Actualidad y sociedad
32 meneos
50 clics

La CUP anuncia la ruptura con Puigdemont si no rompe con el Estado antes del 10 de enero

Los anticapitalistas reclaman un paso "palpable que vire también en el discurso público y político de contención" antes del 10 de enero del próximo año. Además, les ponen líneas rojas para mantener el acuerdo, que sitúan en "la no vulneración fehaciente de los principios políticos" de la CUP y en no dar ni un paso atrás en la construcción de una república catalana.

| etiquetas: cup , ruptura , puigdemont , independencia , cataluña
  1. De qué año?
  2. [29/03/2016] La CUP respon a Junts pel Sí: ‘No canviarem ni una coma de la moció’
    www.vilaweb.cat/noticies/la-cup-respon-a-junts-pel-si-no-canviarem-ni-

    [05/04/2016] La CUP havia presentat una moció que des de JxSí interpretaven que podia xocar contra la sentència del Constitucional, per la qual cosa el seu redactat ha estat canviat
    www.eldiario.es/catalunyaplural/politica/JxSi-CUP-ratificaran-declarac

    Hasta enero queda mucho tiempo para que las CUP rectifiquen si fuera necesario hacerlo.
  3. #2 De este, claro :-|
  4. ¡Qué plazos más largos!

    El 10 de enero del 2017 no se rompe nada.
    Entre dimes y diretes, negociaciones, declaraciones varias y múltiples zarandajas nos da la primavera, y (en el caso de que nadie lleve a su redil al adversario) como pronto se convocan elecciones catalanas para después del verano.
    Así pues, elecciones catalanas para septiembre-octubre de 2017... siguiendo con la (innovadora) tradición catalana de hacer elecciones cada dos años y de perder el tiempo mientras tanto.
  5. #4 pues entonces se avecinan nuevas elecciones en Cataluña, las quintas en 7 años. Aún habrá gente que diga que no les dejan votar! #6 cada 1.4 años, tiempo suficiente para el debate de investidura, proclamación del president y sesión de cierre del Parlament.
  6. ¿Pero estos no son los que decían que no se podía dar un paso adelante sin preguntar al pueblo?
  7. Puigdemont ha reaccionado: "lo haremos el próximo de 30 de febrero, no nos temblará el pulso".
  8. #1 Vas a tener que comprar toneladas y toneladas...
  9. Para el 10 de Enero de 2017 que cambien el discurso. Para el 10 de Enero de 2018 que monten otro referendum. Como será ilegal, para el 10 de Enero de 2019 nuevas elecciones y así hasta que la independencia/unionismo dejen de dar votos.
  10. #5 Si que se puede, dándoles la independencia.
  11. Nuevas elecciones y espero que CIU + ERC + CUP (los vendidos) no tengan mayoría, y la CCAA goce de estabilidad.
  12. Una ruptura a mil meses vista, qué rebeldes.
  13. #14 Si dispusieran de su dinero no tendrían que pedir pasta.
  14. #16 ¿su dinero?

    Curioso.
    Eso mismo dirán en sarrià-sant gervasi o pedralbes de los impuestos para financiar los servicios de otros barrios deficitarios de barcelona
  15. #2 Lo copié de la noticia y allí lo tienen mal. Me dí cuenta al poco tiempo de enviarla y lo añadí. Gracias por comentarlo ;)
  16. #16 Y si yo dispusiera de todos mis impuestos y cotizaciones en lugar de tener que compartirlos con la administración tampoco tendría que pedir pasta. Pero no me queda otra que ser solidario...

    Al final lo de la independencia se resume en €, eso si, se puede decir de una forma más elegante y respetuosa que #14
  17. Los de la CUP se descojonan de la risa, saben que ni para Enero ni para febrero...
  18. ¡Es la antepenúltima oportunidad que os damos, esta vez va en serio!
  19. #16

    1. Todas las CCAA, excepto Navarra y Euskadi, tienen el mismo sistema de financiación.
    2. Si yo compro un SEAT en Galicia, cuenta como que Cataluña envía a las arcas del Estado miles de euros, porque la mayoría de empresas en España están radicadas en Madrid y Barcelona (muchas de ellas sólo tienen la sede, no la empresa en sí). Por eso parece que Madrid y Cataluña están expoliadas y otras son beneficiadas. Aún así, es verdad que aportan más. Del mismo modo que aporta más un trabajador que otro que está parado. Es parte del principio de distribución de la riqueza que es una de las bases de la democracia.
    3. Ante una misma situación, salvo Euskadi y Navarra, el resto compiten en igualdad y sin embargo la gestión de las distintas CCAA es totalmente distinta. Sólo CLM y la Comunidad Valenciana tienen un % de deuda mayor que Cataluña y, en cantidad, Cataluña es la CCAA que más miles de millones debe. Galicia cerró 2015 con un 0.5% de déficit y Cataluña con un 2.7% cuando el objetivo era el 0.7%. El nacionalismo sigue intentando tapar con su mensaje lo que no es más que mala gestión.

    (Por cierto que, me acabo de fijar, la Comunidad de Madrid, la más parecida a Cataluña en tamaño del PIB, población, etc... es la menos endeudada de España en %)  media
  20. #8 Bueno, eso sólo cuando saben con seguridad que "el pueblo" va a decir lo que ellos quieren, si no, pues ya tal.
    Pero van dando lecciones de democracia a los demás y llamándonos antidemócratas, fachas, nazis, etc...
comentarios cerrados

menéame