajas, reparaciones, administración de cuentas, obligaciones derivadas del blanqueo de capitales, verificación de ingresos, etc etc.

    La expropiación lleva un coste alto, porque una vez pagado el justiprecio hay que alquilarlas o venderlas a precio muy por debajo del mercado, cosa que tiene costes de endeudamiento.

    Aunque la vivienda sea un bien esencial, yo no estoy tan seguro de que la solución sea que el Gobierno alquile viviendas directamente. Los costes a largo plazo para el conjunto de la población son peores.

    Cualquiera de esas dos opciones tiene ventajas e inconvenientes.

    Para mi, la mejor opción es dejarlo a Blackstone, y unas cuantas más empresas grandes para garantizar competencia de libre mercado, porque la empresa privada, especialmente si es grande, puede alcanzar economías de escala. No tiene todo ventajas pero el Gobierno puede controlar fácilmente a Blackstone, por ejemplo si falla en reparar viviendas, o discrimina, o incluso si hace subidas de precio abusivas... mientras que es más difícil que controle a 5,000 empresas de alquiler por toda la península.
  25. #125 Tan malo es que Blackstone controle la vivienda como que lo haga el gobierno. Las viviendas tienen que estar en el mercado, a disposición de los compradores. Lo que hace Blackstone es acopio, que será legal, pero distorsiona y perjudica el mercado.
  26. #106 El origen de Vox se remonta a la plataforma reconversión.es fundada en julio de 2012 y promovida por un colectivo del que formaban parte cuadros y militantes del Partido Popular entre los que se encontraban Alejo Vidal-Quadras (conocido anticatalanista),[85] Santiago Abascal (entonces presidente de la Fundación para la Defensa de la Nación Española, DENAES) y José Antonio Ortega Lara. La plataforma proponía llevar a cabo un proceso de recentralización que acabara con el Estado de las Autonomías.[86]

    Vox se registró como partido político el 17 de diciembre de 2013,[87]
  27. #97 Te has planteado que podría ser porque una gran parte de la economía española se basa en turismo y agricultura. Ambos sectores tienen temporadas altas y bajas, por lo tanto existe mucho trabajo en B y muchos trabajos temporales.

    En EU, existen países con despido mas caro y con menos tasa de desempleo.

    Porque únicamente tiene que ser el despido cuando pueden ser otras razones alternativas?
  28. #61 El hembrismo es la nueva religión española.
  29. #11 No se puede decir más claro.
  30. He buscado el programa del PP en 2011:

    www.pp.es/sites/default/files/documentos/5751-20111101123811.pdf

    También en elmundo por si me había equivocado de programa:
    e00-elmundo.uecdn.es/elecciones/elecciones-generales/2011/programas/pd

    Tras buscar en los PDFs, ningún resultado en relación a eso que comenta laboro que se dice textualmente:
    "El caso es que en la página 754 -o por ahí, más o menos- del programa electoral del PP decía textualmente que iban a rebajar la indemnización de despido improcedente de 45 a 33 días por año y bajar la indemnización máxima de 42 a 24 mensualidades"

    No sale mención buscando por "45", "33", "42" ni por "24". Así que muy bien laboro por darnos opiniones en vez de datos.
  31. #7 EH Bildu votó contra la reforma de Yolanda porque les parecía insuficiente.
  32. #127 No entiendo muy bien qué quieres decir, sinceramente.
  33. #83 quienes crees que son los mios? Yo la última vez que vote fue a más país y fue en las elecciones anteriores, en estas no vote.
  34. La pena es que no la bajaron más y para todo el mundo, no solo para los jóvenes.
  35. #79 Por no hablar de que las indemnizaciones como esas por despido benefician precisamente a quien más tiempo lleva en el mercado laboral frente a quien menos, lo cual no sería problema teniendo pleno empleo, pero teniendo un 15% pues lo que hay es una brecha de riqueza generacional como una casa.
    Pero a menudo nido de subnormales vienes a contar lo evidente.
  36. #133 Quiero decir lo mismo que sugiere la entradilla: que Vox es la marca blanca del PP.
    Vox seguía dentro del PP
    Fundadores miembros del PP y entorno del PP.
    O una manera de conseguir apoyos de extrema derecha y tener un discurso más populista sin "mancharse" las manos pero aceptando su apoyo.
  37. #134 “los tuyos” son cualquier partido que puedas votar. Todos prometen y luego te la meten. Aunque no creo que podemos destaque por ser el más mentiroso.
  38. Creo que es obvio que la amnistía es para los involucrados en le proces y las ventajas económicas son para Cataluña para poder conseguir votos. Me parece una política propia de la derecha, dar más ventajas a los más ricos, sigo sin comprender que tiene de izquierdas este tipo de políticas.
  39. #88 buen chiste. Ya veo que trabajas de humorista.
    Si te crees que yo estoy defendiendo a esa señora, estás más ciego de bilis de lo que aparentas
  40. #31 #7 Yolanda tuvo que hacer una reforma que fuese aprobada con suficientes votos o no hacer nada. Que no seais capaces de entender de qué para hacer cosas progresistas hacen falta votos progresistas explica muy bien por qué tenemos los resultados electorales que tenemos
  41. #140 En realidad trabajo como imán de deficientes, yo comento y los deficientes vienen a preguntarme de qué trabajo y a hablarme de bilis

    No hay forma de hacer un comentario sin que acudan... que le vamos a hacer, es un don

    En fin, voy a la tienda por cacahuetes y ahora te los traigo
  42. Venga, reportado y hasta la siguiente.
    No me voy a rebajar a tu nivel, me ganas por experiencia
  43. #141 Te puedes meter tus apreciaciones sobre lo que los demás somos capaces de entender por donde te quepan.
    Buenos días.
  44. #138 ahora destacan por el hembrismo.
12»
comentarios cerrados

menéame